Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: CastillAccion en Febrero 28, 2012, 02:54:10



Título: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: CastillAccion en Febrero 28, 2012, 02:54:10
Muy buenas.

¿Cómo véis la posibilidad de que el gobierno y Arias Cañete "zampabollos" promuevan un trasvase desde el Duero al Levante? ¿Cabría la posibilidad?

Aún está en estudio el nuevo PHN que impulsará el PP y me temo que nos les importaría nada meterle mano al Duero, ya que del Tajo ya ni pueden sacar más.  :icon_confused:


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Gayathangwen en Febrero 28, 2012, 03:03:18
No te quepa duda de que si


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: ariasgonzalo en Febrero 28, 2012, 03:19:19
Eso sería una obra faraónica irrealizable. Los inconvenientes son infinitos, afortunadamente.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tagus en Febrero 28, 2012, 03:37:37
Eso sería una obra faraónica irrealizable.

No estés tan seguro. Enchufar unas tuberías desde el Alto Duero o incluso el Arlanzón hasta Entrepeñas sería bastante menos costoso que el Trasvase del Ebro que estaba ya arrancado en la segunda legislatura de Ansar...

Lo que está claro es que la patata caliente del agua en Espanya (la inaguantable avaricia del Mediterraneo sur, la inaguantable avaricia del Mediterraneo norte) le va a estallar entre las manos a este gobierno, y a ver por dónde sale.

Y me temo que tenemos todas las papeletas los tontos de siempre, o sea Castilla y Extremadura.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Donsace en Febrero 28, 2012, 04:04:17
Y como sería por españññña, pues a tragar...

Serían capaces de inundar Soria entera (que total, pa la gente que vive allí se la pela) y cuando rebosase por la parte de Aragón y Guadalajara, pues eso que pueden trasvasar.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: anarcomunero en Febrero 28, 2012, 15:43:57
El Duero no es un rio que sea famoso por su caudal, siempre se ha dicho que el Pisuerga pone el agua y el Duero pone la fama. No creo que tenga agua suficiente en Soria para realizar un trasvase, lo que si me creo es que todo lo van a estudiar a fondo viendo si esto tiene futuro. Daros por seguro que si el Ebro a su paso por CASTILLA llevara tanto agua como en Aragon hace tiempo que se habria realizado el trasvase porque aqui no tendrian la oposicion que han tenido alli. Aqui en el granero de votos popular los politicos se pliegan a los intereses supranacionales de CASTILLA en beneficio del estado expanol, ya que para ellos todo queda en casa. Pensaba ya que a CASTILLA poco daño le podian hacer pero entre el mantenimiento de las centrales nucleares obsoletas, la carrera por el ATC en nuestros pueblos, el agua de nuestros rios y los irrisorios precios que se pagan en agricultura y ganaderia me llevan a pensar que no es que quieran que estemos mal esque nos quieren hacer desaparecer como pueblo y por ahi no podemos dejar que nos pasen por encima estos asquerosos. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Torremangana II en Febrero 29, 2012, 04:16:34
Y pensar que el trasvase del Ebro lo hubiese pagado Europa y ahora no será así... tb por eso, si se hiciese ahora, los aragoneses y catalanes nos han jodido.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tagus en Febrero 29, 2012, 04:35:50
¿Y los valencianos y murcianos, qué? ¿unos angelitos ellos no?

Manda narices qué gentuza hay que aguantar por el Este. Y encima sus colores en la dichosa banderita.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tizona en Febrero 29, 2012, 04:49:58
Y quienes son el andaluz Cañete y el gallego Rajoy para decidir sobre el agua que Castilla necesita para beber.

En pueblos de Segovia y Valladolid se estan repartiendo botellas de agua que se cobra por ellas, mientras que los caudales de los rios castellanos se quieren trasvasar a Valencia y Murcia. ¡Señores esto es Ejpañaaaaa!

Por orden de prioridades:
Primero que se lleve el agua de los rios castellanos a las casas de los castellanos.
Segundo que se hagan las conducciones necesarias para el uso agricola en Castilla.
Tercero que se dote de ese agua a los poligonos industriales actuales y futuros
Cuarto que se haga una previsión de necesidades turisticas en Castilla

Después de esto, si aun queda agua, podriamos ver la formula de vendersela a los bocazas del mediterraneo, de gratis nada.
Por si las moscas, ya debemos empezar a oponernos a que se toque el Duero, si esto se lleva a cabo, mejor que pidamos la independencia de una puta vez.

Por cierto, Intereconomía Televison ha ofrecido a Valcarcel un debate televisado sobre el "agua para Murcia". Ya podemos empezar a enviar a Intereconomía mensajes en defensa del agua de Castilla. No estaría mal que Barreda acudiera a ese debate, conoce el tema, y puede contrarestar al murciano y al valenciano


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Torremangana II en Febrero 29, 2012, 06:20:11
Tagus, a valencianos y murcianos les pones 9 grifos y dicen si, si el trasvase del ebro no se hizo no fue por ellos.

Yo lo que digo y me apuesto el rabo, es que agua van a tener siempre y como no se haga el trasvase del ebro el peso recaera siempre sobre nuestras espaldas.
Si al Ebro.

ade+, una vez echo, como no dejarian de protestar, seria mas facil tumbar tb el del tajo

Y digo tb si al trasvase desde el rodano pq estoy seguro que los franceses no lo harán gratis y eso sienta un precedente que servirá para barir los ojos a los cándidos y escasamente mercantilistas castellanos ¿si ellos cobran y los catalanes, etc. pagan, pq no hacer nosostros lo mismo?, ¡quien se puede negar a pagarnos y a otros se les paga?


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tagus en Febrero 29, 2012, 06:39:32
Yo lo que digo y me apuesto el rabo, es que agua van a tener siempre y como no se haga el trasvase del ebro el peso recaera siempre sobre nuestras espaldas.
Si al Ebro.

Aquellos no van a admitirlo. Ni el PP de esas comunidades lo admite.

¿Qué coño ha hecho el PP con el cementerio nuclear para el que que los técnicos determinaron como mejores localizaciones Valencia y Cataluña?
PONÉRNOSLO EN CUENCA.

Lo que hay que hacer es mandarlos a todos a donde merecen: a T P C
Castilla nunca debió embarcarse en nada con esos piratas. Y menos en un Estado.
Nos van a estrangular. Ya lo están haciendo.

Yo personalmente no vuelvo a poner un pie en esos países.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Nájera en Febrero 29, 2012, 14:42:24
Tagus, a valencianos y murcianos les pones 9 grifos y dicen si, si el trasvase del ebro no se hizo no fue por ellos.

Yo lo que digo y me apuesto el rabo, es que agua van a tener siempre y como no se haga el trasvase del ebro el peso recaera siempre sobre nuestras espaldas.
Si al Ebro.

ade+, una vez echo, como no dejarian de protestar, seria mas facil tumbar tb el del tajo



Claaaaaro, el Ebro no es un río castellano ¿no?  :icon_rolleyes:


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Gayathangwen en Febrero 29, 2012, 19:08:41


Claaaaaro, el Ebro no es un río castellano ¿no?  :icon_rolleyes:

Y además podría decirse que es el más castellano de todos


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Torremangana II en Febrero 29, 2012, 20:20:33
Citar
Claaaaaro, el Ebro no es un río castellano ¿no?

En cuanto sale de Logroño, NO. Y el trasvase proyectado parte prácticamente desde la desembocadura, justito antes de tirarla al mar, luego a Castilla no le afecta. Si le afecta, y mucho, y si hay alguien que lo ha denunciADO AQUÍ Y SE A OPUESTO HE SIDO YO, el trasvase Cerneja-Ordunte, de Burgos a Vizcaya. Así que cuidadín con lo que se insinúa...¿okey makey?

Y repito, digo sí al trasvase del Ebro y al del Ródano si se tercia no porque este a favor de los trasvases ni del medio ambiente (al menos en esta ocasión) sino por una exclusiva razón castellanista, por puro y duro nacionalismo castellano. Sostengo que muy a nuestro pesar fenicios y marcianos, léase levantinos y murcianos, tendrán agua sí o sí por la sencilla razón de que el interés de España manda sobre el de Castilla, y como eso no lo podemos evitar ni torcer ni cambiar, siendo prácticos y asumiendo la derrota de la batalla pero no la de la guerra, si se llegase a construir el del Ebro algún veríamos como la presión antitrasvases en Aragón y Cataluña subiria lo que a medio plazo nos beneficia puesto que se repartirian cargas entre rios y porque es mAS FACIL TUMBAR LOS TRASVASES SI MUCHOS SE OPONEN QUE SI SOLO LO HACEMOS NOSOTROS pues la experiencia demuestra que a nosotros solos nos la meten. Ade+, si se trasvasase desde el Ródano a cataluña e incluso mas al sur, los franceses no lo harán gratis ¿y si ellos cobran y aquí se paga nadie podrá ya oponerse a que nosotros hagamos lo mismo, se sienta un precedente, con la ventaja de que nuestro agua, al ser más próxima seria competitiva en precio  :icon_mrgreen:. en otras palabras: de expolio a negocio, de losa de mármol para nuestra economia a futuro, eso sí, solo se venderia la sobrante, la que quede una vez descontada la que nosotros usasemos y dejasemos en el rio para los peces, que tb hay que contemplarlo. :icon_lol:

Como veis me pasa aquí como con el puto ATC, lo que me jode no es tanto que nos lo pongan que puede que no sea tan malo, ayer se publicaron la contratación de los primeros 3 puestos de trabajo en Villar de Cañas pq Enresa ya esta abriendo oficina en el pueblo, sino saber que no habiendo ganado el 'premio' gordo, el estudio técnico, nos lo han colado por descarte político, pq es tanto como decirnos: señores, ustedes que son pocos, paletos, pobres y castellanos no nacionalistas siempre dispuestos a sacrificarse por Patraña, se comen la mierda. Ha sido la ausencia de un sentimiento nacionalista castellano junto a un alto desarrollo del mismo en otras partes lo que ha decantado la elección  :icon_evil: por eso estuve y apoyé la manifa antiATC, por orgullo nacional, por dignidad colectiva, pq siento que Antiespaña ha metido otro gol a Restospaña. :icon_evil: y estoy jodido, me siento violado.



Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Torremangana II en Febrero 29, 2012, 20:31:08
Algunos dirán que parece una contradicción oponerse a los trasvases aquí y defender los de allí. Pero eso solo es cierto si apelamos exclusivamente a argumentos medioambientales. Si pensamos que el del Tajo es una triste realidad en funcionamiento y que lo nuestro no es precisamente un ejercito bien armado pues nos queda solo la guerra de guerrillas y jugar nuestras bazas que pasan por aprovechar la infinita boracidad de nuestros 'enemigos' valenciano-murcianos y ponerlas a nuestro servicio :icon_mrgreen:, ¿quieren mas agua? pues apoyémosles apoyando el trasvase del Ebro, del Ródano y del rhin si lo piden... que luego el campo de batalla será otro y en ese nuevo escenario si tenemos ya alguna baza. :icon_lol:, de nuevo, su mayor fuerza oponiendose a los trasvases, ahora sumada a la nuestra, podrian acabar con los mismos, con todos.

Parece rebuscado el argumento, pero efectivo, ellos, no lo dudeis, piensan y actúan así en todo, siempre.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tagus en Febrero 29, 2012, 21:26:11
SIEMPRE, nos va a ir mal con esa gente. Por unos, o por otros.

Maldita la hora en que el país castellano se unió con esas tribus de ombliguistas.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Numantino_Alcarreño en Febrero 29, 2012, 21:39:34
Puto Torre macho, anda, mírate un mapa de Castilla antes de decir "si" a trasvases por ir de "castellanista", que encima quedas como gilipollas e ignorante. A ver si ahora mi zona se tiene que joder porque a ti te salga de los cojones con tu "castellanismo" particular


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Nájera en Febrero 29, 2012, 22:45:17
Citar
Claaaaaro, el Ebro no es un río castellano ¿no?

En cuanto sale de Logroño, NO. Y el trasvase proyectado parte prácticamente desde la desembocadura, justito antes de tirarla al mar, luego a Castilla no le afecta. Si le afecta, y mucho, y si hay alguien que lo ha denunciADO AQUÍ Y SE A OPUESTO HE SIDO YO, el trasvase Cerneja-Ordunte, de Burgos a Vizcaya. Así que cuidadín con lo que se insinúa...¿okey makey?

Y repito, digo sí al trasvase del Ebro y al del Ródano si se tercia no porque este a favor de los trasvases ni del medio ambiente (al menos en esta ocasión) sino por una exclusiva razón castellanista, por puro y duro nacionalismo castellano. Sostengo que muy a nuestro pesar fenicios y marcianos, léase levantinos y murcianos, tendrán agua sí o sí por la sencilla razón de que el interés de España manda sobre el de Castilla, y como eso no lo podemos evitar ni torcer ni cambiar, siendo prácticos y asumiendo la derrota de la batalla pero no la de la guerra, si se llegase a construir el del Ebro algún veríamos como la presión antitrasvases en Aragón y Cataluña subiria lo que a medio plazo nos beneficia puesto que se repartirian cargas entre rios y porque es mAS FACIL TUMBAR LOS TRASVASES SI MUCHOS SE OPONEN QUE SI SOLO LO HACEMOS NOSOTROS pues la experiencia demuestra que a nosotros solos nos la meten. Ade+, si se trasvasase desde el Ródano a cataluña e incluso mas al sur, los franceses no lo harán gratis ¿y si ellos cobran y aquí se paga nadie podrá ya oponerse a que nosotros hagamos lo mismo, se sienta un precedente, con la ventaja de que nuestro agua, al ser más próxima seria competitiva en precio  :icon_mrgreen:. en otras palabras: de expolio a negocio, de losa de mármol para nuestra economia a futuro, eso sí, solo se venderia la sobrante, la que quede una vez descontada la que nosotros usasemos y dejasemos en el rio para los peces, que tb hay que contemplarlo. :icon_lol:

Como veis me pasa aquí como con el puto ATC, lo que me jode no es tanto que nos lo pongan que puede que no sea tan malo, ayer se publicaron la contratación de los primeros 3 puestos de trabajo en Villar de Cañas pq Enresa ya esta abriendo oficina en el pueblo, sino saber que no habiendo ganado el 'premio' gordo, el estudio técnico, nos lo han colado por descarte político, pq es tanto como decirnos: señores, ustedes que son pocos, paletos, pobres y castellanos no nacionalistas siempre dispuestos a sacrificarse por Patraña, se comen la mierda. Ha sido la ausencia de un sentimiento nacionalista castellano junto a un alto desarrollo del mismo en otras partes lo que ha decantado la elección  :icon_evil: por eso estuve y apoyé la manifa antiATC, por orgullo nacional, por dignidad colectiva, pq siento que Antiespaña ha metido otro gol a Restospaña. :icon_evil: y estoy jodido, me siento violado.




Claaaaaro, y en cuanto el Ebro sale de Aragón deja de ser un río aragonés. Y como el trasvase proyectado parte prácticamente desde la desembocadura, justito antes de tirar el agua al mar, a Aragón no le afecta para nada y por eso a los aragoneses no les importa  :icon_rolleyes:

Vaya simpleza argumental la tuya, no sé a quien te camelaste para que te dieran un blog  :icon_mrgreen:

Los usos del agua los establece la Confederación Hidrográfica, y si una parte de la misma queda hipotecada para enviarla al levante entonces toda la cuenca queda afectada porque no podrán disponer de esa agua para usos futuros. Que el trasvase se haga en la cabecera o en la desembocadura es indiferente, lo que cuenta es el volumen de agua que se retrae de la cuenca hidrográfica.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Nájera en Febrero 29, 2012, 22:56:11


Claaaaaro, el Ebro no es un río castellano ¿no?  :icon_rolleyes:

Y además podría decirse que es el más castellano de todos


Castilla es el Ebro y el resto tierra conquistada  :icon_cool:


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Gayathangwen en Febrero 29, 2012, 23:13:15


Claaaaaro, el Ebro no es un río castellano ¿no?  :icon_rolleyes:

Y además podría decirse que es el más castellano de todos


Castilla es el Ebro y el resto tierra conquistada  :icon_cool:

 :icon_mrgreen:


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tizona en Febrero 29, 2012, 23:53:25
Entonces hay que pedir las transferencias de las cuencas hidrográficas a las CCAA para que cada territorio decida sobre lo que tiene. Al ser rios interegionales, los caudales que corren por cada territorio ¿de quién son? supongo que tendrá prioridad cada comunidad en el suyo.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Gayathangwen en Febrero 29, 2012, 23:58:03
Al ser rios interegionales, los caudales que corren por cada territorio ¿de quién son?

En este caso las competencias pertenecen al estado central


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tagus en Marzo 01, 2012, 05:56:02
Los usos del agua los establece la Confederación Hidrográfica, y si una parte de la misma queda hipotecada para enviarla al levante entonces toda la cuenca queda afectada porque no podrán disponer de esa agua para usos futuros. Que el trasvase se haga en la cabecera o en la desembocadura es indiferente, lo que cuenta es el volumen de agua que se retrae de la cuenca hidrográfica.

De eso NADA. Y si no lo entiendes, cuando quieras estás invitado al Tajo, a ver lo que es que el "Ministerio de Medio Ambiente de España", por los chanchullos políticos del Estado, sin dejar a los técnicos... ni acercarse al río siquiera en este caso, decrete "por cojones" que un río como el Tajo debe mantenerse solo a base de aguas fecales, ya que todo el agua limpia de la cuenca debe ser trasvasada a los campos de golf y regadíos de Levante.

No sabes lo que es vivir junto a esta cloaca. Si el trasvase del Tajo-Segura con el mismo volumen de agua, se hiciera desde su desembocadura, yo dejaba de dar por saco con el tema al instante. Pero por desgracia, además de que la planificación territorial del Estado Español la harían mejor chimpancés amaestrados, tenemos la desgracia de compartir país con auténtica gentuza, calaña, que no es ni medio capaz de ponerse en la piel de otros. Que prefieren el Tajo aniquilado si les pilla lejos, antes que ceder un 10% del agua de su río (los unos del Mediterraneo nor-este) o que directamente exigen "porque sí" todo el agua del país subvencionada para su uso privilegiado y especulación sin medida (los otros del Mediterraneo sur-este) sin pensar en qué consecuencias tenga en su origen.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tagus en Marzo 01, 2012, 05:59:48
Al ser rios interegionales, los caudales que corren por cada territorio ¿de quién son?

En este caso las competencias pertenecen al estado central

Concretamente a esa mafia organizada denominada "Ministerio de Medio Ambiente".


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Río Pisuerga en Marzo 01, 2012, 06:20:30
El Duero no es un rio que sea famoso por su caudal, siempre se ha dicho que el Pisuerga pone el agua y el Duero pone la fama.

Esto es cierto, aunque esta feo que yo lo diga.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Ginevrapureblood en Marzo 01, 2012, 06:20:43
Entonces hay que pedir las transferencias de las cuencas hidrográficas a las CCAA para que cada territorio decida sobre lo que tiene. Al ser rios interegionales, los caudales que corren por cada territorio ¿de quién son? supongo que tendrá prioridad cada comunidad en el suyo.


Sobre el tema de las transferencia de competencias sobre las cuencas hidrográficas a las CCAA, ya se ha hablado en el foro. Recomiendo repasar este hilo:

http://foroscastilla.org/foros/index.php/topic,16089.0.html (http://foroscastilla.org/foros/index.php/topic,16089.0.html)

Resumiendo: Si la cuenca hidrográfica, que comprende el río principal más los afluentes, transcurre por más de una comunidad autónoma, las competencias son del estado. Lo dice la constitución en el artículo 149.1.22, por este motivo el Tribunal Constitucional denegó a Castilla y León el traspaso de las competencias sobre la cuenca hidrográfica del Duero:

La mayor parte corresponde a la comunidad autónoma de Castilla y León (77.626 km², el 98,32%) ya que el resto se distribuye entre las comunidades de Galicia (1.126 km², el 1,43 %, en la provincia de Orense), Cantabria (88 km², el 0,11%), Castilla-La Mancha (45 km², el 0,06 %, en la provincia de Guadalajara), Extremadura (35 km², el 0,04 %, en la provincia de Cáceres), La Rioja (19 km², el 0,02%) y Madrid (13 km², el 0,02%).


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Río Pisuerga en Marzo 01, 2012, 06:25:17


Claaaaaro, el Ebro no es un río castellano ¿no?  :icon_rolleyes:

Y además podría decirse que es el más castellano de todos


Castilla es el Ebro y el resto tierra conquistada  :icon_cool:

Brañosera en el 824, Aguilar y Amaya en el 860... parece que la cuenca alta del Pisuerga es oriegen de Castilla igual que la del ebro


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Nájera en Marzo 01, 2012, 15:06:43
Los usos del agua los establece la Confederación Hidrográfica, y si una parte de la misma queda hipotecada para enviarla al levante entonces toda la cuenca queda afectada porque no podrán disponer de esa agua para usos futuros. Que el trasvase se haga en la cabecera o en la desembocadura es indiferente, lo que cuenta es el volumen de agua que se retrae de la cuenca hidrográfica.

De eso NADA. Y si no lo entiendes, cuando quieras estás invitado al Tajo, a ver lo que es que el "Ministerio de Medio Ambiente de España", por los chanchullos políticos del Estado, sin dejar a los técnicos... ni acercarse al río siquiera en este caso, decrete "por cojones" que un río como el Tajo debe mantenerse solo a base de aguas fecales, ya que todo el agua limpia de la cuenca debe ser trasvasada a los campos de golf y regadíos de Levante.

No sabes lo que es vivir junto a esta cloaca. Si el trasvase del Tajo-Segura con el mismo volumen de agua, se hiciera desde su desembocadura, yo dejaba de dar por saco con el tema al instante. Pero por desgracia, además de que la planificación territorial del Estado Español la harían mejor chimpancés amaestrados, tenemos la desgracia de compartir país con auténtica gentuza, calaña, que no es ni medio capaz de ponerse en la piel de otros. Que prefieren el Tajo aniquilado si les pilla lejos, antes que ceder un 10% del agua de su río (los unos del Mediterraneo nor-este) o que directamente exigen "porque sí" todo el agua del país subvencionada para su uso privilegiado y especulación sin medida (los otros del Mediterraneo sur-este) sin pensar en qué consecuencias tenga en su origen.


En cuanto a los usos presentes y futuros del agua, que es de lo que estamos hablando y es la razón por la que los aragoneses y una de las razones por la que los catalanes (la principal, dicen, es la conservación del delta) se oponen al trasvase del Ebro, sí es indiferente que el trasvase se haga en la cabecera o en la desembocadura. Si el agua se toma de la desembocadura el río estará muy bonito y lleno de peces y todo muy ecológico y tal pero ese agua no podrás usarla para tu propio desarrollo porque ya tiene dueño fuera de la cuenca hidrográfica.

Las altenativas al trasvase del Tajo y sus dramáticas consecuencias son las desaladoras, el crecimiento sostenible y el uso racional del agua disponible, no el trasvase del Ebro. Faltaría más que tuviésemos que ceder agua del Ebro para que Murcia nos haga la competencia a la huerta riojana y navarra gracias a nuestra propia agua.



Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Nájera en Marzo 01, 2012, 15:33:37


Claaaaaro, el Ebro no es un río castellano ¿no?  :icon_rolleyes:

Y además podría decirse que es el más castellano de todos


Castilla es el Ebro y el resto tierra conquistada  :icon_cool:

Brañosera en el 824, Aguilar y Amaya en el 860... parece que la cuenca alta del Pisuerga es oriegen de Castilla igual que la del ebro


Se acepta la moción. Castila es el alto Ebro y Pisuerga, el resto tierra conquistada.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Gayathangwen en Marzo 01, 2012, 18:26:49


Claaaaaro, el Ebro no es un río castellano ¿no?  :icon_rolleyes:

Y además podría decirse que es el más castellano de todos


Castilla es el Ebro y el resto tierra conquistada  :icon_cool:

Brañosera en el 824, Aguilar y Amaya en el 860... parece que la cuenca alta del Pisuerga es oriegen de Castilla igual que la del ebro


Se acepta la moción. Castila es el alto Ebro y Pisuerga, el resto tierra conquistada.

Les dejamos arrejuntarse  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: valletolitum en Marzo 01, 2012, 19:13:56
Escasos kilometros en linea recta separan los nacimientos de ambos rios.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Torremangana II en Marzo 02, 2012, 04:06:53
Citar
Puto Torre macho, anda, mírate un mapa de Castilla antes de decir "si" a trasvases por ir de "castellanista", que encima quedas como gilipollas e ignorante. A ver si ahora mi zona se tiene que joder porque a ti te salga de los cojones con tu "castellanismo" particular

Puta Numan, estas que te sales, un dia llamas subnormal a un forero, otro dia puto o gilipollas... lo tuyo es el argumento sin duda.

¿me puedes decir en qué y cuando y dónde afecta a Castilla/Soria un trasvase del Ebro que empezaria casi en el delta? además, leer es tb comprender y yo solo quiero el trasvase del ebro para que no todo se carge contra las espaldas de los mismos, para que no quede mas remedio que pagar por el agua, para reventar la politica trasvasista al subirle el tono politico que ahora mismito, el del tajo solito casi no tiene... la ecuación es sencilla, más trasvases, más tensión politica en mas sitios = mas facil es acabar con todos, mas facil es tener que establecer compensaciones economicas.

ejemplo. garoña, en los años de maricastaña tuvo que conformarse con las migjas por tener una central nuclear. en aquellos años nadie protestaba por razones obvias. hoy solo recibe 400 mil euros año como compensación y es una central, majete. villar de cañas, que lo que recibe es un almacén, recibirá 6,4 millones de euros al año, mas otros tantos los pueblos de alrededor, mas un parque empresarial, mas un parque cientifico... ¿lo comprendes? si los politicos perciben que trasvasar es impopular, soltarán la pasta y eso ahora con el unico caso del tajo no sucede. pero si se hiciese el del ebro...la situación tendrá que cambiar.

eso o seguir jodidos y sin esperanzas de cambio. elige.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tizona en Marzo 02, 2012, 04:30:07
Lo dicho: si el estado tiene las competencias y perjudica una y otra vez a Castilla, salgamos del estado.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: anarcomunero en Marzo 02, 2012, 05:22:01
Bueno pues estoy con Tizona tras mas de un siglo Castilla sigue teniendo los mismos problemas con el estado. Expaña anula CASTILLA como pueblo le usurpa su historia, su lengua y agrede nuestro medio natural. La verdad no se porque no se ha planteado este pueblo mandar a Expaña o por lo menos la idea de Expaña actual al baul de los recuerdos( lo digo de la forma mas educada). Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Numantino_Alcarreño en Marzo 03, 2012, 02:32:36
Citar
Puto Torre macho, anda, mírate un mapa de Castilla antes de decir "si" a trasvases por ir de "castellanista", que encima quedas como gilipollas e ignorante. A ver si ahora mi zona se tiene que joder porque a ti te salga de los cojones con tu "castellanismo" particular

Puta Numan, estas que te sales, un dia llamas subnormal a un forero, otro dia puto o gilipollas... lo tuyo es el argumento sin duda.

¿me puedes decir en qué y cuando y dónde afecta a Castilla/Soria un trasvase del Ebro que empezaria casi en el delta? además, leer es tb comprender y yo solo quiero el trasvase del ebro para que no todo se carge contra las espaldas de los mismos, para que no quede mas remedio que pagar por el agua, para reventar la politica trasvasista al subirle el tono politico que ahora mismito, el del tajo solito casi no tiene... la ecuación es sencilla, más trasvases, más tensión politica en mas sitios = mas facil es acabar con todos, mas facil es tener que establecer compensaciones economicas.

ejemplo. garoña, en los años de maricastaña tuvo que conformarse con las migjas por tener una central nuclear. en aquellos años nadie protestaba por razones obvias. hoy solo recibe 400 mil euros año como compensación y es una central, majete. villar de cañas, que lo que recibe es un almacén, recibirá 6,4 millones de euros al año, mas otros tantos los pueblos de alrededor, mas un parque empresarial, mas un parque cientifico... ¿lo comprendes? si los politicos perciben que trasvasar es impopular, soltarán la pasta y eso ahora con el unico caso del tajo no sucede. pero si se hiciese el del ebro...la situación tendrá que cambiar.

eso o seguir jodidos y sin esperanzas de cambio. elige.
¿Dónde nace el Jalón? y el Mesa? que lo mismo no me he enterado y no soy castellano. Un trasvase, sea a la altura que sea, perjudica a toda la cuenca del mismo, incluídos sus afluentes, ademas de ser un perjuicio ecológico tanto a la zona del trasvase como a toda su cuenca. Ya se que lo tuyo no es pensar, pero deja de decir chorradas al menos. Tu ni eres castellanista ni leches, eres un españolista amargado deseoso de joder a los que menos quieren tu España, asi de simple. Que te pases por aquí a decir gilipolleces me parece muy bien pero deja de intentar colarla, que no consigues nada. Eres tu el pro-trasvases que no afecten a la mayoría de Castilla, el mismo que dice que hay que reagrupar ayuntamientos, el mismo que siempre esta al pie del cañón odiando todo lo que nos rodea, gente como tu la tenemos en la Castilla profunda a patadas, suelen votar al PP o al PSOE. Imagino que aquí te sentirás especial, pero nada mas lejos, no dejas de ser como todo lo que nos rodea, un españolista castellano que no esta orgulloso de su tierra, solo tiene envidia de los demas, ánimo, que todo pasa ...


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Gayathangwen en Marzo 03, 2012, 06:46:18
Torre, el soriano y el de najerino tienen razón, no marees la perdiz. Es lo que digo siempre, que para muchos castilla se ajusta a la cuenca del duero y punto pelota


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Ginevrapureblood en Marzo 07, 2012, 05:22:41
Nuevas declaraciones de Cañete sobre el tema de los trasvases:


Citar
El PP asegura que Castilla-La Mancha no será la única que ceda agua


http://www.abc.es/20120306/sociedad/abcp-asegura-castilla-mancha-sera-20120306.html (http://www.abc.es/20120306/sociedad/abcp-asegura-castilla-mancha-sera-20120306.html)

La pregunta es, a quién le tocará la china, si a CyL con el Duero o a Cataluña con el Ebro. Yo creo que ni uno ni otro, si en Murcia y Alicante no pueden mantener sus regadíos y sus macro-urbanizaciones, que ese aguanten, así de claro, pero vale ya de jorobar el medio ambiente de otros para seguir sosteniendo lo que es insostenible de por sí.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tagus en Marzo 07, 2012, 08:48:21
Nuevas declaraciones de Cañete sobre el tema de los trasvases:


Citar
El PP asegura que Castilla-La Mancha no será la única que ceda agua


[url]http://www.abc.es/20120306/sociedad/abcp-asegura-castilla-mancha-sera-20120306.html[/url] ([url]http://www.abc.es/20120306/sociedad/abcp-asegura-castilla-mancha-sera-20120306.html[/url])

La pregunta es, a quién le tocará la china, si a CyL con el Duero o a Cataluña con el Ebro. Yo creo que ni uno ni otro, si en Murcia y Alicante no pueden mantener sus regadíos y sus macro-urbanizaciones, que ese aguanten, así de claro, pero vale ya de jorobar el medio ambiente de otros para seguir sosteniendo lo que es insostenible de por sí.


Yo también estoy en este bando: anti-piratería levantina.
No tienen bastante con devastar su tierra, tienen que arrasar la de los demás.


Título: Re: ¿Posible trasvase desde el Duero?
Publicado por: Tagus en Marzo 08, 2012, 16:35:39
La Izquierda Plural pide al Gobierno que se excluya al Ebro de los trasvases

El Grupo Parlamentado de IU, ICV-EUiA, CHA (Izquierda Plural) quiere que se excluya al Ebro de cualquier trasvase y para ello ha presentado una proposición no de ley que mañana deberá debatirse en el Congreso, en el seno de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En su iniciativa, insta al Ejecutivo a aprobar con urgencia el Plan de gestión de la Cuenca del Ebro y, dentro de éste, a incorporar la definición de los caudales ecológicos a toda su cuenca.

Asimismo pide que no se incorpore propuesta alguna de trasvase de recursos hídricos desde los ríos de la cuenca del Ebro, ni de las cuencas internas de Cataluña ni tampoco desde cuencas externas, en cualquier propuesta de modificación del vigente Plan Hidrológico Nacional, en atención a lo previsto en el Plan de gestión de las cuencas internas de Cataluña.

La iniciativa invita además a convocar de forma urgente a la Comisión para la Sostenibilidad de las Tierras del Ebro para reafirmar la propuesta de caudales ecológicos de mantenimiento en el Delta del Ebro y adoptar las actuaciones que se consideren convenientes.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1116682 (http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1116682)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esa es la actitud. Que me salven a mí, el resto que se joda. Como con el cementerio nuclear.

¿Para cuándo una verdadera izquierda de Castilla? Defendiéndose sin rubor y plantando por igual cara a estos jetas del noreste y a los jetas del sureste.

Lástima de frontera Castrourdiales-Moncayo-Almansa-Cabo de Gata.