Entonces hay que pedir las transferencias de las cuencas hidrográficas a las CCAA para que cada territorio decida sobre lo que tiene. Al ser rios interegionales, los caudales que corren por cada territorio ¿de quién son? supongo que tendrá prioridad cada comunidad en el suyo.
Sobre el tema de las transferencia de competencias sobre las cuencas hidrográficas a las CCAA, ya se ha hablado en el foro. Recomiendo repasar este hilo:
http://foroscastilla.org/foros/index.php/topic,16089.0.htmlResumiendo: Si la cuenca hidrográfica, que comprende el rÃo principal más los afluentes, transcurre por más de una comunidad autónoma, las competencias son del estado. Lo dice la constitución en el artÃculo 149.1.22, por este motivo el Tribunal Constitucional denegó a Castilla y León el traspaso de las competencias sobre la cuenca hidrográfica del Duero:
La mayor parte corresponde a la comunidad autónoma de Castilla y León (77.626 km², el 98,32%) ya que el resto se distribuye entre las comunidades de Galicia (1.126 km², el 1,43 %, en la provincia de Orense), Cantabria (88 km², el 0,11%), Castilla-La Mancha (45 km², el 0,06 %, en la provincia de Guadalajara), Extremadura (35 km², el 0,04 %, en la provincia de Cáceres), La Rioja (19 km², el 0,02%) y Madrid (13 km², el 0,02%).

