Mostrar Mensajes
|
Páginas: [1]
|
2
|
Foros de política y actualidad / Debate castellanista / Extremadura
|
: Marzo 28, 2006, 04:32:08
|
Vus paicedrá graciosu peru el no conocel l'essistencia l'ehtremeñu nu quieri idil que nu se palri entovía en abondu pueblus 'e Cazris y Salamanca. De invención nada, a no ser que mi familia sea toda un alarde de genios y toda la gente de su pueblo y de los pueblos de alrededor ... no se.
Solamenti los cutainus y zurrupios puen idil algu sobri lu que nu tienin noticia.
|
|
|
3
|
Foros de política y actualidad / Debate castellanista / Extremadura
|
: Marzo 27, 2006, 18:53:34
|
Una cosa es A Fala del Val de Xalima y otra el Ehtremeñu. A Fala se habla en os tres lugaris y es un reducto de una lengua galaico-portuguesa con rasgos leoneses. El ehtremeñu es un dialecto del asturianu o lliones oriental con añadidos de castllano antiguo y lusismos.
Hoy en día se nota al hablar con gentes del norte de Cáceres sobre todo y islotes por Badajoz el sonido, el uso de ciertas palabras y giros. Pero donde aún sigue dando las últimas boqueades (a punto de morir) es en el norte de Cáceres, en todas las comarcas que ya he dicho antes. Hay un monton de asociaciones y páginas de inet donde se puede ver un resurgimiento de las gentes por su habla, de alguna manera perdiendo la vergoña que se tenia de palral mal. Hay revistas en papel y electrónicas, hay abondu forus, listas de correo, libros de poesia y no poesia, traducciones etc en ehtremeñu. Pero queda aún desde mi punto de vista una cosa por hacer y es que se pierda de una vez el sentimiento de inferioridad y no se diga es que hablo mal castellano, sino que hablo mezclado con ehtremeñu.
|
|
|
4
|
Foros de política y actualidad / Debate castellanista / Extremadura
|
: Marzo 25, 2006, 17:36:15
|
No creo que sea el sitio adecuado para explicar los rasgos del dialecto extremeño pero si de decir que desde luego lo puedo considerar mi lengua materna y al igual que yo otra mucha gente. No es claramente el que pudieron hablar mis abuelos ni mis bisabuelos, después de tanto tiempo de oir que se hablabla mal y que asi no se decia la conciencia lingüística sobre el habla disminuye y se vuelve negativa hacia la lengua propia en favor de la estandar y socialmente aceptada. Pero aseguro firmo y gañitu (grito) que entovia ay abondu genti que poemus palral asina.
Lo de sentirse castellano en las grandes ciudades puede ser, no lo discuto, pero me choca y parece raro y de todas maneras seria como en otras regiones (Euskadi, Cataluña etc) donde en las ciudades el sentimiento nacionalista o regionalista esta mas diluido. Alguien que haya leido la historia de Extremadura sabe de donde viene, alguien que sigue creyendo que es inferior se identificara con lo que cree que es superior (El tan manido conplejo extremeño).
Desde luego yo nunca me he topado con nadie que se sienta castellano siendo extremeño, y vuelvo a decir que mi abuelo solia repetir mucho una frase despestiva hacia los mismos y que mi madre aún repite de vez en cuando (sus razones tendra)
Extremadura es una tierra de altos contrastes. De una comarca a otra parece muchas veces otra provincia. Todo el norte de Cáceres es de alguna forma uniforme y bajando poco a poco cambia muchisimo hasta llegar a Badahó que para mi es un mundo aparte en Extremadura ya que pertenezco a la Sierra de Gata, en paisajes, costumbres, habla etc
|
|
|
5
|
Foros de política y actualidad / Debate castellanista / Extremadura
|
: Marzo 24, 2006, 19:46:58
|
Bueno, a ver si consigo aclararme un poco y decir lo que quiero sin enfurruscalmi.
Sobre el sentimiento de pertenencia a castilla que comentas KGB, hablar tu por boca de todos los cacereños no se con que poder lo haces pero tengo que decirte que estas muy equivocado o tenemos realidades muy diferente, (y seguramente son las dos cosas). Te aseguro que por el norte, en la Sierra Gata, las Jurdis y el Jerti y en la zona charra de la sierra de gata (que son las zonas que mas conozco) no tengo oído a nadie decir que es castellano, siempre Extremeño o el gentilicio de su comarca, pero nunca castellano. También hace un tiempo en otro post un poco enfadado comenté lo que decía mi abuelo sobre los castellanos. No sé en otras zonas, pero de verdad que en los pueblinus de la Sierra ‘e Gata la gente dice ser serragatinu y extremeño nada de castellano.
El otro punto del acento... que voy a decirte. Seguro que eres extremeño chachu?? Nuestro acento difiere mucho del castellano estandar. No sólo en las aspiraciones de las eses, la no pronunciación de las jotas sino con aspiración, las ges y otros grupos consonánticos y la conservación hablando en castellano de palabras y giros genuinamente Extremeños.
Con lo de A Fala, decirte que no es pa las Jurdis sino ena Sierra ‘e Gata andi se fala. Si de verdad eres extremeño, poca conciencia regional tienes y poco conocimiento de lo tuyo y este es el mayor error de los extremeños, su completo desconocimiento de las costumbres y peculiaridades de nuestra tierra (será por el complejo de inferioridad??)
Espero como tu la creación de un verdadero partido ehtremeñu y ehtremeñista que vel por nuestros intereses económicos y nuestra cultura.
A Pacense, siendo de Badajoz es probable que no sientas (oigas) l’ehtremeñu, pero te aseguro que este que escribe lo palra to los dias en cuanti que tieni ocasión pa jadelu. Puedo asegurarte que cerca de estar muerto todavía sobrevive a duras penas en personas que lo hemos mamado desde chiquininus y las gentes mayores y no tan mayores de muchos pueblos, lo que pasa es lo que he comentado antes y el tan manido complejo de inferioridad, en este caso de hablar mal.
Por cierto la Extremadura castellana (provincias actuales de Soria, Segovia, Avila, Madrid, Guadalajara y Cuenca ) no hay que confundirla con la Extremadura leonesa (Salamanca y Extremadura). Ambos reinos se extendieron hacia el sur y a los nuevos territorios reconquistados se les denominaba Extremadura.
|
|
|
6
|
Foros de política y actualidad / Debate castellanista / Ehtremaura
|
: Diciembre 19, 2005, 02:22:01
|
Estremaura castellana??? Amus, andi vamus a chegal ¡¡¡
No se que concepto tendréis de Extremadura pero no tiene nada que ver con Castilla, ni por habla, ni por costumbres ni ná de ná, que se lo pregunten a la gente de la zona del norte de Cáceres. Como siempre la gran olvidada y pisoteada culturalmente. Existe un gran desconocimiento de lo que es Extremadura incluso para muchos extremeños acomplejados de serlo.
Para vuestra información en casi todo el norte de la provincia de Cáceres seguimos manteniendo nuestro dialecto o como quieran llamarlo, así como nuestras costumbres, que vaya casualidad son muy parecidas a las de las provincias leonesas.
Ehtremeñuh ehal'e himplal y amuh a brucheal polo nuehtru. Como idia el mi agüelu: Cahtellanuh bobuh
|
|
|
|