Título: Ayuda Publicado por: Cienfuegos2 en Abril 26, 2011, 20:54:42 A las buenas, comunidad.
Estoy haciendo una especie de trabajillo en el que tienen que aparecer todas las referencias posibles a los comuneros desde 1975 hasta hoy. A parte de los Villalares, las celebraciones de Toledo, Medina, Segovia, etc. los partidos políticos castellanistas y sus mensajes y diseños, las referencias en la música, poesía, literatura, pintura; la baraja comunera... En fin, de todo un poco he ido metiendo. Me interesa saber sobre todo cuales han sido los monumentos erigidos a los comuneros desde la Transición, los nombres de las calles que se han cambiado para hacer referencia al movimiento, etc. A ver si me podéis echar una mano, que se que se me están pasando cosas. Saludos :icon_wink: Título: Re: Ayuda Publicado por: ariasgonzalo en Abril 26, 2011, 21:03:27 En el año 2008 se cambió el nombre de una calle de Zamora, -no recuerdo el nombre original, lo siento- por el de "Comuneros de Zamora". La iniciativa partió del grupo municipal de Adeiza. Si pillo algo más ya te lo comento.
Un saludo amigo. Título: Re: Ayuda Publicado por: Francisco de Medina en Abril 26, 2011, 22:42:07 En Guadalajara hay una calle, justo la bocacalle enfrente de mi casa, que se llama "Calle Francisco de Medina", en honor al capitán comunero que levantó Guadalajara el 5 de Junio de 1520.
Título: Re: Ayuda Publicado por: pepinero en Abril 26, 2011, 22:45:32 En la AVDA Castilla y León de Burgos está el monumento inacabado a los comuneros...
La calle o plaza de María Pacheco de Burgos también tiene que ser muy reciente ya que los edificios son totalmente nuevos. Título: Re: Ayuda Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Abril 26, 2011, 23:01:07 Las calles que hay dedicadas en Valladolid a los tres comuneros más famosos son más antiguas de esta fecha, así como la dedicada genéricamente a las "Comunidades".
Sí es más reciente de esa fecha la llamada "Comuneros de Castilla", en el barrio de La Victoria. En cuanto a monumentos de comuneros, aquí no hay... Si me acuerdo de algo, ya lo pondré aquí... Título: Re: Ayuda Publicado por: Skin Castilla en Abril 26, 2011, 23:18:23 En Segovia la calle (comunmente denominada Calle Real) que da acceso a la plaza mayor, está dividida en C/Cervantes, C/Juan Bravo y C/Isabel la Católica.
En Madrid creo que por Carabanchel hay una calle que se llama Comuneros de Castilla Título: Re: Ayuda Publicado por: Mudéjar en Abril 27, 2011, 00:44:41 En Madrid creo que por Carabanchel hay una calle que se llama Comuneros de Castilla Cierto, luego las de Padilla, Bravo y Maldonado en el barrio de Salamanca. Título: Re: Ayuda Publicado por: Matritense en Abril 27, 2011, 00:52:57 En Madrid también está la famosa calle Carretas que es en recuerdo a las carretas que usaron en esa calle los comuneros para hacer barricadas. Pero imagino que será de antes de 1975.
Título: Re: Ayuda Publicado por: Mudéjar en Abril 27, 2011, 00:56:38 Es verdad, y hasta la propia Puerta del Sol dicen que era la puerta de una pequeña fortaleza, en donde se apostaron los comuneros de Madrid.
Título: Re: Ayuda Publicado por: ariasgonzalo en Abril 27, 2011, 01:07:50 En Zamora tenemos también como no podía ser de otra manera, la avenida del Obispo Acuña, aunque no consigo encontrar la fecha en que se denominó así.
Un saludo Título: Re: Ayuda Publicado por: Skin Castilla en Abril 27, 2011, 01:08:13 Es verdad, y hasta la propia Puerta del Sol dicen que era la puerta de una pequeña fortaleza, en donde se apostaron los comuneros de Madrid. Yo les llevaba a Esperanza y a Gallardón a leerlo, a ver si se dan cuenta de una P... vez de que MADRID ES CASTILLA!!!! y dan fiesta el día 23 de abril! que el año que viene cae en lunes y a más de uno que estudiamos/trabajamos en Madrid (al igual que en otras provincias castellanas), nos van a joder nuestro día patrio :icon_mad:Título: Re: Ayuda Publicado por: Mudéjar en Abril 27, 2011, 01:08:20 En Madrid también está la famosa calle Carretas. Pero imagino que será de antes de 1975. Carretas de toa la vi-da, ma-jo, como la churrería de San Ginés, a-mos hom-bre (broma eh broma jeje) Esta foto de la calle Villalar de Madrid, supongo que la tendrá Cienfuegos: (http://img459.imageshack.us/img459/5919/imagen086eu5.jpg) Título: Re: Ayuda Publicado por: S.P en Abril 27, 2011, 01:17:24 En Talavera también hay una calle que se llama "Comuneros de Castilla", ignoro el año en que se cambió o creó tal calle. Imagino que será dificil encontrar esta información.
Título: Re: Ayuda Publicado por: ORETANO en Abril 27, 2011, 01:24:59 ¿Te valen colegios?. En Ciudad Real está el colegio María Pacheco (decorado con referencias a Castilla. Cuando entré no entendía por qué estabamos en mi paráiso educativo hasta que caí en el nombre :icon_mrgreen:).
Título: Re: Ayuda Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Abril 27, 2011, 01:35:03 En Madrid, en el barrio de Salamanca, están las calles de Padilla, Bravo y Maldonado, bastante pijas por cierto, y la calle Villalar también.
Título: Re: Ayuda Publicado por: Free Castile en Abril 27, 2011, 01:50:50 En Pucela en el barrio de la circular-vadillos hay una calle que se llama calle comunidades o algo asi que esta desubicada con respecto a otras.
PD: Leka, por fin mis pies bolcheviques pisaron territorio vedado a los amigos de la propiedad comunal y el reparto de la riqueza....el mismísmo barrio de chamberí, no puede evitar imaginarme a un pequeño leka siendo asaltado por pandillas de jíbaros a bordo de sus Californias x3 a la puerta de los recreativos... fuera bromas, me encantó el barrio, estuve en un acto cultural del centro Galileo y flipé con las instalaciones, cualquier comparación con la casa de cultura del glorioso barrio de las Delicias hace saltar las lágrimas a este humilde servidor :icon_wink: Título: Re: Ayuda Publicado por: Cienfuegos2 en Abril 27, 2011, 02:32:36 Gracias por vuestras aportaciones, sabía que a la vuelta tendría muchas respuestas.
Al margen de este tipo de cosas (nombres para calles, colegios o supermercados [sí que la tenía, Mudéjar, porque ya se colgó por aquí]), ¿se os ocurren más referencias en otros ámbitos? Por ejemplo, aparte de Gisbert, ¿que más se ha pintado sobre los Comuneros? Título: Re: Ayuda Publicado por: Free Castile en Abril 27, 2011, 03:04:29 Pues supongo que de esa epoca, los comuneros fueron resucitados por el romanticismo, len los 300 años de entre medias fueron "borrados de las fotos", molaria que te echara una mano el cántabro ese que busca recortes de periodico :icon_lol:
Título: Re: Ayuda Publicado por: Matritense en Abril 27, 2011, 03:37:14 A ver si esto te sirve.
Escultura a Alonso de Arreo en Navalcarnero. http://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_de_Arreo (http://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_de_Arreo) (http://esculturaurbana.com/imagenes/fotos/amas009.jpg) http://esculturaurbana.com/paginas/amas009.htm (http://esculturaurbana.com/paginas/amas009.htm) Título: Monumento a Alonso de Arreo, 2005 Ubicación: Plaza de Alonso de Arreo, Navalcarnero, Madrid Material: Las esculturas están realizadas en bronce y el pedestal en granito Medidas: Altura 5,00 m. Ancho 5,30 m. Inauguración: La obra se instala el 13 de enero de 2006 Otros datos: Alonso de Arreo fue vecino y regidor de Navalcarnero. Acudió a la llamada de Juan Bravo en la Guerra de las Comunidades junto con veinte vecinos más. http://www.turismo-navalcarnero.com/web/que_ver/museo_aire_libre.htm?id=4&id2=54&id3=87,1 (http://www.turismo-navalcarnero.com/web/que_ver/museo_aire_libre.htm?id=4&id2=54&id3=87,1) Fijaros en el rótulo de la web "Navalcarnero municipio castellano 500 años de historia". Título: Re: Ayuda Publicado por: Free Castile en Abril 27, 2011, 03:44:44 si pones en google "comuneros de Castilla" te das cuenta de la cantidad de calles que llevan su nombre
Título: Re: Ayuda Publicado por: comunero morado en Abril 27, 2011, 04:01:58 Respecto al tema de los Comuneros en el arte. En cuanto a pintura son relativamente conocidos los siguientes cuadros:
"Batalla de Villalar" de Manuel Picolo López (1851-1913) "María Pacheco después de Villalar" de Vicentes Borrás Mompó (1807-1903) Título: Re: Ayuda Publicado por: MesoneroRomanos en Abril 27, 2011, 14:41:11 Novela "La Comunera" de Toti Martinez de Lezea es de hace 3 ó 4 años.
Saludos Título: Re: Ayuda Publicado por: caminante en Abril 27, 2011, 15:39:55 En Zamora tenemos también como no podía ser de otra manera, la avenida del Obispo Acuña, aunque no consigo encontrar la fecha en que se denominó así. "La Iglesia cuánto más pobre más a Dios se acercará"...Un saludo Estuve este verano en Zamora, bien es cierto que una visita de una tarde por la calle principal, busqué un libro sobre el Obispo Acuña ¡y no había nada!. Será cosa de volver y seguir preguntando. Título: Re: Ayuda Publicado por: Donsace en Abril 27, 2011, 17:35:12 Respecto al tema de los Comuneros en el arte. En cuanto a pintura son relativamente conocidos los siguientes cuadros: "Batalla de Villalar" de Manuel Picolo López (1851-1913) "María Pacheco después de Villalar" de Vicentes Borrás Mompó (1807-1903) El pintor alicantino Antonio Gisbert (más conocido por el "fusilamiento de torrijos", en el Prado) tiene varios cuadros sobre tema comunero y los cabecillas bravo, maldonado, etc. (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/Comuneros.jpg) 1860 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/Comuneros.jpg (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/Comuneros.jpg) Título: Re: Ayuda Publicado por: caminante en Abril 27, 2011, 21:17:14 Dos libros: "Los Comuneros" de Joseph Pérez y "Los Comuneros: de la realidad al mito" de Enrique Berzal de la Rosa, Editorial Sílex.
Y por favor si alguien pudiera colgar retratos de los comuneros principales sería de agradecer, al margen de este de Antonio Gisbert que quizá sea el más conocido, pero no sabemos si el más fiel. Título: Re: Ayuda Publicado por: Mudéjar en Abril 27, 2011, 22:29:30 Un libro de reciente publicación,
"La Comunera de Castilla", de María Teresa Álvarez, editorial La Esfera de los Libros, 2007. Título: Re: Ayuda Publicado por: Donsace en Abril 27, 2011, 23:19:48 Dos libros: "Los Comuneros" de Joseph Pérez y "Los Comuneros: de la realidad al mito" de Enrique Berzal de la Rosa, Editorial Sílex. Y por favor si alguien pudiera colgar retratos de los comuneros principales sería de agradecer, al margen de este de Antonio Gisbert que quizá sea el más conocido, pero no sabemos si el más fiel. desconozco si hay retratos de estos personajes próximos a su vida. Pero teniendo en cuenta el contexto cultural e histórico: el retrato no penetra tanto en la sociedad castellana como en la flamenca o la italiana, aunque tenían cierto estatus Pacheco, Padilla, los Maldonado y Bravo no eran de la élite nobiliaria, que Carlos el innombrable hizo desaparecer todo rastro de su memoria parece poco probable que haya retratos fiables de sus personas. Hay, no obstante, un compendio de retratos de personajes ilustres que se llama "iconografía hispánica: catálogo de retratos de personajes españoles de la BN", aunque nunca lo he visto Ficha de la BNE Citar Iconografía hispana Recurso electrónico : catálogo de retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional Páez, Elena 1909-1998 N. depósito leg.: M 16201-1999 Oficina Depósito Legal Madrid CDU: 017.1(460.27 M.) CDU: 016:929(460)(0:76) CDU: 016:76.041.5 Autor personal: Páez, Elena (1909-1998) Título: Iconografía hispana Recurso electrónico : catálogo de retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional / dirección, Elena Páez Ríos Edición: Ed. electrónica Publicación: Madrid : Fundación Histórica Tavera, 1999 Descripción física: 1 disco (CD-ROM) : col. ; 12 cm + 1 díptico Resumen: Permite búsquedas combinadas a texto libre por diversos puntos de acceso: número de catálogo, personaje retratado, datos biográficos, descripción y documento fuente en su caso, signatura topográfica de la Biblioteca Nacional y profesión del retratado de casi 21.000 fichas. Nota al tít.y menció: Tít. tomado de la etiqueta. Encabez. materia: Grabado -- Biblioteca Nacional (España). Servicio de Dibujos y Grabados -- Catálogos Encabez. materia: Españoles -- Retratos -- Bibliografías Entidad: Fundación Histórica Tavera Entidad: Biblioteca Nacional (España). Sección de Estampas http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/BBOq6bz6KN/BNMADRID/128715865/9 (http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/BBOq6bz6KN/BNMADRID/128715865/9) Título: Re: Ayuda Publicado por: caminante en Abril 27, 2011, 23:36:29 Dos libros: "Los Comuneros" de Joseph Pérez y "Los Comuneros: de la realidad al mito" de Enrique Berzal de la Rosa, Editorial Sílex. Y por favor si alguien pudiera colgar retratos de los comuneros principales sería de agradecer, al margen de este de Antonio Gisbert que quizá sea el más conocido, pero no sabemos si el más fiel. desconozco si hay retratos de estos personajes próximos a su vida. Pero teniendo en cuenta el contexto cultural e histórico: el retrato no penetra tanto en la sociedad castellana como en la flamenca o la italiana, aunque tenían cierto estatus Pacheco, Padilla, los Maldonado y Bravo no eran de la élite nobiliaria, que Carlos el innombrable hizo desaparecer todo rastro de su memoria parece poco probable que haya retratos fiables de sus personas. Hay, no obstante, un compendio de retratos de personajes ilustres que se llama "iconografía hispánica: catálogo de retratos de personajes españoles de la BN", aunque nunca lo he visto Ficha de la BNE Citar Iconografía hispana Recurso electrónico : catálogo de retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional Páez, Elena 1909-1998 N. depósito leg.: M 16201-1999 Oficina Depósito Legal Madrid CDU: 017.1(460.27 M.) CDU: 016:929(460)(0:76) CDU: 016:76.041.5 Autor personal: Páez, Elena (1909-1998) Título: Iconografía hispana Recurso electrónico : catálogo de retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional / dirección, Elena Páez Ríos Edición: Ed. electrónica Publicación: Madrid : Fundación Histórica Tavera, 1999 Descripción física: 1 disco (CD-ROM) : col. ; 12 cm + 1 díptico Resumen: Permite búsquedas combinadas a texto libre por diversos puntos de acceso: número de catálogo, personaje retratado, datos biográficos, descripción y documento fuente en su caso, signatura topográfica de la Biblioteca Nacional y profesión del retratado de casi 21.000 fichas. Nota al tít.y menció: Tít. tomado de la etiqueta. Encabez. materia: Grabado -- Biblioteca Nacional (España). Servicio de Dibujos y Grabados -- Catálogos Encabez. materia: Españoles -- Retratos -- Bibliografías Entidad: Fundación Histórica Tavera Entidad: Biblioteca Nacional (España). Sección de Estampas [url]http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/BBOq6bz6KN/BNMADRID/128715865/9[/url] ([url]http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/BBOq6bz6KN/BNMADRID/128715865/9[/url]) Título: Re: Ayuda Publicado por: ariasgonzalo en Abril 28, 2011, 00:03:02 En Zamora tenemos también como no podía ser de otra manera, la avenida del Obispo Acuña, aunque no consigo encontrar la fecha en que se denominó así. "La Iglesia cuánto más pobre más a Dios se acercará"...Un saludo Estuve este verano en Zamora, bien es cierto que una visita de una tarde por la calle principal, busqué un libro sobre el Obispo Acuña ¡y no había nada!. Será cosa de volver y seguir preguntando. Librería-editorial Semuret, en la rua de los Francos. Ahí seguro que encuentras algo. Están especialidados en libros sobre Zamora, Castilla, arte, historia, viajes. Título: Re: Ayuda Publicado por: Tizona en Abril 28, 2011, 21:49:21 En Madrid, en el barrio de Salamanca, están las calles de Padilla, Bravo y Maldonado, bastante pijas por cierto, y la calle Villalar también. Eran de la nobleza, castellana, por supuestoTítulo: Re: Ayuda Publicado por: pepinero en Abril 29, 2011, 21:48:14 Se me olvido mentar que en la "anticastellana", "racista" y "nacional-socialista" ciudad de Barcelona, una de sus principales arterias se llama "Padilla", y no es en honor a Paz Padilla como muchos pensarán, si no como pone en su placa en honor "al cap dels comuners de Castella"... desconozco su fecha... pero tal vez te sirva que fuera de Castilla también tengan nombres de calles y no de calles segundonas precisamente...
|