Mostrar Mensajes
|
Páginas: [1]
|
2
|
Foros de política y actualidad / Debate castellanista / Re: Cambio de nombre de Tierra Comunera
|
: Junio 02, 2007, 05:00:36
|
Probablemente las ideas milagrosas que resuelvan todos nuestros problemas no seamos capaces de encontrarlas en pocos días; tardaremos semanas o meses, si es que existen. Pero hasta entonces algo habrá que hacer.
Intentemos ver cosas positivas para TC y el castellanismo que sean relativamente sencillas de hacer. Algunas propuestas:
- En las pasadas elecciones hemos integrado en nuestras cerca de 200 candidaturas municipales a más de mil personas, obviamente la mayoría de ellas no estaban afiliadas a TC pero si han mostrado una simpatía, un compromiso, y en algunos casos bastante trabajo. El partido tiene que hacer lo posible por "seducirles"; algunos se afiliarán con poco esfuerzo, otros pueden entrar en ámbitos de información o de participación; es un error despreciar esta base humana castellanista o potencialmente castellanista.
- Además de nuestros candidatos están los cargos públicos que hemos obtenido; casi cien concejales y alcaldes, más cerca de otro centenar de alcaldes pedáneos y vocales en entidades locales menores. Éstos además estarán en las instituciones representando a TC ¡cuatro años!. La mayoría tampoco están afiliados. Hay que ayudarles y habilitar un cauce orgánico de comunicación permanente con el partido. También hay decenas de concejales que han salido por grupos independientes y están "huérfanos", seamos buenos y "adoptémosles". Junto a los cargos públicos hay decenas de personas que a raíz de la campaña se han interesado por TC o han incrementado el interés que ya tenían por el partido, ¡muchos en estos mismos foros!, hay que hacerles ver que es la hora de dar el paso y echar una mano.
- Renovación con las mismas personas, los mismos medios y los mismos esquemas es pedir peras al olmo. Si dejamos el peso del partido en las mismas manos ¡por ausencia de otras! se harán las cosas de forma parecida. La dirección de TC no creo que haga las cosas mal (las que hace mal, alguna hará bien digo yo) adrede, porque le gusta perder elecciones, lo hace por que no sabe hacer las cosas de otra forma. Más personas son más ideas, más propuestas, más visiones, más caminos,...(espero que alguien diga ¡oído cocina!).
- El partido debe hacer las cosas con más profesionalidad, con más calidad, ¡mejor!. No se trata de hacer más cosas, sino de hacerlas con más proyección, con más capacidad de penetración social. Coincido con algo de lo que se hablaba más arriba "Mensaje político con formas renovadas: joven, imaginativo, provocador, ecologista.../Castellanismo cultural (internet, publicaciones, medios de comunicación, folklore, juventud, desarrollo rural,...)/Base social/Estrategias específicas con la juventud"
Nuestras campañas suelen ser acertadas (devolución del patrimonio, referendum estatuto, no al trasvase, etc...) pero creo que no sabemos sacarles todo el jugo mediático y social. Tenemos que "socializarnos" con nuestras acciones y posiciones durante estos cuatro años, cuando lleguen tres meses de las elecciones estará todo el pescado vendido.
Sobre símbolos, logos, banderas, mapas y nombres, creo que el propio devenir nos decantará. Si los acuerdos con otras formaciones (ACAL u otros) fructifican eso nos obligará a nombres e imágenes comunes; quizás solo deabmos esperar.
Y el mensaje, la ideología. No sé si es lo que quiere decir Menavalle, pero yo lo llamaría "nacionalismo castellano radical", pero sin llamarlo nacionalismo porque a nuestro pueblo le da yuyu, pero sí ser muy agesivos en la defensa de lo nuestro, en la denuncia del PP y del PSOE, en el agravio comparativo, en el nosotros y ellos. Dos reflexiones finales. Mucho se ha hablado de nuestro éxito en 1999 en Burgos, normalmente con acertados análisis; un apunte más, entonces había una tregua de ETA, después vino lo de Miguel Ángel Blanco, los atentados de ETA, Lizarra, los pactos PNV-ETA y la furibunda campaña antinacionalista del PP, sobre todo desde su mayoría absoluta en 2000: y esto ha ido calando, sobre todo en los españoles, sobre todo en los castellanos.
La última reflexión: nuestro proyecto ni es ni puede ser mimético, hace diez años emulábamos al BNG con su "sorppasso" al PSOE, luego retreocedió y se cepillaron al Beiras. Ahora la CHA se ha dado la hostia, un retroceso del 50% en las grandes capitales, la mitad de concejales en Zaragoza y le han quedado 4 de sus 9 diputados autonómicos. Están noqueados, el año que viene perderán el diputado en Madrid; Labordeta ya ha dicho que lo deja, que si después de ocho años currando les pasan esta factura, "buenos días y adios" -textual-.
A lo nuestro.
|
|
|
3
|
Foros de política y actualidad / Debate castellanista / Re: Cambio de nombre de Tierra Comunera
|
: Junio 01, 2007, 05:15:03
|
A Menavalle.
En la danza tribal que nos está dando a todos por "el cambio" desde el fatídico domingo 27, me parece que hay bastantes ideas, pero también bastante confusión, por lo menos para mí.
Sé que de una o de otra manera has ido exponiendo en bastantes de los hilos tus reflexiones, pero ¿podrías concretar lo que a tu juicio debe hacer TC en su proceso de renovación, reestructuración, refundación...o como quiera que lo llamemos?.
Gracias salado; prometo contestar.
|
|
|
4
|
Foros de política y actualidad / Debate castellanista / Re: Cambio de nombre de Tierra Comunera
|
: Mayo 30, 2007, 05:35:43
|
Me parece fabuloso el debate y su viveza, refleja que además del pesimismo expresado hay rabia y esperanza contenidas. Me gusta el provocador contenido de las expresiones de Menavalle y Graham: ¡hay que cambiarlo todo!. No está mal para empezar, pero al menos estoy de acuerdo con el objetivo, salir de la marginalidad, entrar en las instituciones.
Los planteamientos iniciales: cambiar el logotipo, cambiar el nombre, cambiar la bandera, cambiar el mapa, cambiar los dirigentes, cambiar la ideología,... me parecen pueriles, no son los responsables de nuestros fracasos de hoy ni tuvieron el mérito de nuestros éxitos de ayer.
Un disenso "no tenemos nada que perder". A algunos TC les parecerá una mierda pinchada en un palo... la verdad es que en los últimos 100 años el castellanismo no ha tenido nada mejor (así nos va). No tiremos por la borda algo que ha costado 20 años crear y mantener; un partido se deshace en unas semanas, pero nos ha costado años construirlo.
Me aburre soberanamente el debate del nombre, logo, mapa, bandera, color, etc... somos el único partido que hace el gilipollas cambiando su imagen cada dos por tres, casi siempre sin demasiado convencimiento, solo para que alguien que vocifera mucho se calle y nos deje en paz. Nos íbamos a comer el mundo quitando "partido nacionalista castellano",... ahora nos comeremos el mundo quitando "comunero", o quitando León, o quitando el morado. ¿Se lo cree alguien de verdad?.
Cambiar los dirigentes... algunos querrían ser cambiados ya. Esperemos que en el próximo Congreso haya muchos militantes dispuestos a cambiarles... bueno por lo menos que haya muchos militantes.
Marcos es el culpable del fracaso en Burgos capital...seguro que sí. ¿Y del de Palencia?, ¿Y del de Guadalajara? ¿Y del de Cuenca? ¿Y del de Ponferrada?. Es que lo de la ruptura del pacto de Burgos se sabe hasta en Almadenejos. ¿Por qué nadie se quería presentar a la alcaldía de Burgos en TC?, ni a la de Palencia, ni a la de Valladolid... Y cuando encuentras a un pringado que no quiere ir, que sabe que no debe ir, pero que por responsabilidad da la cara... ¿Sabe alguien cuanta gente se presenta a Presidente o Secretario en nuestro partido y en las agrupaciones provinciales?. ¿Sabe alguien lo que cuesta encontrar a alguien normal, que no sea un friki, que dé la cara por este partido en una rueda de prensa, en una tele, en un periódico, en la calle en una mesa recogiendo firmas...
--
Hay que cambiar cosas, muchas cosas, porque dentro de casa tenemos mucha responsabilidad por los malos resultados. También hay factores externos, que habrá que estudiar porque estarán ahí, hagamos lo que hagamos, Coalición Canaria, PNV, UPL, URAS-PAS, CHA, IU, Andalucistas,... todos han bajado por culpa del nombre de TC, seguro que sí. Esperemos que estemos todos ahí, cuando haya que aplicar los cambios necesarios, porque no habrá ni uno solo de los cambios que nuestro partido, adoptados democráticamente y donde corresponde, que no requiera mucho tiempo, mucho trabajo, mucha imaginación, mucha gente y mucho dinero.
¡Ah! y se me olvidaba el simpatico y bestial "unir a TC, CI, IZCA e IU". Me parece buenísimo, ¿alguien lo ve viable?. Intentamos un acuerdo con los verdes e IU...no quisieron, con CI, no quiso, con partidillos de Madrid y C-LM...no quisieron, con partidillos de C-L... salió la pobre ACAL. No, si ahora será que no lo hemos intentado, que las decenas de reuniones, los miles de kilómetros, las cientos de horas... son espejismos.
|
|
|
5
|
Foros de política y actualidad / Actualidad castellana / Alianza entre TC y PB
|
: Septiembre 27, 2006, 17:06:20
|
Desde TC llevamos varios meses en conversaciones con diversos partidos provincialistas, locales, comarcales, ecologistas, regionalistas, independientes de toda Castilla (bueno realmente, en C-L, C-LM y Madrid, puesto que en Cantabria apoyamos en principio lo que haga La Unión, y en La Rioja no hemos hecho nada), de cara a buscar acuerdos preelectorales.
Todavía no hay nada decidido, ya que hay gente interesada, otros no, y luego además hay que concretar la forma de la "coalición". Si la prensa traduce en "acuerdos" lo que son todavía "encuentros", desgraciadamente no es culpa de TC.
|
|
|
|