logologologo
logo ··· logo
Julio 04, 2025, 17:05:41 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Un festival de folclore conmemorará la quema de Medina por Carlos I  (Leído 1159 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
CASTELLANOVA
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 60



Ver Perfil
« : Agosto 09, 2008, 02:01:29 »


La coral de Villanueva de Duero o Los Remeros del Zapardiel serán algunos de los grupos que participarán en esta conmemoración .
Que Medina del Campo durante los siglos XV y XVI fue la capital comercial del reino de Castilla es algo que figura en todos los libros del historia. Pero el hecho de que también la villa de las ferias fue una de las poblaciones más importantes del reino en defensa de la causa comunera es menos sabido por el público en general. Para recordar esta parte de la historia y el hecho más importante que padeció Medina del Campo por defender la causa comunera, el Ayuntamiento y el colectivo Comuneros hacia Medina conmemorarán el próximo 21 de agosto la quema de la localidad por parte de las tropas reales con un festival de música tradicional castellana.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento, Silvia Pérez, explicó que la iniciativa del colectivo Comuneros hacia Medina les pareció muy interesante, «porque es una forma de reconocer públicamente el comportamiento de los medinenses de esa época por el ejemplo que dieron de valentía contra el poder establecido». Asimismo Pérez aseguró que este acto, que nace con vocación de perpetuidad, pretende además reforzar el hermanamiento histórico entre Medina del Campo y Segovia. «Ambas ciudades se hermanaron históricamente con este episodio y de hecho hoy Segovia tiene una plaza con el nombre de Medina y la villa otra con el de Segovia».
Para la conmemoración de este año, «que se ha hecho con algo de premura», participarán el grupo de música tradicional castellana Los Remeros del Zapardiel, el dulzainero Floro, así como la coral de Villanueva de Duero. Todavía está por confirmar el grupo de música tradicional castellana que enviará a actuar la ciudad de Segovia. También durante esta conmemoración, que tendrá lugar el 21 de agosto a partir de las 20.30 horas en la plaza de Segovia, se irá narrando el acontecimiento histórico.
«Nuestra intención es que esta conmemoración se vaya institucionalizando y que cada año vayan aumentando las actividades para recordar este hecho histórico tan importante para los comuneros y para el futuro de Medina», señaló Pérez.
La quema de medina. El martes 21 de agosto de 1520 con las primeras luces, Fonseca, capitán general de Castilla, al mando del ejército real compuesto por 2.000 personas se encuentran ante Medina, pidiendo la artillería que se encontraba en la villa por orden del Consejo Real para intentar reprimir el avance de los comuneros. En la villa se forman dos bandos: el corregidor y algunos caballeros están a favor de entregarla, pero el pueblo estaba totalmente en contra porque se pensaba que se iba a utilizar contra Segovia, ciudad hermanada por las ferias. Después de sendos pregones pidiendo la artillería -so pena de declararles traidores- y cuatro horas parlamentando entre la villa y las tropas reales, Fonseca decide entrar por la fuerza en la villa -a sangre y fuego-; mientras los medinenses han puesto en la Plaza Mayor las piezas artilleras al mando del comendador Luis de Quintanilla, apuntando hacia las principales bocacalles.
Ardió la zona comprendida entre el río Zapardiel y la Plaza Mayor y desde las Cuatro Calles hasta la calle Ávila. Entre 700 y 900 casas se quemaron ese día. Pero lo más importante era que se habían quemado los almacenes donde los mercaderes tenían depositados sus productos, caso del convento de San Francisco lleno de mercaderías, con la gran pérdida que ello suponía para el futuro inmediato de las ferias. Este hecho provocó el inicio del declive de las ferias. 
En línea
CASTELLANOVA
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 60



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Agosto 22, 2008, 05:05:30 »


Bueno compañeros foreros, comentaros que el festival, pese a que el tiempo no ha acompañado, no ha estado muy mal, nos hemos reunido unas 200 personas, un pequeño grupo ha venido de Segovia y  ha ofrecido una bandera de la ciudad en agradecimiento a la asociación "Comuneros hacia Medina". Cada año va viniendo más gente y esperemos que con el tiempo sea cita obligada como el homenaje a Juan Bravo en Segovia o el de Padilla en Toledo. Un saludo
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Agosto 22, 2008, 06:33:21 »


Ha estado muy bien la verdad. Por lo menos se han pasado 1000 vecinos por la plaza durante las actuaciones. Bastantes pendones y lo más emocionante cuando un montón de gente hemos subido al escenario a cantar el Canto de Esperanza.

Saludos, la próxima a ver si es en Segovia.
En línea

rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Agosto 22, 2008, 21:25:22 »


Hay pruebas graficas del mismo?
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!