Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: rioduero en Agosto 29, 2007, 19:31:10



Título: Rosas
Publicado por: rioduero en Agosto 29, 2007, 19:31:10
Bueno como el tema va de rosas hay va otra Rosa Diez abandona el p.s. y se incorpora a un nuevo partido, a esto que nos dira pepiño Blanco, hay crisis el p.s. y solo en los otros :icon_mrgreen:


Título: Re: Rosas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 29, 2007, 19:39:38
Estaba cantado, tengo un profesor de sociaologia vasco que em lo comentó hace cuatro o cinco meses.

SU situacion, como la de otros, es insostenible en el PSE.

No se puede ser españolista en ese partido.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Agosto 29, 2007, 20:14:59
No creas es le gobierno de España :icon_mrgreen:


Título: Re: Rosas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 29, 2007, 22:07:06
Y que tiene que ver, Hitler tambien formó el bgobierno de alemania y no era ni demócrata ni republicano ni nada de nada.

Además, em refiero al PSE, evidentemente le PSOE(es decir, el PS de Castilla, Murcia y Extremadura) si que son españolistas.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Agosto 29, 2007, 23:06:46
P.s.e tiene dos almas ahora con la fusion de  E.Ezquerra, y las bases son españolistas como  la anterior direccion del partido


Título: Re: Rosas
Publicado por: Merino de Sotoscueva en Agosto 29, 2007, 23:21:29
Os voy a decir una cosa, Leka y Rioduero:

estoy contento porque van a montar un nuevo partido en España y, con ello, espero que la vida política y social de este país se airee y se diversifique todo lo posible. Espero que a los ciudadanos se nos ofrezcan otras ideas y opciones.

¿Por qué?
Pues porque el bloque cerril y casposo del pp es empobrecedor en muchos aspectos y el engañabobos masivo llamado psoe contribuye a ese empobrecimiento de la vida política.

Necesitamos aire nuevo: en toda España con un partido alternativo y serio y en Castilla con un partido castellanista fuerte.

Una opinión más.

saludos.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Agosto 29, 2007, 23:24:41
No le dejaran crecer, creo que ni nacer ya esta izquierda unida dicendo que esto que lo otro y lo de mas alla, lo que no se atreve el p.s. en decir se lo dice i.u es la voz de su amo, es triste ver en que a queda izquierda unida


Título: Re: Rosas
Publicado por: Merino de Sotoscueva en Agosto 29, 2007, 23:34:33
Pues no sé si le dejarán crecer o no (me imagino que no), pero si la ciudadanía fuera inteligente se informaría sobre el nuevo partido por su cuenta (que me imagino que no). De todos modos, conociendo el gran prado lleno de seres ovinos que es España, no tengo mucha esperanza .... pero algo sí.

Tiempo.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Agosto 29, 2007, 23:42:57
Seamos Claros al gran capital y la banca a la cabeza no le interes nada  nuevos partidos, esta tan contentos con los actuales, a los que controla con los creditos y que decir  de los sindicatos, que lo voy a decir concretamente de comisiones, una compañera de trabajo les estaba dando la tabarra con sus revindicaciones hasta que les hecho en cara su nula labor , y le contestaron que ellos estaban liberados para tocarse los cojones asin literelmente hablando, y se quedaron tan panchos y siguen eso si liberados, yo creo que los tiene desgastados de tanto tocarselos :icon_mrgreen:


Título: Re: Rosas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 30, 2007, 00:34:40
En Cataluña pasa igual, la base del PSC es españolista, no hay mas que pasearse por Nou Barri, Las Ramblas,etc... el "yoyas" es lo mas parecido al catalanismo de la base del PSC, pero sus dirigentes si son nacionalistas(no separatistas) y si os fijais, salvo manuela y montilla, en general son "de la tierra" y mas concretamente de la burgesía.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Kaltzagorri en Agosto 30, 2007, 02:18:17
Aqui en Euskadi conocemos bien la trayectoria de Rosa Diez y la recordamos con alegria cuando se daba cariñosos abrazos con Arzallus (hemeroteca por si no lo creeis) mientras fue Consejera de Turismo del Gobierno vasco durante un par de legislaturas (Gobiernos pnv-pse).

Un saludo.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Agosto 30, 2007, 03:22:18
Lo recordamos, los abrazos eran mutuos todavia nos acordamos del espiritu de arriga, en referencia a las tesis espuestas por arzalluz en dicho teatro


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioebro_aitor en Agosto 30, 2007, 16:05:01
LA HISTÓRICA MILITANTE ABANDONA EL PSOE
Los socialistas vascos ven con alivio la marcha de Rosa Díez al nuevo partido de Savater
Aseguran que su baja del PSOE, que anunciará previsiblemente hoy en Bilbao, «se veía venir» y ha evitado el «coste político» de una expulsión El PSE cree que la nueva formación perjudicará electoralmente al PP

La decisión de la eurodiputada Rosa Díez de abandonar el PSOE para sumarse al nuevo grupo político impulsado desde la plataforma Basta Ya -que previsiblemente hará pública a mediodía de hoy en una rueda de prensa en Bilbao- fue recibida ayer con alivio en el que todavía es su partido, a falta de que formalice su baja. Algunos dirigentes expusieron incluso que «se veía venir». El presidente del Senado, Javier Rojo, consideró que la marcha de la histórica militante socialista «no sorprende a nadie», dadas las reiteradas críticas que Díez ha dirigido en los últimos años a la dirección de su partido y a la estrategia del Gobierno durante la actual legislatura. «Es una decisión personal y no le hemos dado más importancia», apostilló Rojo.

El secretario general del PSE-EE en Vizcaya, José Antonio Pastor, abundó en la misma tesis. A su juicio, resulta lógico que «una persona pelee por sus posiciones desde otra opción política» cuando en la suya se muestra «tan a disgusto». Precisó que el PSE no había recibido todavía ayer la solicitud de baja, pero recomendó a Rosa Díez que, en caso de formalizarla, también abandone su escaño europeo por «coherencia» y en evitación de «un ejemplo palmario de transfugismo».

Aunque el acta de eurodiputada es personal y no pertenece a los partidos, medios próximos a la política nacida en Sodupe dan por hecho que renunciará a este cargo antes de vincularse a la Plataforma Pro promovida por el filósofo Fernando Savater y el profesor Carlos Martínez Gorriarán.

La acogida que los dirigentes socialistas -especialmente los vascos- han dado a la marcha de su compañera sólo se explica desde los apuros en que ésta ha colocado a la cúpula del PSOE debido a sus reproches, sobre todo en lo que respecta a la relación del Gobierno con los nacionalistas y al modo en que el Ejecutivo encara la lucha antiterrorista. Un ejemplo reciente: la eurodiputada publicó anteayer en su 'blog' un artículo donde asegura que la decisión de la Fiscalía de pedir informes sobre ANV con vistas a su posible ilegalización «casa mal» con los discursos de los ministros de Justicia e Interior. También opina que las manifestaciones de los dirigentes del PSE desincentivan la lucha contra ETA.

Ese tipo de declaraciones han sido respondidas normalmente con el vocablo «inadmisibles» desde la afiliación, que en numerosas ocasiones ha exigido la expulsión de la antigua consejera del Gobierno vasco -ocupó Comercio, Consumo y Turismo desde 1991 hasta 1998-. Las malas relaciones empeoraron a raíz del inicio del proceso de paz. Y el pasado 16 de agosto, la propia eurodiputada dio un paso adelante en favor de su salida al anunciar que tomaría «en breve» una decisión, tras alabar la iniciativa de Basta Ya -colectivo en el que ya estaba inmersa- como un «tercer partido» nacional que defienda «sin complejos un modelo para toda España».

A pesar de que sus palabras «horadaban» la paciencia, imagen y consistencia del partido y ponían en bandeja su aprovechamiento al PP, la dirección socialista vasca siempre ha sido renuente a la expulsión. La razón: evitar que Rosa Díez apareciera como una «víctima» y el PSE como un partido intolerante a las críticas, lo que habría supuesto un «coste político superior». De ahí la dualidad de que en público se evitase reprobrar la actitud de la eurodiputada, mientras en privado su marcha constituía un motivo de deseo. A diferencia de una salida forzada, ésta se presenta ahora «como la decisión personal de alguien que deja unas siglas por otras donde se siente más a gusto», sostienen fuentes socialistas. Y agregan: la «última deslealtad de Díez hacia el partido en el que ha militado tantos años» ha sido que éste «se haya enterado de su marcha por los medios de comunicación».

Simpatía de los populares

En el PSOE se cree también que la nueva plataforma perjudicará los intereses electorales del PP, ya que sus postulados de base respecto a cuestiones como la unidad del Estado y la estrategia contra el terrorismo son muy parecidos a los que defiende el partido opositor. Además, «carece aparentemente de un programa más allá de la oposición al Gobierno». «Un proyecto político no se puede basar en ir contra algo o contra alguien», subrayó Rojo.

El PP, sin embargo, celebró ayer la aparición de Pro como «una muestra de la profunda crisis de identidad que vive la izquierda española» y de la «confusión provocada por Zapatero». «Competirá con el PSOE», pronosticó Gabriel Elorriaga. La socialista Gotzone Mora, secretaria autonómica de Inmigración en Valencia, una comunidad gobernada por el PP, y conocida por sus críticas al Gabinete de Zapatero, sostuvo lo contrario al aseverar que la creación de este partido «no es oportuna» y que sus postulados ya han sido planteados por los populares.



POLÍTICA
Sin término medio
La trayectoria política de Rosa Díez en las tres últimas décadas le ha granjeado tantos enemigos como admiradores
Quienes conocen a Rosa Díez (Sodupe, 1952) reparten a partes iguales halagos y reproches a su forma de ser. Todo depende de quién responda y si está más o menos cerca de los postulados políticos que defiende. Calificativos como trabajadora, brillante, inasequible al desaliento, impulsiva, testaruda y egocéntrica se mezclan en las conversaciones. «Es de esas personas que te caen bien o no. Blanco o negro; no hay grises con ella», reconoce un antiguo colaborador.

Vehemente en la defensa de unos ideales y con una enorme facilidad para elaborar un discurso de rápido calado entre los ciudadanos, ha sido una de las caras más reconocibles del PSE en las últimas tres décadas. Sus ácidas críticas a Zapatero y al proceso de paz le han granjeado, sin embargo, una importante enemistad con buena parte de la dirección y militancia de la formación en los últimos años. Muchos habían pedido, incluso, su expulsión del partido por sus argumentos «más cercanos al PP que al partido por el que trabaja en el Parlamento Europeo».

De familia socialista -su padre fue condenado a muerte durante la dictadura, sentencia que conmutó Franco; y un hermano fue senador hasta 2000-, es miembro del PSOE desde 1977, un año después de haberse afiliado a UGT. Funcionaria de la Administración del Estado desde comienzos de los setenta, trabajó en la Diputación vizcaína antes de dar el salto al ruedo político. En la institución foral logró su primer cargo de representación como responsable de Bienestar Social entre 1979 y 1983. Fueron años complicados, de gran tensión social e institucional y con atentados de ETA prácticamente a diario. «Se sabía sobreponer a cualquier contratiempo y era muy persistente. De las 'currantas'», sostiene quien ya la conoció por aquella época.

Un carácter del que tuvo que hacer gala también dentro de su propio partido. Contraria al líder del PSE vizcaíno Ricardo García Damborenea, era una de las pocas mujeres con peso en la dirección vasca. «Nunca necesitó de cuotas femeninas para hacerse un hueco», resaltan sus partidarios. De hecho, fue la segunda mujer en acceder como consejera al Gobierno vasco, después de Milagros García Crespo. Ramón Jáuregui, vicelehendakari en los ejecutivos presididos por José Antonio Ardanza, la reclutó en 1991 para la cartera de Comercio, Consumo y Turismo, en la que permaneció hasta 1998.

'Ven y cuéntalo'

De su paso por el Ejecutivo autónomo queda uno de los eslóganes más populares. Aquel 'Ven y cuéntalo' que encabezó una campaña de promoción turística se extendió como la pólvora, si bien no siempre estuvo exento de polémica. El lema, creado para romper con el binomio Euskadi-terrorismo, fue duramente criticado desde ciertos sectores. El Gabinete Ardanza llegó incluso a querellarse contra el humorista gráfico Antonio Mingote, que en una de sus tiras vinculó la frase a la imagen de una mujer herida en un atentado.

«Siempre le gustó estar en el ojo del huracán», sostiene uno de sus detractores. La figura de esta seguidora de Bob Dylan, que se convertiría en la imagen de los gobiernos transversales de PNV y PSE, no pasaba tampoco desapercibida en lo estético. Enamorada de la moda y de creadores como Modesto Lomba o la fallecida Ángela Arregi, hizo las delicias de los fotógrafos con sus constantes cambios de peinado, sombreros y vestidos. Una estética que le granjeó tantos simpatizantes como detractores.

Su «creencia ciega» en unas ideas o su «afán de protagonismo», según unos u otros, le llevó a luchar en las primarias de 1998 contra Nicolás Redondo Terreros, candidato del 'aparato', por liderar la lista del PSE en las autonómicas. Estuvo a punto de dar la sorpresa y sólo 406 votos le separaron de pugnar con Ibarretxe por la Lehendakaritza. Asumió la derrota e hizo piña con Redondo Terreros, con el que mantiene una estrecha amistad.

Un año después, Díez, defensora a ultranza de Felipe González y fundadora de Basta Ya, obtuvo uno de sus mayores éxitos. Cabeza de lista por el PSOE para las elecciones al Parlamento de Estrasburgo, logró los mejores resultados que los socialistas han obtenido nunca en unas europeas. Todo frente a un PP que caminaba hacia la mayoría absoluta para Aznar.

Aquel registro le llevó a sorprender con su candidatura a la secretaría general del PSOE en el congreso que erigió como líder a José Luis Rodríguez Zapatero. Díez logró 65 votos de los 993 delegados, muy lejos de los 109 que apoyaron a Matilde Fernández, los 405 de José Bono y los 414 del ganador.

Con los resultados sobre la mesa, muchos sostienen que una de las razones que impidió a Bono -el claro favorito- hacerse con las riendas del partido fue la presencia de la aspirante vasca. También creen que ese «fracaso» le hizo alejarse del PSOE, al no creerse «suficientemente considerada». «No superó aquel varapalo, ni aceptó el liderazgo de Zapatero. Desde ese año se vuelca más en su proyección personal». Sus defensores mantienen, sin embargo, que es el partido el que ha virado desde entonces.


POLÍTICA
La Plataforma Pro dice que cuenta con afiliados del PSOE y el PP
El portavoz de la Plataforma Pro, Carlos Martínez Gorriarán, aseguró ayer que habrá «alguna sorpresa interesante» entre los integrantes del nuevo partido que promueve Basta Ya, al margen de lo que anuncie este mediodía Rosa Díez. La formación tiene previsto presentarse el 7 de septiembre en San Sebastián y el 29 en Madrid, donde se anunciaría a la hasta ahora eurodiputada socialista como cabeza de cartel en una circunscripción por determinar. El partido realizará también una encuesta de intención de voto en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga y Bilbao.

A su juicio, existe «mucha expectación. Hay una demanda real de una tercera fuerza que tenga una manera diferente de hacer política». El partido estará integrado básicamente por personas que provienen de «diferentes grupos cívicos de España» y se han sumado, dijo, simpatizantes que proceden del PSOE y del PP. Algunos contarían con «mucha experiencia política»: citó desde «parlamentarios autonómicos a concejales, sindicalistas y asesores de gobierno», además de miembros de Ciutadans que «se han ido porque no estaban de acuerdo con la evolución».

En cuanto a las listas, el partido aún no ha determinado si se presentará en todas las regiones, aunque sí ha decidido hacerlo en Madrid, Valencia, Andalucía, País Vasco y Cataluña.





Título: Re: Rosas
Publicado por: Menavalle en Agosto 30, 2007, 17:37:41
Os voy a decir una cosa, Leka y Rioduero:

estoy contento porque van a montar un nuevo partido en España y, con ello, espero que la vida política y social de este país se airee y se diversifique todo lo posible. Espero que a los ciudadanos se nos ofrezcan otras ideas y opciones.

¿Por qué?
Pues porque el bloque cerril y casposo del pp es empobrecedor en muchos aspectos y el engañabobos masivo llamado psoe contribuye a ese empobrecimiento de la vida política.

Necesitamos aire nuevo: en toda España con un partido alternativo y serio y en Castilla con un partido castellanista fuerte.

Una opinión más.

saludos.

De acuerdo contigo, Merino


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioebro_aitor en Agosto 31, 2007, 15:46:48
EXPLICA EL ABANDONO DE SU PARTIDO
«Me marcho para defender con más eficacia el programa del PSOE», sostiene Rosa Díez
Ve «inútil» continuar como una voz crítica en el PSE y luchará por un país «más libre» desde el partido de Savater

Rosa Díez confirmó ayer su baja del PSOE y la renuncia a su cargo como eurodiputada para dedicarse «a tiempo completo» a la constitución del nuevo partido impulsado por los líderes de Basta Ya Fernando Savater y Carlos Martínez Gorriarán. La veterana militante socialista desvinculó, no obstante, su marcha de la aparición de esta plataforma. Dijo que la decisión la tomó «tiempo atrás» al convencerse de la «inutilidad» de continuar defendiendo desde las filas de su grupo «las ideas en las que creo, como he hecho hasta ahora». Rosa Díez anunció su decisión en una rueda de prensa a la que acudió sola, aunque con el respaldo de Martínez Gorriarán sentado junto a los periodistas.

La hasta ahora parlamentaria en Estrasburgo se convierte así en el segundo político destacado del socialismo vasco que rompe con sus siglas para abonar unas nuevas, tras el caso de Ricardo García Damborenea, quien fundó Democracia Socialista, de vida efímera, en 1990 tras su expulsión del PSE. Díez acude a la Plataforma Pro con la ilusión de «defender con más eficacia» los argumentos «por los que me afilié al PSOE hace treinta años» y que no son otros que el propio «programa electoral» del partido de Zapatero. «Lo que nunca hubiera hecho es simular que cumplo un programa y hacer lo contrario».

De hecho, la antigua consejera vasca dejó entrever que sus «discrepancias» respecto al modelo de Estado y la estrategia antiterrorista del Gobierno son los factores que han convertido el alejamiento con la cúpula socialista en un abismo. Recordó cómo «algunos dirigentes del PSOE y del PSE han dicho: 'Si no está de acuerdo que se vaya'». Y reconoció que no ha sido fácil mantener su postura dentro del partido -«también es incómodo ser socialista constitucionalista en Euskadi»-, aunque reiteró que no lo abandona por esa razón. «Lo ideal en un político es no tener que decidir entre la disciplina interna y aquello a que se comprometió con el ciudadano cuando éste le votó. Si hay que optar, los ciudadanos son lo primero».

La nueva integrante de la Plataforma Pro informó que anteayer envió la carta de baja a Rodríguez Zapatero y su dimisión al Parlamento Europeo. Pero no romperá su carné. «Sigo siendo Rosa Díez, una histórica militante socialista», apostilló, antes de dejar claro que el PSOE «es mi familia» y «mucho más que la dirección presente, las que le precedieron o las que vendrán en el futuro». También pidió disculpas a sus compañeros «amigos» «por si se han sentido molestos por mis críticas», aunque reiteró que «la política se hace en la arena pública y los ciudadanos tienen el derecho a saber las opiniones de los cargos electos siempre».

«Personas conocidas»

Respecto a su papel en Pro, Rosa Díez informó que todavía no se han establecido «prioridades» y consideró prematuro pronunciarse, a la espera de que el partido quede constituido en septiembre. Fernando Savater, no obstante, aportó ayer algo de luz: se felicitó por contar en sus filas con la ya ex eurodiputada, pero advirtió de que «no es el partido de Rosa Díez ni el mío ni el de nadie. Rosa, como yo, somos personas conocidas que podemos atraer la atención de la gente y servirle de orientación», señaló el filósofo, que no ocupará cargo alguno y que define la plataforma como un proyecto progresista que quiere incentivar especialmente al 40% de españoles que no votan.

El director de teatro Albert Boadella y el periodista Arcadi Espada, fundadores de la agrupación que dio lugar a Ciutadans en Cataluña, ofrecieron ayer su colaboración a la iniciativa, mientras el parlamentario del PP vasco Fernando Maura anunció que sopesa dejar las filas populares y sumarse a Pro.

En una línea parecida a Savater, Rosa Díez reprochó los pronósticos sobre qué espacio electoral ocupará el nuevo grupo. Su intención es ofrecer una «oferta» que no está cubierta y apostó por un proceso de «regeneración democrática» y un cambio de modelo de Estado, que no debería construirse en base a los nacionalismos -en crítica a Zapatero- «sino a los problemas de los ciudadanos» y con el objetivo de lograr «más libertad e igualdad».

El portavoz de los socialistas vascos, Rodolfo Ares, manifestó ayer que las declaraciones de Díez «confirman que desde hace tiempo estaba trabajando desde dentro del PSE-EE para constituir otro grupo». El partido ha sondeado a sus militantes menos alineados con la ortodoxia interna, así como a las agrupaciones territoriales y locales, y ha llegado a la conclusión de que no hay otros movimientos, y que si fuera así no serían relevantes tras la marcha de la histórica militante. El cargo de eurodiputado será ocupado por Vicent Garcés, coordinador de la corriente Izquierda Socialista, quien ayer mostró su disgusto por la forma «anómala» en que llega a Estrasburgo y reconoció que, aunque no comparte la decisión de Rosa Díez, «hace falta mucha valentía y coherencia para hacer lo que ha hecho».


Título: Re: Rosas
Publicado por: salamancasigue en Septiembre 01, 2007, 23:07:59
conocemos bien la trayectoria de Rosa Diez y la recordamos con alegria cuando se daba cariñosos abrazos con Arzallus (hemeroteca por si no lo creeis)
ay como cambia alguna gente, me recuerda a Aznar cuando hablaba catalán en la intimidad  :icon_mrgreen:


Título: Re: Rosas
Publicado por: gargola en Septiembre 10, 2007, 16:10:49
Parece que el partido les va muy bien.

http://www.abc.es/20070910/nacional-politica/ingredientes-para-partido_200709100623.html

Estreno de Rosa Díez en la distancia corta de la deliberación de sobremesa, después de una cena de cuatro platos y postre. En San Sebastián, claro, como revela el prolijo menú. La celebrada en la noche del viernes fue una convocatoria ilustrativa de cómo se está pergeñando el que ha pasado de llamarse comúnmente «el partido de «Basta Ya»» a denominarse UPD, desde que trascendió su registro como Unidad, Progreso y Democracia.
El reclamo de la presencia de la ex dirigente del PSOE, acompañada por Fernando Savater y Carlos Martínez Gorriarán, atrajo a «protomilitantes» de toda España, deseosos de conocer de primera mano los planteamientos fundacionales de la nueva fuerza política y de lanzar sus propuestas para llevar al terreno de lo concreto la fórmula de «partido transversal», verdaderamente participativo, con la que los inspiradores del proyecto pretenden convencer al electorado. Una apuesta que deparó, al menos en esta velada, sugerencias frescas y saludables, alguna que otra incongruencia y ciertas dosis de euforia por la percepción entre los asistentes de que estaban viviendo un momento histórico. Gente de León, de Pamplona, representantes catalanes de la Regeneración Democrática escindida de Ciutadans, grupos de Madrid, Segovia, Santander o Vizcaya. Donostiarras también, por supuesto.
Muchas de las intervenciones insistieron en el reto de «acertar con el tono» para dirigirse a los ciudadanos. Sobre contenidos, al margen de la asumida necesidad de reformar la Constitución y la Ley Electoral, alguna aportación fue cazada al vuelo: «Soy funcionaria. Deberíamos explicar a la gente cuánto nos cuesta el nacionalismo. Y no es difícil encontrar los datos en los boletines oficiales». Se refería a la proliferación de burocracia dedicada en exclusiva a delirios identitarios y a las «traducciones forzosas» (y carísimas) de documentos entendibles por todos en el idioma común.
Reto a Savater
Un veterano con heridas de guerra (partícipe en la «operación reformista» de Roca) derivó a lo orgánico y retó a Savater: «No nos vale con que seas nuestro «gps», como tú has dicho. Te tienes que lanzar a la arena. Propongo que seas presidente del partido, y Rosa, secretaria general». El filósofo no recogió el guante: «Cada uno debe hacer lo que sabe hacer. Y cuando mi hijo era pequeño y le regañaba, me decía «cállate, que tú no mandas»».
Alguien veía deseable que UPD llegue a ser «parte de un gobierno nacional de concentración, con el PSOE y el PP». A otros les parecía «la peor de las pesadillas». Modesta previsión de resultados en unos casos («si no obtenemos nada seguiremos adelante») y optimismo desaforado en otros: «¿Por qué sólo podemos aspirar a «bisagra», y no a gobernar?». La apostilla no se hizo esperar: «Tú, como eres de Bilbao...». En todo caso, cundió la convicción de que se puede «influir, ser decisivos», sin necesidad de ser mayoritarios. Y entre las consideraciones, una con ribetes mediáticos: «Parece que nos va a intentar ridiculizar Eva Hache en la Cuatro. Y eso que el PSOE dice que perjudicamos al PP


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Septiembre 29, 2007, 23:24:44
Los teletextos comentan la presentacion oficial de este partido en Madrid,  con gran afluencia de publico entre los oradores A. B. no comena si hubo representacion de los partido oficales como p.p. o p.s. me imagino que no, si estaba segun comentan una corriente de cuidadanos de cataluña


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Octubre 01, 2007, 04:39:01
Vaya despliegue, informativo sobre este partido dado por el Mundo y otros periodicos,es increible pero es cierto


Título: Re: Rosas
Publicado por: valencià||*|| en Octubre 01, 2007, 05:39:15
vivan los antinacionalistas que se crean en partido para "defender la unidad nacional y la bandera nacional"!!!


Título: Re: Rosas
Publicado por: Torremangana II en Octubre 01, 2007, 05:58:23
Menudo ostión se van a dar, no aportan nada nuevo, lo único q tiene de noticia es q el PSOE se descompone poco a poco pq no tiene rumbo ni ideología clara, a pelo y a lana, q dicen en mi pueblo.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Octubre 01, 2007, 06:43:54
Vaya despliegue, informativo sobre este partido dado por el Mundo y otros periodicos,es increible pero es cierto

Sirve a sus intereses, así que normal que les den bola.

Sigo sin ver muy claro el papel de este partido fuera de Euskadi.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Curavacas en Octubre 01, 2007, 22:14:04
El papel de UPD es quitar votos al PSOE, así de sencillo.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Octubre 01, 2007, 23:10:37
Pero, pero, se los quitara esa es la cuestion?teniendo en cuenta el gran componente jacobino, en muchisimos votantes socialistas, cual predominara, su internacionalismo o su nacionalismo


Título: Re: Rosas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 02, 2007, 00:01:40
DOminará el votar la partido de siempre, al PSOE, como ocurre con el voto andaluz en Cataluña, que tiene cojones comprobar lo que votan las barriadas andaluzas.......solo porque es "el partido".

SI el votante medio socialista votase mas con su nacionalismo español que pro otras cosas el PSOE se hundía....y Solbes a la puta calle.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Octubre 04, 2007, 00:12:41
Exmilitantes del p.s. en concreto en Andalucia estan en contacto con Rosa , para formar o ayudar a formar los grupos necesarios del incipiente partido, segun comenta la prensa


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Octubre 27, 2007, 23:21:51
Exmilitantes del p.s. en concreto en Andalucia estan en contacto con Rosa , para formar o ayudar a formar los grupos necesarios del incipiente partido, segun comenta la prensa
Ex altos cargos de la junta ya han dado el paso y se han afiliado al nuevo partido, lo malo para estge partido segun mi opinion, es que son los tipicos  ex que han caido en desgracia y no les han renovado la delegacion de turno


Título: Re: Rosas
Publicado por: valencià||*|| en Octubre 28, 2007, 02:19:57
xD Ciudadanos y el Partido de Pasta Ya, se presentaran por separados pq unos dicen que son transversales (los de Pasta Ya) y los de Ciudadanos dicen qson de izquierda, además que estan las declaraciones de Francesc d Carreres (ideologo de Ciudadanos y catedratico de Derecho Constitucional) diciendo que el referendum de autodeterminación como tal no se puede realizar, pero que si se podria hacer uno consultivo en base a lo que dice la sentencia del TS de Canada.


Título: Re: Rosas
Publicado por: andreu_mallorqui en Octubre 28, 2007, 21:11:36
Leka tiene razón:
Lo que no entendere nunca es porque la gente del Baix Llobregat votan al PSC,tan catalanista les parece CIU?

Aunque sean de origen andaluz y hablen castellano cuando Madrid no invierte allí ellos también lo sufren.

No solo también lo sufren si no que su comarca es la más afectada por todo lo que esta pasando con el AVE,Castelldefels,Gavà,Viladecans....

Es algo realmente paradojico


Título: Re: Rosas
Publicado por: valencià||*|| en Octubre 28, 2007, 21:16:44
Leka tiene razón:
Lo que no entendere nunca es porque la gente del Baix Llobregat votan al PSC,tan catalanista les parece CIU?

Aunque sean de origen andaluz y hablen castellano cuando Madrid no invierte allí ellos también lo sufren.

No solo también lo sufren si no que su comarca es la más afectada por todo lo que esta pasando con el AVE,Castelldefels,Gavà,Viladecans....

Es algo realmente paradojico


Ei, que hoy fue ZP a lo del AVE, hubo otro socavón y la gente en lugar de reprocharle o llamarle de hijo puta para arriba (lo que sería normal), fue a aplaudirle y decirle lo guapo y buen trabajador q es..... Nunca entenderé a la gente, el PSOE ganará ahi y seguramente por más de lo que gana normalmente.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Enero 12, 2008, 05:07:48
Como  se ve en vuestros lugares el partido  Rosa, de cara a estas elecciones generales, yo la verdad lo veo muy apagado, y mucho me temo que  va ser un  duelo a dos


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Enero 12, 2008, 20:39:22
LOque son las cosas hoy viene en el mundo los cabeza de lista de este partido, por Soria alvaro de Marichalar


Título: Re: Rosas
Publicado por: valencià||*|| en Enero 12, 2008, 21:07:19
Como  se ve en vuestros lugares el partido  Rosa, de cara a estas elecciones generales, yo la verdad lo veo muy apagado, y mucho me temo que  va ser un  duelo a dos

Yo creo que sacarán 10 o 12.......................


















millones de deudas  :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Enero 12, 2008, 21:17:18
Tanto credito tienen?


Título: Re: Rosas
Publicado por: valencià||*|| en Enero 13, 2008, 01:09:31
Tanto credito tienen?

Naa, es un decir, ahora van de victimas de que los bancos no les quieren financiar y han hecho unos bonos raros. Yo personalmente solo vería probable que sacaran en madrid i BCN,  y en Madrid no sé como anda la cosa, pero por BCN teniendo en cuenta que tienen más esciciones que militantes, que se presenta Ciudadanos y que el PP esta ultimamente con lo de la persecusión del castellano a su estilo, pues se comerán los mocos.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Enero 13, 2008, 01:13:07
En ciertas provincias andaluzas se esta nutriendo de ex militantes del p.s, del llamado sector guerrista


Título: Re: Rosas
Publicado por: valencià||*|| en Enero 13, 2008, 01:23:30
En ciertas provincias andaluzas se esta nutriendo de ex militantes del p.s, del llamado sector guerrista

primero eso habría que verlo, pq tb decían que se habian ido tropocientosmil del PSC a Ciudadanos y la cosa esta nueva, y al final si llegaban a 10 da las gracias.

Y luego el problema está en los escaños, en Sevilla un 9% necesitan, en Córdoba un 15%, en Málaga más de un 10%, etc y sacar eso personalmente lo dudo...


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Enero 13, 2008, 02:50:23
El ex secretario de Lepe (Huelva) Muriel el ex alcalde de Escacena Huelva yasin unos cuantos mas


Título: Re: Rosas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 13, 2008, 03:05:12
Siquen siendo una ínfima minoría.

A mi no me sorprende, el votante PPSOE vota a esas siglas, aunque aparezca una escisión que les representen mejor.

Porque lo que tengo claor es que la mayoreía de psocialistas tienen mas que ver con Gonzalez que con ZP.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Tagus en Enero 13, 2008, 04:08:43
Siquen siendo una ínfima minoría.

A mi no me sorprende, el votante PPSOE vota a esas siglas, aunque aparezca una escisión que les representen mejor.

Porque lo que tengo claor es que la mayoreía de psocialistas tienen mas que ver con Gonzalez que con ZP.

La mayoría de socialistas de España no, Leka. La mayoría de socialistas de "el mapa de RioPadre" como digo yo (por mucho que yo no quiera ese mapa para mi Castilla).

En el País Vasco, en Galicia, en Navarra, en Valencia y Baleares, en Cataluña y en Aragón, la mayoría de los socialistas son a lo Zetape.
(Y entre los Peperos pasa algo similar, OJO).
Que cada uno haga sus reflexiones.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Tagus en Enero 13, 2008, 04:20:03
Pero bueno, las cosas se verán después del 9 de marzo, cuando gane ZP (creo que va a ganar) y a ver de donde saca los apoyos.

A ver qué pasa en Navarra, que seguramente el PSOE se pegue un buen ostión en favor de NaBai, a ver que pasará en Cataluña donde CiU subirá y Ezquerra bajará seguramente, etc. que serán como siempre los que digan quien gana las elecciones (yo creo que PSOE pactará con CiU esta vez) y en Euskadi no hace falta ni preguntarlo. Pero fijaros que no es fácil mojarse y decir quién de los dos ganará en el conjunto del Estado (yo lo hago y apuesto por ZP) pero lo que está tirado adivinar quién de los dos ganará en cada autonomía:
Los aragoneses votarán a ZP, los gallegos, los asturianos y León también, Extremadura y Andalucía también. Ahí estarán sus apoyos.

Y Valencia y Murcia votarán PP comprados por el trasvase del Ebro claro y................. ¿dónde más ganará el PP? En Castilla y León menos León, en Castilla-La Mancha, en Madrid, en Cantabria y en La Rioja. jajajjajajajajajaajjajajjaaaaa es que es para decojonarse. Está cantado. En este país PASA ALGO coño, PASA ALGO Y NADIE TIENE HUEVOS A SOLUCIONARLO.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 13, 2008, 04:26:37
Pués mi analisis difiere dle tuyo Tagus.

EN Galicia, NI DE COÑA, gana ZP.

Gana an Andalucia, Cataluña y Extremadura.

Asturias y Castilla la Mancha ahi ahí.

EN Castilla en general no rascarán bola(salvo la duda de ClM).

Ya veremos como acaba la cosa, yo creo que gana por la mínima le PSOE, peor tampoco me sorprendería que el PP diese la sorrpesa.

EL tema es que para pactar el PP lo tiene mucho mas jodido que le PSOE.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Tagus en Enero 13, 2008, 04:31:22
Pués mi analisis difiere dle tuyo Tagus.

EN Galicia, NI DE COÑA, gana ZP.

Vale, te lo analizo más pormenorizadamente: en Galicia ganará de los dos el PP, pero sumando PSOE+BNG, ganan estos. ¿Y quién va a votar PP? La Galicia rural. ¿Qué votarán las ciudades de la costa? PSOE+BNG.

En el resto, me das la razón.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Tagus en Enero 13, 2008, 04:32:40
Ah, y en Castilla-La Mancha ganará el PP. Eso ya te lo garantizo yo.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 13, 2008, 08:18:17
Castilla es de derechas, eso esta claro, pero como este PP es tab patetico igual e ClM perdian......



Título: Re: Rosas
Publicado por: rioebro_aitor en Enero 13, 2008, 18:58:04
bueno, yo supongo que en castilla y leon ganara el pp en casi todas las provincias (para no variar). coincido en que en leon ganará el psoe, al igual que en mi ciudad, miranda de ebro, pero por lo demás, como siempre el pp.
en castilla la mancha no se decir, porque no conozco demasiado como va ese asunto alli.
a pesar de todo, creo que va a volver a ganar el psoe.
y respecto al partido de rosa diez, la verdad es que creo que no va a sacar nada.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 13, 2008, 19:26:09
En ClM en las generales el PP lleva ganando tres legislaturas.

ClM no es Andalucía ni Extremadura, en ClM hay bastante clase media, cala muy bien el discurso españolista y son moralmente conservadores.

Generalizando claro.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Tagus en Enero 13, 2008, 19:46:37
El PSOE de Castilla-La Mancha es Bono. Simple y llanamente. Aquí la sociedad es como dice Leka.
Barreda ha sido simplemente el heredero de Bono, en las primeras elecciones que ha ganado realmente (antes estaba de "regente") ha bajado muchos puntos respecto a su predecesor, y en las siguientes, ya que es ahora cuando la gente le está empezando a conocer de verdad, se va a dar un batacazo de la ostia.

Y, como comentario fuera de la temática del hilo, ahí es precisamente donde veo más baza para nosotros los castellanistas. Porque el gobierno de Barreda está perdiendo puntos cada día que está en el poder, y el PP de Castilla-La Mancha se caracteriza por ser seguramente su sección más patética a nivel estatal. Aunque personalmente creo que si se queda la Cospedal, las siguientes elecciones se las lleva.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 13, 2008, 20:00:20
el PP de Castilla-La Mancha se caracteriza por ser seguramente su sección más patética a nivel estatal.

Y te puedo decir de muy buena tinta que lo saben hasta ellos mismos.

Que el PP no haya ganado nunca unas autonomicas es patético de cojones, un fiel reflejo dle PP ClM.

Adolfito fué la ejemplarización de tamaña panda de pijopatanes.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioebro_aitor en Enero 13, 2008, 20:05:51
Resumen 2004:

La Rioja: 2 psoe, 2 pp
Cantabria: 3 pp, 2 psoe
Asturias: 4 psoe, 4 pp.
Castilla- La Mancha: 11pp, 9 psoe
Andalucia: 38 psoe, 23 pp
Castilla y León: 19pp, 14 psoe
Ceuta: 1 pp
Melilla: 1pp
Canarias: 6psoe, 6pp, 3cc
Galicia: 12pp, 10psoe, 2 bng
Murcia:6pp, 3 psoe
Cataluña: 21 psoe, 10 ciu, 8erc, 6 pp, 2icv
Aragón: 7 psoe, 5pp, 1 cha
Baleares: 4  psoe, 4 pp
Valencia: 17pp, 14psoe, 1entesa
Madrid: 17pp, 16psoe, 2iu
Navarra: 2pp, 2psoe, 1 NABai
Extremadura: 5pp, 5psoe
País Vasco: 7pnv, 7psoe, 4pp, 1ea

Final:
.Psoe: 164
.PP: 148
.ciu: 10
.erc:8
.pnv:7
.iu:5
:cc:3
.bng:2
.cha:1
.nabai:1
.ea:1

con estos datos, podemos decir más o menos donde creemos que van a subir o bajar unos y otros, y hacemos porras de como va a quedar el asunto.


Título: Re: Rosas
Publicado por: Torremangana II en Enero 13, 2008, 20:09:03
Firmo los 2 ultimos mensajes del hilo, uno de Leka y otro de Tagus.

El PP de CLM ni se lo cree. Barreda ahora tras subirse el sueldo un 78% (hace 2 años fué de un 50%) es ahora mas conocido, si esto se airea mas entre la peña, los funcionarios, por muy enchufados q sean tb tienen corazoncito y les joderá su 2% (la inflacción es del 4'3 ya) y el resto ni os cuento. Tc tiene ahí una oportunidad pq el PP no sabe atraerse ese descontento con el PSOE regional.

El PSOE hará coincidir las andaluzas con las generales como siempre para evitar q en Andalucia pase como en CLM: el PSOE barre en las autonomicas y pierde en las generales, no olvideis q españa desde la transición tiene 3 patas q deciden: cataluña, vasconia y andalucia, el resto ceros a la izquierda.


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Enero 13, 2008, 23:11:29
El escritor , Alvaro Pombo, va en las listas de Rosa Diez, y este no creo que  sea del P.P


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioebro_aitor en Enero 13, 2008, 23:24:52
recopilando, Rosa díez, Álvaro Pombo, Mikel Buesa y Martínez Gorriarán. ah!! y alvaro de marichalar
¿realmente creeis que van a sacar diputados? a mi me extrañaría.
por cierto, ¿se conoce alguna encuenta hasta el momento en intencion de voto, o posibles resultados o algo?


Título: Re: Rosas
Publicado por: rioduero en Enero 13, 2008, 23:30:33
LOmas positivo es consultar  con una pitonisa, suelen acertar mas que las encuestas que encargan los politicos a ciertas empresas, que siempre les dan la razon porque claro para eso le pagan