Título: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Panadero en Junio 19, 2012, 19:19:30 La controvertida tradición se ha convertido en objeto de las movilizaciones animalistas:
http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-defensores-animales-recogen-71000-firmas-contra-toro-vega-tordesillas-valladolid-20120619130642.html (http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-defensores-animales-recogen-71000-firmas-contra-toro-vega-tordesillas-valladolid-20120619130642.html) Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Río Pisuerga en Junio 19, 2012, 21:35:46 Es normal, esto irá a más, el debate está abierto y cada vez hay menos gente que no se moja. La tradición no puede justicar el maltrato animal.
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Numantiae en Junio 20, 2012, 16:48:23 Es normal, esto irá a más, el debate está abierto y cada vez hay menos gente que no se moja. La tradición no puede justicar el maltrato animal. Un protaurino os dice que esta festividad es cruel y diréis, ¿Qué diferencia tiene con una corrida de toros?, lo primero que la tauromaquia tiene igualdad en la lucha hombre-toro...Pero no queriendo entrar en esto, yo opino que hay mucha gente que es antitaurina y demás (en mi entorno conozco a muchos de ellos), estando en su pleno derecho de serlo, faltaría más, pero la gente,. por desconocimiento, no sabe qué es lo que se le hacen a los animales para matarlo en un matadero, siendo esto igual o más cruel que en una plaza de toros, pero qué pasa, que ojos que no ven... Respeto la opinión de todo el mundo, aunque yo también defiendo las tradiciones de mi tierra, como lo son las corridas de toros, y en mayor medida las fiestas de San Juan, en la cual el toro es el centro de la fiesta. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: ORETANO en Junio 20, 2012, 16:54:43 Hombre qué alegría.
Otro protaurino al que, sin ver la fiesta (opinar sin ver de lo que se opina tiene narices pero...), no le gusta lo poco que sabe de ella. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: salamankaos en Junio 20, 2012, 17:06:19 Es normal, esto irá a más, el debate está abierto y cada vez hay menos gente que no se moja. La tradición no puede justicar el maltrato animal. Un protaurino os dice que esta festividad es cruel y diréis, ¿Qué diferencia tiene con una corrida de toros?, lo primero que la tauromaquia tiene igualdad en la lucha hombre-toro...Pero no queriendo entrar en esto, yo opino que hay mucha gente que es antitaurina y demás (en mi entorno conozco a muchos de ellos), estando en su pleno derecho de serlo, faltaría más, pero la gente,. por desconocimiento, no sabe qué es lo que se le hacen a los animales para matarlo en un matadero, siendo esto igual o más cruel que en una plaza de toros, pero qué pasa, que ojos que no ven... Respeto la opinión de todo el mundo, aunque yo también defiendo las tradiciones de mi tierra, como lo son las corridas de toros, y en mayor medida las fiestas de San Juan, en la cual el toro es el centro de la fiesta. No es "ojos que no ven..." que siempre salis con la misma.La diferencia es que las corridas son una tortura para disfrute y goce de un publico al que le gusta ver correr la sangre,y eso de igualdad de condiciones no me lo creo mucho.Lo que ocurre en un matadero es por alimentacion,y es cierto que sobran muchas barbaridades,pero no se monta un circo para ello. En cambio recortes,encierros...en los que el animal no sufre ningun daño y esta en igualdad autentica de condiciones hacia el hombre ya hablamos de otra cosa. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: ak97 en Junio 20, 2012, 17:10:43 he estado un varias manifestaciones del pacma. alguna de ellas en contra del toro de la vega, y la verdad es que se nota que cada vez hay mas gente antitaurina que se mueve. parece que la sociedad española en ese sentido va evolucionando.
este año posiblemente me acerque a la manifestación en Tordesillas, a esquivar pedradas e insultos de cazurros y paletos. pero estoy seguro de que algún dia veremos el fin de esta "tradición" a la que nuestros hijos miraran con espanto desde un futuro mejor... Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: ak97 en Junio 20, 2012, 17:20:17 salamankaos.. es lo de siempre.
hay 4 o 5 recursos en los que se escudan los taurinos, los cuales son facilmente desmontables. y es cansino repetirlos una y otra vez... es lo que pasa cuando no se quiere ver ni escuchar... igualdad de lucha hombre-toro... pufff. si hubiera un 50% de muertes de toreros y un 50% de muertes de toros... podría ser por la igualdad pero el porcentaje se inclina por el torero... asi que muy igualitaria no es la lucha... ponedle al torero unos cuernos y quitadle la espada y el capote... http://www.stopourshame.com/es/argumentos.htm (http://www.stopourshame.com/es/argumentos.htm) Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: anarcomunero en Junio 20, 2012, 21:00:11 Pues yo creo que las iras se dirigen al toro de la Vega por lo mediatico que es el evento al que acuden mas de 30.000 personas de toda CASTILLA, cualquier animal de los festejos taurinos sufre vejaciones, en mi pueblo compran toros para los encierros y se tiran toda la fiesta sacando a los pobres toros, el ultima dia dan pena con las pezuñas sangrando.....Lo del Toro de la VEGA esta mal pero vive bastante mejor que en granjas donde tratan a los animales como si fueran fruta, como un producto de consumo. Eso es peor que cualquier tradicion taurina donde se le tiene mayor respeto al animal y que conste que yo no soy taurino ni mucho menos, las televisiones españolas deberian de dedicarse a sacar mas cosas de Tordesillas en lugar de mezclar su nombre con el de tortura. Tordesillas es mucho mas que el toro de la Vega y este no es el peor festejo taurino. Y otra cosa, queda muy progre ser antitaurino pero nada tiene que ver ser de izquierdas con eso aunque algunos les guste mezclarlo. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: rioduero en Junio 20, 2012, 21:12:01 Nada nada, todos vegetarianos como Adolfo H.
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Maelstrom en Junio 20, 2012, 22:25:26 José Jiménez Lozano, el gran escritor de La Moraña, se ha sumado a esta campaña contra el "Toro de la Vega":
José Jiménez Lozano (http://www.youtube.com/watch?v=l5LeQ6FRtB8#ws) Mi más profunda admiración hacia este magnífico escritor y poeta abulense. :icon_smile: Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Junio 21, 2012, 21:00:03 Yo opino que si sigue o no sigue la tradición tendrán que decidirlo los de ese pueblo, no el resto del mundo
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Ginevrapureblood en Junio 21, 2012, 21:15:47 Yo opino que si sigue o no sigue la tradición tendrán que decidirlo los de ese pueblo, no el resto del mundo Pero esta afirmación plantea problemas. En Nigeria es tradición lapidar a las mujeres y la comunidad internacional pide apoyos exteriores públicos y privados para que esto no suceda. Siguiendo tu argumentación estrictamente, este hecho lo verás como injerencia imperdonable en la soberanía de Nigeria porque "eso deberían decidirlo los nigerianos, no el resto del mundo". Otros opinamos que que estos "extranjeros" que actúan lo hacen movidos por criterios éticos y humanos, que están por encima de la tradición de cualquier lugar. El toro de la Vega es maltrato animal, y no debería consentirse el maltrato animal apelando a la tradición. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Junio 21, 2012, 21:25:35 Yo opino que si sigue o no sigue la tradición tendrán que decidirlo los de ese pueblo, no el resto del mundo Pero esta afirmación plantea problemas. En Nigeria es tradición lapidar a las mujeres y la comunidad internacional pide apoyos exteriores públicos y privados para que esto no suceda. Siguiendo tu argumentación estrictamente, este hecho lo verás como injerencia imperdonable en la soberanía de Nigeria porque "eso deberían decidirlo los nigerianos, no el resto del mundo". Otros opinamos que que estos "extranjeros" que actúan lo hacen movidos por criterios éticos y humanos, que están por encima de la tradición de cualquier lugar. El toro de la Vega es maltrato animal, y no debería consentirse el maltrato animal apelando a la tradición. Por supuesto que deberán decidirlo los nigerianos, como país soberano que es. A mi lo que mi importa es que no se haga en territorio español. Lo demás es cosa de cada sociedad y de cada país. Nadie dijo que fuese facil cambiar las cosas, pero no imposible. Si los de tordesillas quieren seguir jugando a hacer el hijod e puta, por mi eprfecto. Con no acercarme por ese pueblo me basta y me sobra. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Junio 21, 2012, 21:29:23 Y ahora te plabnteo yo una pregunta, ginevra... ¿qué tal te sentaría que un forastero vendría a meterse con cualquier cosa de tu pueblo y a cambiarla por capricho, porque no le gusta o no le parece bien? Aunque fuese cualquier chorrada alejada de los cafrismos con animales ¿Bajarías la cabeza y dirías que ok?
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Ginevrapureblood en Junio 21, 2012, 21:48:07 Las decisiones "democráticas" de los lugareños no pueden servir como pretexto para la realización de actividades que atenten contra derechos humanos, justicia material o ética animai y medioambiental.
Los alemanes votaron al partido Nazi, que persiguió a los judíos y provocó un genocidio. Yo lo siento pero no me sumo a tu crieterio y opino que aquello que ocurrió en Alemania, por mucho que lo votaran los alemanes, fue una a aberración de tal calibre que lo injusto hubiera sido respetar la soberanía alemana y dejarlos a su bola conculcando derechos humanos día sí y día también. Si alguien viniera a mi pueblo con exigencias, yo no puedo impedirlo, primero por libertad de expresión y segundo porque me detendría a valorar si lo que pide el forastero es ético, es de justicia, etc. Al menos me sentaría a escuchar y a razonar. Lo que no haría es cerrarme en banda porque sea de fuera. El caso es que si lo que se plantea es una chorrada que no tiene mayor trascendencia, los vecinos decidirán. Pero si se trata de un asunto en el que esté en juego un bien jurídico relevante (la protección animal lo es) y desde mi pueblo se agrede, no es que los forasteros tengan derecho a opinar sobre ello, sino que para mí, tienen la obligación de impedirlo. Es que de nuevo siguiendo tu razonamiento, si en tu pueblo se votara asesinar al que roba el cobre o violar a alguna chica, ningún "forastero" tendría derecho a impedirlo porque lo ha votado el pueblo. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: anarcomunero en Junio 22, 2012, 00:10:28 Yo no digo que este bien lo del toro, pero abanderar a Tordesillas como la capital de la tortura me parece una injusticia total. Que los grupos animalistas se ceben en esta tradicion por el seguimiento mediatico que conlleva me parece oportunista. Un saludo comunero a las gentes de Tordesillas.
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Junio 22, 2012, 04:06:19 A veces parece que comparamos animales con personas. ¡Viva bambi!
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Junio 22, 2012, 04:09:35 Si alguien viniera a mi pueblo con exigencias, yo no puedo impedirlo, primero por libertad de expresión y segundo porque me detendría a valorar si lo que pide el forastero es ético, es de justicia, etc. Al menos me sentaría a escuchar y a razonar. Lo que no haría es cerrarme en banda porque sea de fuera. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: comunero morado en Junio 22, 2012, 04:14:50 Las decisiones "democráticas" de los lugareños no pueden servir como pretexto para la realización de actividades que atenten contra derechos humanos, justicia material o ética animai y medioambiental. Los alemanes votaron al partido Nazi, que persiguió a los judíos y provocó un genocidio. Yo lo siento pero no me sumo a tu crieterio y opino que aquello que ocurrió en Alemania, por mucho que lo votaran los alemanes, fue una a aberración de tal calibre que lo injusto hubiera sido respetar la soberanía alemana y dejarlos a su bola conculcando derechos humanos día sí y día también. Si alguien viniera a mi pueblo con exigencias, yo no puedo impedirlo, primero por libertad de expresión y segundo porque me detendría a valorar si lo que pide el forastero es ético, es de justicia, etc. Al menos me sentaría a escuchar y a razonar. Lo que no haría es cerrarme en banda porque sea de fuera. El caso es que si lo que se plantea es una chorrada que no tiene mayor trascendencia, los vecinos decidirán. Pero si se trata de un asunto en el que esté en juego un bien jurídico relevante (la protección animal lo es) y desde mi pueblo se agrede, no es que los forasteros tengan derecho a opinar sobre ello, sino que para mí, tienen la obligación de impedirlo. Es que de nuevo siguiendo tu razonamiento, si en tu pueblo se votara asesinar al que roba el cobre o violar a alguna chica, ningún "forastero" tendría derecho a impedirlo porque lo ha votado el pueblo. Una vez más lo has clavado compañera. Impecable e irrebatible tu argumentación. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: kmy en Junio 22, 2012, 05:27:23 Yo no digo que este bien lo del toro, pero abanderar a Tordesillas como la capital de la tortura me parece una injusticia total. Que los grupos animalistas se ceben en esta tradicion por el seguimiento mediatico que conlleva me parece oportunista. Un saludo comunero a las gentes de Tordesillas. A veces me pregunto que pasaría con este tema si Tordesillas estuviese en el Mediterráneo valga por ejemplo el pollo que montaron con el enmaromado de Benavente y como se pasa de puntillas por las decenas de enmaromados del Levante... Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Junio 22, 2012, 05:31:02 Yo no digo que este bien lo del toro, pero abanderar a Tordesillas como la capital de la tortura me parece una injusticia total. Que los grupos animalistas se ceben en esta tradicion por el seguimiento mediatico que conlleva me parece oportunista. Un saludo comunero a las gentes de Tordesillas. Nada más que añadir Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Ginevrapureblood en Junio 22, 2012, 10:29:50 A veces parece que comparamos animales con personas. ¡Viva bambi! O puedes verlo de esta otra manera: No a la tortura humana y no a la tortura animal. He hablado de bienes jurídicos relevantes. En nuestro Código Penal, el maltrato animal está castigado, porque el legislador lo considera un comportamiento que la sociedad tiene que censurar y castigar. Lo considera un bien jurídico relevante. Hay más, muchos más, unos relacionados con las personas, otros con el medio ambiente- Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Numantiae en Junio 22, 2012, 15:52:41 Es normal, esto irá a más, el debate está abierto y cada vez hay menos gente que no se moja. La tradición no puede justicar el maltrato animal. Un protaurino os dice que esta festividad es cruel y diréis, ¿Qué diferencia tiene con una corrida de toros?, lo primero que la tauromaquia tiene igualdad en la lucha hombre-toro...Pero no queriendo entrar en esto, yo opino que hay mucha gente que es antitaurina y demás (en mi entorno conozco a muchos de ellos), estando en su pleno derecho de serlo, faltaría más, pero la gente,. por desconocimiento, no sabe qué es lo que se le hacen a los animales para matarlo en un matadero, siendo esto igual o más cruel que en una plaza de toros, pero qué pasa, que ojos que no ven... Respeto la opinión de todo el mundo, aunque yo también defiendo las tradiciones de mi tierra, como lo son las corridas de toros, y en mayor medida las fiestas de San Juan, en la cual el toro es el centro de la fiesta. No es "ojos que no ven..." que siempre salis con la misma.La diferencia es que las corridas son una tortura para disfrute y goce de un publico al que le gusta ver correr la sangre,y eso de igualdad de condiciones no me lo creo mucho.Lo que ocurre en un matadero es por alimentacion,y es cierto que sobran muchas barbaridades,pero no se monta un circo para ello. En cambio recortes,encierros...en los que el animal no sufre ningun daño y esta en igualdad autentica de condiciones hacia el hombre ya hablamos de otra cosa. El animal no sufre en un encierro ¿seguro?..tú crees que los bóvidos están hechos para correr a velocidad de fondista de élite durante 10 km??..yo no lo creo, pero bueno...no obstante el animal que muere en la plaza no se tira, que se usa de carne, aunque hace años se prohibía por el asunto de las vacas locas y demás...Eso de que no lo he visto es una afirmación o una apreciación? Yo no defiendo lo indefendible como algunos; El toro sufre, es evidente, pero lo es también que si se pierde la tauromaquia se perderían muchas otras cosas con ellas, hablo de economía, turismo, pero también de ecología; Se roturarían miles de hectáreas de dehesas, ya que el toro de lidia no es rentable si no es para lidiarlo., creo que es lógico y normal, como no lo sería las gallinas si decidiéramos no comer sus huevos ni su carne, entonces las granjas, donde viven en un día perpetuo en jaula minúsculas... Es por alimentación...sí, pero creo que estarían al mismo nivel de barbaridad, creo yo vamos. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: ak97 en Junio 22, 2012, 18:32:36 madre mia!!! que encierros corres tu? 10 km??? madre mia!!! duran unos 3 minutos los encierros.. asi que los toros van a 200 km/hora !!!
las dehesas podrían dedicarse a la ganadería, vacas, gallinas, cerdos, carne de calidad y así sacariamos a los animales de esos campos de concentración. logicamente la carne subiría el precio, cosa que tampoco veo mal. su consumo siempre ha estado vinculado a las clases pudientes y ahora todo queremos comer carne y todos los dias si puede ser. aunque un plato de carne sean 20 platos de cereal... asi es una forma mas de crear hambre en el mundo... la carne deberia valer 20 veces mas que los cereales... el 80% de la produccion de la soja y el maiz de EEUU va destinado al consumo del ganado... y no te digo ya, el agua que se consume.... ¿alguien ha visto el documental amame encarnecidamente? http://www.rtve.es/television/20120529/documentos-amame-encarnecidamente/532170.shtml (http://www.rtve.es/television/20120529/documentos-amame-encarnecidamente/532170.shtml) Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: rioduero en Junio 22, 2012, 19:07:56 José Jiménez Lozano, el gran escritor de La Moraña, se ha sumado a esta campaña contra el "Toro de la Vega": Haber si este magnifico escritor se moja,y firma un manifiesto contra el genocidio de Castilla,porque hasta ahora esta mudito,y ciego solo ve a EspañaJosé Jiménez Lozano ([url]http://www.youtube.com/watch?v=l5LeQ6FRtB8#ws[/url]) Mi más profunda admiración hacia este magnífico escritor y poeta abulense. :icon_smile: Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Junio 23, 2012, 03:07:28 su consumo siempre ha estado vinculado a las clases pudientes Discrepo. Los sacramentos en los pucheros de hace siglos hasta el día de hoy eran religión. Si te refieres a bistecs de ternera de primerísima calidad ahí te doy la razón, pero en el caso de tocinos y pancetas, ni de coña. ¿Las dehesas son rentables? Te sale a bien tener 50 tíos limpiando una dehesa de matorral cuando te pagan una pérfida miseria por la carne que luego venden al precio que les sale del cimbrel en carrefures y mercadonas? Como que no. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Tizona en Junio 24, 2012, 00:50:49 ¡Viva el toro de la vega!
Ese día estaré en Tordesillas acompañando a los lanceros. ¡Contra los abortistas! también estaré. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Volksgeist en Junio 24, 2012, 00:57:44 ¡Viva el toro de la vega! Ese día estaré en Tordesillas acompañando a los lanceros. ¡Contra los abortistas! también estaré. Mírate bien la agenda, a ver si te va a coincidir con tarde de ir a jugar al bingo y te joden los planes. ....como está el patio. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: anarcomunero en Junio 25, 2012, 02:41:20 ¡Viva el toro de la vega! Ese día estaré en Tordesillas acompañando a los lanceros. ¡Contra los abortistas! también estaré. Solo te queda hacerte a ti una contramanifestacion para que tengas el año completito :icon_twisted: Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: salamankaos en Junio 25, 2012, 05:23:19 Es normal, esto irá a más, el debate está abierto y cada vez hay menos gente que no se moja. La tradición no puede justicar el maltrato animal. Un protaurino os dice que esta festividad es cruel y diréis, ¿Qué diferencia tiene con una corrida de toros?, lo primero que la tauromaquia tiene igualdad en la lucha hombre-toro...Pero no queriendo entrar en esto, yo opino que hay mucha gente que es antitaurina y demás (en mi entorno conozco a muchos de ellos), estando en su pleno derecho de serlo, faltaría más, pero la gente,. por desconocimiento, no sabe qué es lo que se le hacen a los animales para matarlo en un matadero, siendo esto igual o más cruel que en una plaza de toros, pero qué pasa, que ojos que no ven... Respeto la opinión de todo el mundo, aunque yo también defiendo las tradiciones de mi tierra, como lo son las corridas de toros, y en mayor medida las fiestas de San Juan, en la cual el toro es el centro de la fiesta. No es "ojos que no ven..." que siempre salis con la misma.La diferencia es que las corridas son una tortura para disfrute y goce de un publico al que le gusta ver correr la sangre,y eso de igualdad de condiciones no me lo creo mucho.Lo que ocurre en un matadero es por alimentacion,y es cierto que sobran muchas barbaridades,pero no se monta un circo para ello. En cambio recortes,encierros...en los que el animal no sufre ningun daño y esta en igualdad autentica de condiciones hacia el hombre ya hablamos de otra cosa. El animal no sufre en un encierro ¿seguro?..tú crees que los bóvidos están hechos para correr a velocidad de fondista de élite durante 10 km??..yo no lo creo, pero bueno...no obstante el animal que muere en la plaza no se tira, que se usa de carne, aunque hace años se prohibía por el asunto de las vacas locas y demás...Eso de que no lo he visto es una afirmación o una apreciación? Yo no defiendo lo indefendible como algunos; El toro sufre, es evidente, pero lo es también que si se pierde la tauromaquia se perderían muchas otras cosas con ellas, hablo de economía, turismo, pero también de ecología; Se roturarían miles de hectáreas de dehesas, ya que el toro de lidia no es rentable si no es para lidiarlo., creo que es lógico y normal, como no lo sería las gallinas si decidiéramos no comer sus huevos ni su carne, entonces las granjas, donde viven en un día perpetuo en jaula minúsculas... Es por alimentación...sí, pero creo que estarían al mismo nivel de barbaridad, creo yo vamos. Vengaaa!!10 km y 800 metros tambien.Yo no he dicho que no sufran,he dicho que estamos hablando de otra cosa muy distinta en la que si hay igualdad de condiciones y en la que se juega con el animal sin hacerle ningun daño fisico. Ya solo faltaba que despues matarlo encima no te lo comas. Ahora va a resultar que la tauromaquia es por ecologismo,yo flipo.Al unico que le sale rentable la lidia es al señorito terrateniente con sus miles de hectareas de finca y sus millones de billetitos.El toro no creo que lo dejaran extinguirse,y si se dejara desaparecer no seria algo antiecologico ya que es una raza selectiva que sin la mano del hombre jamas existiria. Y cierto,es abominable que se tengan 5 gallinas metidas en una jaula en la que cabrian 3,siendo ya de por si despreciable que se tengan enjauladas dia y noche.Y ten claro que a ese tipo de explotacion animal tambien se le ataca y por mi parte el dia que pueda depender de mi economicamente intentare que mi alimentacion y la de mi familia no salga de campos de concentracion. (http://larata.files.wordpress.com/2009/05/bou_stop1.gif?w=490) Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: rioduero en Julio 05, 2012, 18:35:09 Se ha perdido una gran oportunidad, la de prohibir los encierros de San Fermin en Pamplona,el toro sufre corriendo y luego a otros los pinchas y los matan, pero como son vasconavarros pues a callar.
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: salamankaos en Julio 05, 2012, 19:16:50 Se ha perdido una gran oportunidad, la de prohibir los encierros de San Fermin en Pamplona,el toro sufre corriendo y luego a otros los pinchas y los matan, pero como son vasconavarros pues a callar. Creo que hay una gran diferencia entre la crueldad de las corridas,el toro de la Vega y demas bestiadas con los encierros y recortes. En Castilla tambien hay encierros,por ejemplo en Macotera (Salamanca). Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: ak97 en Julio 06, 2012, 14:38:01 hay que diferenciar la tremenda repulsa social que hay hacia el lanceo del toro de la vega, y la grán aceptación de los encierros de pamplona.
las corridas de toros de las 5 de la tarde en pamplona.. es otra cuestion. las guerras se ganan en pequeñas batallas, y el toro de le vega es una de ellas, que se acabará ganando.. estoy seguro. Las corridas de toros ya estan agonizando y subsisten por las subvenciones de los ayuntamientos. los encierros puede que duren un poco más que las corridas... a mi personalmente que corras delante de unos toros o unos pitbull.. me trae sin cuidado... el que va a salir perdiendo eres tu... otra cosa es te enfrentes a un pitbull con una armadura y un machete... o a un toro con una espada y un capote... eso es de cobardes y sadicos.... Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Tierra en Julio 06, 2012, 15:20:17 En los encierros el Toro sufre lo indecible . Sangran de las pezuñas y el extrés al cual son sometidos es un maltrato en toda regla y una cruel salvajada.
Los toros que vocalizan durante los espectáculos taurinos no ‘se quejan' sin razón; de hecho llaman a otros toros para decirles que algo ‘malo está pasando aquí’. Esta llamada puede tomar la forma de ‘pedir ayuda', o simplemente 'advertir sobre el peligro', y sólo estudios más detallados pueden descifrar el significado preciso, pero no cabe duda de que este significado se refiere a una situación adversa, y por tanto nos indican también la existencia de sufrimiento (de la misma manera que oír a alguien llorando o gritando en pánico nos lo indica). http://www.cas-international.org/es/home/sufrimiento-de-toros-y-caballos/el-sufrimiento-de-los-toros/ (http://www.cas-international.org/es/home/sufrimiento-de-toros-y-caballos/el-sufrimiento-de-los-toros/) Los San Fermines no estan esentos de ser una fiesta macabra de Trogloditas vestidos de Blanco y Rojo. La pela es pela y es la que gobierna....Para maltratar a los animales , no hay diferencias entre vascos , navarros ,,catalanes , valencianos castellanos ect...es algo que tenemos muy en comun...este sadismo hacia los Toros para diversión de gentuza sin escrúpulos. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: rioduero en Julio 06, 2012, 19:14:41 Tierra estoy contigo, has sido clara y contundente,es como al que le han dado una soberana paliza y se queja y le contestan asombrados de que sequeja si no le hemos matado, pues aqui igual.
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Julio 06, 2012, 19:41:36 Para maltratar a los animales , no hay diferencias entre vascos , navarros ,,catalanes , valencianos castellanos ect... ¿Seguro? Creo que se carga más sobre estas actividades del mundo castellano que sobre otras muy similares... Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: anarcomunero en Julio 06, 2012, 23:11:57 Se ha perdido una gran oportunidad, la de prohibir los encierros de San Fermin en Pamplona,el toro sufre corriendo y luego a otros los pinchas y los matan, pero como son vasconavarros pues a callar. Creo que hay una gran diferencia entre la crueldad de las corridas,el toro de la Vega y demas bestiadas con los encierros y recortes. En Castilla tambien hay encierros,por ejemplo en Macotera (Salamanca). Si que hay diferencias, la diferencia esque el Toro de la Vega es solo un toro y en San Fermin llegan a 100 mas o menos. Los encierros mas antiguos son los de Cuellar y de los que mas solera tienen son los de Portillo o Tudela de Duero. En los encierros como bien decis los toros sufren mucho y mas en los pueblos pequeños que no pueden hacer frente a los gastos de cambiar todos los dias de ganaderia y sacan a los mismos toros para los encierros, sangran por la boca y es vergonzoso. Antes se ha dicho que la España mas casposa es la que defiende el toro de la Vega, eso es totalmente incierto, de hecho el patronato del toro de la vega esta formado por castellanistas y gente cercana a la izquierda, la tradicion del Toro se remonta muchos siglos atras, los toros servian para mantener a los soldados alerta durante las epocas que no habia guerra, a la entrada de los comuneros en Tordesillas se organizado un toro en homenaje a estos. Ami no me gusta ni el toro de la Vega, ni los encierros pero si que me gusta ir a Tordesillas a tomar algo, como tambien me gusta Cuellar, los toros nos guste o no forman parte de la cultura y las tradiciones castellanas, es el lugar donde mas siglos se perpetuan estas tradiciones, se puede estar en contra de los festejos taurinos pero jamas en contra de los pueblos que los albergan, seguramente si hubiesemos nacido en uno de ellos no estariamos en contra de esos festejos. Yo estoy harto de que en Septiembre los animalistas llenen Valladolid de carteles con esloganes agresivos contra Tordesillas como aquel que decia TORDESILLAS, TOROS, TORTURA....esto no es luchar contra los toros, eso es querer ser noticia en los medios y que se conozca Tordesillas como un lugar de salvajes sin ningun sentimiento, cuando todo el mundo que ha estado en esta ciudad sabe que nada de esto es cierto. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Francisco de Medina en Julio 07, 2012, 03:07:21 El poder de decidir sobre el cuerpo y sobre la salud es un derecho que deben tener todas las mujeres, incluyendo el derecho al aborto. Siempre que sólo sea su cuerpo, perfecto. El problema es cuando dentro está el cuerpo de otra persona. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Julio 07, 2012, 03:35:28 Si que hay diferencias, la diferencia esque el Toro de la Vega es solo un toro y en San Fermin llegan a 100 mas o menos. Los encierros mas antiguos son los de Cuellar y de los que mas solera tienen son los de Portillo o Tudela de Duero. En los encierros como bien decis los toros sufren mucho y mas en los pueblos pequeños que no pueden hacer frente a los gastos de cambiar todos los dias de ganaderia y sacan a los mismos toros para los encierros, sangran por la boca y es vergonzoso. Antes se ha dicho que la España mas casposa es la que defiende el toro de la Vega, eso es totalmente incierto, de hecho el patronato del toro de la vega esta formado por castellanistas y gente cercana a la izquierda, la tradicion del Toro se remonta muchos siglos atras, los toros servian para mantener a los soldados alerta durante las epocas que no habia guerra, a la entrada de los comuneros en Tordesillas se organizado un toro en homenaje a estos. Ami no me gusta ni el toro de la Vega, ni los encierros pero si que me gusta ir a Tordesillas a tomar algo, como tambien me gusta Cuellar, los toros nos guste o no forman parte de la cultura y las tradiciones castellanas, es el lugar donde mas siglos se perpetuan estas tradiciones, se puede estar en contra de los festejos taurinos pero jamas en contra de los pueblos que los albergan, seguramente si hubiesemos nacido en uno de ellos no estariamos en contra de esos festejos. Yo estoy harto de que en Septiembre los animalistas llenen Valladolid de carteles con esloganes agresivos contra Tordesillas como aquel que decia TORDESILLAS, TOROS, TORTURA....esto no es luchar contra los toros, eso es querer ser noticia en los medios y que se conozca Tordesillas como un lugar de salvajes sin ningun sentimiento, cuando todo el mundo que ha estado en esta ciudad sabe que nada de esto es cierto. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna. Como siempre, sabiduría en tus palabras. Un placer leerte anarcomunero Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Tizona en Julio 07, 2012, 04:11:41 El poder de decidir sobre el cuerpo y sobre la salud es un derecho que deben tener todas las mujeres, incluyendo el derecho al aborto. Siempre que sólo sea su cuerpo, perfecto. El problema es cuando dentro está el cuerpo de otra persona. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 07, 2012, 04:17:14 El poder de decidir sobre el cuerpo y sobre la salud es un derecho que deben tener todas las mujeres, incluyendo el derecho al aborto. Siempre que sólo sea su cuerpo, perfecto. El problema es cuando dentro está el cuerpo de otra persona. ¿He leído bien? ¿persona? ... Bueno, en el mundo catolicoapostólicoromano sí, pero en el biológico, una célula no es una persona. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 07, 2012, 04:29:57 Y por cierto: Yo creo que ya está bien de que en este Foro se toleren alusiones machistas.
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Julio 07, 2012, 04:56:37 Cruzamos toros, insultos, machismo... ¡Cómo se nota que esto es España!
(http://i196.photobucket.com/albums/aa33/Zamy_03/th_palomitas.gif) Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Free Castile en Julio 07, 2012, 05:12:58 y a ver si Pakito de Medina aprende a citar, que ya tenemos una edad
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Francisco de Medina en Julio 07, 2012, 05:31:40 ¿He leído bien? ¿persona? ... Bueno, en el mundo catolicoapostólicoromano sí, pero en el biológico, una célula no es una persona. Minuto 0:42 Bebé de 3 meses: Ecografía 3 meses 4D (http://www.youtube.com/watch?v=QkPbjsG-fcE#) A ver ahora cuál de todos los teóricos de la didáctica de este foro me va a decir que ese niño no es una persona. Espero que lo de las "alusiones machistas" no lo digas por mí... no creo que defender la vida de las personas sea ser machista. Lo que ocurre es que este país cuando no se trilla con la decadencia moral ya se es un machista y un fascista. Pues vale. Ok. Por cierto, el niño del vídeo se gira para acomodarse, levanta las manos, mueve los pies, se cambia de postura... vamos, lo que haría cualquier persona si estuviese ahí metido. Pero no, es una célula. Vale. Ok. Una célula con cabeza, brazos, pies y que actúa como una persona. Pero una célula, sigamos diciéndolo a ver si de tanto decirlo nos lo creemos. Añado, yo no estoy en contra del aborto siempre que sea en los supuestos que marcaba la Ley antigua, porque eran lógicos y de carácter sanitario o moral. Sin embargo, la nueva Ley permite el aborto libre (esto es, sin dar explicaciones) hasta las 14 semanas. El niño del vídeo tiene 12. No voy a añadir nada más. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Francisco de Medina en Julio 07, 2012, 05:38:45 y a ver si Pakito de Medina aprende a citar, que ya tenemos una edad Mis disculpas, Free. Ya está corregido. No me he dado cuenta de que había varios quote engarzados. Saludos Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Tizona en Julio 07, 2012, 05:44:02 Y por cierto: Yo creo que ya está bien de que en este Foro se toleren alusiones machistas. Lo que dices también vale para las alusiones feministas.Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: comunero morado en Julio 07, 2012, 05:45:25 ¿He leído bien? ¿persona? ... Bueno, en el mundo catolicoapostólicoromano sí, pero en el biológico, una célula no es una persona. Minuto 0:42 Bebé de 3 meses: Ecografía 3 meses 4D ([url]http://www.youtube.com/watch?v=QkPbjsG-fcE#[/url]) A ver ahora cuál de todos los teóricos de la didáctica de este foro me va a decir que ese niño no es una persona. Espero que lo de las "alusiones machistas" no lo digas por mí... no creo que defender la vida de las personas sea ser machista. Lo que ocurre es que este país cuando no se trilla con la decadencia moral ya se es un machista y un fascista. Pues vale. Ok. Un embrión de 12 semanas no es un individuo biológico: Un individuo biológico es un individuo terminado, completo, que no depende de la existencia químico biológica de otro para poder sobrevivir, y que no muere indefectiblemente si el otro muere. Ni un embrión ni un feto son personas: Ser “persona” es una categoría legal. Se es persona cuando se adquieren derechos frente a la sociedad civil. Se alcanza esa entidad con el nacimiento, por vía normal o cesárea. Si el feto muere antes de nacer, no se constituye en objeto de derecho hereditario por ejemplo, aunque haya muerto en el vientre, dos días antes de nacer. El Derecho NO los considera persona. La mujer es un individuo, el embrión no: El embrión y la mujer son un solo individuo. Si se corta el vínculo biológico, el que no sobrevive es el embrión. En cambio la mujer que lleva el embrión, continúa viviendo sin ninguna diferencia. Sólo la ciencia puede decir qué es y qué no es un individuo biológico, no es tema para legos. Es necesario determinar la capacidad de supervivencia autónoma para saber si hay o no hay un individuo. La ciencia dice que el embrión no es un individuo. ¿Qué es una persona?: La definición de persona no tiene nada que ver con la ciencia dura, sí con las ciencias sociales que han definido que cosa es ser persona, y eso ha producido un acuerdo en la sociedad civil. Solamente ignorando su definición, que es un hecho legal inobjetable, indiscutible, y no es objeto de fe ni de opinión, se puede creer que el concepto “persona” está en discusión. No, no está en discusión. El embrión no es persona. El feto no es persona mientras no nace. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Francisco de Medina en Julio 07, 2012, 05:55:58 Solamente ignorando su definición, que es un hecho legal inobjetable, indiscutible, y no es objeto de fe ni de opinión, se puede creer que el concepto “persona” está en discusión. No, no está en discusión. El embrión no es persona. El feto no es persona mientras no nace. Guay. Y también es un hecho legal inobjetable, indiscutible, que Castilla no existe como Pueblo, que yo no tengo derecho a defenderme si alguien entra en mi casa y que un "hurto" no es un "robo". Pero todo eso por supuesto que es objeto de opinión. ¿En qué clase de dictadura pretendes vivir? ¿Acaso no voy a poder tener una opinión propia sobre lo que los juristas (o los políticos, o los paleontólogos, o los policías) definen sobre lo que debe o no debe ser protegido? No sólo no estoy de acuerdo con esa jurisprudencia sino que me parece lo que es: herencia del Derecho Romano, o cómo hacer que la decadencia moral se convierta en Ley para destruir a una civilización. Así empezaron (y acabaron) ellos, y así acabaremos nosotros. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: comunero morado en Julio 07, 2012, 06:02:35 Y también es un hecho legal inobjetable, indiscutible, que Castilla no existe como Pueblo, que yo no tengo derecho a defenderme si alguien entra en mi casa
Incorrecto, por supuesto que Castilla existe como pueblo, lo que no existe es como Estado o como Nación. También es incorrecto, que no puedas defenderte si alguien entra en tu casa (dpendiendo a lo que entren y como entren, por supuesto) En cualquier caso el diccionario define "opinión" como "dictamen o juicio que se forma de algo cuestionable" y desde el punto de vista jurídico la opinión sobre el concepto legal de persona es inobjetable, indiscutible y, por tanto, inopinable que es a lo que yo me refería. Pero claro puedes cuestionar la definición de persona, a la RAE, todo el ordenamiento jurídico e incluso puedes opinar que la tierra es plana, que Dios creo a Adán de la costilla de Eva y que las pirámides aztecas las construyeron hombrecillos verdes venidos de Marte. Allá tú con tus opiniones. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Francisco de Medina en Julio 07, 2012, 06:25:33 Por cierto, hace unos meses tuve una discusión con un buen amigo mío (estudiante de Derecho) sobre los conceptos del nasciturus y el concepturus... en fin. Podredumbre moral romana a la medida de un pueblo que no creía ni en sus dioses, y al que ni todos los puentes, termas, calzadas y murallas del mundo le sirvieron para evitar que se desplomara como un castillo de naipes frente a unas sociedades (todo lo primarias que se quiera) que sí tenían valores colectivos y los defendían hasta las últimas consecuencias.
El problema de todo es el relativismo cuando viene amparado por Ley. Cuando una Ley tiene que definir lo que es o no es una persona poseedora de derechos que deban ser amparados públicamente, mal vamos. Muy mal. Los pueblos germánicos no escribían prácticamente nada. Sin embargo, todo el mundo conocía la Ley y sus consecuencias. Y no era una Ley hecha para defender los derechos de ningún colectivo (me da igual hombres, mujeres o abetos del monte), sino cuya única misión y objeto era defender las bases para la supervivencia de la civilización. Muchas de nuestras leyes actuales en Occidente van en sentido contrario: directas a destruirnos como civilización. En cualquier caso cada uno puede pensar como quiera. Yo pienso así, no por dogmatismo religioso ni nada por el estilo, sino por lo que creo es el sentido común y lo que permite a los Pueblos seguir existiendo. Los derechos corporativistas de un colectivo nunca pueden estar por encima del futuro de la civilización. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 07, 2012, 07:33:53 Por cierto, hace unos meses tuve una discusión con un buen amigo mío (estudiante de Derecho) sobre los conceptos del nasciturus y el concepturus... en fin. ¿Y? ¿Podrías decirme que te escandalizó de esos conceptos y de la forma en que las leyes se valen de ellos? Porque me da que lo que ocurre es que querías decir esos latinajos sin que vengan muy al caso. Realmente son conceptos civiles creados para regular determinado tipo de situaciones, enfocados al pragmatismo, como por ejemplo, que hacer con la cuota de la herencia del concebido y no nacido. Citar Podredumbre moral romana a la medida de un pueblo que no creía ni en sus dioses, y al que ni todos los puentes, termas, calzadas y murallas del mundo le sirvieron para evitar que se desplomara como un castillo de naipes frente a unas sociedades (todo lo primarias que se quiera) que sí tenían valores colectivos y los defendían hasta las últimas consecuencias. Francisco de Medina, hablando sin saber. Metiéndose en doctrinas de las cuales no tiene idea más que de oídas. Me dejas de piedra cuando afirmas con esa alegría que la sociedad romana no tenía valores colectivos. Claro que los tenía pero también daba gran importancia al individuo. Ignoras seguramente lo que son los mores maiorum, la traducción es: la costumbre de los antepasados. Voy a pegar la definición de la wiki que es bastante exacta: Citar Las mores eran de hecho la reglas de la comunidad romana arcaica, las costumbres y usanzas que hacían del romano un cives si las seguía con respeto, siendo ésta la mayor herencia dejada por los progenitores y a transmitir a los descendientes. En su totalidad eran también símbolo de integridad moral y del orgullo de ser ciudadano romano y por eso, a menudo se contraponían a las costumbres helenizantes y a las corrientes de pensamiento asiáticas. http://es.wikipedia.org/wiki/Mos_maiorum (http://es.wikipedia.org/wiki/Mos_maiorum) Estos mores maiorum estuvieron vigentes durante largo tiempo en Roma. E inspiraban desde usos cotidianos hasta textos legales. La tradición, el apego a los antepasados, la pertenencia al pueblo romano, era todo un orgullo para ellos y se auto-imponían el deber de respetarlo. Patria es una palabra latina, romana, que significa "tierra de los padres..." La obligatoriedad del servicio militar que debía realizar todo ciudadano romano durante nada más y nada menos que diez años. La importancia de las vestales como guardianas de la llama nunca debía apagarse y que simbolizaba a Roma. O simplemente lo que suponía ser un cives, un ciudadano romano. Pero esto es un ínfimo resumen de lo que significaba para los romanos su pertenencia a su propio pueblo. Solo alguien que hable desde la ignorancia, puede afirmar que les importaba un comino. Citar Los pueblos germánicos no escribían prácticamente nada. Sin embargo, todo el mundo conocía la Ley y sus consecuencias. Y no era una Ley hecha para defender los derechos de ningún colectivo (me da igual hombres, mujeres o abetos del monte), sino cuya única misión y objeto era defender las bases para la supervivencia de la civilización. El derecho germánico era esencialmente consuetudinario. Las normas por tanto no estaban escritas. Pero uno de los grandes principios de los ordenamientos jurídicos continentales modernos, es la PUBLICIDAD de las leyes. ¿Porqué? Porque así se da la posibilidad a todos los ciudadanos de que conozcan el derecho, las leyes que van a regir su día a día. De esta forma no puede ser alegado el desconocimiento de una norma jurídica en el juicio puesto que son públicas, accesibles y publicadas en el idioma oficial. No sabrás que los visigodos, pueblo germánico, al entrar en la península, dotaron a los habitantes de un código de leyes llamado "Código de Eurico". En este texto legal, se recogía el tratamiento diferente de los dos grandes colectivos: población hispano-romana y población gótica. Es un texto hecho expresamente para defender los intereses del colectivo germano. Hasta el "Código de Alarico II" no se subsanó esta situación de desigualdad legal. No conozco la ley germana tanto para afirmar si su única misión y objeto era defender las bases para la supervivencia de la civilización (sic), si puedes hacerme referencia a la doctrina jurídica que sustenta esa afirmación, te estaré agradecida. Citar Los derechos corporativistas de un colectivo nunca pueden estar por encima del futuro de la civilización. Eso díselo al rey germanísimo Eurico. Citar El problema de todo es el relativismo cuando viene amparado por Ley. Cuando una Ley tiene que definir lo que es o no es una persona poseedora de derechos que deban ser amparados públicamente, mal vamos. Muy mal. Las leyes modernas, son reflejo del uisnaturalismo racionalista. Lo cual quiere decir que su espíritu entronca lo máximo posible con valores emanados de la razón, lo más objetivos y científicos posibles. Un embrión es un embrión, un feto es un feto y una persona es una persona. No hay más que hablar. Tu quieres que un embrión o un feto sea una persona. O quieres hacer la ficción jurídica de que sea considerado como una persona para que pueda ostentar los mismos derechos. Esto es, en el mismo momento de la concepción le damos la ciudadanía. Cuando nazca no tendrá 0 años, sino 9 meses y a partir de ahí se hace el cómputo en la edad de uno, de modo que sería mayor de edad a los 17 años y 3 meses. Y si la madre sufre un accidente y tiene un aborto, la juzgamos por homicidio imprudente. Y si aborta, pues la juzgamos por asesinato. Etc. Yo creo que algunos no piensan mucho lo que dicen, porque si consideran al embrión una persona, han de hacerlo con todas las consecuencias. Y nos podría llevar a absurdos como los que cito arriba. En estos casos, lo mejor es acudir a la ciencia: ¿qué dice la biología? Pues que el embrión tiene un comportamiento más parecido al de una célula que al de un ser humano. A ver ahora cuál de todos los teóricos de la didáctica de este foro me va a decir que ese niño no es una persona. Te pregunto: ¿es una persona con autonomía sobre su propio ser? ¿puede tomar oxígeno y alimentos del exterior sin que tenga que utilizar el cuerpo de la madre como medio? No. Entonces no es una vida humana independiente, es una vida humana en formación hablando en términos jurídicos. Citar En cualquier caso cada uno puede pensar como quiera. Por supuesto. Y en contra de la ciencia. Yo tengo libertad para pensar que que la tierra es el centro del sistema solar en contra de las leyes de la astrofísica y además defenderlo a capa y espada. Faltaría más. Otra cosa es que tenga razón objetivamente hablando. Y sin más, quiero felicitar a comunero morado por su exposición, en especial el primer mensaje. No se me habría ocurrido nada más preciso. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 07, 2012, 07:38:39 Y por cierto: Yo creo que ya está bien de que en este Foro se toleren alusiones machistas. Lo que dices también vale para las alusiones feministas. No. Lo digo por las alusiones machistas. Pero es de cajón si atendemos a lo que dice la RAE: feminismo. (Del lat. femĭna, mujer, hembra, e -ismo). 1. m. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres. 2. m. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres. http://lema.rae.es/drae/?val=feminismo (http://lema.rae.es/drae/?val=feminismo) machismo. 1. m. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres. http://lema.rae.es/drae/?val=machismo (http://lema.rae.es/drae/?val=machismo) Queda claro que el feminismo es una corriente que busca la igualdad y el machismo la superioridad. Por tanto censuro el machismo, no el feminismo. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: ariasgonzalo en Julio 07, 2012, 14:26:28 Citar Cuando una Ley tiene que definir lo que es o no es una persona poseedora de derechos que deban ser amparados públicamente, mal vamos. Muy mal. ¿ Y quien tiene que definirlo?, ¿la iglesia?, ¿tú?. Así si que iriamos mal. No se Ginevra como puedes sorprenderte de que FdM se meta en charcos sin katiuskas. Este chaval opina de todo y de todo sabe, o eso cree el, o eso le han dicho sus amigos, y el se lo ha creido. Tanto discurso santurrón para decir que no hay que abortar, que abortar es malo, y que quien lo hace es peor aún. Ahí está la iglesia para decirnos lo que tenemos que hacer y como. :icon_twisted: Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Volksgeist en Julio 07, 2012, 15:20:42 Madre mía, Ginevra, qué gustazo leer tu mensaje. Tan claro, tan sencillo y viendo que, obviamente, sabes del tema.
Y es que, Francisco de Medina, como cantaban "No me pises que llevo chanclas"; "si no sabes torear pa' que te metes". Y no me refiero a que no puedas opinar, está claro que sí; pero creo que no nos podemos enfangar en temas que no son los nuestros. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: ariasgonzalo en Julio 07, 2012, 17:18:02 Citar Yo creo que algunos no piensan mucho lo que dicen, porque si consideran al embrión una persona, han de hacerlo con todas las consecuencias. Y nos podría llevar a absurdos como los que cito arriba. Ahí está la clave de muchas cosas. Una circunstancia que se repite a menudo en estos foros. Citar En estos casos, lo mejor es acudir a la ciencia: ¿qué dice la biología? Pues que el embrión tiene un comportamiento más parecido al de una célula que al de un ser humano. ¿¿¿¿Pero que dices Ginevra???? Habiendo iglesia, ¿quien necesita la ciencia? :icon_mrgreen: Como bien dice Volksgeist, da gusto leerte. Un saludo Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: ariasgonzalo en Julio 07, 2012, 17:20:44 Y por cierto, y volviendo al hilo original. A ver si de una puta vez deja de celebrarse el toro de la vega, para mayor honra, autoestima y respeto de la raza humana.
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Julio 07, 2012, 17:28:00 Os haceis unas pajas mentales que ni sé. Basta con sacar el porcentaje de mujeres que abortarían alegremente para saber lo que para una sociedad se considera persona
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 07, 2012, 17:44:28 No saquemos el tema del aborto por favor que otra vez nos liamos en un hilo interminable.
Ya que hablamos de absurdos para mi lo realmente absurdo es que algo sea ser humano al salir de su madre y no los 2 segundos anteriores cuando aun estaba dentro...eso si es de risa puta. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: ariasgonzalo en Julio 07, 2012, 18:08:37 No saquemos el tema del aborto por favor que otra vez nos liamos en un hilo interminable. Ya que hablamos de absurdos para mi lo realmente absurdo es que algo sea ser humano al salir de su madre y no los 2 segundos anteriores cuando aun estaba dentro...eso si es de risa puta. Centrate Leka, que dices quedemos el tema del aborto, y en la siguiente frase vuelves con lo mismo. A hablar de los toros, que es de lo que se trata. Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 07, 2012, 18:14:17 Es que me lo poneis dificil XD
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Gayathangwen en Julio 07, 2012, 18:14:54 ¿Qué opináis del aborto en vacas? :icon_mrgreen:
Título: Re: 71000 firmas contra el Toro de la Vega Publicado por: Curavacas en Julio 08, 2012, 05:59:16 Tierra y Tizona: insultos personales, no, por favor. Procedo a cerrar el hilo.
|