comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #20 : Abril 27, 2011, 04:01:58 » |
|
Respecto al tema de los Comuneros en el arte. En cuanto a pintura son relativamente conocidos los siguientes cuadros: "Batalla de Villalar" de Manuel Picolo López (1851-1913) "María Pacheco después de Villalar" de Vicentes Borrás Mompó (1807-1903)  
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #21 : Abril 27, 2011, 14:41:11 » |
|
Novela "La Comunera" de Toti Martinez de Lezea es de hace 3 ó 4 años. Saludos  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #22 : Abril 27, 2011, 15:39:55 » |
|
En Zamora tenemos también como no podía ser de otra manera, la avenida del Obispo Acuña, aunque no consigo encontrar la fecha en que se denominó así.
Un saludo
"La Iglesia cuánto más pobre más a Dios se acercará"... Estuve este verano en Zamora, bien es cierto que una visita de una tarde por la calle principal, busqué un libro sobre el Obispo Acuña ¡y no había nada!. Será cosa de volver y seguir preguntando.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +17/-8
Desconectado
Mensajes: 3775
De Castilla al cielo
|
 |
« Respuesta #23 : Abril 27, 2011, 17:35:12 » |
|
Respecto al tema de los Comuneros en el arte. En cuanto a pintura son relativamente conocidos los siguientes cuadros: "Batalla de Villalar" de Manuel Picolo López (1851-1913) "María Pacheco después de Villalar" de Vicentes Borrás Mompó (1807-1903)
El pintor alicantino Antonio Gisbert (más conocido por el "fusilamiento de torrijos", en el Prado) tiene varios cuadros sobre tema comunero y los cabecillas bravo, maldonado, etc.  1860 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/Comuneros.jpg 
|
|
|
En línea
|
Ancha es Castilla 
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #24 : Abril 27, 2011, 21:17:14 » |
|
Dos libros: "Los Comuneros" de Joseph Pérez y "Los Comuneros: de la realidad al mito" de Enrique Berzal de la Rosa, Editorial Sílex. Y por favor si alguien pudiera colgar retratos de los comuneros principales sería de agradecer, al margen de este de Antonio Gisbert que quizá sea el más conocido, pero no sabemos si el más fiel.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #25 : Abril 27, 2011, 22:29:30 » |
|
Un libro de reciente publicación, "La Comunera de Castilla", de María Teresa Álvarez, editorial La Esfera de los Libros, 2007.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +17/-8
Desconectado
Mensajes: 3775
De Castilla al cielo
|
 |
« Respuesta #26 : Abril 27, 2011, 23:19:48 » |
|
Dos libros: "Los Comuneros" de Joseph Pérez y "Los Comuneros: de la realidad al mito" de Enrique Berzal de la Rosa, Editorial Sílex. Y por favor si alguien pudiera colgar retratos de los comuneros principales sería de agradecer, al margen de este de Antonio Gisbert que quizá sea el más conocido, pero no sabemos si el más fiel.
desconozco si hay retratos de estos personajes próximos a su vida. Pero teniendo en cuenta el contexto cultural e histórico: el retrato no penetra tanto en la sociedad castellana como en la flamenca o la italiana, aunque tenían cierto estatus Pacheco, Padilla, los Maldonado y Bravo no eran de la élite nobiliaria, que Carlos el innombrable hizo desaparecer todo rastro de su memoria parece poco probable que haya retratos fiables de sus personas. Hay, no obstante, un compendio de retratos de personajes ilustres que se llama "iconografía hispánica: catálogo de retratos de personajes españoles de la BN", aunque nunca lo he visto Ficha de la BNE Iconografía hispana Recurso electrónico : catálogo de retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional Páez, Elena 1909-1998 N. depósito leg.: M 16201-1999 Oficina Depósito Legal Madrid CDU: 017.1(460.27 M.) CDU: 016:929(460)(0:76) CDU: 016:76.041.5 Autor personal: Páez, Elena (1909-1998) Título: Iconografía hispana Recurso electrónico : catálogo de retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional / dirección, Elena Páez Ríos Edición: Ed. electrónica Publicación: Madrid : Fundación Histórica Tavera, 1999 Descripción física: 1 disco (CD-ROM) : col. ; 12 cm + 1 díptico Resumen: Permite búsquedas combinadas a texto libre por diversos puntos de acceso: número de catálogo, personaje retratado, datos biográficos, descripción y documento fuente en su caso, signatura topográfica de la Biblioteca Nacional y profesión del retratado de casi 21.000 fichas. Nota al tít.y menció: Tít. tomado de la etiqueta. Encabez. materia: Grabado -- Biblioteca Nacional (España). Servicio de Dibujos y Grabados -- Catálogos Encabez. materia: Españoles -- Retratos -- Bibliografías Entidad: Fundación Histórica Tavera Entidad: Biblioteca Nacional (España). Sección de Estampas http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/BBOq6bz6KN/BNMADRID/128715865/9 
|
|
« Última modificación: Abril 27, 2011, 23:22:48 por Donsace »
|
En línea
|
Ancha es Castilla 
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #27 : Abril 27, 2011, 23:36:29 » |
|
Dos libros: "Los Comuneros" de Joseph Pérez y "Los Comuneros: de la realidad al mito" de Enrique Berzal de la Rosa, Editorial Sílex. Y por favor si alguien pudiera colgar retratos de los comuneros principales sería de agradecer, al margen de este de Antonio Gisbert que quizá sea el más conocido, pero no sabemos si el más fiel.
desconozco si hay retratos de estos personajes próximos a su vida. Pero teniendo en cuenta el contexto cultural e histórico: el retrato no penetra tanto en la sociedad castellana como en la flamenca o la italiana, aunque tenían cierto estatus Pacheco, Padilla, los Maldonado y Bravo no eran de la élite nobiliaria, que Carlos el innombrable hizo desaparecer todo rastro de su memoria parece poco probable que haya retratos fiables de sus personas. Hay, no obstante, un compendio de retratos de personajes ilustres que se llama "iconografía hispánica: catálogo de retratos de personajes españoles de la BN", aunque nunca lo he visto Ficha de la BNE Iconografía hispana Recurso electrónico : catálogo de retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional Páez, Elena 1909-1998 N. depósito leg.: M 16201-1999 Oficina Depósito Legal Madrid CDU: 017.1(460.27 M.) CDU: 016:929(460)(0:76) CDU: 016:76.041.5 Autor personal: Páez, Elena (1909-1998) Título: Iconografía hispana Recurso electrónico : catálogo de retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional / dirección, Elena Páez Ríos Edición: Ed. electrónica Publicación: Madrid : Fundación Histórica Tavera, 1999 Descripción física: 1 disco (CD-ROM) : col. ; 12 cm + 1 díptico Resumen: Permite búsquedas combinadas a texto libre por diversos puntos de acceso: número de catálogo, personaje retratado, datos biográficos, descripción y documento fuente en su caso, signatura topográfica de la Biblioteca Nacional y profesión del retratado de casi 21.000 fichas. Nota al tít.y menció: Tít. tomado de la etiqueta. Encabez. materia: Grabado -- Biblioteca Nacional (España). Servicio de Dibujos y Grabados -- Catálogos Encabez. materia: Españoles -- Retratos -- Bibliografías Entidad: Fundación Histórica Tavera Entidad: Biblioteca Nacional (España). Sección de Estampas http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/BBOq6bz6KN/BNMADRID/128715865/9Muchas gracias Donsace, pero pincho la página y no sale nada.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #28 : Abril 28, 2011, 00:03:02 » |
|
En Zamora tenemos también como no podía ser de otra manera, la avenida del Obispo Acuña, aunque no consigo encontrar la fecha en que se denominó así.
Un saludo
"La Iglesia cuánto más pobre más a Dios se acercará"... Estuve este verano en Zamora, bien es cierto que una visita de una tarde por la calle principal, busqué un libro sobre el Obispo Acuña ¡y no había nada!. Será cosa de volver y seguir preguntando. Librería-editorial Semuret, en la rua de los Francos. Ahí seguro que encuentras algo. Están especialidados en libros sobre Zamora, Castilla, arte, historia, viajes.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #29 : Abril 28, 2011, 21:49:21 » |
|
En Madrid, en el barrio de Salamanca, están las calles de Padilla, Bravo y Maldonado, bastante pijas por cierto, y la calle Villalar también.
Eran de la nobleza, castellana, por supuesto  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|