Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Debate castellanista => Mensaje iniciado por: CCC en Enero 02, 2008, 04:43:11



Título: Conociedo
Publicado por: CCC en Enero 02, 2008, 04:43:11
Hola. La verdad, hace poco que se ha despertado en mi un sentimiento castellanista, y no tengo mucha idea de las organizaciones políticas castellanas que existen. Sólo conozco IzCa y TC, y me gustaría, si puede ser, que alguien me indicase las principales diferencias entre estas dos organizaciones.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Torremangana II en Enero 02, 2008, 05:26:34
Bienvenido.

Tema complicado pq una cosa es lo que son, otra lo que dicen ser y otra lo que piensa cada cual que son.

Mejor entra tú en sus respectivas páginas web y create tu propia opinión.

www.izca.net

www.tierracomunera.org

Por cierto ¿de dónde eres?

Saludos comuneros.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Matritense en Enero 02, 2008, 05:29:10
Hola. La verdad, hace poco que se ha despertado en mi un sentimiento castellanista, y no tengo mucha idea de las organizaciones políticas castellanas que existen. Sólo conozco IzCa y TC, y me gustaría, si puede ser, que alguien me indicase las principales diferencias entre estas dos organizaciones.

Uff, pues muchas. Te pongo muy resumidamente qué es cada una para que te hagas una idea.
TC es una organización que apuesta por una España federal, en la que Castilla forme un sujeto político. Ideológicamente pues es más o menos progresista, aunque hay tendencias en su interior que van desde la derecha pura y dura hasta la izquierda.
IzCa (www.izca.net) surge como una especie de coordinadora de organizaciones castellanistas de izquierdas, entre las que se encontraba la UPC (Unidad Popular Castellana), Mujeres Castellanas o JCR (Juventudes Castellanas Revolucionarias [actualmente Yesca www.yesca.org]).
Se podría decir que tiene para Castilla un proyecto político socialista, en el que el pueblo castellano tenga la capacidad de ejercer los derechos que como pueblo tiene (autodeterminación, etc).


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 02, 2008, 06:03:19
Un consejo, si te interesa el castellanismo la política real es mucho mejor que la simulada. Nuestro pueblo necesita de gente que haga cosas por esta tierra fuera de los foros y simuladores políticos y hay muchas formas de colaborar con el castellanismo.

No obstante, bienvenido a los foros (aquí no tendrás que discutir con los del "PNSE").


Título: Re: Conociedo
Publicado por: CCC en Enero 02, 2008, 10:41:52
Soy de Madrid, de vallekas para ser más exactos. Bueno, la verdad que me he leído el programa político de IzCa y estoy bastante de acuerdo. Iré a ver ahora TC.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 02, 2008, 15:05:49
En TC hay gente de derecha pura y dura??.... :icon_eek:

En fin, mejor que le eches un ojo como te ha dicho Torre.

Bienvenido, y recuerda que este es un fro libre, lo que leas aqui no tiene porque representar a ningun partido.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: César en Enero 02, 2008, 19:35:28
  Puede ser cierto que dentro de TC pueda haber personas de más o menos derecha, pero el partido político en sí creo que poco tiene que ver con la derecha. Lo mejor es pasarse por la página de Tierra Comunera para darse cuenta de ello.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 02, 2008, 20:29:34
Citar
En fin, mejor que le eches un ojo como te ha dicho Torre.

Si te refieres al programa político de TC te aseguro que Saok se lo ha leído más veces que tú  :icon_wink:

CCC:

Citar
Soy de Madrid, de vallekas para ser más exactos. Bueno, la verdad que me he leído el programa político de IzCa y estoy bastante de acuerdo

Entonces lo tienes realmente fácil. En Vallecas hay castellanismo activo, está la taberna castellana y las asambleas de Yesca e IzCa.

Un saludo.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: César en Enero 02, 2008, 21:03:36
 
Entonces lo tienes realmente fácil. En Vallecas hay castellanismo activo, está la taberna castellana y las asambleas de Yesca e IzCa.

Tirando para casa :icon_mrgreen:


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Mozolo en Enero 02, 2008, 21:14:07
Leka ya esta en el foro, cuidado no te transfuges al partido liberal :icon_lol:


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Matritense en Enero 03, 2008, 01:13:38
En TC hay gente de derecha pura y dura??.... :icon_eek:

En fin, mejor que le eches un ojo como te ha dicho Torre.

Bienvenido, y recuerda que este es un fro libre, lo que leas aqui no tiene porque representar a ningun partido.

Que TC sea estatutariamente progresista no implica que no haya gente de derechas en su seno. Yo no estoy diciendo que sean coherentes o que TC sea de derechas, estoy diciendo que son de TC.
Por ejemplo la gente de Burgos de TC, no tiene fama precisamente de ser abanderados de la izquierda.
Decir que en TC hay gente de derechas no es faltar a la verdad, como tampoco lo sería por ejemplo calificar a TC de interclasista o electoralista.
Y como te ha dicho Cienfuegos, tu no te preocupes que las bases de TC me las sé.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 03, 2008, 01:17:53
PURA y DURA, solo digo eso........

Y eso no me lo ha dicho Cienfu a mi(creo), ya me imagino que conocereis a las bases.

Yo solo puedo hablar por la gente que conocí en Villalar, y te digo que ni tan siquiera encontre UNO de centro-derecha......la mayoria izquierda y centro-izquierda.

Peor vamos, que no dudo que conozcais mucha mas peña de allí que yo.

Y ya que sacamos el tema, y por lo que leo y conozco, a mi la gente de TC Castilla y León me parece mucho mas escorada a la izquierda que la peña de Castilla la Mancha, por ejemplo.

Un saludillo


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 03, 2008, 03:34:46
Citar
Y eso no me lo ha dicho Cienfu a mi(creo), ya me imagino que conocereis a las bases.

Sí, sí te lo he dicho más arriba.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: John Graham en Enero 03, 2008, 04:39:38
Por supuesto que hay muchos militantes de TC afincados en la derecha y vestidos de regionalismo y liberalismo. Para ser más claros es una corriente interesante y activa hoy por hoy, en el seno del partido. La agrupación de Burgos es un ejemplo, ya que ahí no encuentras a "nadie" en una línea acorde a los estatutos (Rad, el único que yo recuerde), en Ávila, la gente está bastante centrada ideológicamente, en Salamanca también, en Cuenca también había al menos dos personas muy de derechas, en Toledo, en Miranda, Aranda, en Segovia, en Palencia son moderados (salvo alguna excepción que es puramente nacionalista castellana), en Pucela hay una influencia de moderación (quitando a una o dos personas)...La única agrupación "rojeras" de TC es la de Madrid, y desgraciadamente ha sido siempre un agujero negro en el que unos pocos tiran del carro y otros muchos han "jodido la marrana". En TC hay muy poca gente de izquierdas, nacionalista y castellanista del proyecto que se defiende estatutariamente. El partido ha girado inexpugnablemente hacia la derecha, o hacia un ala mucho más moderada y conservadora a pesar de querer dar una imágen diferente y a pesar de los cambios internos que se han hecho y se preveen hacer. Por cierto, en algo estoy de acuerdo con SAOK, respecto a la idea de trabajo y esfuerzo por difundir las ideas de TC, tan sólo se desarrolla cuando se aproximan las elecciones...y siempre en clave autonomista, lo cual hace mucho daño al castellanismo.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Jose Maria en Enero 03, 2008, 04:43:20
Hola a tod@s.
Como veo ya estamos con los lios de siempre  :icon_wink:
Como imaginareis todos aquellos que hemos venido de partidos estatales, pues normal que ahora estemos en IzCa o Tc, luego eso de que en Tc hay "derechones", para mi es muy facil decirlo, ya que x supuesto, todos aquellos, que venimos del PP x ejemplo y ahora estamos en Tc o incluso IzCa (alguno habra je je), pues se nos tachara de "derechones", pues sabeis , no creo que conozcais nuestra realidad ahora. Ya que si francamente, siguiesemos siendo derechones, pues estariamos en los verdaderos, no en las copias  :icon_lol:, dicho esto, creo que aqui "ciertas" personas creen saber mas de los otros, que los mismos interesados!!!
Quiero deciros , que ya va siendo hora, de dejaros de tantas bobadas y meteros en el coco, que creo que todos aquellos que hacemos/o estamos con IzCa y Tc, no queremos que se nos envuelvan o metan en el mismo saco de los partidos estatales, ok. Yo x ejemplo fui del PP y que , pero ahora soy y voto TC, con lo cual no os permitiria, que me dijerais que soy de derecha, centro o izq, SOY soloamente de TC y ya esta, que luego Tc sea de una tendencia o de otra, eso es algo propio a Tc.
Y si es cierto, que es mas facil criticar tal vez a Tc, ya que aglutina a gente que viene de diversos horizontes,no como IzCa, que son, diriamos los mismos de siempre , ya sea a nivel estatal o castellanista  :icon_rolleyes:
Y para terminar, deciros, que importa un "Huevo" de donde viene la gente, sino lo mas importante es que haya cada dia mas castellanistas, ya sea en IzCa o Tc.
Un saludo a tod@s y Feliz Año, para vosotros como para el castellanismo.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: CCC en Enero 03, 2008, 07:37:34
Citar

CCC:

Citar
Soy de Madrid, de vallekas para ser más exactos. Bueno, la verdad que me he leído el programa político de IzCa y estoy bastante de acuerdo

Entonces lo tienes realmente fácil. En Vallecas hay castellanismo activo, está la taberna castellana y las asambleas de Yesca e IzCa.

Un saludo.

De hecho llevo viendo las pintadas que hacen los de Yesca en el muro de un colegio toda mi vida, porque me pilla de camino al metro.

Una cosa, que más da que sean de derechas o de izquierdas, si de lo que se trata es de conseguir una Castilla independiente ¿no?


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Dream Castilla en Enero 03, 2008, 08:40:10
Bienvenido CCC, otro Vallekano más pal foro :28: :28: que yo sepa, ya no soy el único  :icon_lol:.

Referente a lo que preguntas, en mi opinión, a través de los foreros se ha resumido muy bién lo que es una y otra formación, lo que significa cada una dentro del castellanismo y cuales son los medios de cada una para lograr sus objetivos, a partir de ahí, si esta "locura" del castellanismo te interesa descubre tu mismo cual opción te gusta más, lee los idearios de una y otra y según tus ideas acércate a la que más te interese.

Mi opinión personal es que aquí en Madrid (hablo sólo de lo que conozco) ambas formaciones pueden ser perfectamente complementarias, cada una tiene lo que le falta a la otra, y de hecho en las últimas elecciones se logró algo que a mi modo de ver fué un gran paso adelante en la unión del castellanismo de izquierdas como fué la unión de las dos formaciones agrupadas en la plataforma "Madrid es Castilla". Un paso importante en el que se debería seguir trabajando.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Alvarfañez en Enero 03, 2008, 14:39:32

Francamente, creo que TC tiene la virtud de ir mas alla de esas caducas etiquetas de "derecha" e "izquierda". Somos un partido que ha sabido superar este tipo de cosas, para que todos los que quieran trabajar por el castellanismo y sean tolerantes encuentren el marco para hacerlo. Se trata de defender tu tierra y su gente, y para eso hace falta unir a los castellanos de derecha, de centro, de izquierda, y a los que no somos de ninguna de las tres.

Y es precisamente porque hemos superado esas chorradas de izquierdas, derechas, clases sociales y demas, por lo que TC esta dando un giro hacia el pragmatismo, que ha hecho que muchas personas independientes se hayan presentado por TC en los pueblos, sin miedo a entrar en una organizacion sectaria ni excluyente.

Por otro lado, creo que los principios ideologicos que salieron del ultimo congreso nacional reflejan perfectamente lo que piensa la mayoria de la gente de TC en este momento.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: rioduero en Enero 03, 2008, 18:22:37
anda que  no hay tendenciosos, e hipocritas, conozco personalmente a cargos y ex cargos publicos del p.s.o.e. que no tienen nada que envidiar a  muchisimos militantes de D.N, en publico dicen una cosa  o se callan, y hacen lo que les dice su corazon, y su corazon esta con inestrillas, pero como son del p.s. se mira para otro lado, y en este foro se les perdona todo, pero ojo como simplemente seas castellanista , tienes que ser inmaculado, izquierdistas,independentista, y muchas cosas mas, si no reunes todas pues ya  no eres  mass que un burgues regionalista


Título: Re: Conociedo
Publicado por: John Graham en Enero 03, 2008, 20:11:50

Francamente, creo que TC tiene la virtud de ir mas alla de esas caducas etiquetas de "derecha" e "izquierda". Somos un partido que ha sabido superar este tipo de cosas, para que todos los que quieran trabajar por el castellanismo y sean tolerantes encuentren el marco para hacerlo. Se trata de defender tu tierra y su gente, y para eso hace falta unir a los castellanos de derecha, de centro, de izquierda, y a los que no somos de ninguna de las tres.

Y es precisamente porque hemos superado esas chorradas de izquierdas, derechas, clases sociales y demas, por lo que TC esta dando un giro hacia el pragmatismo, que ha hecho que muchas personas independientes se hayan presentado por TC en los pueblos, sin miedo a entrar en una organizacion sectaria ni excluyente.

Por otro lado, creo que los principios ideologicos que salieron del ultimo congreso nacional reflejan perfectamente lo que piensa la mayoria de la gente de TC en este momento.

Las campañas de TC en CyL se centran en enviar un mensaje regionalista, de que es un partido autonomista, de que no se defiende la unión de Castilla si no el progreso de C-L, además de identificarse así mismos como una opción en el centro que está -dicho anteriormente- por encima de definiciones ideológicas. Además el partido es exclusivamente activo en elecciones y el resto del año las actividades de hacerse algunas, son en Burgos y para temas locales.

El pragmatismo del que me hablas no lo veo por ningún lado, sólo veo veletismo, para intentar captar el mayor número de votos posibles. Además se tiene un mensaje diferente en cada lugar y rara vez es integrador y benefactor con las otras ciudades castellanas.

En cuanto a los estatutos, la gente sabe que no hace falta aprobar unas cláusulas en congresos, para luego saltárselas flagrantemente y actuar de un modo personalista e individualista y aplicar tu ideal en la agrupación correspondiente, local, o provincial. La práxis nos la sabemos muy bien, la realidad es que se intenta decir lo que no es el partido. Siempre se intenta evitar reconocer que es nacionalista y que se defiende la unidad castellana. A veces creo que TC es el nuevo PANCAL.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Torremangana II en Enero 03, 2008, 22:10:16
No conozco internamente a TC pero creo q tiene una virtud q la desconocen: atrae pero no termina de atrapar a mucha gente, sea de un lado o del otro.

¿la explicación? no terminan de creerselo, como dice Graham.

Creo que le falta un liderazgo aglutinador mas o menos claro. digo creo, igual me equivoco ya q repito, soy un simple observador desde fuera.

Deberia tener 3 o 4 grupos de trabajo sectoriales: politica pura, economia y desarrollo, territorio y unidad...y emitir semanal o mensualmente opiniones claras sobre temas de actualidad (se trata de estar presente, siquiera en la red).

Saludos


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Torremangana II en Enero 03, 2008, 22:14:45
Se me olvidaba:

hay mas castellanismo que IzCa o TC.

Está UdCa, La Unión y los BNSC ( http://www.my-forum.org/foros.php?id=62798&edomain= )


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Alberca en Enero 03, 2008, 22:24:56
Las campañas de TC en CyL se centran en enviar un mensaje regionalista, de que es un partido autonomista, de que no se defiende la unión de Castilla si no el progreso de C-L, además de identificarse así mismos como una opción en el centro que está -dicho anteriormente- por encima de definiciones ideológicas. Además el partido es exclusivamente activo en elecciones y el resto del año las actividades de hacerse algunas, son en Burgos y para temas locales.


Hombre, es que hemos de recordar que en las campañas de las elecciones autonómicas, TC de CyL no va a basar sus propuestas en el progreso de CLM o de la CAM. Las circunscripciones electorales, por mucho que no nos gusten, son las que son. CLM, CyL y la CAM EXISTEN. Es como si en el programa electoral de TC para Talavera de la Reina nuestras propuestas estrella son la reforma de la Plaza Mayor de Ocaña y el adecentamiento del cauce del Duero a su paso por Soria... No sé en TC de CyL, pero las propuestas autonómicas de TC en CLM se basan en acciones para CLM, SIN OLVIDAR puntos importantes de acercamiento con las otras comunidades castellanas. Y llevo sólo un año colaborando con TC, pero al menos en los programas electorales que he visto (CLM, Toledo y Talavera de la Reina) sí que se menciona siempre expresamente Castilla como una unidad y se aboga por su unión en una sóla entidad administrativa.

El pragmatismo del que me hablas no lo veo por ningún lado, sólo veo veletismo, para intentar captar el mayor número de votos posibles. Además se tiene un mensaje diferente en cada lugar y rara vez es integrador y benefactor con las otras ciudades castellanas.

El pragmatismo es precisamente una de las novedades que se introduce en el Congreso Nacional de Aranda, celebrado a finales de octubre pasado, por lo que todavía no creo que se puedan ver muchos resultados, ya que todo toma su tiempo...

Siempre se intenta evitar reconocer que es nacionalista y que se defiende la unidad castellana. A veces creo que TC es el nuevo PANCAL.

Es que... Nacionalista... qué gran palabra... Yo, ya siendo muy sincero, ya no sé qué coño soy. Sé qué es lo que quiero, y es fundamentalmente una Castilla unida, descentralizada en comarcas, con el mayor nivel posible de autogobierno dentro de España. Llámalo región, nación, país, comunidad autónoma...

No sé de dónde serás (creo que de Miranda, ¿no?), pero entiendo que por esos lares se tenga mucho más claro cuán diferente eres de tus vecinos. Pues bien, yo soy talabricense, y por ende, castellano. Ahora bien, precisamente por talabricense, tengo muuuy cercana la realidad extremeña. ¿Talavera y Trujillo son lo suficientemente diferentes para ser dos "naciones" diferentes? Como os digo, alguien que vive a tres kilómetros del País Vasco -que sí que es un mundo aparte- sí que puede tener más claro el concepto de nación, pero para alguien como yo, orgulloso castellano, puedo entender (y defiendo) que Castilla y Extremadura -p. ej.- tengan sus autogobiernos, pero ya el concepto de nación es algo muy difuso...

Y CCC, si lo que buscas es una Castilla independiente, TC no defiende esa opción.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Enero 04, 2008, 01:57:42

Y CCC, si lo que buscas es una Castilla independiente, TC no defiende esa opción.

A Dios gracias...mi postura territorial se parece muchísimo a la de Alberca.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Alvarfañez en Enero 04, 2008, 03:11:44

El pragmatismo es algo que va tomando forma poco a poco. Yo creo que el mensaje de TC si que ha ido evolucionando, asi como las actividades que realiza. Incluso el perfil de las personas afiliadas ha ido evolucionando en ese sentido. De todas formas, este giro hacia el pragmatismo se oficializo en el ultimo congreso (la famosa Refundacion), asi que habra que dar algo de tiempo todavia. Yo tengo bastantes esperanzas puestas en esta evolucion hacia un castellanismo mas abierto y menos sectario.

Yo entiendo las criticas que se hacen a TC, y algunas las comparto: Tambien creo que habria que incidir mas en aspectos como la Union de Castilla (siendo de Guadalajara, para mi este punto es critico, porque estando en el centro de Castilla, estamos rodeados de "estupi-fronteras" autonomicas), o la Comarcalizacion, que son nuestras verdaderas banderas. Sin embargo, no me parece que "veletismo" sea un calificativo justo, porque no somos un partido que vaya cambiando de opinion segun sople el viento, ni segun el auditorio que tengamos delante.

De hecho, quien se haya leido los programas de TC para las regionales y municipales, podra comprobar como la base de casi todos los programas era muy parecida, y solo cambiaban los aspectos especificos de cada ciudad.

No se, a veces tengo la impresion de que somos los propios castellanistas los mas criticos con TC. Se le mira con lupa en todo lo que hace o deja de hacer, sin tener en cuenta la dificultad que implica ser un partido pequeño que lucha contra los grandes en un terreno de juego que estos dominan perfectamente.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Torremangana II en Enero 04, 2008, 05:27:42
Alberca, es que extremadura es cuasi castellana aún. De hecho el oeste de Cáceres era Castilla la Nueva antes de reorganizar las provincias y Extremadura toda es un concepto mas geográfico que politicoregional hasta hace bien poco y los lazos de Cáceres con salamanca y Toledo son enormes aun hoy.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Torremangana II en Enero 04, 2008, 05:28:44
Perdón, dije Oeste y pretendia decir Este.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Alberca en Enero 04, 2008, 07:11:44
Alberca, es que extremadura es cuasi castellana aún. De hecho el oeste de Cáceres era Castilla la Nueva antes de reorganizar las provincias y Extremadura toda es un concepto mas geográfico que politicoregional hasta hace bien poco y los lazos de Cáceres con salamanca y Toledo son enormes aun hoy.

¿Me lo dices o me lo cuentas?  :icon_wink:  Ya digo que en otras partes de Castilla las fronteras estarán bien claras, pero en el caso de la comarca talaverana no lo son tanto...


Título: Re: Conociedo
Publicado por: TAROD en Enero 04, 2008, 16:42:46
Veo con asombro como una simple pregunta puede derivar tanto, esta claro, que la política es como la interpretemos cada uno de nosotros.

En cuanto a Tc ó Izca, aquí en Madrid, esta claro que son dos formas diferentes que se apoyan la una en la otra,  si bien es cierto, que Izca tiene las bases mas hacía la izquierda y TC anda mas en la "otra" izquierda, la que por la diferente edad de sus miembros se interpreta la politica.

Corregirme si me equivoco, pero el planteamiento de Izca es el de una Izquierda mas cañera, pero principalmente por que sus bases es lo que demandan, mientras que los que militamos en TC nos "da reparo separnos de la estufa para una pegada de carteles en invierno".

En definitiva, para mi "que también acabo de llegar a Castilla", recomiendo a la persona que ha iniciado la discusión, que se lea los planteamientos ideologicos de ambas alternativas y que decida en conciencia con la corriente que mas se ajusta a su demanda personal, y aunque se defina por una u otra, no deje de mirar que se hace en las otras formaciones, para adaptar lo bueno, criticar lo malo y poder tener referencias.


Salud castellanos


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Cienfuegos2 en Enero 04, 2008, 22:35:11
Citar
nos "da reparo separnos de la estufa para una pegada de carteles en invierno".

 :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Menos reparo majo, que se dice que en Castilla hay nueve meses de invierno y tres de infierno  :icon_wink:

¿Qué es una Castilla independiente? ¿Una Castilla soberana, capaz de decidir sobre lo que afecta a sus gentes, capaz de elegir su futuro? Entonces sí. ¿O una Castilla aislada? Entonces no, querido amigo. Nunca oí antes eso de una Castilla independiente, aquí somos más de Castilla Libre, unida y comunera.

Salud.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Tagus en Enero 06, 2008, 00:59:24
Alberca, es que extremadura es cuasi castellana aún. De hecho el oeste de Cáceres era Castilla la Nueva antes de reorganizar las provincias y Extremadura toda es un concepto mas geográfico que politicoregional hasta hace bien poco y los lazos de Cáceres con salamanca y Toledo son enormes aun hoy.

Por historia Extremadura se ha formado a partir de territorios diferentes de los REINOS de Castilla y de León (que no ya corona de Castilla como Andalucía o Murcia) sino que pertenecieron a Castilla y a León por separado antes de que se unieran, o sea como Ciudad Real o Salamanca.
Hay muchos mapas antiguos según los que es Castilla.

Se definió como región posteriormente, y básicamente porque Cáceres y Badajoz comparten una posición muy vecina y separadas de las demás ciudades de Castilla y también de Andalucía, y que han quedado marginadas en el suroeste ibérico, tras haber quedado Portugal aislado y separado del Estado Español.

Mi opinión personal es que esta separación de Extremadura ha sido totalmente negativa para su desarrollo. Y me da mucha pena. Pienso que son el único territorio que lo tiene todavía más crudo que nosotros con esta España de las autonomías, y el Estado se ríe de ellos más aún que de nosotros, que ya es decir.

Según pienso, al mismo tiempo que si tenemos que repartir leña contra los jetas que se quieren aprovechar de nosotros y nuestros recursos, debemos también denunciar el que hay también otras tierras del Estado que están siendo víctimas de un sistema que olvida a los más débiles al mismo tiempo que expolia descaradamente sus recursos, en favor de otros que protestan más y que hacen presión contínuamente, y así demostraremos ser un nacionalismo diferente y solidario de verdad con quienes lo merecen.


Título: Re: Conociedo
Publicado por: Manxa en Enero 06, 2008, 01:18:10
Alberca claro que los límites de la comarca no estan claros, como que la tierra de Talavera llegaba hasta el mismo Guadalupe. Y que decir de los comunes de villa y tierra de Trujillo, Plasencia... que formaba parte de la Castilla la Vieja (http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=3164). Pero de aquella extensa comarca, Alberca queda muy poco hoy. A esta ciudad siempre le definio por lo que no tiene, recuerda el dicho de Talavera sin rey( es de la reina), sin dios ( tenemos a la diosa madre Ceres cristianizada en la Virgen del Prado), y sin semana santa (nos da igual porque en ese tiempo se preparan las Mondas). Un saludo