Esta vez la noticia no sería un obrero muere al precipitarse al vacio, sino un obrero cae al vacio y queda insartado en una varilla del forjado en el que trabajaba siendo necesaria la intervención de bomberos, y sanitarios de Madrid para su rescate y estabilización.
Sin embargo y a pesasr de la dramatica situación vivida por el trabajador, ya van 120 trabajadores muertos en 2008, que junto con otras lacras sociales como al violencia de género o las morbibilidad y mortalidad de los accidentes de trafico, los accidentes laborales quedan un segundo o tercer plano.
Sin embargo, en el caso de la construcción se están dando paradojas interesantes de analizar, por una lado, por la patronal, la contratación de personal sin la debida cualficación, las jornadas interminables y destajos, asi como la carencia de descansos.
Por el lado de lxs trabajadorxs, el costumbrismo tradicional que deriva en alcoholismo o conductas que serían impropias en un conductor son aceptadas, permitidas y en muchas ocasiones promovidas por lxs mandos intermedios que jalean a sus trabajadores para la ingesta de alcohol, especialmente en las zonas que las temperaturas sean extremas, bien por frío o por calor.
En mi trabajo se ha planteado en ocasiones el analisis sorpresa de los trabajadores, sin embargo, dentro de la ilegalidad que esto supondría, en algunas ocasiones creo que sería aconsejable que
todxs lxs trabajadorxs al inicio de sus jornadas y la final de las mismas realizaran una prueba de alcohol y tóxicos,
norma aplicable a todxs lxs trabajadorxs por igual, sin importar función, cargo o categoria profesional.
