Mostrar Mensajes
|
Páginas: [1] 2 3
|
1
|
Foros de polÃtica y actualidad / Actualidad castellana / Re: El leonesismos llega al escaño de Zapatero en el congreso
|
: Abril 19, 2007, 17:17:48
|
SÃ,sÃ, Helamanticus, en Salamanca no hubo ninguna duda porque sabÃa muy bien donde querÃa estar ¿Tal vez sabÃa de dóde venÃa??¿¿Conocen los salmantinos su historia??? ¿¿Hacen caso de la que dictan los jerifaltes del Ente???. Busca en una enciclopedia (la que quieras, Larousse, Espasa...etc.) y mira en qué Región estaba Salamanca antes de 1983, año en que se realizó el engendro autonómico.(¿¿¿¿¿¿¿En Castilla La Vieja???????????????) Saludines
|
|
|
5
|
Foros de polÃtica y actualidad / Café Castilla (off topic) / trailers de la pelÃcula mas esperada!!!
|
: Agosto 24, 2006, 04:29:53
|
Bueno, yo hasta ahora, en este tema, no he apreciado ningun insulto al castellansimo, simplemente es leonesa, y esta equivocada, pero eso no es motivo para censurarla, no??.
Un saludo Gracias Leka, se agradece un poco de amabilidad y cordura en este foro en el que desde hace un tiempo para acá todo es censura a quien discrepe del castellanismo de Tierra Comunera. TodavÃa me sorprendo que no hayan sido eliminados mis mensajes. Estará John Graham de vacaciones? Rioduero se califica a sà mismo cuando recurre al insulto. Por cierto, yo no estoy equivocada: me siento leonesa y por tanto no castellana, como el 99,99% de mis paisanos (dejo un ligero margen para gargola). Yo respeto vuestra identidad castellana. Tan difÃcil es que respetéis vosotros la identidad leonesa?
|
|
|
6
|
Foros de polÃtica y actualidad / Café Castilla (off topic) / trailers de la pelÃcula mas esperada!!!
|
: Agosto 23, 2006, 04:59:39
|
el capitan alatriste leones...., seguro que en tal caso el personaje sera berciano, me dan ganas de leerme el libro y buscar alguna referencia del Bierzo en ese libro....., Capitan Alatriste berciano universal jejejeje Pues lo siento pero Alatriste es de las montañas del precioso valle de Curueño. Pero sà hay referencias a nuestro querido Bierzo en los libros. El capitán del tercio de Alatriste, Carmelo Bragado, es berciano. Aunque Gargola no sé si te hará mucha gracia pq Perez-Reverte lo presenta como " un leonés del Bierzo". :wink: Tb el protagonista y narrador del libro, el vasco Iñigo Balboa, es de origen leonés, aunque con ese apellido yo dirÃa que del Bierzo también (si es que los bercianos estamos en todas partes) Querida Picara, ¿puedes explicarme el motivo de explicar nuevamente este tema leones en un foro castellanista?
Es simplemente para tocar los cojones o es que eres tonta.
Cierro el tema ya que hay otro abierto sobre lo mismo.
Huidobro, siento abrir el post anterior sobre el mismo tema (no habÃa visto este). Y no lo hice para tocar los cojones (ni por ser tonta je). Como según vosotros León es simplemente una provincia castellana más pues lo leonés os interesará mucho no? :wink: Esto tb sale publicado hoy sobre el estreno de Alatriste en la ciudad "castellana" de León: REPORTAJE |EL VIEJO REINO, EN EL PUNTO DE MIRA ESTRENO MUNDIAL León se vuelca con Alatriste Aficionados de los cinco continentes tienen previsto desplazarse hasta la ciudad para asistir al estreno mundial de la pelÃcula que tiene a Viggo Mortensen como protagonista Miguel Ã. Nepomuceno león Cuando tan sólo faltan diez dÃas para el estreno de una de las pelÃculas españolas con mayor presupuesto de su historia y un reparto de lujo, León se prepara para recibir a la avalancha de aficionados que desde los cinco continentes llegarán a la capital del viejo reino con un único fin el de conseguir una entrada y, si es posible, que el actor les firme algún autógrafo. Gracias a páginas web como la prestigiosa Viggo-Works , norteamericana, o la española Capitán-Alatriste , más centrada en el personaje y la obra de Reverte, que se han encargado de difundir con apremio por los cinco continentes toda noticia que desde España tenÃa relación con el rodaje del filme de Yanes, multitud de seguidores del Aragorn de Peter Jackson han pasado a convertirse en pocos segundos en incondicionales de un hasta esos momentos, desconocido para muchos, Capitán Alatriste. Desde este periódico se han servido noticias relacionadas con sus numerosas visitas a esta tierra, asà como las declaraciones del propio actor y la deferencia tenida con una zona muy concreta de la montaña, como es el valle del Curueño, donde quiso situar la patria chica de don Diego Alatriste y Tenorio, que han dado la vuelta al mundo en cuestión de segundos demostrando una vez más el gran poder de convocatoria que tienen estas páginas de internet. Asà los nombres de León y el Curueño, relacionados con el actor y el filme, pueden leerse en más de 158.000 páginas que chinos, rusos, ingleses, neoyorquinos, daneses, alemanes y un largo etcétera cuelgan cada dÃa en la red para solaz de todos los aficionados y seguidores del actor con mayor carisma del momento. Muchos ciudadanos del mundo han conocido León a través de estas páginas, puesto que, a la vez que se traducen los artÃculos del Diario a las lenguas más diversas, algunas enriquecen sus textos con la historia, las costumbres y la idiosincrasia leonesa. Paradójicamente, cuando desde las altas instancias se quiere anular la identidad leonesa, otros, con un poder mayor que el que dan las meras palabras, han paseado su bandera con orgullo por otras latitudes, sin ser leoneses pero sintiéndose más de aquà que, a veces, los que lo somos. Los regalos de la tierra Es difÃcil compensar a alguien como Viggo Mortensen, que nos ha dado tanto por tan poco. Pero, aún asÃ, los leoneses se han volcado pidiendo que le hiciéramos llegar los más diversos regalos: desde productos tÃpicos de la tierra a una casa en el mismo Curueño pasando por el nombramiento de «hijo adoptivo», miembro de honor de los Amigos de la Capa; el deseo de que lea y protagonice algunos guiones sobre temas históricos leoneses, o que dicte una clase magistral en la Universidad de León a los alumnos extranjeros sobre el atractivo que tiene esta tierra, tanto desde el punto de vista de la enseñanza del español, como el de su historia y su lengua. Y, por supuesto, el de hacerle entrega, por parte de la Plataforma Pro Identidad Leonesa, de una bandera, esa que con tanto honor paseó desde Cádiz a Nueva York pasando por los Tercios de Flandes. Eso sin olvidar la inclusión de una breve biografÃa en la Enciclopedia de León , las invitaciones de los colectivos de la Semana Santa Leonesa, o la petición de hacer el saque de honor en el encuentro final del Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León entre los dos Campeones del Mundo Anand y Topalov. Más curioso es el gesto de un compañero de redacción que cuidó con mimo la gestación, alumbramiento y crÃa de un mastÃn leonés porque, como dijo, «si tiene uno la Reina de España, ¿por qué no Viggo?». Y ahà lo tiene esperando a que el actor se decida a hacerle un espacio junto a su caballo TJ. Pero tal vez la anécdota más entrañable es la de una anciana del Curueño, que, sabiendo el cariño que Viggo habÃa tomado a esa tierra, se pasó una noche cocinando unos bollos muy especiales para que un servidor se los hiciera llegar donde estuviera, advirtiendo: «Llévaselos a ese capitán , que está muy delgado y desmejorado desde que anda peleando con los franceses, a ver si va a caer anémico». La entrega fue en Uclés y Viggo los compartió con los compañeros y personal del rodaje de Alatriste . Asà que la tierra del capitán también ha estado presente, aunque sólo fuese de forma alimenticia, en la terrible batalla de Rocroi. Son pequeños detalles que definen muy bien la forma de sentir de unas gentes que ya tienen al capitán como algo suyo de verdad, porque Viggo Mortensen les ha cambiado de alguna manera sus vidas.
|
|
|
7
|
Foros de polÃtica y actualidad / Café Castilla (off topic) / Capitán Alatriste:"El escudo de León no se pisa"
|
: Agosto 22, 2006, 04:44:37
|
CINE
Viggo Mortensen y Yanes estarán en León para presentar «Alatriste» El actor neoyorquino, un enamorado del Viejo Reino, cumplirá la promesa que hizo hace un año El Emperador acogerá, el 1 de septiembre, un estreno patrocinado por Diario de León Miguel Ãngel Nepomuceno león «El escudo de León no se pisa»
León no va a figurar en ninguna de las escenas de la pelÃcula, debido en parte a que el guión y los exteriores se hicieron antes de que Viggo llegara al Curueño, y aunque el propio convento de San Marcos fue prisión durante ocho años de Francisco de Quevedo, en la ficción Ãntimo amigo de Alatriste, sin embargo el propio Mortensen nos reveló que habÃa conseguido incluir en algunas tomas, y fuera de guión, alusiones a «la tierra de Alatriste».
«No sé si conseguiré que DÃaz Yanes las mantenga tras el montaje, pero hay un plano de interiores rodado en Úbeda, en el que entro en una estancia cuyo suelo está cubierto de mosaicos con leones. Aprovechando que la cámara se dirige a mis botas, doy un paso atrás porque pienso: León no se pisa». A lo que Yanes, que estaba presente, asiente y apostilla: «¡Si sólo fuera eso¿!». Y es que Viggo habla con pasión y entusiasmo de nuestra tierra a todo el que se le acerca.
Desde que el 27 de febrero del pasado año Viggo Mortensen decidiera que su personaje del Capitán Alatriste tendrÃa sus raÃces en la montaña del Curueño, León no ha dejado de ser noticia en las miles de páginas web de todo el mundo que tienen como protagonista al actor norteamericano. Es tal su poder de seducción, y no sólo entre el público femenino, que últimamente se han detectado verdaderas avalanchas de rumores y de peticiones de información tanto sobre el actor como sobre la esperada pelÃcula de AgustÃn DÃaz Yanes y, sobre todo, acerca del compromiso de Mortensen con el territorio leonés ante el inminente estreno del filme. Desde los paÃses más orientales como Japón, China, Rusia o los Balcanes, hasta Europa, las Américas y Australia, se han recibido las más diversas peticiones sobre la promesa que Viggo Mortensen diera en su dÃa al Diario de estar presente en el estreno de la pelÃcula Alatriste en nuestra ciudad.
Ahora sà podemos decir a todos ellos, pese al confusionismo de fechas creado por distintos medios de comunicación, que efectivamente Viggo Mortensen cumple sus promesas y estará en León el 1 de septiembre coincidiendo con el estreno mundial del filme del realizador AgustÃn DÃaz Yanes, quien le acompañará haciendo honor a las palabras que nos concediera en su entrevista en Uclés el pasado verano: «Donde vaya Viggo, voy yo».
Con motivo del Centenario
Diario de León, y más concretamente su ciclo de actos en homenaje a los cien años que cumple el periódico, será el patrocinador oficial del evento que tendrá lugar en el teatro Emperador el primer dÃa de septiembre a las 22.00 horas, con la presencia de las mencionadas personas y de una actriz aún por confirmar, pero que podrÃa ser Ariadna Gil o Elena Anaya.
Son muchos los aficionados que tienen previsto trasladarse hasta la ciudad para seguir de cerca el acto y asistir al estreno mundial de una pelÃcula que toca una época crucial en la historia de España, en pleno desmoronamiento del viejo imperio creado por el emperador Carlos V, y donde los temidos tercios de Flandes tuvieron tan especial y dramático protagonismo, como muy bien ha quedado reflejado en las universalmente leÃdas novelas del periodista y novelista Arturo Pérez-Reverte.
Ya desde la primera entrevista que Viggo Mortensen concediera a este periódico, el actor dejó muy claro que Alatriste procedÃa de la montaña del Curueño. El carácter «escueto» de sus gentes, la manera de expresarse directa y tajante, el hecho de ser hombres duros y al mismo tiempo leales y abiertos cuando uno consigue traspasar la frontera de la cautela frente al extraño, calaron hondo en él.
«No me ha sido difÃcil componer mi personaje después de haber convivido con las gentes de Valdeteja y sus alrededores», nos dijo, y parece que además se sintió muy a gusto entre ellos, ya que regresó en varias ocasiones incluso después de haber concluido el rodaje.
AsÃ, se le pudo ver en el mes de junio del pasado año acompañado por una unidad de filmación de la pelÃcula haciendo tomas en Valdeteja bajo un fuerte aguacero, tomas que no se verán en la pelÃcula pero muy probablemente en los extras del DVD del filme.
Pocos dÃas después de este hecho, al caer la noche, regresó a Valdeteja, trayendo un enorme cargamento de cucherÃas para los niños del pueblo que ya saben que cuando llega Viggo nunca viene con las manos vacÃas. AllÃ, en el bar de Anabel, parecÃa a Jesús entre los niños. Una veintena de chiquillos revoloteaba a su alrededor viendo como Viggo sacaba de un saco camisetas, dulces, chocolatinas, caramelos, que iba repartiendo cual improvisado Santa Claus, a cada «rapaz», ante la mirada entre atónita y complacida de los parroquianos que ya consideran al «amigo americano» uno más del pueblo.
Mortensen y La Robla
Aquella noche dijo que regresarÃa dentro de algunos meses. Y el tiempo pasó y los lugareños pensaron que Alatriste les habÃa olvidado. Pero la palabra de Viggo es ley. Y el dÃa 3 de marzo de 2006 le volvimos a ver en León. Regresó como suele hacer siempre, precedido de noticias de toda Ãndole y de un gran regalo para los leoneses: su último libro, Linger .
«Espero que te guste -nos habÃa comentado ya en Uclés- verás algunas fotos curiosas de tu tierra» mientras me mostraba un crepuscular paisaje plagado de nidos de cigüeñas. «¿Tu sabes cual es el pueblo donde vi más cigüeñas?, ante mi sorpresa, respondió: «está cerca de La Robla». ¿La Seca?, pregunté. «SÃ, ese es». Cuando tuve en mis manos la cuidada edición de Linger con la preciosa fotografÃa de Cádiz en la cubierta, comprobé que junto a otras muchas tomadas en distintos lugares del mundo habÃa un apartado especial dedicado a León, y entre ellas aquella famosa de las cigüeñas. Una vez más me vinieron a la memoria sus palabras de despedida en Uclés, donde se rodaron las escenas de las grandes batallas: «¡Huye de las autovÃas!, toma siempre las rutas apartadas, las que no vienen marcadas en los mapas. Piérdete sin prisas en los paisajes, con las gentes que encuentres. Retrásate ( Linger ). No tengas prisa por llegar».
Los leoneses, «hombres de gran corazón»
Cuando el director AgustÃn DÃaz Yanes oye hablar de León a Viggo Mortensen (¡otra vez!) suspira... y mucho suspiró también cuando hubo de «aguantar» las continuas peticiones que le hacÃa el actor neoyorquino para introducir algo de lo leonés en la pelÃcula. El cineasta incluso tuvo que alterar el guión de ciertas escenas para meter alguna «morcilla», como cuando Francisco de Quevedo (papel interpretado en la pelÃcula por el actor Juan Echanove) hace alusión a la tierra leonesa quejándose del frÃo, de lo inhóspito de su estancia mientras estuvo recluido en San Marcos... a lo que Alatriste comenta: «SÃ, pero también es tierra de hombres de gran corazón». Hay que recordar, además, todas las veces que Mortensen ha aparecido con su camiseta de León (por ejemplo, en Cannes), o cuando ondeaba la banderina en pleno rodaje de Alatriste
|
|
|
8
|
Foros de polÃtica y actualidad / Actualidad castellana / Segovia tenia razon
|
: Abril 04, 2006, 13:44:02
|
Indudablemente (respetando las tesis carreteristas) me parece un delirio en estos tiempo negar la castellanidad de Valladolid, Salamanca, o Palencia, si bien , la parte occidental de la provincia palentina presenta innegables rasgos leoneses. Aún con la leonesidad que Palencia, Salamanca, y Valladolid mantuvieron en buena parte de la historia, esta misma ha conducido a estas provincias a considerarlas en la actualidad auténticamente castellanas, y diferenciadas en la mayor parte de sus rasgos identitarios claramente diferenciados. Respecto a este último, creo no es cuestión de lanzar al aire afirmaciones del tipo de que tal o cual comarca no se siente leonesa. Es indudable que la castellanización llevada a cabo desde la segunda mitad del XIX, ha borrado en parte. La cuestión no esobligar a nadie a formar parte de nada basándose en cuestiones históricas. La realidad y la normalidad caen por su propio peso (Ahà están los resultados del Barocyl de este año), lo demás lo decidirán los ciudadanos, que afortunadamente, somos los que tenemos la última palabra.
Saludos
|
|
|
|