Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: serrano en Septiembre 15, 2012, 22:18:27



Título: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: serrano en Septiembre 15, 2012, 22:18:27
Artículo de opinión publicado en EL PAÍS, el viernes 14 Septiembre:

[url]http://politica.elpais.com/politica/2012/09/13/actualidad/1347554529_341944.html] (http://[/url)http://politica.elpais.com/politica/2012/09/13/actualidad/1347554529_341944.html

CATALUÑA DISPUTA EL PODER A ESPAÑA
Montar un concierto fiscal solo frenaría el independentismo en algunos sectores

El aumento del anhelo independentista en gran parte de la población de Cataluña pone de relieve la creciente desinhibición de un sentimiento que durante mucho tiempo los catalanes han tenido psicológicamente bloqueado. Me refiero al sentimiento del poder. Expresarse sobre el poder a muchos catalanes les originaba vergüenza. Les producía un particular pudor. Una cierta violencia íntima. Cuando se descubría en el fondo de un catalán una aspiración hacia el poder, se lo veía revestido en la forma de una concreción que obviaba entrar en la fuerza de dicho concepto. Y se hablaba del escaso reconocimiento del hecho diferencial, de la molestia que les originaba el café para todos, de la cuestión docente y cultural de la lengua, del injusto desequilibrio fiscal. Pero del poder, por sí mismo, no se decía nada.
 
En España no ha sido así. En España el tema del poder se ha tratado siempre como ha venido en gana. Y con gran descaro. Cuando, durante muchos cursos, explicaba en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología la asignatura de Organización Política Internacional, me gustaba dedicar algunas clases a hablar de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. A lo largo de los años, por la repercusión que tenía en el auditorio, convertí en costumbre hacer a los alumnos y alumnas la siguiente pregunta: “¿Qué país iberoamericano ha tenido durante cien años cuatro guerras civiles? ¿Qué país de dicha comunidad ha sufrido durante solo un siglo cincuenta años de dictadura?” Los alumnos y alumnas solían pronunciarse inmediatamente: Bolivia... Paraguay... Colombia... Ante mi espera de nuevas aportaciones, siempre había alguien que rememoraba más y acababa diciendo lo que el profesor deseaba: ¡España! La hilaridad que causaba tal constatación en los alumnos erasmus era ciertamente singular, como venida de la sorpresa. En España, parte de Europa, el contenido de aquellas preguntas debería haber tenido que ser imposible, pero había sido verdad. Todo ello eran consecuencias del manejo constante del tema abusivo del poder. Poder que la Constitución vigente, al mencionar en su artículo 8 la “integridad territorial”, pone en las manos de las Fuerzas Armadas.
 
Hay otra manera, sin embargo, de tratar la cuestión de la disputa por el poder. A la manifestación del otro día de Barcelona deben responder tanto el Gobierno como el principal partido de la oposición. Así nos lo recordaba el editorial del día siguiente de EL PAÍS, titulado Diada histórica. Deben responder, decía, tras hacer referencia a las malas respuestas parciales de los Gobiernos del Estado en esta última época. Pero... ¿Saben? ¿Pueden hacerlo?
 
El problema es que lo que hay detrás de la manifestación del día 11 de septiembre tiene mucha envergadura. La posibilidad de montar para Cataluña un concierto fiscal como el que tienen los territorios históricos vascos y Navarra, ¿frenaría el independentismo? En algunos sectores, sí. No en otros, evidentemente. El haber logrado una consecución más podría ser un estímulo para ir en pos de otras aún con más fuerza. Porque con el concierto la aspiración a la obtención del poder no se saciaría.
 
Saciar un apetito de poder solo puede lograrse ofreciendo una cota de poder mayor. Ello sucedería cuando Cataluña viera que dentro de España puede tener más poder que saliéndose de ella. Y aquí entran dos factores de singular importancia. Uno de ellos es Europa. Y otro, determinado tipo de federalismo nada mencionado.
 
La salida de Cataluña de España para entrar en Europa como Estado solo podría hacerse pactando —al margen de la Constitución— con muchas renuncias, pues Cataluña tendría que abandonar a la par que España, la Unión Europea. Paso convulso, que echaría para atrás a numerosos componentes de la opinión pública.
 
La construcción de un federalismo sería también una cuestión compleja. Un federalismo clásico formado a partir de las 17 comunidades autónomas existentes no gustaría en Cataluña. Un federalismo asimétrico no sería posible, pues va contra la esencia de lo que es el federalismo. Queda, pues, imaginar un federalismo muy utópico con unas unidades distintas a las comunidades autónomas. Una España federal formada por cuatro unidades: la castellana, la catalana, la vasca y la gallega. Es cierto que desde muchos puntos de vista repugnaría a muchos españoles nada acostumbrados a pensar en ello. Pero desde el punto de vista del equilibrio del poder (eso es lo que cuenta) sería más lógico y coherente que las otras opciones federales. Porque aquí la dimensión de la unidad castellana no sería desorbitadamente superior a la dimensión de las otras unidades juntas, como vemos que pasa ahora con unos partidos políticos que son efecto de la desigualdad. Y el poder de cada una de ellas tendría más capacidad de influencia en el conjunto. Para Cataluña podría ser esperanzador. La única forma de hacer que, dentro de España, Cataluña tuviera más poder político que fuera de ella.
 
Europa y ese nuevo federalismo utópico son los dos elementos que quedan para hacer operativa aquella firme convicción de Vicens Vives: “Para nosotros, los catalanes, ser españoles es una condición geográfica”.
 
Santiago Petschen es profesor emérito de universidad


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: serrano en Septiembre 15, 2012, 22:19:35
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/13/actualidad/1347554529_341944.html (http://politica.elpais.com/politica/2012/09/13/actualidad/1347554529_341944.html)


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: serrano en Septiembre 15, 2012, 22:23:31
Otro artículo de Santiago Pestchen de EL PAÍS.

Todo lo que dice puede no gustarnos... pero desde luego cuenta con Castilla como un actor actual en la España de hoy.

http://politica.elpais.com/politica/2011/09/29/actualidad/1317320152_977366.html (http://politica.elpais.com/politica/2011/09/29/actualidad/1317320152_977366.html)


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: serrano en Septiembre 15, 2012, 22:26:13
Y un tercer artículo de Santiago Pestchen sobre LAS NACIONALIDADES DE ESPAÑA Y LA DESPOBLACIÓN INTERIOR... ¡más Castilla, por favor!.

http://elpais.com/diario/2006/05/24/opinion/1148421611_850215.html (http://elpais.com/diario/2006/05/24/opinion/1148421611_850215.html)


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Manchego Universal en Septiembre 15, 2012, 23:13:40
4 estados federales basados solo en la lengua. Mal criterio, aparte de que seria ampliamente rechazado por muchos (valencianos,al andaluces etc).


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Mudéjar en Septiembre 16, 2012, 00:54:59
Coincido plenamente con Manchego, meter en el saco de Cataluña a Valencia o Baleares, en el de Castilla a Andalucía... yo como Santo Tomás, hasta que no lo vea no lo creo.


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: alexbcf en Septiembre 16, 2012, 02:51:04
Señores, espero que en el próximo día de Villalar, día de Castilla nos movilicemos de verdad y hagamos todo lo posible por asistir a esta localidad, creemos repercusión, salgamos en los principales medios informativos de España, que la gente empiece a pensar en Castilla como algo real, no solo el sueño de unos pocos.


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Tizona en Septiembre 16, 2012, 02:58:53
Una idea para la federación:
(http://imageshack.us/a/img708/6016/provinciasespaolas1.gif)


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Gayathangwen en Septiembre 16, 2012, 04:12:58
¿Federal? No señores, cada uno en su casa y dios en la de todos


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Tizona en Septiembre 16, 2012, 04:32:39
¿Federal? No señores, cada uno en su casa y dios en la de todos
La idea es tener una fuerza militar común importante, por seguridad, en lo económico y cultural que cada cual se lama su pijo.


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 16, 2012, 07:35:18
Ostras tu!, y eso de separar Las Palmas de Tenerife?  :icon_lol:, y Asturias porque tiene esos simbolitos que tiene Castilla?...y Salamanca no?..en Aragon el 99% habla castellano como primera lengua.


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: anarcomunero en Septiembre 16, 2012, 08:08:08
Creo como el ponente del articulo que CASTILLA es clave en la unidad de los territorios que componen el actual estado español, pero tengo ligeras dudas en las 4 nacionalidades que porta en su mensaje, como ha indicado Manchego que pasaria con Andalucia que tiene un sentimiento de pueblo muy elevado e incluso Asturias, el problema autonomico se centra en CASTILLA porque fue la mas perjudicada en el reparto, no voy a entrar en los motivos que llevaron a esta desunion de los territorios historicos que componian la vieja CASTILLA porque creo que en otros hilos se habla largo y tendido sobre ello. Creo que para ir a un estado federal primero se tendria que suprimir la corona como institucion que vertebra un territorio indisoluble, el segundo paso es contar con Portugal por los lazos historicos y territoriales al formar parte de la peninsula iberica junto con los demas pueblos. Como es posible que a los castellanos se les niegue el derecho de ser una nacionalidad historica cuando otras mucho mas lejanas en la historia de haber tenido instituciones propias o muy lejos de ser una corona a lo largo del tiempo poseen mucho mas peso en el estado que nosotros....no lo entendere nunca. Ahora se habla mucho de autodeterminacion y demas temas pero ¿ no sera por que los problemas sociales que padecemos son mucho mas serios que estos problemas que nos crean desde el poder ? obviamente si,  forjar de nuevo la personalidad de nuestra tierra por mediacion de un nacionalismo disgregador a imagen del Catalan o el vasco esta condenado al fracaso pues la inmensa mayoria del pueblo castellano esta por que CASTILLA continue dentro del estado actual, lo que no quiere decir que el pacto autonomico este vigente, porque creo que es una herramienta de articulacion del estado totalmente obsoleta y desfasada. CASTILLA y los que queremos a esta tierra debemos estar pendientes por si se avecina un nuevo pacto territorial estar en las mejores condiciones de imponer el peso politico e historico que debio tener y que fue usurpado por distintos motivos  durante la anterior transicion politica. Villalar como indica Alex ayudo a salvar los muebles en aquel momento y Villalar debe de volver a ser la voz del pueblo castellano en las reivindicaciones llegado el caso. En el momento actual somos la unica nacionalidad historica difusa, que no posee un territorio constatable, realmente CASTILLA no existe ni en el estado español, ni en Europa. Esperemos que los que ven a CASTILLA protagonista en los cambios que parecen se van a dar esten en lo cierto y no sigamos vagando en la niebla sin ver hacia donde nos dirijimos. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Tizona en Septiembre 16, 2012, 19:37:44
Ostras tu!, y eso de separar Las Palmas de Tenerife?  :icon_lol:, y Asturias porque tiene esos simbolitos que tiene Castilla?...y Salamanca no?..en Aragon el 99% habla castellano como primera lengua.

oiga voste, ni que tuviera un novio catalán!!! lo digo por esto: "Ostras tu", expresión muy catalana.

Para su deleite, señor de Liberalia, he corregido el mapa, y Aragón aunque hablara ingles no sería Inglaterra, como tampoco es Castilla, ¡pero! quién sabe, es cuestión de hablar con ellos y quizá `prefieran castellanos y aragoneses integrar un proyecto común como forma de neutralizar a los chulos madrugadores, coño esto a lo mejor te da gustito.

(http://imageshack.us/a/img708/6016/provinciasespaolas1.gif)

Vandalucía, Extremadura y Murcia las incluyo en el futuro Estado Castellano, para que nadie lo dude.


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: caminante en Septiembre 16, 2012, 20:01:28
Después de ese "ostras tu", ya sólo le falta decir: "el" Tizona, "el"..,etc, etc. :icon_biggrin:
Se ve que está pasando ya mono de Cataluña el pobre :icon_twisted:
Que los españolistas del Foro no se preocupen, que Cataluña seguirá estando donde siempre y podrán darse un garbeito de vez en cuando :icon_mrgreen:


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 16, 2012, 23:52:39
 :icon_lol: osea Aragon no y Andalucia si??, pues ya te digo que el castellano medio comparte mucho mas con el aragones medio que con el andaluz medio.



Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: salamankaos en Septiembre 17, 2012, 01:05:11
Una idea para la federación:
([url]http://imageshack.us/a/img708/6016/provinciasespaolas1.gif[/url])


Y que tiene que ver Asturies con Castilla??Si dudo que los andaluces quisieran formar parte de Castilla,y que los extremeños se sientan castellanos con los asturianos lo mismisimo.Centremonos en las 5 comunidades que forman nuestro pais y menos pancastellanismo.


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Tizona en Septiembre 17, 2012, 01:35:18
Una idea para la federación:
([url]http://imageshack.us/a/img708/6016/provinciasespaolas1.gif[/url])


Y que tiene que ver Asturies con Castilla??Si dudo que los andaluces quisieran formar parte de Castilla,y que los extremeños se sientan castellanos con los asturianos lo mismisimo.Centremonos en las 5 comunidades que forman nuestro pais y menos pancastellanismo.


Este tio da un tufillo a anti Castilla que dudo que sea castellano


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: rioduero en Septiembre 17, 2012, 01:53:19
Ya ahora como con Santa Barbara como truena se acuerdan  de ella.Pues lo mismo como con Castilla como España peligra se echa mano de la tonta de Siempre Castilla


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Ahumao en Septiembre 17, 2012, 07:39:03
Una idea para la federación:
([url]http://imageshack.us/a/img708/6016/provinciasespaolas1.gif[/url])


Y que tiene que ver Asturies con Castilla??Si dudo que los andaluces quisieran formar parte de Castilla,y que los extremeños se sientan castellanos con los asturianos lo mismisimo.Centremonos en las 5 comunidades que forman nuestro pais y menos pancastellanismo.


Hombre yo Cáceres si lo incluiría en Castilla.


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: salamankaos en Septiembre 17, 2012, 09:16:11
Una idea para la federación:
([url]http://imageshack.us/a/img708/6016/provinciasespaolas1.gif[/url])


Y que tiene que ver Asturies con Castilla??Si dudo que los andaluces quisieran formar parte de Castilla,y que los extremeños se sientan castellanos con los asturianos lo mismisimo.Centremonos en las 5 comunidades que forman nuestro pais y menos pancastellanismo.


Este tio da un tufillo a anti Castilla que dudo que sea castellano


 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Panadero en Septiembre 23, 2012, 04:12:12
Una idea para la federación:
([url]http://imageshack.us/a/img708/6016/provinciasespaolas1.gif[/url])


No me disgusta el mapa... aunque no sea "mi" mapa, obviamente. Al margen de ideologías ese mapa es bastante vendible en términos políticos si el españolismo lo viese como una forma de no romper en exceso España.

No es el mapa que yo propondría, por razones que creo obvias y no detallaré pero sería un interesante mal menor y un gran paso adelante. A estas alturas y viendo las perspectivas del castellanismo hay que estar abiertos a considerar formas de avanzar... y ese mapa sería un avance enorme... aunque no debería ser el definitivo. Para Asturias o Canarias también podría ser un salto adelante si hubiese forma de poder establecer este mapa como escalón intermedio hacia los respectivos proyectos federales castellano, astur y canario... pero sin duda el asturianismo o el nacionalismo canario lo verían como un paso atrás, pues a fin de cuentas ya son autonomía, por lo que dificilmente apoyarían algo así, aun cuando se estableciesen medios para una segregación pactada de antemano por las tres partes.



Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Tizona en Septiembre 23, 2012, 05:27:56
Una idea para la federación:
([url]http://imageshack.us/a/img708/6016/provinciasespaolas1.gif[/url])


No me disgusta el mapa... aunque no sea "mi" mapa, obviamente. Al margen de ideologías ese mapa es bastante vendible en términos políticos si el españolismo lo viese como una forma de no romper en exceso España.

No es el mapa que yo propondría, por razones que creo obvias y no detallaré pero sería un interesante mal menor y un gran paso adelante. A estas alturas y viendo las perspectivas del castellanismo hay que estar abiertos a considerar formas de avanzar... y ese mapa sería un avance enorme... aunque no debería ser el definitivo. Para Asturias o Canarias también podría ser un salto adelante si hubiese forma de poder establecer este mapa como escalón intermedio hacia los respectivos proyectos federales castellano, astur y canario... pero sin duda el asturianismo o el nacionalismo canario lo verían como un paso atrás, pues a fin de cuentas ya son autonomía, por lo que dificilmente apoyarían algo así, aun cuando se estableciesen medios para una segregación pactada de antemano por las tres partes.



Es una aproximación que tiene en cuenta la unidad lingüistica castellano hablante, lo cual auna en la lengua todos los territorios afines. Los mediterráneos catalanistas, por fin, se lamarían su pijo, igual que gallegos y vascos, es decir, toda la asimetría posible en materia cultural, pero ninguna en lo económico, más bien cada cual que administre lo suyo y que cada cual pacte con los otros, sin arbitros mediadores, el cupo que le corresponde para gastos comunes. La cuota de poder sería proporcional a lo que cada cual aporte. Así, los castellano hablantes dejaríamos de ser los que más ponemos y menos mandamos. y si hay que poner dinero castellano para puertos y astilleros que seamos copropietarios en la proporción de lo que ponemos, no como ahora que Feijoo se refiere a los astilleros como "gallegos" cuando es bien sabido que se mantienen con dinero de todos.


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: caminante en Septiembre 23, 2012, 15:50:25
Una idea para la federación:
([url]http://imageshack.us/a/img708/6016/provinciasespaolas1.gif[/url])


No me disgusta el mapa... aunque no sea "mi" mapa, obviamente. Al margen de ideologías ese mapa es bastante vendible en términos políticos si el españolismo lo viese como una forma de no romper en exceso España.

No es el mapa que yo propondría, por razones que creo obvias y no detallaré pero sería un interesante mal menor y un gran paso adelante. A estas alturas y viendo las perspectivas del castellanismo hay que estar abiertos a considerar formas de avanzar... y ese mapa sería un avance enorme... aunque no debería ser el definitivo. Para Asturias o Canarias también podría ser un salto adelante si hubiese forma de poder establecer este mapa como escalón intermedio hacia los respectivos proyectos federales castellano, astur y canario... pero sin duda el asturianismo o el nacionalismo canario lo verían como un paso atrás, pues a fin de cuentas ya son autonomía, por lo que dificilmente apoyarían algo así, aun cuando se estableciesen medios para una segregación pactada de antemano por las tres partes.



Es una aproximación que tiene en cuenta la unidad lingüistica castellano hablante, lo cual auna en la lengua todos los territorios afines. Los mediterráneos catalanistas, por fin, se lamarían su pijo, igual que gallegos y vascos, es decir, toda la asimetría posible en materia cultural, pero ninguna en lo económico, más bien cada cual que administre lo suyo y que cada cual pacte con los otros, sin arbitros mediadores, el cupo que le corresponde para gastos comunes. La cuota de poder sería proporcional a lo que cada cual aporte. Así, los castellano hablantes dejaríamos de ser los que más ponemos y menos mandamos. y si hay que poner dinero castellano para puertos y astilleros que seamos copropietarios en la proporción de lo que ponemos, no como ahora que Feijoo se refiere a los astilleros como "gallegos" cuando es bien sabido que se mantienen con dinero de todos.
Completamente de acuerdo, en todo.
Y canarios, murcianos,extremeños,andaluces y asturianos, que desde luego bien poco aportan económicamente, unos por tamaño y otros como Andalucía por la corrupción de su clase política y por el mantenimiento de un clase social a la que se ha enseñado a sobrevivir con una limosna y que o no trabaja o hace lo mínimo, que se vayan poniendo las pilas. Ellos verán.
Respecto de Andalucía, en la zona de la fresa, siguen viniendo todavía trabajadores/as de Marruecos, de Polonia, Rumanía y aquí muchísima gente en el paro y cobrándolo.Y así una vida entera. El famoso PER.Que sólo existe por cierto en Andalucía y Extremadura. Eso no puede ser.


Título: Re: Castilla, clave en una España Federal
Publicado por: Tizona en Septiembre 23, 2012, 20:52:28
Los castellanos, (ya empiezo a obviar el gentilicio 'españoles') seamos socialistas o de centro o de derecha, necesitamos urgentemente deponer ideologías y constatar los hechos, tal cual. El PER es un medio de los partidos, ambos PP y PSOE, de propiciar votos a su favor a costa de nuestros impuestos; Esta practicas deberían ser castigadas con la cárcel. El estado no debe ser una nodriza de ociosos y mantenidos, 'el que pudiendo no quiera trabajar, que tampoco coma ¡ya se espabilará!