Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Economía, trabajadores y empresas castellanas => Mensaje iniciado por: Cienfuegos2 en Octubre 20, 2011, 06:12:53



Título: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 20, 2011, 06:12:53
http://www.elpais.com/articulo/economia/patronal/madrilena/pide/copago/limitar/derecho/huelga/salir/crisis/elpepueco/20111018elpepueco_20/Tes (http://www.elpais.com/articulo/economia/patronal/madrilena/pide/copago/limitar/derecho/huelga/salir/crisis/elpepueco/20111018elpepueco_20/Tes)

La patronal madrileña pide el copago y limitar el derecho a huelga para salir de la crisis
La CEIM remite a la CEOE un documento de máximos ante el 20-N.- El documento engloba ideas como no subir los impuestos y suprimir el de Patrimonio, abaratar los despidos y apoyar la educación privada


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Panadero en Octubre 20, 2011, 06:36:34
¡Inútiles!

No sirven ni para explotar a la plebe, Aquí les dejo unas ideas:

- Reinstaurar la servidumbre de la gleba.

- Legislar sobre la esclavitud por deudas.

- Exigir corveas.

- Prohibir que la plebe lleve joyas y cualquier objeto de metal precioso.

- Legislar sobre el trabajo infantil.

- Abolir el concepto de "jornada laboral".



Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 20, 2011, 06:39:23
Nos guste o no lo de flexibilizar el despido y el copago en la sanidad llegarán mas temprano que tarde.

Luego lo de la huelga y demas son los tipicos desbarres de esta gente.


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: rabaiz_ca en Octubre 20, 2011, 22:05:19
Nos guste o no lo de flexibilizar el despido y el copago en la sanidad llegarán mas temprano que tarde.


...Normal Leka...con esa actitud tan anticastellana... ¿Dónde está la esperanza? y más importante... ¿dónde estará nuestra lucha?...¿nuestro "no" rotundo? ¿Nuestra oposición? ¿nuestra respuesta en la calle?...has realizado un comentario horrible que contribuye a la normalización de aspectos tan dañinos a los trabajadores como es que te despidan sin despeinarse o tener que pagar 2 veces por unos servicios públicos (el eufemístico termino copago...que más bien sería re-pago).

Cada palabra que leo de la patronal es un pisotón a la clase trabajadora, quieren reflotarse por no decir enriquecerse más estrujando a los trabajadores, reduciéndoles a simples elementos-mercancía eventuales y calladitos que cuando quieran nos contratan barato, nos paguen miseria y nos despidan gratis.




Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Gayathangwen en Octubre 20, 2011, 22:09:27
Visto lo visto me voy a  comprar unas ovejas, unas gallinas, ya al monte. Esto ya no tiene remedio


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 20, 2011, 22:27:29
A ver rabaiz, solo opino basándome en nuestra evolución demográfica y en la realidad del coste de esos servicios.

En no mas de 20 años, y salvo inmigración masiva, la pirámide poblacional comenzará a ser inversa...y ya me dirás como se sostiene eso y mas en un país como España ;) .

Y en cuanto la despido, yo soy de la teoría de que habría que hacer una diferencia RADICAL entre el procedente y el improcedente.

El procedente gratis y el improcedente dar un buen palazo, igual o mayor del que se da hoy en día.


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Ahumao en Octubre 20, 2011, 22:51:50
A ver rabaiz, solo opino basándome en nuestra evolución demográfica y en la realidad del coste de esos servicios.

En no mas de 20 años, y salvo inmigración masiva, la pirámide poblacional comenzará a ser inversa...y ya me dirás como se sostiene eso y mas en un país como España ;) .


Yo tengo una buena receta, nacionalizar la banca y con los beneficios obtenidos damos más ayudas a la maternidad/paternidad. Tampoco estaría mal una reforma del sistema educativo y crear puestos de trabajos para los jóvenes y tejido productivo en las provincias castellanas. A lo mejor así aumentaba la demografía.

Siempre es más fácil que sigamos trabajando hasta morirnos, así nos ahorramos el dinero de las pensiones, eliminar la prestación por desempleo, etc.

 


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 20, 2011, 23:03:13
Nacionalizar la banca?, pero no ves que las entidades financieras que peor han acabado han sido las de gestión pública(las cajas)?.

Nacionalizar algo es poner en manos de los políticos ese algo....no os entiendo, estáis hartos de la casta política que padecemos y queréis poner en sus manos mas y mas sectores dela economía?  :icon_eek:



Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Ahumao en Octubre 20, 2011, 23:19:35
Nacionalizar la banca?, pero no ves que las entidades financieras que peor han acabado han sido las de gestión pública(las cajas)?.

Nacionalizar algo es poner en manos de los políticos ese algo....no os entiendo, estáis hartos de la casta política que padecemos y queréis poner en sus manos mas y mas sectores dela economía?  :icon_eek:



No estamos hartos de la casta política como tal por el hecho de ejercer funciones públicas. Estamos hartos de la corrupción, de la falta de transparencia, de la falta de control de sus funciones, de los sueldos enormes y de que se malgaste el dinero público. Y lo más importante, hartos de que estos políticos estén a las ordenes del capital financiero.

Nacionalizar, significa garantizar ingresos en las arcas del Estado. Un dinero que, en un Estado bien gestionado se traduciría en gasto social. En un Estado como el nuestro se traduce en corrupción legal e ilegal. Sólo hay que mirar cómo se desvía dinero público a instituciones privadas (la sanidad y educación madrileñas son un claro ejemplo).

¿Por qué motivos han acabado mal las cajas? ¿Por el simple hecho de ser cajas ""públicas"", o hay algo más?


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 20, 2011, 23:27:55
No estamos hartos de la casta política como tal por el hecho de ejercer funciones públicas. Estamos hartos de la corrupción, de la falta de transparencia, de la falta de control de sus funciones, de los sueldos enormes y de que se malgaste el dinero público. Y lo más importante, hartos de que estos políticos estén a las ordenes del capital financiero.

Buena definición de político español.

Nacionalizar, significa garantizar ingresos en las arcas del Estado. Un dinero que, en un Estado bien gestionado se traduciría en gasto social. En un Estado como el nuestro se traduce en corrupción legal e ilegal. Sólo hay que mirar cómo se desvía dinero público a instituciones privadas (la sanidad y educación madrileñas son un claro ejemplo).

Nacionalizar significa poner bajo control de los arriba perfectamente definidos, todo lo que se nacionalice.

Se sincero contigo mismo Ahumado, no me cuentes soluciones basándote en estados bien gestionados y politicos medianamente capaces y honrados porque ESE NO ES NUESTRO CASO  :icon_frown:


¿Por qué motivos han acabado mal las cajas? ¿Por el simple hecho de ser cajas ""públicas"", o hay algo más?


Por estar gestionadas políticamente. Los directores generales los ponen los partidos políticos de cada CAM o provincia, según el caso. Por ejemplo a Rato le puso el PP, a Hernandez Moltó le puso el PSOE, y así un largo etcétera.


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Castilian punk on dope en Octubre 20, 2011, 23:47:11


Nacionalizar significa poner bajo control de los arriba perfectamente definidos, todo lo que se nacionalice.


Esta acepción del término está siendo actualizada estos días en Europa. Aún no se sabe cuál será el significado resultante pero todo indica a que a partir de ahora significará

"Recapitalización de instituciones financieras en quiebra, tanto públicas como privadas, con cargo a los presupuestos nacionales sin que ello implique un control de facto por las autoridades reguladoras para no entorpecer la normal liquidez bancaria"



Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: caminante en Octubre 21, 2011, 00:22:01
Nos guste o no lo de flexibilizar el despido y el copago en la sanidad llegarán mas temprano que tarde.

Luego lo de la huelga y demas son los tipicos desbarres de esta gente.
En todo caso la Patronal esta, que sigue sin representar ni a la inmensa mayoría de pequeños empresarios y mucho menos a los autónomos entre los que tengo la desgracia de encontrarme, tendrá más legitimidad para opinar sobre el derecho a la huelga que sobre el copago en la Sanidad.Sobre el derecho a la huelga decir que seguimos sin ley que la regule no vaya a ser que esos sindicalistas que los pobres no tienen ninguna responsabilidad en lo que está pasando se vayan a soliviantar....¡quiero vuestro cariño!.
Uy perdón que  el hilo va de la patronal.... :icon_lol:


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 21, 2011, 00:26:47
"Recapitalización de instituciones financieras en quiebra, tanto públicas como privadas, con cargo a los presupuestos nacionales sin que ello implique un control de facto por las autoridades reguladoras para no entorpecer la normal liquidez bancaria"

Tampoco defiendo eso CPD, de hecho si ves hilos por aqui verá que soy un acérrimo opositor a esas políticas profundamente injustas e ineficaces.

Pero "nacionalizar= poner en Sus Manos la banca"??....como dijo Prim sobre la posible vuelta de los Borbones: "Jamás, Jamas, Jamás".


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Gayathangwen en Octubre 21, 2011, 00:55:29
Yo reduciría notablemente el número de políticos y pondría a trabajar en su lugar a funcionarios. Cobran menos y van en bus, como todo quisqui


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 21, 2011, 01:29:34
Leka, y acaso nuestros políticos se diferencian en algo de nuestros empresarios. Joder qué tropa. Pero si las declaraciones favorables al repago, al abaratamiento del despido y a que los festivos se metan en lunes para no hacer puentes las dice el jefazo de la patronal, ¿de qué van?

A mi me reconforta saber que si hay alguien que nacionaliza la banca en este país no será la gentuza que integra las altas filas del PPSOE, sino que será gente con ideas diferentes. Es imposible pensar en nacionalizaciones de sectores económicos con esta casta de politicuchos a los cuales no les interesa en absoluto poner en manos públicas la economía.


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 21, 2011, 01:53:17
No se diferencian en nada, pero en general los negocios privados tienen un dueño delimitado y funcionan mejor.

Y a las pruebas me remito.

A los políticos se la pela el como vayan las historias porque no tienen responsabilidad alguna, el dinero no es suyo, el negocio no es suyo, y encima tienen una Casta detrás para protegerle.





Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: caminante en Octubre 21, 2011, 02:10:32
Leka, y acaso nuestros políticos se diferencian en algo de nuestros empresarios. Joder qué tropa. Pero si las declaraciones favorables al repago, al abaratamiento del despido y a que los festivos se metan en lunes para no hacer puentes las dice el jefazo de la patronal, ¿de qué van?

A mi me reconforta saber que si hay alguien que nacionaliza la banca en este país no será la gentuza que integra las altas filas del PPSOE, sino que será gente con ideas diferentes. Es imposible pensar en nacionalizaciones de sectores económicos con esta casta de politicuchos a los cuales no les interesa en absoluto poner en manos públicas la economía.
¿Y no será que nuestros políticos no se diferencian en nada de nuestros empresarios y estos a su vez no se diferencian en nada de nuestros trabajadores?.¿No será que somos un país de m..... en lo que al trabajo se refiere, en lo que a la responsabilidad de cada uno se refiere?.


Título: Re: Las recetas de la Patronal
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 21, 2011, 02:30:38
¿Y no será que nuestros políticos no se diferencian en nada de nuestros empresarios y estos a su vez no se diferencian en nada de nuestros trabajadores?.¿No será que somos un país de m..... en lo que al trabajo se refiere, en lo que a la responsabilidad de cada uno se refiere?.

Desde mi punto de vista has dado en el clavo.