Título: El Estado y la Religión Publicado por: izcasti en Septiembre 24, 2012, 00:28:16 Acabo de leer el programa de Bildu porque es muy afín a ciertos partidos Castellanos :icon_rolleyes: en cuanto al tema de la Religión. Pero a mi me deja muchas dudas. Entre ellas:
- Si la religiosidad debe ser en ambito privado. Aquellos que profesen una fe y es mayoritaria en un pueblo, ¿No sería una contradición para el propio Estado el ignorar ha dicho pueblo? - Si la escuela debe ser laica y ofrecer su propia enseñanza y la mayoría son de una religiosidad ¿Por que el estado no puede ayudar si uno quiere dicha religiosidad? ¿Esto es el progreso? Son dudas, pues yo nunca me considero materialista, pero también soy consciente de las deficiencias de los programas políticos de los partidos. Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: rioduero en Septiembre 24, 2012, 01:52:20 Mi opinion a lo que tu dices, es que no veo nada mal que el estado enseñe historia de la religion de la mayoria de la poblacion,otra cosa es como decia el ex obispo de Palencia Nicolas Castellanos el catequismo,el catecismo para la los colegios privados.
Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: Tizona en Septiembre 24, 2012, 02:21:16 Acabo de leer el programa de Bildu porque es muy afín a ciertos partidos Castellanos :icon_rolleyes: en cuanto al tema de la Religión. Pero a mi me deja muchas dudas. Entre ellas: - Si la religiosidad debe ser en ambito privado. Aquellos que profesen una fe y es mayoritaria en un pueblo, ¿No sería una contradición para el propio Estado el ignorar ha dicho pueblo? Entiendo que en este caso se debería estar a lo que quiere esa mayoría, de otro modo no se entendería que rigiendose la democracia por las mayorias, ignorara la mayor de ellas. - Si la escuela debe ser laica y ofrecer su propia enseñanza y la mayoría son de una religiosidad ¿Por que el estado no puede ayudar si uno quiere dicha religiosidad? Lo dicho sobre la validación de las mayorías se debería aplicar tambien a la enseñanza. De lo contrario, el gobierno perdería legitimidad, incluso aunque tal sanción no esté contemplada en la ley, sería legitimo desautorizar a un poder civil que actúa contra los derechos y formas de vida de la mayoría del pueblo. ¿Esto es el progreso? Son dudas, pues yo nunca me considero materialista, pero también soy consciente de las deficiencias de los programas políticos de los partidos. Es lo que pienso, así, a primera impresión. Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: salamankaos en Septiembre 24, 2012, 02:25:57 La religion cada uno en su casa,y si quieren aprenderla para ello tienen la iglesia,la catequesis y los colegios de curas pagados por quien quiere dar esa educacion a sus hijos.
Pero lo mismo aplico la financiacion a la iglesia,como a los sindicatos.Autogestion. Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 24, 2012, 02:47:20 Acabo de leer el programa de Bildu porque es muy afín a ciertos partidos Castellanos :icon_rolleyes: en cuanto al tema de la Religión. Pero a mi me deja muchas dudas. Entre ellas: - Si la religiosidad debe ser en ambito privado. Aquellos que profesen una fe y es mayoritaria en un pueblo, ¿No sería una contradición para el propio Estado el ignorar ha dicho pueblo? - Si la escuela debe ser laica y ofrecer su propia enseñanza y la mayoría son de una religiosidad ¿Por que el estado no puede ayudar si uno quiere dicha religiosidad? ¿Esto es el progreso? Son dudas, pues yo nunca me considero materialista, pero también soy consciente de las deficiencias de los programas políticos de los partidos. Si, es progreso todo aquello que relegue la religión, cualquier religión al ámbito privado. Ni un duro para enseñanza religiosa, y ni un duro para la financiación de la iglesia. La religión es un dogma de fe, y cada uno puede tener el que más le guste, el que más convenga a su idea de la vida. Como tal, que se adoctrine en su iglesia, en su templo, en su colegio privado si existe tal opción y en su casa. Si, eso es progreso. Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: Gayathangwen en Septiembre 24, 2012, 02:57:34 - Si la religiosidad debe ser en ambito privado. Aquellos que profesen una fe y es mayoritaria en un pueblo, ¿No sería una contradición para el propio Estado el ignorar ha dicho pueblo? Pues sí, vete tu a prohibir los actos procesionales de las fiestas de las localidades xDDDDD Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: rioduero en Septiembre 24, 2012, 03:22:45 Exacto ni un duro, pero que ?pasa con la semana santa en privado?no veo en Zamora sin sus procesiones, y a los sevillanos y onubenses sin su rocio,ande diles que eso del rocio lo hagan en patio con los vecinos. Lo de siempre como ya lo he reiterado cantidad de veces la frase de Agustin de Foxa, en España siempre detras de los curas, con un cirio o con un palo
Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: Gayathangwen en Septiembre 24, 2012, 03:25:14 Exacto ni un duro, pero que ?pasa con la semana santa en privado?no veo en Zamora sin sus procesiones, y a los sevillanos y onubenses sin su rocio,ande diles que eso del rocio lo hagan en patio con los vecinos. Lo de siempre como ya lo he reiterado cantidad de veces la frase de Agustin de Foxa, en España siempre detras de los curas, con un cirio o con un palo Amigo mío, es que lo que da dinero es cultura, y lo demás es españa profunda y debe ser aniquilado en pro del pensamiento único de truno. Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: anarcomunero en Septiembre 24, 2012, 04:10:34 No hay pensamiento unico en separar la iglesia ( cualquier iglesia ) del estado. Estoy en contra de las aportaciones estatales a la enseñanza privada, estoy en contra de cualquier aportacion publica a partidos o sindicatos. Las procesiones las sacan algunas personas que viven en un pueblo o en una ciudad, pero no todo el mundo esta de acuerdo, creo que es una manifestacion publica cristiana....yo tambien salgo en manifestaciones aunque no lo hago para vestir santos precisamente, luego esta el componente tradicional como en los toros y opino como en ese tema si no te gusta pues no vas, un poco mas de respeto es lo que hace falta. Las subvenciones muchas veces sirven para que haya personas que vivan de un salario sin necesidad de ejercer un trabajo o de buscarle la vida como hacemos los demas, ademas estas persoans suelen opinar sobre lo que rodea a la vida de los demas pero siempre mirando desde el burladero y en eso meto igual a los lideres sindicales que a los obispos......es lo que hay. Religion fuera de la escuela. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: Gayathangwen en Septiembre 24, 2012, 04:19:50 Las procesiones las sacan algunas personas que viven en un pueblo o en una ciudad, pero no todo el mundo esta de acuerdo, creo que es una manifestacion publica cristiana.... ¿Tu crees? Cuando se saca al patrón del pueblo, ¿tu crees que solo van cuatro gatos? Yo en la ofrenda floral a la patrona vi la iglesia a rebosar, y tengo vídeo para demostrarlo. Por lo menos en mi zona la gente vive las danzas tradicionales, inevitablemente ligadas a un santo, como parte de su identidad. Si nos viene cualquier "moderno" con la cantinela de que no se haga por X razón, sale a cantazos, y yo me apunto a tirar al blanco. La semana santa me es totalmente indiferente, no lo siento como mío, sino una tradición de más al sur. pero hay mucha gente a la que le gusta. Me basta con no ir Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: anarcomunero en Septiembre 24, 2012, 04:27:02 No he dicho que no sea masiva, no me malinterpretes, pero estaras conmigo que poco tiene de religiosidad esas procesiones, salvo honrosas excepciones. No me parece mal que saque al santo o a la santa en cuestion, lo que no me parece valido es argumentar esto para seguir recibiendo subvenciones publicas......es patetico. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: rioduero en Septiembre 24, 2012, 04:28:53 Los sentimientos no se pueden razonar, se sienten y punto,haber si hace la barbardidas inracionar, como en la guerra civil por parte de aviadores republicanos de no creemos en Dios pero a la pilarica no tocarla.
Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: Gayathangwen en Septiembre 24, 2012, 04:34:50 La esencia de esas procesiones es dar gracias al santo de turno por las buenas cosechas, así que, si, sí es un acto religioso. Para eso se llaman fiestas degracias o de acción de gracias.
Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: rioduero en Septiembre 24, 2012, 04:38:59 Se que es un cambio radical de este hilo, pero viendo como piensas tu crees que la concienciancion de pueblo nos vendra del mundo rural, como me parece que intentas decirnos?
Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: Tizona en Septiembre 24, 2012, 21:45:26 Esperemos que cada vez más gente de izquierda reconozca esto:
"Las subvenciones muchas veces sirven para que haya personas que vivan de un salario sin necesidad de ejercer un trabajo o de buscarle la vida como hacemos los demas," Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: rigaton en Septiembre 26, 2012, 20:25:37 El estado y la religion deben estar separados, pero España es un pais de tradicion cristiana catolica , y eso ha influido su historia y cultura para lo bueno y para lo malo. No digo que haya que hiper subvencionar a la iglesia catolica, el vaticano, etc como hacen ahora muchas veces, pero me parece de lo mas logico que las instituciones publicas vayan a celebraciones catolicas, que sean festivos los relacionados con el catolicismo , etc. No se puede igualar la semana santa y la navidad con el ramadan.
El catolicismo no es lo mismo para España que los las iglesias evangelicas, los mormones, el islamismo, el judaismo o el budismo, porque estas ultimas no han formado historicamente parte de la peninsula en los ultimos 500 años. Título: Re: El Estado y la Religión Publicado por: Gayathangwen en Septiembre 26, 2012, 23:29:35 Se que es un cambio radical de este hilo, pero viendo como piensas tu crees que la concienciancion de pueblo nos vendra del mundo rural, como me parece que intentas decirnos? ¿Te diriges a? |