Título: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: caminante en Junio 29, 2011, 03:26:29 http://www.elconfidencial.com/espana/2011/linea-suprimida-costo-estado-millones-euros-20110628-80694.html (http://www.elconfidencial.com/espana/2011/linea-suprimida-costo-estado-millones-euros-20110628-80694.html)
Supongo que unos estareis a favor y otros en contra.Yo no tengo una opinión formada,pero la noticia afecta a esta parte de Castilla y a su posible desarrollo. Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Quinto en Junio 29, 2011, 04:07:17 Pero que me lo expliquen, lo que se elimina es el servicio directo sin tener que bajar del tren en Madrid, como será a partir de ahora ¿no?
Entonces la cuestión es que además de crear una infraestructura cara nos permitirmos usarla del modo más despilfarrador posible. Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Tagus en Junio 29, 2011, 04:07:37 Bua. Ese tren fue propaganda electoral del PSOCLM de Barreda. O sea, basura, como casi todo lo que ha hecho esa gente. Estaba claro que iba a pasar.
Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 29, 2011, 04:12:35 ..eso es, aparte que con la maravilla de autopista de los viñedos el AVE...perdón el TAV, no tenía mucho sentido.
Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Comunero de Castilla en Junio 29, 2011, 04:24:31 Este AVE es el peor de todos, con diferencia, hace dos días lo utilicé para ir a Valencia, viaje directo en 1h. y 38 m., y se mueve más que una diligencia, el revisor dijo que era porque todavía no estaba asentada la vía sobre el terreno, pero pintaba más a que, el recorte, lo han hecho en amortiguadores... por otro lado, tampoco estaba lleno... un fiasco...
En fin, otra millonada para una mierda más... Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Panadero en Junio 29, 2011, 04:28:16 La noticia confirma lo que he dicho muchas veces sobre el AVE.
Con un promedio de 16 pasajeros ¡al día! no se podía esperar otra cosa. Para distancias y ciudades como Albacete, Cuenca y Toledo el Alvia es un tren excelente. En España pocas distancias yvolñumenes de población justifican un AVE. Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 29, 2011, 04:35:04 Pero y lo bien que quedan en los informes políticos y en las estadísticas sobre infraestructuras? :icon_twisted:
Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Vaelico en Junio 29, 2011, 05:46:21 Llega a ser con el AVE a Ciudad Real, y para que queremos más...
Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Francisco de Medina en Junio 29, 2011, 05:51:37 Normal, previsible y esperable.
Si algún día suprimieran el AVE por la provincia de Guadalajara yo daría brincos de alegría. Vaya patochada. Que se fastidien quienes corresponda en otros territorios, pero el AVE en esta tierra es un despilfarro que no solo no es beneficioso sino que dinamita nuestro tejido de infraestructuras tradicional, desmontando las redes de transporte que daban servicio a las comarcas y a los pueblos. Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Castellano Leal en Junio 29, 2011, 14:18:27 Estos de la PSOEJunta no sabían que lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Veremos a ver los pperos.
Esto del AVE de las tres capitales sin pasar por Madrid es tan delirante como la propia comunidad autónoma, y la mejor ejemplificación de lo que es esta división administrativa: una tierra sin cabeza, una manada sin macho alfa, un árbol de palo fino y hermosa copa que a ras de ésta se le ha pasado la motosierra, el rabo recién cortado de una lagartija, el cuerpo de una hormiga decapitada………. Lo que pasa es que a fuerza de engañar al pueblo con que los molinos son gigantes (al pelo la comparación) se han terminado creyendo su propio discurso. Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: comunero morado en Junio 29, 2011, 14:24:54 Por cierto, acabo de leer que el nuevo gobierno portugués suspende el AVE Madrid-Lisboa. Personalmente a mí me parece un error tremendo, pero los pperos portugueses son así.
Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Junio 29, 2011, 14:51:10 A mi también me parece un error bastante gordo...me imagino que entra dentro del plan de austeridad.
Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Donsace en Junio 29, 2011, 15:30:25 No entiendo la supresión de la ruta porque no creo que fuese tan desastrosa... al fin y al cabo los trenes también paraban en Madrid y de hecho se dice que el trayecto Madrid-Toledo se reforzará. Se podía haber hecho más atractiva la ruta con otro tipo de trenes (y precios más baratos) a la vez que se reforzaba el servicio entre Madrid y Toledo con ésos otros trenes que no son AVE (pues no conozco bien los servicios pero seguro que son Avant, Alvia o vete tú a saber).
Otra cosa que no entiendo es la gilipollez ésa de los 3500 millones de euros. El periodista debe ser un poco bobo porque la infraestructura que empleaba esa ruta es la de la línea Madrid-Valencia/Murcia. Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Castellano Leal en Junio 29, 2011, 16:18:57 En lo de la infraestructura lógicamente llevas razón, es la misma.
Pero creo que estás equivocado en lo de Madrid. Esta línea no pasaba por Madrid, de ser así, otro gallo habría cantado. Creo que esto era una línea que unía exclusivamente las capitales provinciales de la CCAA dichas, de ahí lo que he dicho antes de delirante. No llegaba a Madrid porque al salir de Toledo giraba a la derecho por el ramal Madrid-Valencia. Lo de que se ha reforzado la línea Madrid-Toledo es independiente de lo anterior y es la línea que desde hace ya hay algún tiempo une exclusivamente las dos ciudades. Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Donsace en Junio 29, 2011, 16:24:30 En lo de la infraestructura lógicamente llevas razón, es la misma. Pero creo que estás equivocado en lo de Madrid. Esta línea no pasaba por Madrid, de ser así, otro gallo habría cantado. Creo que esto era una línea que unía exclusivamente las capitales provinciales de la CCAA dichas, de ahí lo que he dicho antes de delirante. No llegaba a Madrid porque al salir de Toledo giraba a la derecho por el ramal Madrid-Valencia. Lo de que se ha reforzado la línea Madrid-Toledo es independiente de lo anterior y es la línea que desde hace ya hay algún tiempo une exclusivamente las dos ciudades. Pues con lo fácil que habría sido incluir una parada más... Y si me apuras, cambias Toledo por Segovia o Valladolid, para evitar el cambio de sentido de la marcha (bueno, cuando esté terminado el túnel de Serrano) y te queda una liena pancastellana bien maja. Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: ORETANO en Junio 29, 2011, 16:26:39 ¿No os parece que ,desde hace un tiempo, la han tomado con CLM?. No sé pero creo que la Cospe y los medios de derechas han intentado ir contra el PSoe cargando contra la región. A mí me pone de mala leche todo esto la verdad. Parecemos los tontos de España.
Y por cierto, menos mal que no estaba CR en el ajo porque si no... Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Donsace en Junio 29, 2011, 16:31:03 ¿No os parece que ,desde hace un tiempo, la han tomado con CLM?. No sé pero creo que la Cospe y los medios de derechas han intentado ir contra el PSoe cargando contra la región. A mí me pone de mala leche todo esto la verdad. Parecemos los tontos de España. Y por cierto, menos mal que no estaba CR en el ajo porque si no... Desde esferas políticas sí (no sólo contra CLM sino contra Castilla Norte también) y desde esferas ciudadanas idem de lienzo: Comentario de... Citar Adrià Delgado Iniesta27 de junio Y el corredor mediterráneo? Nooo, claro que no, es mejor hacer pasar el tren por llanuras deshabitadas, eso es planificar con criterio económico. en http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2538142 (http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2538142) Una "llanura despoblada" con casi 11 millones de personas. (un 25% del total del estado) Sin duda quiso decir "con población mal repartida" pero claro... los lapsus son así de traicioneros Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Quinto en Junio 29, 2011, 21:35:29 Pero creo que estás equivocado en lo de Madrid. Esta línea no pasaba por Madrid, de ser así, otro gallo habría cantado. Creo que esto era una línea que unía exclusivamente las capitales provinciales de la CCAA dichas, de ahí lo que he dicho antes de delirante. No llegaba a Madrid porque al salir de Toledo giraba a la derecho por el ramal Madrid-Valencia. Lo de que se ha reforzado la línea Madrid-Toledo es independiente de lo anterior y es la línea que desde hace ya hay algún tiempo une exclusivamente las dos ciudades. Entonces es que somos gilis, ¿a quién se le ocurriría unir Albacete con Toledo con AVE? ¿qué esperaban? Citar Adrià Delgado Iniesta27 de junio Y el corredor mediterráneo? Nooo, claro que no, es mejor hacer pasar el tren por llanuras deshabitadas, eso es planificar con criterio económico. en [url]http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2538142[/url] ([url]http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2538142[/url]) Una "llanura despoblada" con casi 11 millones de personas. (un 25% del total del estado) Sin duda quiso decir "con población mal repartida" pero claro... los lapsus son así de traicioneros En definitiva es una llanura despoblada, esa es la visión del resto del estado, y si visteis anoche Buenafuente habló en términos similares; lo que para nosotros es un problema para ellos es una chanza. Pero es que si hacemos este tipo de ... memeces ... pues qué esperamos. Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Tagus en Junio 30, 2011, 04:12:51 ..eso es, aparte que con la maravilla de autopista de los viñedos el AVE...perdón el TAV, no tenía mucho sentido. Uno de los pocos aciertos del gobierno de inútiles de Barreda. En lo de la infraestructura lógicamente llevas razón, es la misma. Pero creo que estás equivocado en lo de Madrid. Esta línea no pasaba por Madrid, de ser así, otro gallo habría cantado. Creo que esto era una línea que unía exclusivamente las capitales provinciales de la CCAA dichas, de ahí lo que he dicho antes de delirante. No llegaba a Madrid porque al salir de Toledo giraba a la derecho por el ramal Madrid-Valencia. Lo de que se ha reforzado la línea Madrid-Toledo es independiente de lo anterior y es la línea que desde hace ya hay algún tiempo une exclusivamente las dos ciudades. No. Estás equivocado. La línea sí pasaba por Madrid. El problema es que entre Toledo y Albacete o Cuenca no iba ni el tato (normal con los precios que tenía... creo que 50 euros Toledo-Albacete... sin suponer una ventaja de tiempo frente al coche por el gran rodeo). Y entre Toledo y Madrid, pues nadie tampoco cogía esos 3 trenes al día que hacían el enlace (AVE) un 50% más caros que el resto (11 AVANT). Ahora para sustituir los AVE han metido otros 3 AVANT adicionales. El AVANT Madrid-Toledo es un tren que circula por las vías del AVE pero más lento que el AVE (hace Madrid-Toledo -75 km por vía- en 30 minutos lo cual da una media de 150 km/h) y sí tiene mucha demanda. Pero en definitiva un servicio ferroviario que se podría hacer por cualquier vía convencional mejorada, como en el resto de Europa, en lugar de por las del fastuoso y caro AVE. Esto al fin y al cabo tiene que ver con el debate general de AVE sí/AVE no. Al final, cuando España esté sumida en una crisis económica del estilo de la Argentina, saldrá a la luz que prácticamente todos los AVEs son deficitarios y uno de los mayores derroches y cargas para todo el país. Algunos llevamos diciéndolo desde que tenemos uso de razón. Pero en vez de estar en la Moncloa o en la televisión, estamos donde estamos. ¿No os parece que ,desde hace un tiempo, la han tomado con CLM?. No sé pero creo que la Cospe y los medios de derechas han intentado ir contra el PSoe cargando contra la región. A mí me pone de mala leche todo esto la verdad. Parecemos los tontos de España. Y por cierto, menos mal que no estaba CR en el ajo porque si no... El periodismo español, en su línea habitual: una basura. Nada nuevo en el horizonte. Hoy, abajo en la portada del panfleto del PRISOE: "El AVE manchego naufraga". No podía ser menos. Gracias, Barreda, por habernos sumido en la miseria. Además del "rebautizo" de nuestra tierra has conseguido arrastrarnos por el barro más imposible. Título: Re: El Ave Toledo-Albacete-Cuenca suprimido Publicado por: Torremangana II en Julio 01, 2011, 18:46:45 Se ha suprimido un tren, no la línea.
La línea Madrid-Badajoz no tiene sentido, pero la línea Madrid-Lisboa sí, ambos ciudades si son notables. El tren Albacete-Toledo por Cuenca y Madrid sin bajarse era solo por interés electoral, ningún estudio se hizo, nadie lo avaló. El gran fracaso será el AVE a Galicia (que es el mas largo y caro) por donde solo van a pasar 3 trenes, medio vacios, al dia. Al de Valencia van 17, para que compareis. Un tren Albacete-Toledo directo no tiene sentido, ahora bien, que algunos de los AVe's de Murcia o Alicante o valencia paren en Albacete cuando van a Madrid si tiene lógica. En Cuenca lo mismo. Para demostrarlo, según datos de Renfe: En 6 meses, 130.000 billetes vendidos con origen o destino en Cuenca, de los cuales el 57% eran para ir o venir de Madrid (74 mil), 27.000 para ir o venir a Vcia. y oh sorpresa sorpresa, 24.000 eran para ir o venir a Albacete. Habeis leido bien, 24.000 mil tios vienen o van de Cuenca a Albacete. Repito datos oficiales de Renfe. Insisto, un AVE no se justifica si no une en sus extremos a ciudades de al menos 1 millón de habitantes, pero debe aprovecharse para que ciudades intermedias se conecten y con que paren un 10% de la oferta que circula el éxito es rotundo. Estoy seguro que si hago estadisticas, Cuenca con 56.000 habitantes censados y 130.000 billetes vendidos presenta mejores ratios que Madrid pues ha vendido mas del doble de su población ¿creeis que Madrid ha vendido 6 millones de billetes? yo no. Eso da idea de lo aislados que estabamos, del potencial oculto que había, de la necesidad imperiosa de comunicaciones. Y ojo pq hay otro dato sorprendente: 700 billetes vendidos de media los jueves y viernes por 1910 los sábados y domingos luego no solo hay 'turismo de fin de semana' como nos querian hacer ver ni es cosa de ricos salvo que seamos 130.000 ricos cosa que dudo. Solo se que en mi casa hacia 25 años que nadie cogia el tren y ahora en 6 meses lo habremos usado 20 o 25 veces |