Título: Fuentes (y confidentes) Publicado por: Donsace en Octubre 25, 2007, 14:13:46 Abro este post para expresar mi opinión sobre algunas fuentes que se suelen emplear en las noticias que comentamos.
Me llama poderosamente la atención cómo se suelen utilizar diarios y fuentes de un sectarismo epatente. En la vida se me ocurriría fiarme de diarios como Libertadigital.com o elplural.com porque cojean en exceso de parcialidad. ¿ no sería mejor buscar la información en los diarios y fuentes más tradicionales tipo abc, el mundo, el país etc. incluso las fuentes originales de éstos (europa press, EFE, reuters)? A veces empleo diarios menos conocidos pero en los que colaboran periodistas de todos los pelajes políticos, lo que me suele dar algo más de confianza, como diariocritico.com (que además tiene secciones de interés para el castellanismo, CLM, madrid y cantabria) o madridpress.com (donde lo mismo escribe Curry valenzuela que carlos carnicero y entre estos dos extremos pues muchos más). Por supuesto que cada uno es libre de mirar lo que se le antoje pero, sinceramente, paso de los sensacionalismos baratos y tendenciosos del plural-puto-com o libertad(¿eing?).com Título: Re: Fuentes (y confidentes) Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 25, 2007, 14:54:01 Es muy sencillo, lo que hay que hacer es colgar fuentes directas, y si da pereza o es dificil pues intentar colgar páginas sectarias pero que contengan el enlace original.
A El País le ha venido Dios a ver con la aparición de Público, ahora no son sectarios de izauierdas sino centristas de toda la vida, es lo que tiene tener a alguien mas extremista qyue tu la lado, que se lo digan al PSOE, El Mundo,etc.... Título: Re: Fuentes (y confidentes) Publicado por: Donsace en Octubre 25, 2007, 15:46:02 A El País le ha venido Dios a ver con la aparición de Público, ahora no son sectarios de izauierdas sino centristas de toda la vida, es lo que tiene tener a alguien mas extremista qyue tu la lado, que se lo digan al PSOE, El Mundo,etc.... No he dicho que los periodocos más tradicionales sean un oráculo revelador de todas las verdades, digo que tienen una trayectoria y son más de fiar, más predecibles o como quieras decirlo. Digo que hay ciertos medios que sólo les interesa la carnaza que de buen sabor de boca a sus lectores habituales, sin ningún tipo de cortapisas y sin vegüenza ni complejos por su parcialidad, de la que, encima, se enorgullecen. De Público no he hablado precisamente por ser unperiódico muy nuevo, de los que han dicho por delante que su postura es progreta (pasan de la ecuanimidad) y porque encima no me gusta su estilo. Título: Re: Fuentes (y confidentes) Publicado por: Aragonauta en Octubre 25, 2007, 16:39:02 Cuando he puesto algun articulo ha sido del Heraldo de Aragon y a veces alguno de la Cadena Ser.
Título: Re: Fuentes (y confidentes) Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Octubre 25, 2007, 20:07:47 y a veces alguno de la Cadena Ser. Así me gusta :icon_mrgreen: Título: Re: Fuentes (y confidentes) Publicado por: rioduero en Octubre 26, 2007, 00:23:05 y a veces alguno de la Cadena Ser. Así me gusta :icon_mrgreen: Título: Re: Fuentes (y confidentes) Publicado por: Aragonauta en Octubre 26, 2007, 00:42:45 y a veces alguno de la Cadena Ser. Así me gusta :icon_mrgreen: Mmmmmm :icon_confused: :icon_confused: Título: Re: Fuentes (y confidentes) Publicado por: Voivoda-Negrevernis en Octubre 26, 2007, 00:58:14 Volviendo a releer el tema, lo cierto es que Donsace da en el clavo con sus afirmaciones. Me hace gracia porque los mismos que hablan en otros temas de que se escurre el bulto, aquí no hacen comentario alguno.
¿Serán suscriptores de tales medios? En todo caso, supongo que siempre se usan esas fuentes porque si no determinadas posturas no se sostienen de ninguna manera. Si te vas al extremo de lo ridículo, sostiene uno la vergüenza propia. Pero a falta de tirar directamente de teletipos, que sería lo deseable (al menos los de EFE y Reuters, que EP deja bastante que desear), lo cierto es que sí estaría bien que nos refirieramos sólo a los grandes medios. Suponiendo que se pueda argumentar a partir de ellos. |