Título: seguimos con pcal Publicado por: Bernardino de Salmeron en Noviembre 02, 2011, 22:07:34 http://www.partidocastellano.org/es/burgos/?iddoc=7897 (http://www.partidocastellano.org/es/burgos/?iddoc=7897)
y seguimos gaciendo el imbecil con la denominacion pcal y con revilluca...lamentable. Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Noviembre 02, 2011, 22:10:15 Es para dejar de votarles....pero que coño pasa en el Norte??, se pasan todo por el forro de los cojones?.
Señores el PcaLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL, Revilla es regionalista CAN-TA-BRO, cuando vais a dejar de hacer el ridiculo y de pisotear los principios mas elementales de un partido politico CASTELLANISTA?. Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: Castilian punk on dope en Noviembre 02, 2011, 22:24:39 Se queja Revilla de las inversiones públicas teniendo los 40 o 50 km. de autovía más caros de la historia.
Pues sí. Yo he votado por estos una vez y creo que ha sido la última. Si esta es la línea a seguir me guardo mi voto para cuando haya alguna opción castellanista más seria de lo que hay hasta ahora Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: kmy en Noviembre 03, 2011, 00:35:07 Si se presenta a las generales como PCAL, es lógico que hagan campaña como PCAL, si fuese 21 de Noviembre podríamos tirarnos de los pelos, pero a día de hoy no...
Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: Bernardino de Salmeron en Noviembre 03, 2011, 00:45:01 A riesgo de equivocarme, el PCAS solo se presenta en 3 de las 17 provincias, y encima en una se presenta como PCAL, las otras dos son Cuenca y Guadalajara, donde todos sabemos como esta lo de la militancia, la de PCAL es burgos. ¿ Tan mal esta la cosa para no haber sido capaces de conseguir las firmas para ninguna provincia mas? Por favor que DN, U.C.E. o cualquier otro partiducho presenta mas candidaturas que PCas solo en Castilla.
Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: salamankaos en Noviembre 03, 2011, 00:48:53 Lo de las siglas vale,pero que mantengan en su web el mapa ese de la C.A.CyL...es para mear y no echar gota.
Y la alianza con Revilla...eso de las regiones en el conjunto de españa...¿Que diferencia hay entre Cantabria y el resto de Castilla para que esta sea una region distinta?De mofa. Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: Tizona en Noviembre 03, 2011, 03:57:43 ¿Qué tal destituir a la cúpula histórica de TC, hoy PCAL?
Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 03, 2011, 04:22:05 [url]http://www.partidocastellano.org/es/burgos/?iddoc=7897[/url] ([url]http://www.partidocastellano.org/es/burgos/?iddoc=7897[/url]) y seguimos gaciendo el imbecil con la denominacion pcal y con revilluca...lamentable. Este evento se trata de una cuestión de la agrupación de Burgos, y en menor medida, de Palencia. Ninguna otra provincia de Castilla ha participado, alentado, ni siquiera estado al corriente de esto sino por la página web. A mí tampoco me hace gracia, sin duda. Si se presenta a las generales como PCAL, es lógico que hagan campaña como PCAL, si fuese 21 de Noviembre podríamos tirarnos de los pelos, pero a día de hoy no... Completamente de acuerdo. Es lo lógico y lo normal. El 21 de Noviembre las cosas cambiarán. las otras dos son Cuenca y Guadalajara, donde todos sabemos como esta lo de la militancia Me voy a permitir el corregirte, al menos en el caso que me atañe, que es el que conozco en profundidad. Guadalajara es, sin contar Burgos por razones obvias, una de las provincias con más afiliados en el partido. No sé como estará Palencia, que siempre ha sido la segunda, pero de sobrepasarnos, no le andamos muy a la zaga en Guadalajara. ¿Qué tal destituir a la cúpula histórica de TC, hoy PCAL? Los nombramientos, destituciones, etc, los realizan los afiliados en cada Congreso Nacional. Es más, en el II Congreso Nacional de Segovia se aprobó una enmienda mediante la cual no se necesitarán avales para presentarse a los cargos de la ejecutiva del partido, es decir, cualquier afiliado se puede presentar sin más. Eso sí, para eso hay que afiliarse. Y por supuesto, el devenir de un partido, su forma de hacer política, sus cargos y sus actividades las deciden los afiliados, no las personas externas. Ni más faltaba. Si se quieren cambiar cosas, se afilia uno y trabaja desde dentro. A quienes opinan desde fuera, se les respeta, pero en ningún caso su opinión es tomada en consideración, porque para eso está la figura del afiliado. Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: anarcomunero en Noviembre 03, 2011, 05:48:55 De todas las maneras ¿ que imagen esta dando el castellanismo? sigo diciendo que hay fuerza, hay gente y lo que falla es la herramienta que bajo mi punto de vista tiene que dar un giro a la izquierda y englobar todo el castellanismo como sucedio en Galicia, lo he dicho en otro debate. Esa alternativa si que podria dar alguna sorpresa electoral. Pero como bien decis debe de ser un debate interno el que saque sus propias conclusiones, lo de que los demas opinemos de esto viene a ser porque colgais en el foro los debates para que opinemos....aunque algunos no les guste. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: Francisco de Medina en Noviembre 03, 2011, 17:00:02 De todas las maneras ¿ que imagen esta dando el castellanismo? sigo diciendo que hay fuerza, hay gente Sí, la hay. Pero los que trabajamos activamente se cuentan con los dedos de las manos. Hay mucha más gente castellanista criticando desde el sofá que trabajando activamente. Ese es el problema del castellanismo. Si todos estuviéramos afiliados y arrimando el hombro en nuestras provincias: a) No se producirían desviaciones exageradas a nivel interno (Revilla, salidas de tono, etc), porque la militancia castellanista sería más numerosa y mantendría una base ideológica sólida y estable. b) Se conseguirían muchos más logros en cada provincia. lo que falla es la herramienta que bajo mi punto de vista tiene que dar un giro a la izquierda y englobar todo el castellanismo como sucedio en Galicia Es tu opinión, respetable en todo caso. La mía es que si el galleguismo quitara las estrellitas rojas y demás invenciones, recuperara el cáliz tradicional como símbolo de Galicia y diera un giro al centro, recogiendo el regionalismo gallego de derechas (que le hay), gobernarían en mayoría simple la Xunta de Galicia. Obviamente, hacerle de mamporrero al PSOE tiene unas consecuencias: que su caída arrastra la tuya. En Galicia (veraneo casi todos los años, y lo veo todas las veces) hay un componente local absolutamente brutal: idioma+geografía+clima+mundo del mar, que allí tiene una fuerza mucho mayor que en cualquier otro territorio. Se trata de un territorio muy alejado de Madrid, y donde es fácil que arraigue el territorialismo moderado. Obviamente, si se va en plan Puta España y con estrellitas rojas en la bandera de Galicia, pues obviamente seguirán donde están: en una minoría importante pero minoría, cayado y báculo de unos u otros, cuya fuerza real es limitada. Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: Tagus en Noviembre 03, 2011, 17:32:58 De todas las maneras ¿ que imagen esta dando el castellanismo? sigo diciendo que hay fuerza, hay gente Sí, la hay. Pero los que trabajamos activamente se cuentan con los dedos de las manos. Hay mucha más gente castellanista criticando desde el sofá que trabajando activamente. Ese es el problema del castellanismo. Si todos estuviéramos afiliados y arrimando el hombro en nuestras provincias: a) No se producirían desviaciones exageradas a nivel interno (Revilla, salidas de tono, etc), porque la militancia castellanista sería más numerosa y mantendría una base ideológica sólida y estable. b) Se conseguirían muchos más logros en cada provincia. lo que falla es la herramienta que bajo mi punto de vista tiene que dar un giro a la izquierda y englobar todo el castellanismo como sucedio en Galicia Es tu opinión, respetable en todo caso. La mía es que si el galleguismo quitara las estrellitas rojas y demás invenciones, recuperara el cáliz tradicional como símbolo de Galicia y diera un giro al centro, recogiendo el regionalismo gallego de derechas (que le hay), gobernarían en mayoría simple la Xunta de Galicia. Obviamente, hacerle de mamporrero al PSOE tiene unas consecuencias: que su caída arrastra la tuya. En Galicia (veraneo casi todos los años, y lo veo todas las veces) hay un componente local absolutamente brutal: idioma+geografía+clima+mundo del mar, que allí tiene una fuerza mucho mayor que en cualquier otro territorio. Se trata de un territorio muy alejado de Madrid, y donde es fácil que arraigue el territorialismo moderado. Estoy de acuerdo en lo básico Galicia, salvo 4 taraos, no es independentista, sí es, sobre todo, abrumadoramente anticentralista (incluso dentro de ella misma). Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: CastillAccion en Noviembre 03, 2011, 17:46:11 De todas las maneras ¿ que imagen esta dando el castellanismo? sigo diciendo que hay fuerza, hay gente Sí, la hay. Pero los que trabajamos activamente se cuentan con los dedos de las manos. Hay mucha más gente castellanista criticando desde el sofá que trabajando activamente. Ese es el problema del castellanismo. Si todos estuviéramos afiliados y arrimando el hombro en nuestras provincias: a) No se producirían desviaciones exageradas a nivel interno (Revilla, salidas de tono, etc), porque la militancia castellanista sería más numerosa y mantendría una base ideológica sólida y estable. b) Se conseguirían muchos más logros en cada provincia. lo que falla es la herramienta que bajo mi punto de vista tiene que dar un giro a la izquierda y englobar todo el castellanismo como sucedio en Galicia Es tu opinión, respetable en todo caso. La mía es que si el galleguismo quitara las estrellitas rojas y demás invenciones, recuperara el cáliz tradicional como símbolo de Galicia y diera un giro al centro, recogiendo el regionalismo gallego de derechas (que le hay), gobernarían en mayoría simple la Xunta de Galicia. Obviamente, hacerle de mamporrero al PSOE tiene unas consecuencias: que su caída arrastra la tuya. En Galicia (veraneo casi todos los años, y lo veo todas las veces) hay un componente local absolutamente brutal: idioma+geografía+clima+mundo del mar, que allí tiene una fuerza mucho mayor que en cualquier otro territorio. Se trata de un territorio muy alejado de Madrid, y donde es fácil que arraigue el territorialismo moderado. Obviamente, si se va en plan Puta España y con estrellitas rojas en la bandera de Galicia, pues obviamente seguirán donde están: en una minoría importante pero minoría, cayado y báculo de unos u otros, cuya fuerza real es limitada. Tenéis parte de razón tanto anarcomunero, como Francisco. Yo siempre he defendido el modelo gallego para el castellanismo, ya que son más las cosas que nos unen que las que nos separan, tanto en lo territorial, como en lo ideológico. A lo que citas del BNG, que gire al centro, es imposible. Es un partido que con sus más y sus menos, es de izquierdas, con un sindicato (CIG) bastante combativo en comparación con UGT y CCOO. por lo que un hipotético giro al centro sería pérdida de su identidad y de muchos votos. Efectivamente hay un caladero regionalista/nacionalista de centro derecha, o derecha, que no recoge nada. Ahí es donde surge Terra Galega, partido que poco a poco va subiendo y quitándole poquito a poquito votos al PP, incluso concejales populares se han pasado a estos últimos. Pretender que el BNG recoga todo el espectro nacionalista es imposible. Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Noviembre 03, 2011, 18:14:07 De hecho en Galicia el nacionalismo, pero sobre todo el regionalismo conservador, que es abrumador en el campo, lo recoge el PP.
Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: Tagus en Noviembre 03, 2011, 18:25:46 De hecho en Galicia el nacionalismo, pero sobre todo el regionalismo conservador, que es abrumador en el campo, lo recoge el PP. Lo cual también repercute en que, por ejemplo, desde los dirigentes del PP gallego se hicieran burlas cuando Barreda propuso su estatuto para la Panmancha con su encabezamiento hablando de la "indisoluble nación española" y cosas así... siempre el hazmerreir del país con estas catetoautonomías. Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: anarcomunero en Noviembre 03, 2011, 18:26:37 Al final en este tema podemos debatir en serio..Yo, particularmente desde mis convicciones mas libertarias intento luchar por mi tierra, hace años milite en el castellanismo pero ponerle puertas al campo..fronteras etc me estomaga un poco. Pero el hecho que no milite en el castellanismo como tal no me impide votar cuando hay una altenativa que pide mas derechos para nuestra tierra y mas derechos para sus gentes, por eso he comentado que la alternativa pasa por dar un giro a la izquierda. Esta claro que la independencia absoluta es un camino que poca gente quiere recorrer y menos con el puta españa y el radicalismo fuera de tono. Pero la alternativa castellanista es necesaria y existe, como veo que existe el sindicalismo anarquista como contrapoder a los chupones que firman lo que haga falta por mantener sus privilegios. En Galicia para estar como estan hubo un fuerte consenso de todo el galleguismo estando por ejemplo la UPG dentro de esta plataforma que era la mas radical de izquierdas. En CASTILLA todo lo que se haga deberia ser mas participativo y abierto para que las decisiones se tomaran mas en comun, eso es lo que verdaderamente engarzaria con las tradiciones democraticas de nuestro pueblo. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
Título: Re: seguimos con pcal Publicado por: Gayathangwen en Noviembre 06, 2011, 03:28:30 Yo siempre he defendido el modelo gallego para el castellanismo, ya que son más las cosas que nos unen que las que nos separan, tanto en lo territorial, como en lo ideológico. |