Título: Castilla-La Mancha Publicado por: Manxa en Julio 14, 2007, 17:42:24 Hola, a todos y todas. Aquí os dejo unas direcciones que os pueden ayudar a conocer mas esta región castellana del sur (desconocida no solo para castellanos-as viejos-as, leoneses-as, madrileños-as sino incluso por los/as castellano-manchegos/as ):
-http://www.castellanomanchegosenelmundo.com/ ( Lo mejor CLM en video, ayer y hoy, su historia, de ruta por CLM...) Para los mas doctos (como mi estimado Oretano) dejo la siguiente sobre publicaciones, y bibliografia vitual , archivo sonoro y fotográfico de CLM: -http://www.uclm.es/ceclm/. Esta es la general, personalmente prefiero la siguiente: http://www.uclm.es/ceclm/fondos.htm Un saludo a todos y todas Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 15, 2007, 08:10:14 ¿Qué es eso de Castilla-La Mancha? debe ser un invento nuevo, ¿no? Yo solamente había oido hablar de una cosa llamada CASTILLA, a secas. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Manxa en Julio 15, 2007, 13:58:13 Hola. Unos breves apuntes:
-Sizo: El segundo enlace te remite a bibliografía sobre Castilla-La Mancha anterior al "cafe para todos". Muy dificil por tanto que esta bibliografiá estuviera subvencionada por nadie ( y menos por un gobierno regional que no existía). No veas fantasmas donde no los hay y segundo, hasta del diablo se puede aprender. No desprecies las fuentes sin conocerlas en profundidad. -Alvarfañez: Para tí y para los que como tu vivis fuera del estado español deciros que hay una cosa llamada estado de las autonomias surgido tras la transición democrática. Te remito a esta web para que sepas lo que es Castilla-La Mancha: http://es.wikipedia.org/wiki/Castilla-La_Mancha Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Manxa en Julio 15, 2007, 18:00:55 Hola sizo, me parece increible que prefieras conocer Castilla ( y la castilla del sur) a traves de un foro que mediante las fuentes escritas tan interesantes que te aparecen en el segundo enlace ( con obras y escritos muy destacados referidos a la primera mitad del siglo XX). Las fuentes secundarias para conocer la historia, malas son.
Claro que se que Castilla-La Mancha es una región artificial ( yo misma he trabajado mucho para recuperar indumentaria y toques castellanos de la submeseta sur) pero igualmente se que hay mucha gente que actualmente solo ven a Castilla y León como Castilla. Además hay quienes niegan la castellanidad de CLM amparandose en el reino de Toledo y en las intitulaciones de los reyes ( reyes de Castilla, León, Toledo...). Por esta razón sizo busca en las fuentes y crea tu propia opinión no consientas que te la fabrique ni ningún foro ni ningun/a forero/a. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Arriaca en Julio 15, 2007, 20:55:35 Pues cuando nací, esto era Castilla la nueva, ahora me dicen que he nacido en la comunidad de Madrid y que vivo en castilla la mancha, curiosamente en la provincia que vivo no hay ninguna comarca que se llame la mancha y no tratamos de denominar alcarreños al resto como nexo de unión.
Respetemos las diferencias como algo que nos enriquece, pero no tratemos de sor todos lo mismo, lo único que nos une es ser castellanos, más yo no soy manchego ni pertenezco a tierra de campos,... Es un invento de comunidad con un mal nombre, y me están diciendo constantemente que he de ser las fuentes oficiales y con mi dinero. P.d: menuda metamorfosis has sufrido Manxa ¿ no será esta ola de calor ? :78: :icon_mrgreen: Los que somos de guadalajara desconocemos la transición, pero sabemos mucho de la división. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 15, 2007, 22:23:38 esteee...¿de donde sacas que vivo fuera del Estado Español? Esta región es un puro invento, en el que se se nos obligó a entrar, a pesar de la inmensa presión popular en contra de la autonomía, al menos en Guadalajara. No es más que una empresa formada por políticos que nos quieren hacer creer que tenemos un pasado común y unas características diferentes al resto de Castilla, financiada por los impuestos de todos y que sirve para mantener en el poder a los cuatro caciques de siempre, que no paran de hacer daño a nuestra tierra. Jamás me sentiré identificado con un gentilicio que es de por si ridículo, como "Castellanomanchego". Y ese "Estado de las autonomías" que mencionas no pudo haber surgido JAMÁS de una transición plenamente democrática, simplemente porque en Guadalajara no se nos dejó elegir. Más bien al contrario, se eligió por nosotros algo que rechazábamos, y seguimos rechazando de pleno ¿eso es democracia? Por cierto, el enlace que me pones de la wikipedia me ha hecho muchísima gracia: "Hoy en día podríamos definir a Castilla - La Mancha como las tierras de la antigua Corona de Castilla situadas geográficamente en torno a la gran comarca de La Mancha, que es, pues, el núcleo central de la Comunidad" Si señor, ahora resulta que Guadalajara y el Valle de Alcudia tienen en común que están alrededor de La Mancha...menuda forma de definir lo indefinible. Este es el espíritu panmancheguista que más nos gusta en La Alcarria.... Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Az0r en Julio 15, 2007, 22:40:48 "Hoy en día podríamos definir a Castilla - La Mancha como las tierras de la antigua Corona de Castilla situadas geográficamente en torno a la gran comarca de La Mancha, que es, pues, el núcleo central de la Comunidad" Si señor, ahora resulta que Guadalajara y el Valle de Alcudia tienen en común que están alrededor de La Mancha...menuda forma de definir lo indefinible. Este es el espíritu panmancheguista que más nos gusta en La Alcarria.... Y como definirias a Castilla - La mancha? Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Manxa en Julio 15, 2007, 23:08:29 Hola Arriaca, pues no es por el calor extremo que ultimamente azota Castilla ( ya sabes que en Castilla nueve meses de invierno y tres de infierno) por lo que notas en mi otro talante. He hecho un acto de penitencia y contricción, a partir de ahora seré buena.
Para el calor, querido Arriaca, nada mejor que buena música. Te recomiendo el último cd del Nuevo Mester de Juglaria, dedicado al río Duero. Es una pasada como se conjugan poemas , romances y versos populares. Como muestra la machadiana "Molinero es mi amante" cantada por LLanos Monreal: Molinero es mi amante, tiene un molino bajo los pinos verdes, cerca del río. Niñas, cantad: "Por las tierras de Soria yo quisiera pasar." Por las tierras de Soria va mi pastor. ¡Si yo fuera una encina sobre un alcor! para la siesta, si yo fuera una encina sombra le diera. Colmenero es mi amante y, en su abejar, abejicas de oro vienen y van. De tu colmena, colmenero del alma, yo colmenera. En las sierras de Soria, azul y nieve. Leñador es mi amante de pinos verdes. ¡Quién fuera águila para ver a mi dueño cortando ramas! Hortelano es mi amante, tiene su huerto, en la tierra de Soria cerca del Duero. ¡Linda hortelana! llevaré saya verde, monjil de grana. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 15, 2007, 23:43:26 ¿como la definiría? pues como un invento, similar al de las comunidades autónomas de Castilla y León, Madrid, La Rioja y Cantabria cuya finalidad es minimizar el peso político de los castellanos en el Estado Español. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Az0r en Julio 15, 2007, 23:57:24 ¿como la definiría? pues como un invento, similar al de las comunidades autónomas de Castilla y León, Madrid, La Rioja y Cantabria cuya finalidad es minimizar el peso político de los castellanos en el Estado Español. Vale, ahora, dejandonos de vivir en mundos paralelos, en los que todo es maravilloso y la gente odia la constitucion y el estado de las autonomías. Ya que existe, ¿Como definirias al actual territorio que abarca Castilla - La Mancha? Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 16, 2007, 02:55:57 ¿Como definirias al actual territorio que abarca Castilla - La Mancha?
Conjunto de provincias artificiales y contiguas unidas de forma aleatoria. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Arriaca en Julio 16, 2007, 03:19:38 Citar Hola Arriaca, pues no es por el calor extremo que ultimamente azota Castilla ( ya sabes que en Castilla nueve meses de invierno y tres de infierno) por lo que notas en mi otro talante. He hecho un acto de penitencia y contricción, a partir de ahora seré buena. Para el calor, querido Arriaca, nada mejor que buena música. Te recomiendo el último cd del Nuevo Mester de Juglaria, dedicado al río Duero. Es una pasada como se conjugan poemas , romances y versos populares. Como muestra la machadiana "Molinero es mi amante" cantada por LLanos Monreal Me alegra esa brisa fresca Manxa, y gracias por la recomendación, no dejes de hacerlas. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Arriaca en Julio 16, 2007, 03:23:04 ¿Como definirias al actual territorio que abarca Castilla - La Mancha? Conjunto de provincias artificiales y contiguas unidas de forma aleatoria. :27: :27: Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Az0r en Julio 16, 2007, 04:01:23 ¿como la definiría? pues como un invento, similar al de las comunidades autónomas de Castilla y León, Madrid, La Rioja y Cantabria cuya finalidad es minimizar el peso político de los castellanos en el Estado Español. Vale, ahora, dejandonos de vivir en mundos paralelos, en los que todo es maravilloso y la gente odia la constitucion y el estado de las autonomías. Ya que existe, ¿Como definirias al actual territorio que abarca Castilla - La Mancha? Como sur de castilla, submeseta sur de la peninsula iberica. Pero falta Madrid.Por lo que la definicion no es precisa. ¿Como definirias al actual territorio que abarca Castilla - La Mancha? Conjunto de provincias artificiales y contiguas unidas de forma aleatoria. Todas las provincias son artificiales. Con esa definición tambien podríamos estar definiendo Castilla y Leon, Extremadura o Andalucía. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 16, 2007, 04:04:25 Excelente definición, Panadero. Refleja exactamente lo que es esta comunidad autónoma. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Ababol en Julio 16, 2007, 17:55:33 Secundo lo dicho por Alvarfáñez. En Guadalajara, no existe el más mínimo sentimiento de pertenencia a esa comunidad. Sin aludir a razones propias de castellanistas, por cuestiones prácticas sería más lógico que nuestra provincia estuviera unida a Madrid. Mantenemos más contacto con Madrid que con el resto de provincias castellano-manchegas; si sólo limitamos con Cuenca.
A parte, odiamos que nos llamen manchegos, sin más, por aquello de abreviar. Lo ideal, evidentemente, que Guadalajara con la Mancha y con Madrid y con el resto de Castilla. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 16, 2007, 17:59:31 EN Toledo si existe ese sentimiento, generalizando claro, y en la mancha pues evidéntemente también.
Y me atrevería a afirmar que ne la mayoria de CR y Albacete tambien, y en parte de CUenca(gran parte. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 16, 2007, 19:21:52 Efectivamente, ese sentimiento manchego fuera de la comarca de la Mancha se debe a una mezcla de campañas de marketing de la Junta y la ignorancia de muchos. El otro día, en un pueblo cerca de Talavera (Cardiel de los Montes) cuando dije que era de Guadalajara, me dijeron "hombre, manchego como nosotros"...inmediatamente otro le corrigió, y le dijo "no, si en Guadalajara casi no son manchegos". Me callé por educación. No debería haberlo hecho, pero uno se cansa de intentar corregir a todo el mundo acerca de los límites de la comarca de La Mancha. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Arriaca en Julio 16, 2007, 20:16:06 Efectivamente, ese sentimiento manchego fuera de la comarca de la Mancha se debe a una mezcla de campañas de marketing de la Junta y la ignorancia de muchos. El otro día, en un pueblo cerca de Talavera (Cardiel de los Montes) cuando dije que era de Guadalajara, me dijeron "hombre, manchego como nosotros"...inmediatamente otro le corrigió, y le dijo "no, si en Guadalajara casi no son manchegos". Me callé por educación. No debería haberlo hecho, pero uno se cansa de intentar corregir a todo el mundo acerca de los límites de la comarca de La Mancha. Ahora es que todos somos quijotes, sanchos y manchegos; en fin, no hay otra cosa más y ya esta, es una pena. No hay pueblos de arquitectura negra porque su recorrido esta jalonado por propaganda de la junta con el quijote y sancho, un logotipo para todos y todos para uno. Así nos tratan y lo peor cuela, si es que ya esta todo estudiado. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 16, 2007, 20:53:19 Este finde he estado en San Roman de los Montes y he salido por Talavera de noche y el "casjtellanomancheguismo" goza de creciente buena salud.
Incluso fuera de La Mancha. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Ababol en Julio 16, 2007, 20:58:16 Efectivamente, ese sentimiento manchego fuera de la comarca de la Mancha se debe a una mezcla de campañas de marketing de la Junta y la ignorancia de muchos. El otro día, en un pueblo cerca de Talavera (Cardiel de los Montes) cuando dije que era de Guadalajara, me dijeron "hombre, manchego como nosotros"...inmediatamente otro le corrigió, y le dijo "no, si en Guadalajara casi no son manchegos". Me callé por educación. No debería haberlo hecho, pero uno se cansa de intentar corregir a todo el mundo acerca de los límites de la comarca de La Mancha. Saludos Ahora es que todos somos quijotes, sanchos y manchegos; en fin, no hay otra cosa más y ya esta, es una pena. No hay pueblos de arquitectura negra porque su recorrido esta jalonado de propaganda de la junta con el quijote y sancho, un logotipo para todos y todos para uno. Así nos tratan y lo peor cuela, si es que ya esta todo estudiado. Se me ponen los pelos de punta, cuando recorriendo la Sierra Norte de Guadalajara: en Atienza, en Imón, Sigüenza... veo carteles indicando "Ruta del Quijote". Aquellos que valoramos la literatura castellana y hemos leído "El Quijote" nos parece una barbaridad. No existe pasaje alguno de la novela que se desarrolle en estas tierras; la cuestión es promocionar el turismo a toda costa, aunque sea valiéndose de mentiras. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Manxa en Julio 16, 2007, 21:02:29 Hola a todos/as. Es mas que evidente que el gobierno de CLM esta descastellanizando la región y que busca la uniformidad en lo manchego. La Mancha es una comarca y no se pueden imponer los simbolos, la identidad y la cultura de una comarca a toda la Castilla del sur. Hace años en una conferencia de Barreda , le escuche hablar de nuestra querida comunidad, La MANCHA; pense que seria un lapsus linguae, ahora veo que no. Donde es mas patente esta macheguización es en la educación, mirad los libros de texto y alucinareis... Y aquizas lo peor es que este discurso ha calado en la población, todavia recuerdo cuando buscando alojamiento encontre una casa rural en la Alcarria manchega (que asi se anuncia en http://www.fotorural.com/elreencuentro/pueblo.htm) o la busqueda incesante de molinos de viento en la provincia de Guadalajara (http://www.histgueb.net/polvorin/referen.htm) . Madre de Dios, lo que hay que ver. Un saludo
Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: ariasgonzalo en Julio 16, 2007, 21:05:15 Ababol, no te apures hombre, si cualquier día oficializan la teoría que dice que el Quijote se escribió en Zamora, y que discurre por Sanabría, así ya no relacionarán Guadalajara con la Mancha. :icon_mrgreen:
Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Ababol en Julio 16, 2007, 21:06:32 Ababol, no te apures hombre, si cualquier día oficializan la teoría que dice que el Quijote se escribió en Zamora, y que discurre por Sanabría, así ya no relacionarán Guadalajara con la Mancha. :icon_mrgreen: No lo puedo sufrir :icon_redface: je! Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 16, 2007, 22:03:37 Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria! Lo que nunca he entendido es la promoción del Quijote como símbolo regional. Es una novela que ridiculiza a la Mancha, y pone a los manchegos como ejemplo de lo contrario a los ideales caballerescos. Si yo fuera manchego no me gustaría que asociasen ese libro con mi tierra, porque me parece muy despectivo con esa comarca. Claro que, ¿cuantos han sido capaces de leerse el Quijote entero? Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Manxa en Julio 17, 2007, 14:42:45 Buenas, Alvarfañez. Si lo de la Alcarria manchega te llego al alma te recomiendo que eches un ojo a los cursos que realizo en Guadalajara la obra social de Ibercaja el pasado invierno con títulos tan sugerentes como "El azafran y la miel esos dos soles manchegos". La campaña de mancheguización de Guadalajara ya esta en marcha, conseguirlo solo es cuestión de tiempo. Dices de broma lo de Soria, yo misma me marche fuera de Castilla-La Mancha cuando vi que su nueva identidad no representaba mis sentimientos de castellanidad. Ahora puedo decir a viva voz que soy castellana sin que nadie me diga que soy manchega por pertenecer a Castilla-La Mancha.
En cuanto a lo que comentas del Quijote es público y notorio que es el mayor desprecio que se le puede hacer a esa comarca. Los caballeros andantes eran de grandes lugares (Alejandría, Rodas...) y Cervantes para ridiculizar al Quijote le hizo de la Mancha. El problema no es que mucha gente no se haya leido el Quijote, el problema es que hay gente en la Mancha que aun piensa que fue un personaje real. Yo he oido en la comarca manchega cosas del tipo: "Por aquí ando (anduvo) don Quijote". En fin majo, ve mirando pisos en Soria. Un saludo Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Ababol en Julio 17, 2007, 14:50:32 Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria! Lo que nunca he entendido es la promoción del Quijote como símbolo regional. Es una novela que ridiculiza a la Mancha, y pone a los manchegos como ejemplo de lo contrario a los ideales caballerescos. Si yo fuera manchego no me gustaría que asociasen ese libro con mi tierra, porque me parece muy despectivo con esa comarca. Claro que, ¿cuantos han sido capaces de leerse el Quijote entero? ¡YO! Considero que es, aunque parezca un tópico, una joya de nuestra literatura, rico en vocabulario, expresiones y refranes que bate el récord entre todos los libros que me he leído. El autor intenta satirizar los libros de caballerías, no porque los manchegos estuvieran en contra de sus ideales, sinó porque en el siglo XVI este tipo de literatura y esos ideales que aludías estaban más que en desuso, en la Mancha, en el resto de Castilla y en todo Europa. Aunque soy de Guadalajara, aunque no me siento Manchego, aunque no quiero que promocionen el Quijote como algo propio de mi provincia (porque es una falacia), me gusta el Quijote. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Manxa en Julio 17, 2007, 15:12:17 Ababol, te equivocas. La Mancha y la Tierra de Sayago, eran en la Monarquía Hispánica de epoca moderna las menos populares del momento ( por decirlo de un modo cortés). Por eso Cervantes, eligio a la Mancha para hacer de alli a su caballero. Es por tanto una manera de ridiculizar a esa comarca por los caballeros locos que en ella nacían y de ridiculizar al Quijote por ser de un lugar que gozaba de tan poca popularidad. Recordemos expresiones del tipo los primeros pobladores de la mancha fueron las ovejas, en referencia a las cabañas ganaderas de las ordenes militares u obras como la Serranilla de la Zarzuela que ya en el siglo XV decía así:
Yo me iba mi madre a Villa reale ( Ciudad Real) erra yo el camino en fuerte lugare siete dias anduve que no comi pane , cebada la mi mula, carne el gavilane......................... Y al final dice así: Haremos la cama junto al retamale Haremosnos un hijo, llamarse ha Pascuale sera arzobispo, Papa o cardenale o porquerizo de la Villa Reale Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 17, 2007, 16:41:39 Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria! Lo que nunca he entendido es la promoción del Quijote como símbolo regional. Es una novela que ridiculiza a la Mancha, y pone a los manchegos como ejemplo de lo contrario a los ideales caballerescos. Si yo fuera manchego no me gustaría que asociasen ese libro con mi tierra, porque me parece muy despectivo con esa comarca. Claro que, ¿cuantos han sido capaces de leerse el Quijote entero? Puede que sea despectivo, pero allá cada cual con sus complejos, a mi me parece una aguda descripción de la mentalidad del manchego medio y aún hoy en día veo a muchos paisanos perfectamente reflejados en El Quijote. ¡Cuantos Sanchos! Simplones, tragones, dotados de la sencilla sabiduria rural y de un pesimista realismo ¡pero trabajadores y leales como pocos, fieles a las causas perdidas y pagando con sus espaldas por las culpas de otros! Sancho, el honrado labrador manchego es el personaje más noble y digno de El Quijote: apaleado, manteado, escarnecido por culpa de un loco, pero fiel hasta la muerte de su señor; sencillo y resignado, laborioso y de buen corazón, solo capaz de acometer inocentes travesuras ingenuas. Fácil de engañar en su simplicidad pero honrado y de espíritu noble. Sancho engrandece al manchego medio, sencillo pero noble y digno en su simplicidad. ¿Y Don Quijote? Es un loco pero... ¿quien es más loco, él o quienes se rien de sus locuras? El loco actua como y aún en su locura lo mueven pensamientos nobles en cuya persecución no duda en arriesgar la salud y la vida. Don Quijote y Sancho son personajes tiernos y nobles, nada indignos, que siempre mueven a compasión a las buenas gentes: el cura, el bachiller, los cabreros... Las malas gentes (a menudo representadas por personajes no manchegos) se rien y los burlan: ¿que papel juegan los nobles que se burlan de un loco y un inocente? Maritornes, fea y ligera de cascos es asturiana (si mal no recuerdo) el vizcaino "hablando un mal Vizcaino y peor Castellano" es vasco; la burla se la Ínsula Barataria es perpetrada por unos nobles desalmados fuera de La Mancha... A mi me parece que lejos de burlarse habla y muy bien de la tierra y de las gentes. La Mancha debió estar poblada de venteros ladrones, de mozos burlones, de campesinas feas. Pero la fama del posadero, como del molinero es mala en toda Castilla, las burlas de los mozos son propias de la burlona y efusiva juventud rural; campesinas en El Quijote las hay guapas y feas, como hoy ni más ni menos y los causantes de las peores desgracias de Don Quijote son a menudo arrieros, gentes de paso, sin arraigo en la tierra y mal encaradas. Buenas son el ama y la sobrina, bueno es el cura y el Bachiller, noble de corazón es Don Quijote y es Sancho; los poderosos en cambio son amenudo crueles: el labrador rico apalea al mozo hasta darlo por muerto burlandose de la ayuda de Don Quijote. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 17, 2007, 16:44:57 Ababol, te equivocas. La Mancha y la Tierra de Sayago, eran en la Monarquía Hispánica de epoca moderna las menos populares del momento ( por decirlo de un modo cortés). Por eso Cervantes, eligio a la Mancha para hacer de alli a su caballero. Es por tanto una manera de ridiculizar a esa comarca por los caballeros locos que en ella nacían y de ridiculizar al Quijote por ser de un lugar que gozaba de tan poca popularidad. Recordemos expresiones del tipo los primeros pobladores de la mancha fueron las ovejas, en referencia a las cabañas ganaderas de las ordenes militares u obras como la Serranilla de la Zarzuela que ya en el siglo XV decía así: Yo me iba mi madre a Villa reale ( Ciudad Real) erra yo el camino en fuerte lugare siete dias anduve que no comi pane , cebada la mi mula, carne el gavilane......................... Y al final dice así: Haremos la cama junto al retamale Haremosnos un hijo, llamarse ha Pascuale sera arzobispo, Papa o cardenale o porquerizo de la Villa Reale ¿"Por los caballeros locos que en ella nacian"? Sin comentarios Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 17, 2007, 17:47:35 Estoy de acuerdo contigo, Manxa, la campaña de mancheguización empezó hace unos años (yo creo que coincidió con la llegada de Barreda especialmente). Una prueba de ello es que van a construir un centro de interpretación del Quijote en Cogolludo (sierra de Guadalajara). Tras las críticas recibidas, porque Cogolludo no tiene absolutamente nada que ver con el Quijote, Barreda reconoció que, como es un personaje de ficción, se podía "cambiar" la historia para que el Quijote pasara por Cogolludo.
Obviamente, cualquier visitante que vaya a ese pueblo, y visite su palacio (el primer palacio renacentista de la Península Ibérica), se creerá no solo que la Mancha llega hasta la montaña, sino también que el Quijote pasó por esas tierras. Está claro que no podemos competir contra la maquinaria de marketing de la Junta, pero su mancheguización está siendo tan descarada que ha enfadado a mucha gente, que ha comenzado a reivindicar la personalidad castellana de la provincia, especialmente en los municipios de la sierra como Sigüenza. Esto genera otro problema, y es que en muchos sitios se está identificando "lo castellano" como oposición a "lo manchego". Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: ariasgonzalo en Julio 17, 2007, 19:03:21 Citar Ababol, te equivocas. La Mancha yla Tierra de Sayago, eran en la Monarquía Hispánica de epoca moderna las menos populares del momento ( por decirlo de un modo cortés). Esto Manxa, me ha resultado cuanto menos, curioso, e incluso subjetivo. Reconozco que Sayago ha sufrido, o ha disfrutado, nunca se sabe, de un aislamiento secular casi absoluto, lo que ha redundado en una riqueza etnográfica y popular increible, casi pura, sin influencias exteriores. No obstante, esa aseveración respecto a la poca popularidad de esa comarca, y claro está de la Mancha, me ha llamado la atención. Podrías por favor explicarnos eso de una manera más dilatada?. No es mi intención desviar el hilo, pero te agradecería un inciso para esto. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: YERBA en Julio 17, 2007, 20:30:21 Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria! Pues no se que decirte. . ., este tiempo de atrás había gente por aquí, renegando de las raíces castellanas de Soria y pregonando su mayor afinidad con la comunidad aragonesa que con Castellana, además que había alguna organización o algo así para fomentar la salida de Soria de la comunidad de Castilla y León. :icon_eek: Lo de "Manxa" no tiene nombre, no se a lo que juega o es que tanta poesía y "folclorismo", le esta pasando factura su cabeza, al igual que a su odiado Don Quijote con los libros de caballería :icon_mrgreen: Me parece que les estáis haciendo un flaco favor a Castilla si no paráis de incordiar con la zona que se se identifica como manchega. Tiene mérito que haya manchegos por estos foros, lo mismo es que sobramos. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Ababol en Julio 17, 2007, 20:35:54 No comprendo ese odio que demuestan algunos de los foreros hacia el Quijote. Que Barreda lo utilice en su proceso de mancheguización no implica que deba ser mal valorado. Al único que se debe infravalorar es a Barreda.
Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 17, 2007, 21:00:52 No es odio hacia le quijote, es que estan hartos de que les llamen manchegos cuando no lo son, de que intenten usurparles su identidad.
Y te lo dice un hijo de la Mancha ;) . Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Manxa en Julio 17, 2007, 21:04:50 Hola a todos,
--Yerba,no te preocupes por mi cabeza que la tengo muy bien puesta. Como hablas de mi folclorismo te cito unas palabras del abogado, escritor y politico chileno Sanhueza Lizardi que en su viaje por la España del XIX decia asi: " La Mancha es arida como una roca, negra como una boveda y triste como un cementerio. Sus paramos, sus yelmos y su silencio tienen las vertiginosas atracciones del abismo "... ...Panadero, digo lo de los cablleros locos porque no hay pueblo en la Mancha que no haya dicho que tenia un hidalgo loco que inspiro al Quijote y con fuentes muy bien documentadas, asi que sera menester que hubiera mas de un hidalgo loco. .....Ariasgonzalo, el sayagues aparece en epoca moderna como modelo de lo inculto, lo aislado, lo burdo , la brutalidad..,( no es una opinion mia ni extrapolable al presente) ....Leka, tienes toda la razón, gracias por tu sensibilidad PD: Menos Quijote y mas Celestina del toledano Rojas y mas Lazarillo de Tormes obra del conquense Valdes Un saludo Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: ariasgonzalo en Julio 17, 2007, 21:30:44 Citar .....Ariasgonzalo, el sayagues aparece en epoca moderna como modelo de lo inculto, lo aislado, lo burdo , la brutalidad..,( no es una opinion mia ni extrapolable al presente) Vale, pero eso lo puedo entender como una apreciación tuya. Yo lo que espero es que me des bibliografía, citas y referencias donde esa teoría se defienda. Es simple curiosidad, me resulta extraño una aseveración tan firme, ante algo tan dificil de cuantificar como la "popularidad" que tú has mencionado. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: YERBA en Julio 17, 2007, 21:36:57 No es odio hacia le quijote, es que estan hartos de que les llamen manchegos cuando no lo son, de que intenten usurparles su identidad. Y te lo dice un hijo de la Mancha ;) . Si, llevas razón, eso lo sabemos todos, pero no se puede ser tan plasta como esta gente, nosotros no tenemos la culpa de la mancheguización de zonas que no los son. Al final son ellos más plastas que a los que tanto critican. Lo que no me explico es que si hacemos caso a lo que nos cuentan algún erudito folclorista de estas zonas que sufren y padecen de está atroz y cruel mancheguización de Bono&Barreda, en dónde la gente no puede vivir alegremente, los pajaritos no cantan , y en la que sus lugareños lo único que desean en esta vida es poder largarse de este engendro autonómico y todas esas cosas que nos cuentan. . . Luego la gente llegan las elecciones y votan en masa a Barreda y pasan de partidos castellanistas. Pues no lo comprendo. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 17, 2007, 22:29:17 Hola a todos, --Yerba,no te preocupes por mi cabeza que la tengo muy bien puesta. Como hablas de mi folclorismo te cito unas palabras del abogado, escritor y politico chileno Sanhueza Lizardi que en su viaje por la España del XIX decia asi: " La Mancha es arida como una roca, negra como una boveda y triste como un cementerio. Sus paramos, sus yelmos y su silencio tienen las vertiginosas atracciones del abismo "... ...Panadero, digo lo de los cablleros locos porque no hay pueblo en la Mancha que no haya dicho que tenia un hidalgo loco que inspiro al Quijote y con fuentes muy bien documentadas, asi que sera menester que hubiera mas de un hidalgo loco. .....Ariasgonzalo, el sayagues aparece en epoca moderna como modelo de lo inculto, lo aislado, lo burdo , la brutalidad..,( no es una opinion mia ni extrapolable al presente) ....Leka, tienes toda la razón, gracias por tu sensibilidad PD: Menos Quijote y mas Celestina del toledano Rojas y mas Lazarillo de Tormes obra del conquense Valdes Un saludo ...Panadero, digo lo de los cablleros locos porque no hay pueblo en la Mancha que no haya dicho que tenia un hidalgo loco que inspiro al Quijote y con fuentes muy bien documentadas, asi que sera menester que hubiera mas de un hidalgo loco. ¿Como por ejemplo...? Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 17, 2007, 22:54:25 No es odio hacia le quijote, es que estan hartos de que les llamen manchegos cuando no lo son, de que intenten usurparles su identidad. Y te lo dice un hijo de la Mancha ;) . Si, llevas razón, eso lo sabemos todos, pero no se puede ser tan plasta como esta gente, nosotros no tenemos la culpa de la mancheguización de zonas que no los son. Al final son ellos más plastas que a los que tanto critican. Aquí nadie ha criticado a los manchegos. Creo que tenemos todos claro que no tienen nada que ver, y que es la Junta la culpable de esta invasión cultural. Pero vamos, para no ser plastas, si quieres nos callamos. Estamos acostumbrados...lo llevamos haciendo toda la vida ( y así nos va, que ya nos han robado hasta nuestro nombre y nuestra historia) Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 17, 2007, 23:08:40 No es odio hacia le quijote, es que estan hartos de que les llamen manchegos cuando no lo son, de que intenten usurparles su identidad. Y te lo dice un hijo de la Mancha ;) . Si, llevas razón, eso lo sabemos todos, pero no se puede ser tan plasta como esta gente, nosotros no tenemos la culpa de la mancheguización de zonas que no los son. Al final son ellos más plastas que a los que tanto critican. Lo que no me explico es que si hacemos caso a lo que nos cuentan algún erudito folclorista de estas zonas que sufren y padecen de está atroz y cruel mancheguización de Bono&Barreda, en dónde la gente no puede vivir alegremente, los pajaritos no cantan , y en la que sus lugareños lo único que desean en esta vida es poder largarse de este engendro autonómico y todas esas cosas que nos cuentan. . . Luego la gente llegan las elecciones y votan en masa a Barreda y pasan de partidos castellanistas. Pues no lo comprendo. Yo tampoco lo comprendo demasiado, el PPSOE (PP+PSOE) arrasa en las cinco provincias con su discurso mancheguista cuando de hecho: JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Fernando Lamata Cotanda - vicepresidente NACIDO EN MADRID María Luisa Araujo - consejera de economía, TALAVERA DE LA REINA Roberto Sabrido Bermudez - sanidad, EL CASAR DE ESCALONA Julián Sánchez Pingarrón - territorio, MONFORTE DE LEMOS Magdalena Valerio Cordero - turismo, RESIDENTE EN GUADALAJARA María Luz Rodríguez Fernández - trabajo, VALLADOLID Mercedes Gómez Rodríguez - agricultura, MADRID Jose Luis Martínez Guijarro - medio ambiente, CUENCA María Soledad Herrero - cultura, QUINTANILLA DE SOTOSCUEVA, BURGOS EX-DIPUTADA NACIONAL POR GUADALAJARA Sonia Lozano Sabroso - administraciones públicas, MADRID De 15 departamentos 10 son ocupados por consejer@s nacidos o afines a provincias NO MANCHEGAS. JODER, parece que los pérfidos manchegos-mancheguizadores contamos con muchos apalancaos: 3 madrileños, UN GALLEGO, algunos toledanos, conquenses y guadalajareños y ¡oooooooh un vallisoletano y una burgalesa! ¿No os cansais de repetir siempre las mismas tonterías sobre La Mancha? ¡Andad y pedidle explicaciones a la ex-diputada nacional por Guadalajara o al gallego! sacad la basura de vuestras comarcas y luego nos venis con el cuento, que parece que en Castilla-La Mancha solo hagan y desagan las comarcas manchegas y hasta vallisoletanos y madrileños hay subidos al carro. En el gobierno autonómico hay más madrileños que albaceteños, así que dejad de tocar las narices con La Mancha, que se me acaba la paciencia y empiezo a plantearme como tengo vergüenza para seguir entrando a un foro donde cada x tiempo aparece algún payaso echando mierda sobre mi tierra sin que se le banee fulminantemente. En este foro no se consienten desprecios hacia Castilla pero con La Mancha hay barra libre y estoy hasta los huevos de ser un castellano "B" y tener que salir con buenas palabras mientras una imbecil se entretiene en publicar coplillas ofensivas que no se consentirían si fuesen referidas a otras comarcas castellanas. No pienso consentir ataques contra La Mancha desde el castellanismo y en un foro castellanista. es un mal recurrente, pero se me acaba la paciencia y las buenas formas y mi indignación crece de forma exponencial. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: MesoneroRomanos en Julio 17, 2007, 23:17:26 Panadero, yo directamente he pasado a ignorar a los plastas que consideran que castilla es burgos y rodalias, lo mejor es no darles coba. Aunque con cotanes he hecho una excepción que espero que me agredezca :)
En cualquier caso, si ves algo ofensivo, reportalo y lo echamos un ojo. Saludos Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 17, 2007, 23:24:41 Panadero, yo directamente he pasado a ignorar a los plastas que consideran que castilla es burgos y su alfoz, lo mejor es no darles coba. Saludos Por mi como si quieren considerar que Castilla empieza en Burgos y acaba en Vivar del Cid. Lo que no consiento son los insultos y desprecios con tintes xenofobos que pueden leerse de tanto en tanto. ESTO ES UN FORO CASTELLANISTA, EL CASTELLANISMO DEFIENDE UNA CASTILLA DE 17 PROVINCIAS Y SI NO SE CONSIENTEN INSULTOS NI DESPRECIOS HACIA CASTILLA NO SE CONSIENTEN HACIA NINGUNA DE SUS COMARCAS Y PROVINCIAS. ¿Que tal si saco a relucir el arsenal literario / coplero de mis antepasados para poner a parir a Burgos, a Guadalajara o a Madrid? ¿Cuanto tiempo duraría en el foro? ¿Y yo tengo que tragarmelas? ¡Ni hablar! Como dicen los de Cuenca... o follamos todos o echamos la puta al rio. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: ariasgonzalo en Julio 17, 2007, 23:40:28 Citar Como dicen los de Cuenca... o follamos todos o echamos la puta al rio. Pues mira, en mi pueblo decimos, "o follamos todos, o matamos a la puta". Si, ya se, es una salvajada, entre otras cosas, pero a ver, con estas similitudes, entre otras muchas, quien pone en duda que seamos la misma nación?. :icon_mrgreen: Cuenca, Zamora... y por supuesto la Mancha entera, Castilla. :52: :52: Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Ababol en Julio 17, 2007, 23:53:04 El problema es que la gente se calienta fácilmente y dice cosas que realmente no debe pensar. Uno puede pensar que desde las Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se tiende a homogeneizar la comunidad utilizando la identidad de la comarca más extensa, pero de ahí reivindicar nuestra condición de no manchegos ( los que no lo somos) con tanta pasión que casi rallamos el antimancheguismo... La verdad, cada día no me dejo de sorprenderme de las barbaridades que por este medio algunos braman.
Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Fontanar en Julio 17, 2007, 23:56:50 Panadero tío, tus argumentos son tan sólidos por lo general, que los que hemos estado al margen de este asunto ya sabemos de que lado estar.
Y como no te voy a contar nada nuevo...un saludo Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 18, 2007, 00:13:24 El problema es que la gente se calienta fácilmente y dice cosas que realmente no debe pensar. Uno puede pensar que desde las Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se tiende a homogeneizar la comunidad utilizando la identidad de la comarca más extensa, pero de ahí reivindicar nuestra condición de no manchegos ( los que no lo somos) con tanta pasión que casi rallamos el antimancheguismo... La verdad, cada día no me dejo de sorprenderme de las barbaridades que por este medio algunos braman. ¡Pero si lo jodido del caso es que no encontrarás en el foro a ningún manchego que esté de acuerdo con la "mancheguización" de la Junta! Te lo pinto más negro aún: si en el foro hubiese algún regionalista manchego de los de verdad, también estaría en contra, aunque por razones opuestas. Un castellanista manchego clásico considera que La Mancha es una parte más de Castilla, un regionalista auténtico considera que La Mancha no es Castilla y por tanto para él meter a Guadalajara en el saco es una aberración. Pero regionalistas manchegos "auténticos" hay pocos o muy pocos, y paso de repetir otra vez lo que ya he explicado mil veces y otros manchegos del foro han confirmado y ampliado con sus opiniones. Lo que me enerva sin embargo es la pulla, el prejuicio, la opinión malintencionada y el insulto disfrazado de cita literaria, precisamente en ESTE FORO. Por ahí no paso. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 18, 2007, 00:35:06 Citar Como dicen los de Cuenca... o follamos todos o echamos la puta al rio. Pues mira, en mi pueblo decimos, "o follamos todos, o matamos a la puta". Si, ya se, es una salvajada, entre otras cosas, pero a ver, con estas similitudes, entre otras muchas, quien pone en duda que seamos la misma nación?. :icon_mrgreen: Cuenca, Zamora... y por supuesto la Mancha entera, Castilla. :52: :52: "Nueve meses de invierno y tres de infierno" Esto es una vivencia personal: el refrán lo sacó a relucir una segoviana en una visita guiada por esa localidad. Los guiados, un grupo de manchegos. - "Vaya, eso en nuestro pueblo también se dice" Al poco y frente a una casa cuya fachada aparecía erizada de resaltes pétreos... ¡mira como la "posá" del Rosario (Posada del Rosario, Albacete) La guía pregunta ¿de donde son ustedes? Nosotros... manchegos. ¿? Hablan Castellano; comparten, dentro de las lógicas diferencias locales, elementos de folklore: dichos, historias, cuentos, tradiciones; tienen una historia común como integrantes de un mismo estado y corona... ¿unos son solo castellanos y otros solo manchegos? ¿Ein? :icon_eek: Conozco manchegos que reclaman casi con fiereza la unidad de España y después insisten en que "ellos no tienen nada que ver con uno de Toledo" ¡Claro, con uno de Toledo no, con uno de Lugo o de Bilbao si! ¿Ein? :icon_eek: Por no hablar de los no-manchegos, que henchidos de amor por su tierra castellana quieren partirla por la mitad. El nacionalismo castellano es el único caso de nacionalismo peninsular que rechaza abiertamente su proyecto territorial de máximos ¡Y luego encima los castellanistas somos imperialistas! ¿Ein? :icon_eek: O no hablar de lo fácil y buenas perspectivas que presenta una unidad castellana cuando algunos castellanos hacen deporte del menospreciarse mutuamente... o menospreciar a otros castellanos. (Luego la culpa es de Barreda y solo de Barreda, claro. La impresión que un manchego se llevará si entra a este foro por curiosidad y lee este tema no tiene nada, pero nada que ver, con la disgregación castellana) ¿Ein? :icon_eek: En fin. Si en un foro castellanista cualquier tarao puede entrar a poner a parir a una comarca castellana no se de que nos quejamos ni que Castilla esperamos construir, cuando tenemos la carcoma en casa. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Manxa en Julio 18, 2007, 01:49:31 Hola Panadero, si tu estas quemado imaginate como estarias si te dijeran machaconamente que eres manchego/a sin serlo, seguro que habrias explotado. Esta comunidad estuvo en un tris de llamarse la Mancha a secas y eso no se puede negar. El gobierno regional lo componga quien lo componga ha hecho bandera del mancheguismo heredado de la labor del del centro regional manchego y de su maxima segun la cual las provincias manchegas no debian tener ningun dialogo con Castilla. Te guste o no es la realidad. Yo no niego la castellanidad a la Mancha, solo pido que no maten del todo a Castilla la Nueva. Perdona por las citas literareas no son mías, las he recogido de distintos autores y entono el mea culpa porque quizas pueden herir tu sensibilidad; pero te puedo asegurar que ese no es mi objetivo. Espero que sigas creyendo y defendiendo la castellanidad de CLM porque esto dentro de unos años y viendo la politica regional solo sera un vago recuerdo. Un abrazo de despedida, ya que me marcho de este foro de una vez por todas. No quiero que nadie se pueda sentir herido por criticar la mancheguizacion de CLM, pero esto existe y esta creciendo.
Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Arriaca en Julio 18, 2007, 03:04:24 Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria! Pues no se que decirte. . ., este tiempo de atrás había gente por aquí, renegando de las raíces castellanas de Soria y pregonando su mayor afinidad con la comunidad aragonesa que con Castellana, además que había alguna organización o algo así para fomentar la salida de Soria de la comunidad de Castilla y León. :icon_eek: Lo de "Manxa" no tiene nombre, no se a lo que juega o es que tanta poesía y "folclorismo", le esta pasando factura su cabeza, al igual que a su odiado Don Quijote con los libros de caballería :icon_mrgreen: Me parece que les estáis haciendo un flaco favor a Castilla si no paráis de incordiar con la zona que se se identifica como manchega. Tiene mérito que haya manchegos por estos foros, lo mismo es que sobramos. ¿ A que te refieres con incordiar y plastas ? ¿ insinúas que nos tenemos que callar y aguantar ? No majo aquí no sobra nadie, pero si alguien se siente ofendido por criticar a la junta y le molesta esto, primero que se lo haga mirar y segundo que haga lo que quiera pero no me llore; que más cansados estamos nosotros, nadie a criticado a ningún manchego, sino el panmanchegismo de la junta. Su utilización. Guadalajara NO es la Mancha. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: ORETANO en Julio 18, 2007, 04:29:27 ¡Dios mío dame paciencia!
Yo me he leído el quijote dos veces y no hay obra más bonita para con una tierra como esa para con La Mancha. Somos malos, somos paletos ,la junta nos apoya en todo... por eso en 2006 Ciudad Real fue la provincia que menos creció de toda España. ¿Por que no se habla aquí de la zona de Molina y de lo que piensan muchos de sus habitantes del trato del resto de GUadalajara? En mi paso por allí estaban más preocupados en eso que en la dichosa mancheguización. Y otra cosa, el día que Toledo, Guadalajara o Cuenca tengan más votos que CR a una formación que propone el cambio del Castilla-La Mancha por Castilla la Nueva o la unificación de Castilla hablamos. Porque en Castilla-La Mancha la zona con mas votos castellanistas es La Mancha. Venga y cada vez que venga Manxa, Talaverano o cualquiera de lso nombres que ha usado abrimos el mismo tema. Menos mal que están Yerba y Panadero. Y Ababol que ha puesto cordura :icon_wink: Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 18, 2007, 04:30:20 Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria! Pues no se que decirte. . ., este tiempo de atrás había gente por aquí, renegando de las raíces castellanas de Soria y pregonando su mayor afinidad con la comunidad aragonesa que con Castellana, además que había alguna organización o algo así para fomentar la salida de Soria de la comunidad de Castilla y León. :icon_eek: Lo de "Manxa" no tiene nombre, no se a lo que juega o es que tanta poesía y "folclorismo", le esta pasando factura su cabeza, al igual que a su odiado Don Quijote con los libros de caballería :icon_mrgreen: Me parece que les estáis haciendo un flaco favor a Castilla si no paráis de incordiar con la zona que se se identifica como manchega. Tiene mérito que haya manchegos por estos foros, lo mismo es que sobramos. ¿ A que te refieres con incordiar y plastas ? ¿ insinúas que nos tenemos que callar y aguantar ? No majo aquí no sobra nadie, pero si alguien se siente ofendido por criticar a la junta y le molesta esto, primero que se lo haga mirar y segundo que haga lo que quiera pero no me llore; que más cansados estamos nosotros, nadie a criticado a ningún manchego, sino el panmanchegismo de la junta. Su utilización. Guadalajara NO es la Mancha. Aunque no va para mi la respuesta, supongo que se refiere a que hagamos frente común en lugar de tirarnos los trastos a la cabeza. Puede que tu señales a la Junta, pero cuando se habla de "mancheguismo" algunos participantes en el foro señalan a La Mancha y a los manchegos, situación que a algunos empieza a tocarnos las narices, como si no estuvieramos de acuerdo en que la Junta y sus cabezas pensantes (mayoritariamente NO manchegas) son una panda de tuercebotas. Y me canso de repetirlo: de mancheguismo lo que hace la Junta solo tiene el nombre. Para la Junta, "La Mancha" solo es una etiqueta. Llaman "Mancha" a un engendro que sería aberrante para cualquier regionalista manchego serio; para ellos "La Mancha" no es más que la marca que identifica a su chiringuito multiprovincial; La Mancha, La Mancha real, La Mancha histórica y sus aledaños se las trae al fresco como todo lo demás. Su Mancha es un engendro folkloroide de opereta, un cutre decorado con molinos de cartón piedra. Plantan molinos de escaparate en Guadalajara mientras permiten la desaparición de la arquitectura popular manchega: bombos, cucos, cubillos a tomar por saco, excepcionales casas manchegas arrasadas; las lagunas de Ruidera y las Tablas de Daimiel convertidas en un mal secarral: los acuiferos sobreexplotados mientras lavajos, pozos y fuentes se secan irremediablemente;el folklore sostenido por un puñado de valientes en actos que conocen de la Junta cuando el consejero o delegado de turno aparece a hacerse la foto antes de volver a su chiringuito toledano; Albacete, la principal ciudad de Castilla-La Mancha sufre mal depender de una capital más pequeña en la otra punta de la autonomía ("la aldea de piedra" llaman a Toledo algunos) y encima hablais de "mancheguización" Mancheguización en la desmancheguización; os quejais de que os llamen manchegos los mismos personajes que están provocando que La Mancha sea un recuerdo de si misma, convertida en llavero barato con la silueta de Don Quijote. Más allá de los llanos ondulados salpicados de carrascales ¿que queda de La Mancha, si esa panda de fantoches PPSOEROS la han convertido en un decorado vacio, en una falsa representación de sí misma? Desde lo alto Chichilla se ve La Roda Albacete y Almansa La Mancha toda ¿Que Mancha ve quien se asome hoy a lo alto de Chinchilla? ¿Molinos de Viento? No en los Llanos de Albacete, precisamente. ¿Pueblos blancos de casas enjalbegadas? Murieron sepultados por el hormigón. ¿Cubillos? Los arrasó el tractor y la cosechadora. Almagro solo es una sombra de su propia historia, Daimiel un pueblo grande achicharrado al sol, Chinchilla el recuerdo de un sueño y su altivo castillo una fortaleza mutilada. Juegos, tradiciones e idiosincrasia se pierden mientras los jovenes piensan en emborracharse en cualquier mierdiscoteca local. Alcaldes inútiles frustran iniciativas de desarrollo. Caciquismo servil lozano y pujante. ¿Mancheguización...? ¡Venga ya! ¿Como van a ser mancheguistas los mismos personajes que se pasan a La Mancha y a los manchegos por el saco testicular? Me da envidia Valencia, donde cada muestra de folklore y tradición es conservada viva y evoluciona sin cesar sin perder la esencia. En la ciudad de Valencia, no ya la ciudad, sino individualmente sus barrios históricos tienen fiestas diferenciadas! Conservan aquello que entienden como propio con una lozanía y devoción encomiables y de enero a diciembre raro es el mes en que no hay una celebración que afecta a la vida urbana en mayor o menor medida. ¿Donde pasa eso en Castilla-La Mancha? ¿Donde pasa eso en Castilla toda? Mancheguizar... ni eso saben. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: rioebro_aitor en Julio 18, 2007, 04:37:05 ¿Donde pasa eso en Castilla-La Mancha? ¿Donde pasa eso en Castilla toda? en miranda de ebro :icon_biggrin: Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 18, 2007, 04:50:19 ¡Dios mío dame paciencia! Yo me he leído el quijote dos veces y no hay obra más bonita para con una tierra como esa para con La Mancha. Somos malos, somos paletos ,la junta nos apoya en todo... por eso en 2006 Ciudad Real fue la provincia que menos creció de toda España. ¿Por que no se habla aquí de la zona de Molina y de lo que piensan muchos de sus habitantes del trato del resto de GUadalajara? En mi paso por allí estaban más preocupados en eso que en la dichosa mancheguización. Y otra cosa, el día que Toledo, Guadalajara o Cuenca tengan más votos que CR a una formación que propone el cambio del Castilla-La Mancha por Castilla la Nueva o la unificación de Castilla hablamos. Porque en Castilla-La Mancha la zona con mas votos castellanistas es La Mancha. Venga y cada vez que venga Manxa, Talaverano o cualquiera de lso nombres que ha usado habrimos el mismo tema. Menos mal que están Yerba y Panadero. Y Ababol que ha puesto cordura :icon_wink: Albacete es en tasa de crecimiento la provincia que menos crece de Castilla-La Mancha. Solo se desarrolla la capital; en la Sierra de Segura y en La Manchuela varios municipios están al borde de la despoblación y varias aldeas y entidades menores están practicamente extintas. La Junta no sabe/no contesta. La Diputación contesta, pero no sabe Los municipios no saben, y solo contestan con permiso de la clientela bonista. Más de uno y más de dos juran en arameo cuando se les habla de Toledo y de los manejos fuensalideros. La bandera de Castilla-La Mancha en Albacete es: blanquimorada, blanquimmarrón, blanquirroja o blanquigranate según le pilla el cuerpo a la empresa que las fabrique. La uva está por los suelos: el año pasado La Manchuela perdió el 80% de la producción ¿Zona catastrófica? La Junta no sabe/no contesta. La Diputación contesta, pero no sabe Los municipios no saben, y solo contestan con permiso de la clientela bonista. Etc... ¡Bienvenidos al paraiso feliz de La Mancha, donde atamos los perros con longanizas y llueve leche y miel y construimos imperios y manipulamos a la Junta para que haga lo que nos salga de la punta el pijo. Será que solo yo veo que mis vecinos cobran la uva a menos de 0.30, que el Júcar baja seco y ese agua detraida al caudal no crea riqueza por ningún lado. Será que solo yo ví el año pasado a agricultores pasmados mientras una nevada se llevaba sus ingresos mirando a Toledo en espera de una ayuda que nunca llegó. Será mi estrabismo, que me impide ver la arcadia feliz que nos rodea, llena de Quijotes, de molinos y de Dulcineas. Pero sea por mi estrabismo o por que soy un peligroso mancheguista-imperialista-comecastellanos estoy cansado de que algunos señalen a La Mancha como responsable de sus problemas, cuando bastante tenemos ya con los nuestros. ¿Trabajamos juntos por una Castilla unida para cambiar esto o seguimos con lo de siempre? Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 18, 2007, 05:24:32 El debate esta yendo hacia donde no deberia ir... Pido disculpas si alguno de mis mensajes anteriores han sido ofensivos con La Mancha. No era mi intencion ofender. Quiza el palabro "mancheguizar" no sea el mas correcto para definir aquello de lo que nos quejamos los castellanistas de Guadalajara. Podriamos mejor hablar de que la Junta esta tratando de "homogeneizar" la cultura y la imagen de la region. Es cierto que ni siquiera se esta usando una imagen real de La Mancha como simbolo, sino una especie de caricatura que reduce su riqueza cultural a los molinos, la llanura y el Quijote, y entiendo que esto os moleste. Cuando nos quejamos de esta "mancheguizacion" no estamos diciendo que se beneficie a La Mancha, ni que la gente de esa comarca sea culpable. faltaria mas! Simplemente, creo que somos una region tan artificial que el gobierno regional necesita, a cualquier precio, crear algun tipo de conciencia regionalista en la poblacion, y para ello ha utilizado el cuarto centenario del Quijote como arma de combate. Es triste que se quiera crear conciencia regional a partir de una novela satirica, por muy buena que sea... Pero por favor, no nos tiremos los trastos entre nosotros. No saquemos a relucir que si los de Molina estan fastidiados con Guadalajara, o que si el voto castellanista es mayor en mi pueblo que en el tuyo, o que si tu ciudad crece mas que la mia...eso no conduce a ninguna parte salvo el enfrentamiento. Creo que los que en este debate hemos protestado por la situacion de Guadalajara en el aspecto cultural no hemos atacado a la gente de la Mancha (y si esa es vuestra conclusion, es porque, al menos yo, me he expresado mal, y vuelvo a pedir disculpas). El responsable es, ni mas ni menos, la Junta de Comunidades, en su intento de crear conciencia regional donde no la hay. PD. Perdon por no poner tildes en el mensaje...tengo el teclado fastidiado. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 18, 2007, 05:45:11 Mi indignación tiene más que ver con las pullas de Manxa que con otros temas.
No me indignan las quejas bien fundadas que lleguen desde Guadalajara, me indignan aquellos personajes que aparecen de tanto en tanto con cierto prurito de superioridad de "castellano viejo" o los personajes que critican a La Mancha por costumbre u obsesión (que los hay) o los personajes empeñados en "autodeterminar" o decidir sobre la identidad de personas y comarcas que no han pisado en su vida. Cansa, de verdad que cansa estar siempre a vueltas con el tema manchego cuando las decisiones se toman desde Toledo. La obsesión de algunos con La Mancha roza lo patológico y más de una vez no os dais cuenta de que la crítica a la Junta acaba por convertirse en una crítica, a menudo feroz, contra La Mancha y los manchegos que maldita la culpa que tienen. Cada vez que sale el tema aparece algún participante o alguna frase que me hace saltar de la silla y a base de morderse la lengua uno llega al punto en que explota. Releete las opiniones del azote de manchegos que en un alarde de esquizofrenia se hace llamar manxa y luego me cuentas como reaccionarias en mi caso. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Arriaca en Julio 18, 2007, 05:49:24 Esto se nos ha ido esto de las manos, nos falta quizás tener las ideas un poco más claras o darnos a entender de otra manera, pido disculpas a los manchegos si por algún comentario se han sentido dolidos, ni mucho menos he tratado de pretenderlo.
Como ya dije antes no sobra nadie, y mucho menos manchegos concienciados con la realidad que vivimos día a día en esta comunidad. Compartimos una comunidad que tiene sus cosas buenas a pesar de todo, pero tenemos otras que debemos denunciarlas. Esperemos poder seguir así. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: YERBA en Julio 18, 2007, 06:10:56 Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria! Pues no se que decirte. . ., este tiempo de atrás había gente por aquí, renegando de las raíces castellanas de Soria y pregonando su mayor afinidad con la comunidad aragonesa que con Castellana, además que había alguna organización o algo así para fomentar la salida de Soria de la comunidad de Castilla y León. :icon_eek: Lo de "Manxa" no tiene nombre, no se a lo que juega o es que tanta poesía y "folclorismo", le esta pasando factura su cabeza, al igual que a su odiado Don Quijote con los libros de caballería :icon_mrgreen: Me parece que les estáis haciendo un flaco favor a Castilla si no paráis de incordiar con la zona que se se identifica como manchega. Tiene mérito que haya manchegos por estos foros, lo mismo es que sobramos. ¿ A que te refieres con incordiar y plastas ? ¿ insinúas que nos tenemos que callar y aguantar ? No majo aquí no sobra nadie, pero si alguien se siente ofendido por criticar a la junta y le molesta esto, primero que se lo haga mirar y segundo que haga lo que quiera pero no me llore; que más cansados estamos nosotros, nadie a criticado a ningún manchego, sino el panmanchegismo de la junta. Su utilización. Guadalajara NO es la Mancha. Hola Majo Pues si tu los has dicho sois unos plastas de cuidado No se puede estar todos los días en un foro siempre con los mismo, eso es ser plasta, siempre con la misma canción. Estamos todos de acuerdo de que Guadalajara y otras zonas de la región no son la Mancha, eso lo sabe cualquiera, que debéis rectificar a los medios de comunicación o gente que intencionadamente o no, meten a todos los de la "región" en el mismo saco, pero aquí en este foro donde ya lo sabemos muy bien lo que pasa y estamos muy al tanto, lo no se puede es estar todos los días con la misma canción, que si mierda de Castilla la Mancha, la mancha o los manchegos somos idiotas, que si somos así porque somos iberos y no celtas como el resto :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:como se ha llegado a ver por aquí, estoy convencido que algunos "personajillos" del tipo manxa que pululan por el foro, siempre estaran jodiendo la marrana, uno se harta los "manxas" de turno, como los Jienenses que se siente manchegos, Sevillanos que se sienten de Marruecos , Gallegos que se ven como irlandeses, Sorianos que son aragoneses y un largo etc tanto como cantamañanas hay en el mundo. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 18, 2007, 06:25:43 Esto se nos ha ido esto de las manos, nos falta quizás tener las ideas un poco más claras o darnos a entender de otra manera, pido disculpas a los manchegos si por algún comentario se han sentido dolidos, ni mucho menos he tratado de pretenderlo. Como ya dije antes no sobra nadie, y mucho menos manchegos concienciados con la realidad que vivimos día a día en esta comunidad. Compartimos una comunidad que tiene sus cosas buenas a pesar de todo, pero tenemos otras que debemos denunciarlas. Esperemos poder seguir así. En lo que a mi respecta no me ofenden tus comentarios, que me parecen constructivos, ni me ofenden las críticas objetivas y argumentadas que se puedan hacer hacia La Mancha. Lo que me indignan son las pullas fuera de lugar así como me indigna que se confunda a La Mancha con los engedros identitarios de la Junta. La descastellanización nos afecta a todos por igual aunque el fenómeno adopte formas diferentes. Por mi parte cierro esta historia, no es necesario que os disculpeis, en el foro nos conocemos todos bastante bien y yo por lo menos no me puedo tomar a mal los comentarios de algunos guadalajareños, pues en bastantes cosas teneis razones de sobra para jurar en arameo. Pero los comentarios que hacen algunos participantes que aparecen y desaparecen por el foro como el Guadiana si que son malintencionados y ofensivos y ante eso (no ante el alcarreño harto con razón de que se confunda su identidad comarcal) si que tengo que responder con energía. El día que nos pongamos de acuerdo para descargar este alud de réplicas y contrarreplicas contra los Barreda Boys & Girls en lugar de contra nosotros mismos en Fuensalida agotan el papel higiénico. :icon_mrgreen: Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Tagus en Julio 18, 2007, 07:30:22 Los últimos mensajes del Panadero son IMPRESIONANTES. No los cito por no llenar otras 2 páginas con lo mismo. :72: :90: se nota quién conoce realmente esta tierra. Me quito el sombrero ante tí. Tú si que ves realmente cual es es el problema de La Mancha, de Albacete, y de Castilla toda. Si se consiguiera que los castellanos vieran esa verdadera realidad en la que viven, y su cultura no estuviera basada en la ponzoña que nos vierte la televisión encima todos los días, a esta tierra no habría quien la parara. Pero el problema es que nuestro pueblo no ve su propia realidad. Vive adormilado en la mentira de una España que se nos vende en los medios de comunicación, que es una mentira como un templo. Que no es la verdadera España.
Eso que cuentas Panadero de Valencia se puede observar en casi todos los lugares de la península, menos en Castilla. De lugares como el País Vasco no hace falta ni que hable, a este respecto. Pero quiero subrayar sobre todo de este mensaje de Alvarfañez: Citar somos una region tan artificial que el gobierno regional necesita, a cualquier precio, crear algun tipo de conciencia regionalista en la poblacion, He ahí la clave. Lo único que se busca es sostener este invento de alguna manera. Me gustaría que todos los castellanistas tuviéramos esto claro, pero sin que ello conlleve desprestigiar a ninguna parte de nuestra tierra.Vamos a ver: se nos ha impuesto una delimitación administrativa artificial, ni más ni menos que por la pasividad de nuestra población. Por vivir como decía antes adormilado con la idea de una España falsa, que no existe. La culpa es de nuestra sociedad ENTERA, completamente entera, no más de los madrileños ni de los manchegos ni de los toledanos ni de los burgaleses. Otros muchos pueblos que forman este estado, que se merecen todo el respeto del mundo, encabezados por el catalán y el vasco pero no solamente, han tomado la decisión de querer un estado descentralizado de manera que se respete su identidad histórica e idiosincrasia. A lo que tienen todo el derecho del mundo. Sin embargo a nuestra sociedad SE LA SUDA su tierra en realidad. Se la sudaba hace 30 años y por eso no reivindicó ninguna unión ni división ni leches. Se hizo lo que quisieron los políticos influenciados por la voluntad, como digo, completamente legítima, de esos otros pueblos. Lo mismo en Toledo que en Valladolid que en Soria que en Albacete que en Madrid. Así es. Los ciudadanos de ninguna de estas tierras tienen más culpa que otros de la actual división autonómica. No se nos oprimió, no se nos castigó, no hubo más malos unos que otros. La división autonómica nos la ganamos por INCOMPARECENCIA. De toda la sociedad castellana. Me gustaría por ello que quienes reivindicamos una nueva alternativa para nuestro pueblo, para nuestra tierra, para Castilla, no cayéramos en esas acusaciones injustas y desprestigios sobre ninguna parte de nuestra tierra. Y no me gustaría que se hiciera con las capitales de nuestros inventos autonómicos, como hacen otros nacionalistas sobre nuestra tierra "la culpa es de Madrid" la CULPA NO ES DE MADRID, ES DEL GOBIERNO DEL ESTADO QUE ESTÁ EN MADRID. Pues con nuestras autonomías lo mismo la culpa no es de Toledo ni de Valladolid ni de Madrid, es del gobierno de la autonomía leñe. Por favor que los nacionalistas castellanos tengamos clase y la mostremos, no somos como los demás. Por otro lado, que se sepa que provincialismo en Castilla lo hay por todos lados, en Guadalajara exactamente igual que en Albacete o que en Burgos. Es obvio que en Albacete no hace ninguna gracia el estar dirigidos desde una ciudad que es más pequeña y que está a 250 km de distancia (Guadalajara de Toledo está a 130) La población se cree "albaceteña y española" igual que en Guadalajara "guadalajareña y española" ¿nadie se da cuenta de que estamos en todos sitios igual? ¿En serio, nadie viaja por Castilla, y lo compara con otras partes del estado? Nadie se da cuenta que el provincialismo que tenemos aquí, es completamente único en el Estado y en él se refleja la tradicional descentralización respecto a las ciudades y villas más importantes y sus áreas de influencia? Seguimos exactamente igual que siempre, con la diferencia de que ahora el "castellano" ha sido sustituido por el "español" pero en realidad el que dice "español" lo hace por desconocimiento, por la manipulación Castilla=Expaña que todos los que aquí escribimos conocemos, pero en realidad lo que es, es más castellano que el copón. En Galicia por ejemplo, jamás se podría entender algo así. Ni en Cataluña. Ni en ninguno de los estados de la antigua Corona de Aragón (Aragón, Cataluña, Valencia) se podría entender, como el desmontar la configuración autonómica en la que se refleja su distribución del territorio histórica y juguetear con las provincias como se ha hecho con Castilla, o quitarle la capitalidad a ciudades del empaque de Barcelona, Zaragoza o Valencia, que no es casualidad que sean la 2ª, 3ª y 5ª ciudades en población del Estado español (sólo se mete la 4ª Sevilla, que ha llegado a ser lo que es por la contrucción de lo que es Andalucía, en los últimos 5 siglos, que es una tierra de enorme potencial) Allí la distribución autonómica tiene muchísimo más calado social que la provincial, y eso en Castilla ni sucede ni podrá suceder JAMÁS, a no ser que las autonomías sean uniprovinciales. Luego aquí tenemos el tema de que las zonas más pujantes de Castilla-La Mancha son aquellas que están limitando con Madrid, o sea el Oeste de Guadalajara y el Norte de Toledo, sin lugar a dudas. Y por tanto las zonas más beneficiadas, y que en el futuro lo serán aún más, son claramente estas, resulte que ahora se llamen La Mancha o como se quieran llamar. (Que casualidad las zonas más cercanas al límite que nos cercenó, de aquel Madrid centralista y malo del que se nos "liberó" al crear la autonomía=demostración de que esa no es ninguna solución para nuestra tierra) Castilla para SER necesita lo primero, olvidarse de lo que hagan los catalanes o los andaluces o los gallegos o los vascos o los aragoneses, y construirse a sí misma de acuerdo con las necesidades de su sociedad y su tradición descentralizada, y la distribución de las poblaciones más importantes y sus áreas de influencia= comarcalización. Ni los problemas del Señorío de Molina en Guadalajara son los mismos que los del Corredor del Henares ni los problemas del área metropolitana de Valladolid son los mismos que los de los pueblos de la campiña palentina, ni es lo mismo Albacete capital que la Sierra de Segura. Y para finalizar, quiero dejar claro que la ciudad y comarca más puteada por la autonomía de Castilla-La Mancha no es Guadalajara ni Albacete ni Cuenca, es Talavera de la Reina (Toledo) y con mucha diferencia. Es la segunda ciudad en población, no tiene ni capitalidad de una provincia, sin universidad prácticamente y hasta su más cercana comarca está dividida en 3 comunidades autónomas (Castilla-León, Castilla-La Mancha y Extremadura), en ninguna de las cuales pinta nada, y está a la sombra de Toledo para todo. Un saludo a todos. Todos los que aquí escribimos tenemos mucho más en común de lo que nos separa. Viva Castilla. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: ORETANO en Julio 18, 2007, 13:34:11 Comprendo vuestro hartazgo porque os llamen algo que no sois (yo me siento orgulloso de ser manchego y me jodería muchisimo que me llamasen de otro modo) y por el tema del quijote (aquí también lo estamos; le han llamado quijote hasta al pabellón y menos mal que se lo cambiaron al aeropuerto por Madrid sur). Pero esto no quiere decir que no tengamos que estar orgullosos del libro. Si en un principio, una lectura superficial del libro, puede parecer que hace cierta mofa de La Mancha, al final, y leyendo no solo las letras, Cervantes deja al lector un poso de cariño y aprecio hacia La mancha y al caracter manchego ( que no se puede parecer más al estereotipo de castellano tenemos hoy en´día( la unión de los caracteres de Sancho y quijano).
Por mí doy por zanjado el tema. Es deber de todos hacer ver que uno de Guadalajara no es manchego y otro de Talavera tampoco. Va en perjuicio de todos. Hagamoslo bien. Un saludo Y no demos bola a los que no quieren otra cosa que nos enfrentemos Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 18, 2007, 16:43:49 Esa es la actitud que debemos tener, Oretano. He estado releyendo los mensajes de esta discusión, y me he planteado que si esta región se llamara Castilla-La Alcarria, y la gente se quejara de que el gobierno quisiera "alcarreñizar" la región, mi reacción sería la misma que habeis tenido en el foro los que sois de La Mancha. Es comprensible vuestro punto de vista, igual que veo que comprendeis el nuestro (aunque seamos algo insistentes, lo admito) Por cierto, hoy en el trabajo me ha dicho un compañero que quiere visitar Guadalajara, "porque eso de los molinos de viento y el Quijote le llama la atención". ¡argh! Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Ababol en Julio 18, 2007, 20:32:15 Esa es la actitud que debemos tener, Oretano. He estado releyendo los mensajes de esta discusión, y me he planteado que si esta región se llamara Castilla-La Alcarria, y la gente se quejara de que el gobierno quisiera "alcarreñizar" la región, mi reacción sería la misma que habeis tenido en el foro los que sois de La Mancha. Es comprensible vuestro punto de vista, igual que veo que comprendeis el nuestro (aunque seamos algo insistentes, lo admito) Por cierto, hoy en el trabajo me ha dicho un compañero que quiere visitar Guadalajara, "porque eso de los molinos de viento y el Quijote le llama la atención". ¡argh! ¡Qué horror! Castilla-La Alcarria, no, por favor. Yo soy de Guadalajara, pero de la Sierra Norte, no alcarreño. :icon_mrgreen: Y encima, esta comarca pertenecía a Soria antes de 1833. ¡Qué fuerte me parece todo! Si es imposible tener las cosas claras con esta historia tan retorcida. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Merino de Sotoscueva en Julio 18, 2007, 22:10:09 Tras haber leído por encima el debate, sólo me queda dar la razón a Sizo, Tagus y Panadero.
Trabajemos por lo nuestro y abramos los ojos a la gente de C-LM. Aparte, me ha dejado de piedra que una sotoscuevana (de Quintanilla de Sotoscueva, que está a 5 km por carretera y a 3 km campo a través de mi puebo de Sotoscueva), sea miembro del gobierno de la Junta de Calamidades y tenga responsabilidades en una región que conozco poco pero que quiero mucho. Un saludo, calmad los ánimos y hasta otra. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 18, 2007, 22:59:27 Tras haber leído por encima el debate, sólo me queda dar la razón a Sizo, Tagus y Panadero. Trabajemos por lo nuestro y abramos los ojos a la gente de C-LM. Aparte, me ha dejado de piedra que una sotoscuevana (de Quintanilla de Sotoscueva, que está a 5 km por carretera y a 3 km campo a través de mi puebo de Sotoscueva), sea miembro del gobierno de la Junta de Calamidades y tenga responsabilidades en una región que conozco poco pero que quiero mucho. Un saludo, calmad los ánimos y hasta otra. Y si no me confundo, en Cultura, precisamente. La cartera más codiciada por cualquier nacionalista, la que permite cambiar conciencias y desarrollar identidades. Burgalesa, pero no se le ha pegado nada... Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 18, 2007, 23:12:28 Eso es, cultura y educacion, eos que tan bien manejan los nacionalistas de cualquier pelaje.
Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: ariasgonzalo en Julio 18, 2007, 23:14:42 Eso es, cultura y educacion, eos que tan bien manejan los nacionalistas de cualquier pelaje. incluso los nacionalistas españoles, vamos, los españolistas. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Merino de Sotoscueva en Julio 18, 2007, 23:22:51 Panadero, si hablara con esa paisana de Quintanilla -bonito pueblo circundado por grandes paisajes que me he recorrido- le diría 4 cosas bien dichas. Con respesto y argumentos, por descontado. Y castellanistas.
Y al amigo Leka le digo que yo, sin ser nacionalista en sentido estricto, podría en marcha en CLM planes culturales castellanistas más alejados del tan manido QUIJOTE. Que ya cansan. saludos Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 18, 2007, 23:30:09 Eso es, cultura y educacion, eos que tan bien manejan los nacionalistas de cualquier pelaje. incluso los nacionalistas españoles, vamos, los españolistas. De ahí lo de "cualquier pelaje" pequeño satanás.... :icon_twisted: Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: YERBA en Julio 19, 2007, 19:58:16 Para liberar tensiones, un vídeo de nuestra amada junta :icon_mrgreen::
http://www.youtube.com/watch?v=Ux1TGh4oa7k&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Eskyscrapercity%2Ecom%2Fshowthread%2Ephp%3Ft%3D452585%26page%3D2 Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Tagus en Julio 19, 2007, 20:31:37 Lo iba a poner en mi anterior mensaje, pero se me olvidó.
Es de lo mejor que he visto hacer a la junta en mucho tiempo. Me parece realmente muy bueno. Disfrutad de Castilla, aunque sea una parte de ella. Imaginaos un video así de toda Castilla. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Lorenzo en Julio 20, 2007, 01:18:43 Echad un vistazo a esta sucesión de mensajes de uno de los foros más visitados de la red: Maneras de Vivir. a ver qué os parece: http://www.manerasdevivir.com/foro/viewtopic.php?t=101677 Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: ariasgonzalo en Julio 20, 2007, 01:27:52 Pero eso que es?, parece un concurso, a ver quien dice la soplapollez más fuera de lugar. Mucho daño nos hace tanta estupidez. :icon_evil:
Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 20, 2007, 04:58:11 ¡Vaya banda!
Yo les propongo otro mapa :icon_mrgreen:: Castilla: Burgos, Cantabria y La Rioja. Distintivo nacional: castillo de tres torres. Leyenda nacional: El Cid Campeador. León: León, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz, el Alentejo, Canarias (Paises Leones del Atlántico Este), Zambia y Mozambique. Distintivo nacional: León. Mito nacional: el malvado valllisoletano roba fábricas. La Mancha: Albacete, Ciudad-Real, Cuenca, Toledo, Madrid, el Canal de La Mancha, Chirivella y Mislata (localidades anejas a Valencia con mucho manchego) Distintivo nacional: un molino. Mito nacional: ¿tengo que escribirlo? Valladolidlandia: Valladolid, el resto de provincias de CyL que no he nombrado en este chorrimensaje y "Los Antibioticos" (nosequecosa que dicen que Valladolid le va a robar a León) Distintivo nacional : un ogro morado merendándose a un León. Mito nacional: el honrado valllisoletano roba fábricas. Serenísima República de La Alcarria y comarcas anejas: Guadalajara. Distintivo nacional: un bote de miel. Leyenda nacional: relación de relatos que hablan de un tiempo lejano con embalses rebosantes de agua y vida... Mi mapa mola más, es tan histórico como los suyos e igual de coherente... :icon_lol: :icon_mrgreen: Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: MesoneroRomanos en Julio 20, 2007, 13:32:37 Perdona panadero, pero hay cierta inexactitud en tu distribución.
Hubo una época en que el glorioso reino de Patones tenía planes para extenderse a todos los confines de Madrid, por lo que reivindicamos nuestro libre ámbito de decisión para llevar a cabo ese ideal. Entendemos que el foro a su vez se configure en república autonóma dentro de la corona patonesa. Saludos Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: ORETANO en Julio 20, 2007, 13:37:11 Macho, ese es el pesao de siempre. Lorenzo, no sé de que va el foro ese pero creo que es uno que escribía en el foro de Rash y escribió en Castilla libre. Mira a éste le parece que Guadalajara nos oprime a CR y Cuenca jajajajajaj. ¡¡Libertad!!
Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: MesoneroRomanos en Julio 20, 2007, 14:04:24 El problema es que en cierta forma es publicidad para sus tonterias. Casi todos los foros castellanistas tienen presencia de algún leonesista, cantabrista, carreterista.... ( numen que se debe dedicar a esto profesionalmente). Quizá fuese buena idea publicitar el castellanismo participando en otros foros.
Saludos Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Ababol en Julio 20, 2007, 14:27:09 El problema es que en cierta forma es publicidad para sus tonterias. Casi todos los foros castellanistas tienen presencia de algún leonesista, cantabrista, carreterista.... ( numen que se debe dedicar a esto profesionalmente). Quizá fuese buena idea publicitar el castellanismo participando en otros foros. Saludos Quizá...pero no creo que sea beneficioso para la salud, Si a veces nos estresamos con los comentarios que se hacen en aquí, imagínate en uno de esos foros. Acabaría uno con ulcera. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 20, 2007, 17:14:00 Ya, pero ¿quien se anima a meterse a ese foro?
A mi me tiran p´atras. Parece una reunión de frikis jugando al risk con un mapa peninsular. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 20, 2007, 17:15:36 Aquí, en este foro, es sencillo hablar (generalmente) porque casi todos tenemos una misma idea de base sobre Castilla. Incluso este tema de conversación sobre Castilla-La Mancha, que ha tenido polémica, ha acabado en entendimiento. El problema es cuando hablas con alguien que maneja conceptos muy diferentes a los tuyos, que ante una misma realidad ve cosas diferentes a las que tu ves, como es el caso de la gente que defiende el mapa de la Castilla "reducida"...que afortunadamente son los menos.
De todas formas, a mi no me parece mal que en otros foros surja el tema del mapa de Castilla. Creo que eso favorece a que se plantee el debate de la división de nuestra tierra, y nos da pie para exponer nuestras propuestas, y nuestro mapa de 17 provincias, mucho más coherente que cualquier otro, sin dudas. PD. Me gusta lo de la Serenísima República de la Alcarria. Podríamos tener una liga de fútbol propia, y así el CD Guadalajara por fin podría ganar un título e ir a la Champions! Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 20, 2007, 17:28:38 Aquí, en este foro, es sencillo hablar (generalmente) porque casi todos tenemos una misma idea de base sobre Castilla. Incluso este tema de conversación sobre Castilla-La Mancha, que ha tenido polémica, ha acabado en entendimiento. El problema es cuando hablas con alguien que maneja conceptos muy diferentes a los tuyos, que ante una misma realidad ve cosas diferentes a las que tu ves, como es el caso de la gente que defiende el mapa de la Castilla "reducida"...que afortunadamente son los menos. De todas formas, a mi no me parece mal que en otros foros surja el tema del mapa de Castilla. Creo que eso favorece a que se plantee el debate de la división de nuestra tierra, y nos da pie para exponer nuestras propuestas, y nuestro mapa de 17 provincias, mucho más coherente que cualquier otro, sin dudas. PD. Me gusta lo de la Serenísima República de la Alcarria. Podríamos tener una liga de fútbol propia, y así el CD Guadalajara por fin podría ganar un título e ir a la Champions! Te has comido las "comarcas anejas", opresor de identidades nacionales :icon_lol: Las "comarcas anejas" exigen el reconocimiento de la Serenísima República... :icon_mrgreen: Bueno, entrar a esos foros para debatir en serio puede estar bien, pero el problema es que todos parecen de la misma cuerda (o parecida) y predicar a los convencidos suele significar pegarse cabezazos contra la pared. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Panadero en Julio 20, 2007, 17:36:02 Macho, ese es el pesao de siempre. Lorenzo, no sé de que va el foro ese pero creo que es uno que escribía en el foro de Rash y escribió en Castilla libre. Mira a éste le parece que Guadalajara nos oprime a CR y Cuenca jajajajajaj. ¡¡Libertad!! Hay gente pa to... Lo curioso es que en C-LM todo el mundo oprime a todo el mundo: La Mancha a Guadalajara, Toledo a Albacete, Guadalajara a Cuenca y Ciudad-Real... Si hemos de hacer caso a la opinión de la ciudadanía nos tendremos que echar al monte con las armas en la mano, porque en C-LM no hay quien viva, todo el mundo es un opresor en potencia. ¿Puede haber ejemplo de autonomía peor cohesionada, artificial y desequilibrada? Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Ababol en Julio 20, 2007, 18:16:31 PD. Me gusta lo de la Serenísima República de la Alcarria. Podríamos tener una liga de fútbol propia, y así el CD Guadalajara por fin podría ganar un título e ir a la Champions! ¡UY, AHORA SÍ QUE ME HAS CABREADO! ¡GUADALAJARA NO ES LA ALCARRIA, GUADALAJARA ESTÁ EN LA CAMPIÑA! :icon_lol: Bueno...que también dicen que Guadalajara está en El Corredor del Henares y eso... ¡Qué complicado es todo! :icon_redface: Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 20, 2007, 19:08:59 ¿Puede haber ejemplo de autonomía peor cohesionada, artificial y desequilibrada? Ahí le has dado. Esa es una buena conclusión a todo esto. Ababol: ¿campiñero yo? ¡huy lo que me has dicho! jejeje (claro, que ahora que lo pienso...¿Chiloeches, que es mi pueblo, es Campiña o es Alcarria? tendré que pedir la doble nacionalidad...) Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: YERBA en Julio 20, 2007, 21:25:02 . ¿Puede haber ejemplo de autonomía peor cohesionada, artificial y desequilibrada? Pues no se que decir la verdad... Es como siempre la pescadilla que se muerde la cola para algunos leoneses sería Castilla Y León, si preguntas a algunos cacereños dirían que Extremadura, que Cáceres es castellana y Badajoz andaluza y un largo etc, casi como autonomías de segunda hay. Aquí se habla siempre como egendro lo de Castilla la Mancha, estamos de acuerdo que el nombre no nos convence a nadie, pero hay que recordar que si no fuera por que se excluyó a la provincia de Madrid, la mayor parte de esta autonomía tiene antecedentes tan antiguos que nos lleva a la época de la Taifa de Toledo, habrá pocos territorios con este bagaje histórico. Hay que tener en cuenta que está mal cohesionada por muchos mótivos , pero hay que recordar que falta Madrid, que salvo en zonas de Albacete, sigue actuando como capital en muchos aspectos de la autonomía. Las provincias son enormes, y las distancias entre las capitales que hay son muy grandes. No es lo mismo que en 20.000 km2 haya una capital de provincia(CR) con todo lo que conlleva, que haya 3 capitales de provincias de tamaño medio como pueden ser algunas de CyL esto hace incluso a llevar a la desventaja de que una provincia grande tenga menos ingresos del estado que otras de tamaño pequeño o mediano, no es lo mismo las infraestructuras que conlleva ser una capital de provincia ,que las infraestructuras para una cabecera comarcal y eso ahora, que antes no había ni siquiera unos mínimos servicios para esa cabeza de comarca. Aceptando que CLM sea una autonomía totalmente artificial, hay que pensar como son las provincias que la componen. El ejemplo más claro es sin duda Albacete, una provincia surgida de anexionarse territorios de las provincias castellanas vecinas y un buen trozo de Murcia, zona de Hellín. Aunque las otras provincias no le van a la zaga. . .y esto de apenas se habla. Los mayores problemas que encuentro a esta autonomía en lo referente al territorio son dos. -Uno es la excentricidad de la provincia de Guadalajara, está claro que sin la provincia de Madrid pues se queda totalmente descolgada. Supongo que en la transición y cuando se excluyo a Madrid de CLM, se verían todas las posibilidades y decidieron, sin contar con nadie como hicieron en el tema autonómico incluir esta provincia en CLM. Aunque estoy más que convencido que si se hubiera elegido otra opción dentro de las que se ofrecian, también hubiera habido problemas. -La otra zona es la parte s este de la provincia de Albacete y sobre todo la zona murciana de esta provincia, estos territorios claramente su referente es el levante. - Luego ya las clásicas de las zonas "fronterizas", eso ya es más que cansino, que si Talavera tiene más que ver con zonas de Avila que con las de CLM etc, por las mismas esas zonas del sur de Avila tienen que ver más no sólo con la zona de Talavera, sino con gran parte de CLM y Extremadura que con grandes zonas de CyL, vamos que por alli hay zonas tan afines y cohesionadas como es el Bierzo y el enclave de Treviño. . . Por ahora estas son las autonomías que tenemos, lo que no se puede estar dando siempre la paliza con lo mismo, que lo único que hace es dividirnos más. Sería muy bonito tener una sóla gran autonomía para todos, pero hoy por hoy es algo utópico, mientras tanto mejor tratar de trabajar por ello que en dividirnos más, vamos es lo que pienso. Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Ababol en Julio 24, 2007, 14:23:36 Ababol: ¿campiñero yo? ¡huy lo que me has dicho! jejeje (claro, que ahora que lo pienso...¿Chiloeches, que es mi pueblo, es Campiña o es Alcarria? tendré que pedir la doble nacionalidad...) [/quote] Chiloeches está en la Campiña, aunque muy cerquita de la Alcarria, casi en el límite. Lo siento, no eres alcarreño. Espero que no tengas, ahora, un trauma identitario. :icon_razz: Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alvarfañez en Julio 24, 2007, 17:04:52 uf, me has jodido...maldito imperialismo alcarreño...me ha tenido equivocado hasta hoy, jejeje Título: Re: Castilla-La Mancha Publicado por: Alberca en Septiembre 28, 2007, 10:01:56 Sé que hace siglos que acabó esta discusión, pero quería dejar mi granito de arena talaverano.
- Luego ya las clásicas de las zonas "fronterizas", eso ya es más que cansino, que si Talavera tiene más que ver con zonas de Avila que con las de CLM etc, por las mismas esas zonas del sur de Avila tienen que ver más no sólo con la zona de Talavera, sino con gran parte de CLM y Extremadura que con grandes zonas de CyL, vamos que por alli hay zonas tan afines y cohesionadas como es el Bierzo y el enclave de Treviño. . . Hombre, hay que conocer mucho la realidad de las zonas fronterizas para hablar de ellas con propiedad. El caso de Talavera no es único, pero casi. La ciudad es capital de una comarca que ya sea por razones históricas, sociales o económicas (y recalco la variedad), es tan grande como cualquiera de las demás provincias de Castilla-La Mancha: además de abarcar más de una tercera parte de la provincia de Toledo, a ella pertenece todo el Valle del Tiétar (Ávila), todo el oeste de la provincia de Cáceres (La Vera, Campo Arañuelo, Los Ibores, Guadalupe), e incluso algunos pueblos de Ciudad Real (Anchuras) y Badajoz (la zona de Herrera del Duque). En Talavera el castellanismo es residual, y no porque no nos sintamos castellanos, sino porque en el fondo la gente que se preocupa por esta tierra y por la "extraña" división administrativa, tiene ya bastante con intentar entender nuestra propia identidad. Si trazamos el límite definitivo de Castilla por la actual frontera Toledo-Cáceres, en Talavera chirriaría en cierta medida, porque en el fondo hay muchas zonas del otro lado de dicha frontera para las cuales Talavera es la "capital" (entendedme el término); igual pasa dentro de la propia Castilla, donde la gente del Valle del Tiétar viene al hospital a Talavera, de compras a Talavera, emigran a Talavera, porque es mucho más cómodo y está más cerca, amén de ofrecer objetivamente más que Ávila capital (y con todo el CARIÑO y el RESPETO a mi adorada Ávila). Con esto quiero decir que puede resultar cansino, pero el ser una zona con una identidad mestiza castellano-extremeña y estar dividida administrativamente en tres CCAA creo que es un factor importante a la hora de construir las bases del castellanismo en la comarca de Talavera. En otras zonas del interior de Castilla puede resultar anecdótico no saber si se es de la Campiña o de la Alcarria, pero aquí es PROBLEMÁTICO sentirse castellano y no poder renunciar a la parte que tenemos de extremeños. Quería terminar diciendo que en el tema en general del que se trata en este hilo, firmo el 100% de lo dicho por Tagus en su gran mensaje de la séptima página, y le agradezco el párrafo dedicado a la comarca de Talavera, ya que a veces aquí nos sentimos de alguna forma olvidados por un castellanismo que en algunas ocasiones se centra en demasía en el norte de Castilla, y otras tantas olvida la que es, tras Madrid (incluídos pueblos dormitorio), Alcalá y Albacete, la cuarta ciudad del sur castellano, por fronteriza y no capital de provincia. Citar Y para finalizar, quiero dejar claro que la ciudad y comarca más puteada por la autonomía de Castilla-La Mancha no es Guadalajara ni Albacete ni Cuenca, es Talavera de la Reina (Toledo) y con mucha diferencia. Es la segunda ciudad en población, no tiene ni capitalidad de una provincia, sin universidad prácticamente y hasta su más cercana comarca está dividida en 3 comunidades autónomas (Castilla-León, Castilla-La Mancha y Extremadura), en ninguna de las cuales pinta nada, y está a la sombra de Toledo para todo. |