Mostrar Mensajes
|
Páginas: [1] 2 3 ... 7
|
1
|
Foros de política y actualidad / Medio Ambiente / Re: Encuentran un lince muerto en San Lorenzo de Calatrava (C.Real)
|
: Enero 10, 2010, 05:11:47
|
La gente de la zona lo lleva sabiendo desde hacía bastante tiempo, especialmente campesinos y cazadores... sin embargo no les convenía airearlo, porque a la primera de cambio te lo convierten en parque natural, te dejan sin el negocio, te prohiben hacer de todo, y las compensaciones son nulas.
Sí, pues esta zona es (casi) ya parque natural, y la caza es una de las actividades que menos prohibiciones va a sufrir... según tengo entendido.
|
|
|
6
|
Foros de política y actualidad / Café Castilla (off topic) / Crean espermatozoides a partir de células madre
|
: Julio 08, 2009, 23:21:29
|
Científicos británicos aseguran haber creado en laboratorio esperma humano a partir de células madre embrionarias, un descubrimiento que, de confirmarse, podría resultar un hito y facilitar la comprensión de las causas de la infertilidad. La noticia ha sido recibida de forma desigual por la comunidad científica. Algunas voces han cuestionado los resultados y dicen que estas células de esperma son «claramente anormales».
Los investigadores de la Universidad de Newcastle y del NorthEast England Stem Cell Institute (NESCI), dirigidos por el profesor Karim Nayernia, han desarrollado una nueva técnica por la cual es posible obtener esperma humano «en probeta». Aunque su calidad es deficiente y aún deberán transcurrir varios años hasta que las propiedades del esperma producido artificialmente sean idénticas al generado de modo natural y pueda fecundar con éxito un óvulo femenino, «tiene todas las cualidades esenciales para crear vida». Según Nayernia, los organismos creados tienen «cabezas, tienen colas y se mueven; su forma no es completamente normal ni tampoco su movimiento, pero contiene las proteínas para la activación de óvulos».
No es la primera vez que células de esperma se generan en laboratorio, pero el profesor Nayernia asegura que en esta ocasión el estadio de desarrollo ha cruzado el umbral para la catalogación de lo producido como células maduras y con la funcionalidad propia del esperma. La técnica desarrollada en Newcastle con células madre con cromosoma XY, el masculino, ha permitido obtener un esperma «totalmente maduro», llamado científicamente In Vitro Derived sperm (IVD sperm). Sin embargo, el uso de células madre con cromosoma XX, femeninas, no funcionó. Los especialistas sí utilizaron ácido retinoico, un derivado de la vitamina A. Con esta sustancia química, el 20% de las células madre embrionarias se desarrolló en tempranos estadios de células de esperma.
Bebés sólo de la madre Este esperma IVD no puede ser utilizado para tratamientos de fertilidad. Además de estar prohibido por ley en Reino Unido, los investigadores han manifestado que la fertilización de un óvulo humano y la implantación de embriones no tiene «mérito científico», ya que su objetivo es sólamente la investigación. «No tenemos intención de producir seres humanos en serie», han asegurado. De todos modos, queda la puerta abierta en el futuro a posibles embarazos en los que tanto los óvulos como el esperma, creado éste a partir de células madre adultas de la propia mujer, procedan de la misma persona, generando así bebés con la madre como único progenitor. Según el profesor Nayernia, «éste es un importante desarrollo que permitirá a los investigadores estudiar en detalle cómo se forma el esperma y mejorará la comprensión de la infertilidad de los hombres, por qué ocurre y qué la causa. Esta comprensión podría ayudarnos a desarrollar nuevas maneras de ayudar a las parejas que sufren infertilidad para que puedan tener niños que sean genéticamente suyos».
De la misma forma, «permitirá a los científicos estudiar cómo las células implicadas en la reproducción se ven afectadas por las toxinas. Por ejemplo, por qué los jóvenes con leucemia que se someten a quimioterapia pueden llegar a ser estériles de por vida». El equipo también cree que su trabajo ayudará a conocer cómo se transmiten las enfermedades genéticas.
Otros investigadores británicos, como los de la Universidad de Sheffield, no están convencidos del éxito de esta técnica, ya que consideran que las células de los espermatozoides creados en el laboratorio pueden tener fallos y resultar anormales. Además, dicen que la calidad de las imágenes facilitadas no ofrece suficiente elementos de valoración.
El trabajo se publica hoy en la revista académica Stem Cells and Development. http://www.abc.es/20090708/ciencia-tecnologia-biologia-genetica/cientificos-britanicos-aseguran-haber-200907081230.html
|
|
|
7
|
Foros de política y actualidad / Café Castilla (off topic) / Re: Otra de toros
|
: Julio 07, 2009, 01:10:02
|
Esto va para los aficionados como Oretano, que ha pasado para que la prensa esta tan euforica con Jose Tamas? nos puedes dar tu opinion, para por lo menos entender algo aunque no se comparta, lo digo por lo de Barcelona que estan todos entusiasmados
Pues mira, yo no soy taurino, pero mi padre sí, y no lo puede ni ver. Dice que es mucho arrimarse y poco "arte" en el toreo. Porque hasta ahora nadie a dado, una explicacion oun comentario de porque E.T.A y el nacionalismo vasco en su conjunto nunca se han opuesto a los actos de Toros, corridas encierros ec,t se opone a usar en publico el abanico por ser españolista, pero con los toros nada.
¿Qué pasaría si le quitas las fallas a Valencia? Pues lo mismo que si le quitas los San Fermines a Euskal Herria, que la dejas... 
|
|
|
|