Título: cereales y petrolio Publicado por: rioduero en Agosto 25, 2007, 17:18:55 Sera verdad y rentable esta nueva fuente de energia, que sustituya a la actual de fosiles, que haran las grandes compañias al repecto?
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: wulfric en Agosto 25, 2007, 18:14:12 rentable sera para los agricultores que los pagan mas por el cereal que se destina al bio-diesel que por el que se destina a la harina que luego consumimos.de esa forma subiran los precios de alimentos basicos como el pan o la harina
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: rioduero en Agosto 25, 2007, 20:37:16 Cuanto se necesitara para producir como dicen los usacos un galon de petrolio, segun la cantidad, pude que valga para que muchas tierras en valdio se pongan a producir cereales
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: salamancasigue en Septiembre 01, 2007, 23:55:10 el bioetanol no es la panacea
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: rioduero en Septiembre 02, 2007, 00:02:30 Hombre se mas concreto da algun dato no?
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: salamancasigue en Septiembre 02, 2007, 00:33:50 sí quiero decir que no nos va a sacar las castañas del fuego
por cierto rioduero no se ve tu avatar :100: Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: rioduero en Septiembre 02, 2007, 00:35:47 Muy cierto, he pensado que puede ser un sabotaje de algun carreterista
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: Signatus en Septiembre 02, 2007, 03:27:10 Citar puede que valga para que muchas tierras en valdio se pongan a producir cereales Muchas tierras en valdío y muchas tierras ocupadas por bosques. Los biocombustibles son la ultima gran amenaza para los bosques del planeta. Hay proyectos de talar cientos de miles de hectareas en Indonesia, Brasil, etc para plantar palma. Eso por no hablar de las amenazas de muerte a los indígenas que las habitan. De cualquier forma yo estoy a favor de la promoción de los biocombustibles siempre que el sector este muy regulado. En Europa se puede conseguir pero en el tercer mundo lo dudo mucho. Esto será el germen de mucho mas sufrimiento en estos paises. Pero no nos engañemos: ¿Cuantos de nosotros estamos dispuestos a dejar el coche en el garaje y cambiarlo por una bicicleta o un autobús? Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: rioduero en Septiembre 02, 2007, 05:53:18 Yo, por la sencilla razon de que no tengo ni coche ni bicicleta, por culpa de no tener carnet de conducir
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 02, 2007, 09:44:21 Yo, por la sencilla razon de que no tengo ni coche ni bicicleta, por culpa de no tener carnet de conducir Esto es algo diréctamente inasumible para mi, que un camarada de Su nivel no tenga ni carnet, ni, gordísimo, bicicleta, es algo que me deja "fuera de juego", oiga, osea. :icon_wink: Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: rioduero en Septiembre 02, 2007, 18:42:50 Y el hidrogeno sera una solucion a las energias fosiles?
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 02, 2007, 18:46:58 Hatsa ahora es lo mas desarrollado, ne particular para medios de automocion.
Es limpia y barata peor tiene dos grandes problemas, que necesita una pila de almacenamiento muy pesada y grande y que es altamente inflamable. Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 05, 2007, 14:24:50 Sera verdad y rentable esta nueva fuente de energia, que sustituya a la actual de fosiles, que haran las grandes compañias al repecto? Es una buena alternativa, la nueva legislacion promueve con fuerza esta forma de energia. Por ejemplo empresas como Gesan grupos electrogenos ya recibe motores de alemania de biodiesel y esta frabricando grupos con estos motores. En aragon en los monegros las empresas estan comprando todo ese terreno para plantar este tipo de energia parece ser que el clima alli es perfecto para esta planta. Tambien los SP como bus me parece que tienen un plazo para adaptar todos a biodiesel Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 05, 2007, 14:38:21 Y el hidrogeno sera una solucion a las energias fosiles? El hidrogeno no es factible a dia de hoy, ya que como apunta Leka es muy inflamable. Los actuales coches de H necesitan un deposito muy pesado y ahora se hacen en la parte baja del coche porque esta estudiado que es mas dificil que hay prenda. A mi no me parece una solucion a corto plazo y a largo plazo la solucion seran los coches electricos, tener en cuenta que hace 5meses se desarrollaron gracias a la electronica unos condensadores como un puño de una capacidad de 5000faradios (para los que no esten familiarizados los de pocos faradios eran de medio brazo 20cm o 25cm. Con estos condensadores se podria cargar un coche electrico en segundos y ademas no tendrian los problemas que tienen los actuales que las baterias son pesadisimas y gigantescas (ya que es una tecnologia en la que no se ha podido mejorar desde que se inventaron). La tecnologia de H la veo util como material para quemar en plantas electricas, pasa como con el gas para que lo llevamos a casa si podemos quemarlo en plantas y llevar electricidad a las casas (no olvidemos que el numero de muertos al año por problemas de gas es altisimo). Es una cuestion de intereses economicos tenemos un acuerdo con Argelia segun el cual nos venden demasiado gas entonces tenemos que usarlo para todo quemarlo, llevarlo a casas... Cuando lo mas inteligente seria simplemente llevar electricidad que es una energia segura. Con el H pasa lo mismo porque llevar un combustible muy muy peligroso en el coche pudiendo ir con electricidad?? El H debe utilizarse para producir energia electrica en las plantas destinadas a este fin. Ademas la produccion de H mediante aerogeneradores esta muy avanzada en españa ya se han instalado algunos molinos de este tipo y con unos resultados muy buenos ya que fabrican todo el H posible sin tener que ir a una frecuencia determinada (principal problema de los molinos ya que con un aire de 10kmh dan lo mismo que con50kmh ya que tienen que ir a 50Hz) PD: Lo siento por el coñazo de texto pero esque en algun sitio me tenia que salir la vena ingeniera :icon_mrgreen: Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 05, 2007, 14:52:11 Y el hidrogeno sera una solucion a las energias fosiles? El hidrogeno no es factible a dia de hoy, ya que como apunta Leka es muy inflamable. Los actuales coches de H necesitan un deposito muy pesado y ahora se hacen en la parte baja del coche porque esta estudiado que es mas dificil que hay prenda. A mi no me parece una solucion a corto plazo y a largo plazo la solucion seran los coches electricos, tener en cuenta que hace 5meses se desarrollaron gracias a la electronica unos condensadores como un puño de una capacidad de 5000faradios (para los que no esten familiarizados los de pocos faradios eran de medio brazo 20cm o 25cm. Con estos condensadores se podria cargar un coche electrico en segundos y ademas no tendrian los problemas que tienen los actuales que las baterias son pesadisimas y gigantescas (ya que es una tecnologia en la que no se ha podido mejorar desde que se inventaron). La tecnologia de H la veo util como material para quemar en plantas electricas, pasa como con el gas para que lo llevamos a casa si podemos quemarlo en plantas y llevar electricidad a las casas (no olvidemos que el numero de muertos al año por problemas de gas es altisimo). Es una cuestion de intereses economicos tenemos un acuerdo con Argelia segun el cual nos venden demasiado gas entonces tenemos que usarlo para todo quemarlo, llevarlo a casas... Cuando lo mas inteligente seria simplemente llevar electricidad que es una energia segura. Con el H pasa lo mismo porque llevar un combustible muy muy peligroso en el coche pudiendo ir con electricidad?? El H debe utilizarse para producir energia electrica en las plantas destinadas a este fin. Ademas la produccion de H mediante aerogeneradores esta muy avanzada en españa ya se han instalado algunos molinos de este tipo y con unos resultados muy buenos ya que fabrican todo el H posible sin tener que ir a una frecuencia determinada (principal problema de los molinos ya que con un aire de 10kmh dan lo mismo que con50kmh ya que tienen que ir a 50Hz) PD: Lo siento por el coñazo de texto pero esque en algun sitio me tenia que salir la vena ingeniera :icon_mrgreen: Además, que como ya he dicho que se tiene que "producir", se tiene que ver que energia gastas para producirlo, con lo que no es una fuente "primaria" de energia. Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 05, 2007, 15:44:56 Hombre, se te ha olvidado decir que el hidrogeno no es una fuente de energia, sino un almacenador de esta, es decir, una pila, EL hidrogeno (H2) que se usa en los coches/etc se tiene que producir anteriormente, y por lo tanto, como los procesos humanos no pasan de una eficacia del 30%, siempre se gastará más energia en producir H2 a partir de la hidrolisis del agua, que no la que se obtendrá de "quemar" el H2 y convertirlo en agua.
Exacto pero hay que tener en cuenta que lso metodos de produccion de H suelen ser o se esta mirando que sean fuentes renovables en el caso de los aerogeneradores (que me parece el mas util) tambien tienes la ventaja de que no produces a 50Hz por lo cual por lo cual aprobechas mas la energia del viento, otra ventaja es que al no tener que ir frenando el molino para que produzca a 50Hz aumentas la vida del mismo. Creo que lei que la produccion de H de esta forma tenia mas ventajas que la produccion de electricidad por lo que he dicho antes y porque ademas hay que pensar que hoy en dia electricas produce lo que gasta, entonces nos encontramos en que por las noches por ejemplos los molinos estan parados (debido aque nadie necesita electriicidad, mejor dicho muy poca) y asi podriamos usarlos apra producir H (que como bien has matizado es una pila que antes me habia expresado mal :icon_razz:) y luego quemarlo en las horas puntas. Te aconsejo que te metas en la pagina de ENDESA y podras observar una grafica sobre el consumo y lo que estadisticamente se espera que se produzca. Podras observar que se produce solamente lo que se necesita, pues bien todas las fuentes de energia renovables que no se usen en su momento se podrian utilizar para producir H que luego podriamos quemar. Además, que como ya he dicho que se tiene que "producir", se tiene que ver que energia gastas para producirlo, con lo que no es una fuente "primaria" de energia. Ya te explicado en lo anterior que energias se utilizan y porqeu espero habertelo aclarado y sino porfavor preguntame Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 05, 2007, 15:57:10 Hombre, se te ha olvidado decir que el hidrogeno no es una fuente de energia, sino un almacenador de esta, es decir, una pila, EL hidrogeno (H2) que se usa en los coches/etc se tiene que producir anteriormente, y por lo tanto, como los procesos humanos no pasan de una eficacia del 30%, siempre se gastará más energia en producir H2 a partir de la hidrolisis del agua, que no la que se obtendrá de "quemar" el H2 y convertirlo en agua. Exacto pero hay que tener en cuenta que lso metodos de produccion de H suelen ser o se esta mirando que sean fuentes renovables en el caso de los aerogeneradores (que me parece el mas util) tambien tienes la ventaja de que no produces a 50Hz por lo cual por lo cual aprobechas mas la energia del viento, otra ventaja es que al no tener que ir frenando el molino para que produzca a 50Hz aumentas la vida del mismo. Creo que lei que la produccion de H de esta forma tenia mas ventajas que la produccion de electricidad por lo que he dicho antes y porque ademas hay que pensar que hoy en dia electricas produce lo que gasta, entonces nos encontramos en que por las noches por ejemplos los molinos estan parados (debido aque nadie necesita electriicidad, mejor dicho muy poca) y asi podriamos usarlos apra producir H (que como bien has matizado es una pila que antes me habia expresado mal :icon_razz:) y luego quemarlo en las horas puntas. Te aconsejo que te metas en la pagina de ENDESA y podras observar una grafica sobre el consumo y lo que estadisticamente se espera que se produzca. Podras observar que se produce solamente lo que se necesita, pues bien todas las fuentes de energia renovables que no se usen en su momento se podrian utilizar para producir H que luego podriamos quemar. Además, que como ya he dicho que se tiene que "producir", se tiene que ver que energia gastas para producirlo, con lo que no es una fuente "primaria" de energia. Ya te explicado en lo anterior que energias se utilizan y porqeu espero habertelo aclarado y sino porfavor preguntame Okis, más o menos lo entiendo, xD luego entraré en la web y lo buscaré a ver. Yo es que eso de producirlo con renovables, pues no lo pensaba, y yo solo miraba que para "quemar-lo" hacia falta crearlo, y claro...... eso era gastar energia, y me parecia que era vestir un santo para desvestir otro. Pero igualmente, ese hidrogeno servirá como combustible i punto, nada de ser fuente de electricidad ni nada (como la gasolina actual, vaya.......) Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 05, 2007, 16:01:05 Hombre, se te ha olvidado decir que el hidrogeno no es una fuente de energia, sino un almacenador de esta, es decir, una pila, EL hidrogeno (H2) que se usa en los coches/etc se tiene que producir anteriormente, y por lo tanto, como los procesos humanos no pasan de una eficacia del 30%, siempre se gastará más energia en producir H2 a partir de la hidrolisis del agua, que no la que se obtendrá de "quemar" el H2 y convertirlo en agua. Exacto pero hay que tener en cuenta que lso metodos de produccion de H suelen ser o se esta mirando que sean fuentes renovables en el caso de los aerogeneradores (que me parece el mas util) tambien tienes la ventaja de que no produces a 50Hz por lo cual por lo cual aprobechas mas la energia del viento, otra ventaja es que al no tener que ir frenando el molino para que produzca a 50Hz aumentas la vida del mismo. Creo que lei que la produccion de H de esta forma tenia mas ventajas que la produccion de electricidad por lo que he dicho antes y porque ademas hay que pensar que hoy en dia electricas produce lo que gasta, entonces nos encontramos en que por las noches por ejemplos los molinos estan parados (debido aque nadie necesita electriicidad, mejor dicho muy poca) y asi podriamos usarlos apra producir H (que como bien has matizado es una pila que antes me habia expresado mal :icon_razz:) y luego quemarlo en las horas puntas. Te aconsejo que te metas en la pagina de ENDESA y podras observar una grafica sobre el consumo y lo que estadisticamente se espera que se produzca. Podras observar que se produce solamente lo que se necesita, pues bien todas las fuentes de energia renovables que no se usen en su momento se podrian utilizar para producir H que luego podriamos quemar. Además, que como ya he dicho que se tiene que "producir", se tiene que ver que energia gastas para producirlo, con lo que no es una fuente "primaria" de energia. Ya te explicado en lo anterior que energias se utilizan y porqeu espero habertelo aclarado y sino porfavor preguntame Okis, más o menos lo entiendo, xD luego entraré en la web y lo buscaré a ver. Yo es que eso de producirlo con renovables, pues no lo pensaba, y yo solo miraba que para "quemar-lo" hacia falta crearlo, y claro...... eso era gastar energia, y me parecia que era vestir un santo para desvestir otro. Pero igualmente, ese hidrogeno servirá como combustible i punto, nada de ser fuente de electricidad ni nada (como la gasolina actual, vaya.......) Exacto la utilidad es como pila de renovables ya que las bateias son una porqueria... Pero para que llevarla en el coche siendo que es tan peligrosa?? podriamos usas coches electricos que son mucho mas seguros y sino mira los potenciales que consigues con un condensador de 5000faradios Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 05, 2007, 16:08:07 Hombre, se te ha olvidado decir que el hidrogeno no es una fuente de energia, sino un almacenador de esta, es decir, una pila, EL hidrogeno (H2) que se usa en los coches/etc se tiene que producir anteriormente, y por lo tanto, como los procesos humanos no pasan de una eficacia del 30%, siempre se gastará más energia en producir H2 a partir de la hidrolisis del agua, que no la que se obtendrá de "quemar" el H2 y convertirlo en agua. Exacto pero hay que tener en cuenta que lso metodos de produccion de H suelen ser o se esta mirando que sean fuentes renovables en el caso de los aerogeneradores (que me parece el mas util) tambien tienes la ventaja de que no produces a 50Hz por lo cual por lo cual aprobechas mas la energia del viento, otra ventaja es que al no tener que ir frenando el molino para que produzca a 50Hz aumentas la vida del mismo. Creo que lei que la produccion de H de esta forma tenia mas ventajas que la produccion de electricidad por lo que he dicho antes y porque ademas hay que pensar que hoy en dia electricas produce lo que gasta, entonces nos encontramos en que por las noches por ejemplos los molinos estan parados (debido aque nadie necesita electriicidad, mejor dicho muy poca) y asi podriamos usarlos apra producir H (que como bien has matizado es una pila que antes me habia expresado mal :icon_razz:) y luego quemarlo en las horas puntas. Te aconsejo que te metas en la pagina de ENDESA y podras observar una grafica sobre el consumo y lo que estadisticamente se espera que se produzca. Podras observar que se produce solamente lo que se necesita, pues bien todas las fuentes de energia renovables que no se usen en su momento se podrian utilizar para producir H que luego podriamos quemar. Además, que como ya he dicho que se tiene que "producir", se tiene que ver que energia gastas para producirlo, con lo que no es una fuente "primaria" de energia. Ya te explicado en lo anterior que energias se utilizan y porqeu espero habertelo aclarado y sino porfavor preguntame Okis, más o menos lo entiendo, xD luego entraré en la web y lo buscaré a ver. Yo es que eso de producirlo con renovables, pues no lo pensaba, y yo solo miraba que para "quemar-lo" hacia falta crearlo, y claro...... eso era gastar energia, y me parecia que era vestir un santo para desvestir otro. Pero igualmente, ese hidrogeno servirá como combustible i punto, nada de ser fuente de electricidad ni nada (como la gasolina actual, vaya.......) Exacto la utilidad es como pila de renovables ya que las bateias son una porqueria... Pero para que llevarla en el coche siendo que es tan peligrosa?? podriamos usas coches electricos que son mucho mas seguros y sino mira los potenciales que consigues con un condensador de 5000faradios Pues también, y seguro que es más eficiente usar directamente electricidiad, que no usar la "electricidad" (por mucho que sea por energia renovable) para crear el H2, y luego quemar eso para dar energia, cuando desde el principio ya puedes usar esa electricidad como energia en el coche. Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 05, 2007, 16:12:39 Hombre, se te ha olvidado decir que el hidrogeno no es una fuente de energia, sino un almacenador de esta, es decir, una pila, EL hidrogeno (H2) que se usa en los coches/etc se tiene que producir anteriormente, y por lo tanto, como los procesos humanos no pasan de una eficacia del 30%, siempre se gastará más energia en producir H2 a partir de la hidrolisis del agua, que no la que se obtendrá de "quemar" el H2 y convertirlo en agua. Exacto pero hay que tener en cuenta que lso metodos de produccion de H suelen ser o se esta mirando que sean fuentes renovables en el caso de los aerogeneradores (que me parece el mas util) tambien tienes la ventaja de que no produces a 50Hz por lo cual por lo cual aprobechas mas la energia del viento, otra ventaja es que al no tener que ir frenando el molino para que produzca a 50Hz aumentas la vida del mismo. Creo que lei que la produccion de H de esta forma tenia mas ventajas que la produccion de electricidad por lo que he dicho antes y porque ademas hay que pensar que hoy en dia electricas produce lo que gasta, entonces nos encontramos en que por las noches por ejemplos los molinos estan parados (debido aque nadie necesita electriicidad, mejor dicho muy poca) y asi podriamos usarlos apra producir H (que como bien has matizado es una pila que antes me habia expresado mal :icon_razz:) y luego quemarlo en las horas puntas. Te aconsejo que te metas en la pagina de ENDESA y podras observar una grafica sobre el consumo y lo que estadisticamente se espera que se produzca. Podras observar que se produce solamente lo que se necesita, pues bien todas las fuentes de energia renovables que no se usen en su momento se podrian utilizar para producir H que luego podriamos quemar. Además, que como ya he dicho que se tiene que "producir", se tiene que ver que energia gastas para producirlo, con lo que no es una fuente "primaria" de energia. Ya te explicado en lo anterior que energias se utilizan y porqeu espero habertelo aclarado y sino porfavor preguntame Okis, más o menos lo entiendo, xD luego entraré en la web y lo buscaré a ver. Yo es que eso de producirlo con renovables, pues no lo pensaba, y yo solo miraba que para "quemar-lo" hacia falta crearlo, y claro...... eso era gastar energia, y me parecia que era vestir un santo para desvestir otro. Pero igualmente, ese hidrogeno servirá como combustible i punto, nada de ser fuente de electricidad ni nada (como la gasolina actual, vaya.......) Exacto la utilidad es como pila de renovables ya que las bateias son una porqueria... Pero para que llevarla en el coche siendo que es tan peligrosa?? podriamos usas coches electricos que son mucho mas seguros y sino mira los potenciales que consigues con un condensador de 5000faradios Pues también, y seguro que es más eficiente usar directamente electricidiad, que no usar la "electricidad" (por mucho que sea por energia renovable) para crear el H2, y luego quemar eso para dar energia, cuando desde el principio ya puedes usar esa electricidad como energia en el coche. Pero es que el problema es que electricidad tienes que generar justo lo que consumes entiendes?? sino se producen problemas en la red de sobre tensiones cambiso de frecuencia... Por eso no se puede generar toda la que tu quieras y hay es donde entra el H ya que al funcionar como una pila nos permite almacenar la energia Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 05, 2007, 16:28:37 Hombre, se te ha olvidado decir que el hidrogeno no es una fuente de energia, sino un almacenador de esta, es decir, una pila, EL hidrogeno (H2) que se usa en los coches/etc se tiene que producir anteriormente, y por lo tanto, como los procesos humanos no pasan de una eficacia del 30%, siempre se gastará más energia en producir H2 a partir de la hidrolisis del agua, que no la que se obtendrá de "quemar" el H2 y convertirlo en agua. Exacto pero hay que tener en cuenta que lso metodos de produccion de H suelen ser o se esta mirando que sean fuentes renovables en el caso de los aerogeneradores (que me parece el mas util) tambien tienes la ventaja de que no produces a 50Hz por lo cual por lo cual aprobechas mas la energia del viento, otra ventaja es que al no tener que ir frenando el molino para que produzca a 50Hz aumentas la vida del mismo. Creo que lei que la produccion de H de esta forma tenia mas ventajas que la produccion de electricidad por lo que he dicho antes y porque ademas hay que pensar que hoy en dia electricas produce lo que gasta, entonces nos encontramos en que por las noches por ejemplos los molinos estan parados (debido aque nadie necesita electriicidad, mejor dicho muy poca) y asi podriamos usarlos apra producir H (que como bien has matizado es una pila que antes me habia expresado mal :icon_razz:) y luego quemarlo en las horas puntas. Te aconsejo que te metas en la pagina de ENDESA y podras observar una grafica sobre el consumo y lo que estadisticamente se espera que se produzca. Podras observar que se produce solamente lo que se necesita, pues bien todas las fuentes de energia renovables que no se usen en su momento se podrian utilizar para producir H que luego podriamos quemar. Además, que como ya he dicho que se tiene que "producir", se tiene que ver que energia gastas para producirlo, con lo que no es una fuente "primaria" de energia. Ya te explicado en lo anterior que energias se utilizan y porqeu espero habertelo aclarado y sino porfavor preguntame Okis, más o menos lo entiendo, xD luego entraré en la web y lo buscaré a ver. Yo es que eso de producirlo con renovables, pues no lo pensaba, y yo solo miraba que para "quemar-lo" hacia falta crearlo, y claro...... eso era gastar energia, y me parecia que era vestir un santo para desvestir otro. Pero igualmente, ese hidrogeno servirá como combustible i punto, nada de ser fuente de electricidad ni nada (como la gasolina actual, vaya.......) Exacto la utilidad es como pila de renovables ya que las bateias son una porqueria... Pero para que llevarla en el coche siendo que es tan peligrosa?? podriamos usas coches electricos que son mucho mas seguros y sino mira los potenciales que consigues con un condensador de 5000faradios Pues también, y seguro que es más eficiente usar directamente electricidiad, que no usar la "electricidad" (por mucho que sea por energia renovable) para crear el H2, y luego quemar eso para dar energia, cuando desde el principio ya puedes usar esa electricidad como energia en el coche. Pero es que el problema es que electricidad tienes que generar justo lo que consumes entiendes?? sino se producen problemas en la red de sobre tensiones cambiso de frecuencia... Por eso no se puede generar toda la que tu quieras y hay es donde entra el H ya que al funcionar como una pila nos permite almacenar la energia Ah, eso no lo sabia yo, xD yo creia que la electricidad la generabas toda ylistos, sin problema alguno. Es que mis conocimientos de "física" se limitan a muy basicos y de ingenieria aun más, xD Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: rioduero en Septiembre 06, 2007, 19:14:23 No seran tambien las grandes intereses de ciertas compañias y paises que estan poniendo toda clases de pegas, para no encontrar una alternativa , economica y limpia. O tadavia tenemos que limitarnos a soñar con un mundo mejor por lo menos en la cuestion energetica
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: Fontanar en Septiembre 06, 2007, 19:53:25 En aragon en los monegros las empresas estan comprando todo ese terreno para plantar este tipo de energia parece ser que el clima alli es perfecto para esta planta. Correcto. La verdad es que Aragón tiene una posibilidades fantásticas en la producción de energías renovables y agrocombustibles. Y más siendo un territorio muy bien cohesionado Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: Fontanar en Septiembre 06, 2007, 20:00:00 [/quote] (principal problema de los molinos ya que con un aire de 10kmh dan lo mismo que con50kmh ya que tienen que ir a 50Hz) [/quote] Esto no lo entiendo Entonces el caudal de aire no es un factor que determine la producción de electricidad? ¿No es posible la modulación de la frecuencia? Por esa razón ¿el criterio de elección de un parque eólico sería más por el día de viento que por las velocidades de aire que se puedan alcanzar? Gracias Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 07, 2007, 17:08:00 (principal problema de los molinos ya que con un aire de 10kmh dan lo mismo que con50kmh ya que tienen que ir a 50Hz) [/quote] Esto no lo entiendo Entonces el caudal de aire no es un factor que determine la producción de electricidad? ¿No es posible la modulación de la frecuencia? Por esa razón ¿el criterio de elección de un parque eólico sería más por el día de viento que por las velocidades de aire que se puedan alcanzar? Gracias [/quote] Exacto un parque eolico se elige por los dias que el viento sobre pasa una velocidad y no porque un dia o dos vaya a 90kmh. Tu piensa que si mueves un alternador a 1000rpm y otro a 500rpm estas cambiando la frecuencia. Pues lo mismo pasa con el viento por eso los molinos producen lo mismo ya que tienen que ser frenados para que la freciencia sea de 50Hz PD: Espero ahora haberme expresado mejor, es que es un tema complicado y yo soy mu malo explicandome Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: Fontanar en Septiembre 07, 2007, 17:31:57 Gracias compañero aragonesista. Buena explicación
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: rioduero en Septiembre 08, 2007, 04:17:42 al grano esto para los sufridos labradores es o no es una salida digna a su situacion
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: wulfric en Septiembre 15, 2007, 01:17:58 hombre puede ser una buena salida pero tambien seria bueno recuperar todas esas tierras que Bruxelas obligo a dejar sin cultivar para que no aumentaran tanto los precios.otra alternativa y teniendo un poco de suerte como tiene algunos es que les instalen molinos en sus tierras y les paguen una renta como alquiler del terreno.(esa renta en los casos que yo conoci supera los ingresos de los cultivos
Título: Re: cereales y petrolio Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 15, 2007, 01:46:52 Te cargas le piasaje, todo hay que decirlo.
|