Me quedo comentario este comentario de la noticia del enlace:
Estos se quejan porque antes, firmar con una discográfica importante era FORRARSE, y ahora, con internet, nada de nada, a currártelo con conciertos en directo y con más competencia porque Internet no discrimina, si gusta, gusta!No puedo estar más de acuerdo, a los que compramos discos y nos gusta la música, sobre todo underground (que no viven de esto y hacen música por placer) y los clásicos que se pueden encontrar como series medias a precios económicos, internet es casi más un instrumento de selección que otra cosa. La cuestión es que hay unos cuantos acomodados y jetas que quieren volver a los tiempos de sacar un disco de estudio, pincharlo cuarentamil veces en las radiofórmulas y precios desorbitados por disco para vivir del cuento y a todo trapo con grupies, farlopa y limusinas. O en su caso la versión moderna: que venga el triunfito de turno que no sabe que es currárselo ni sacar una maqueta (sin contar conciertos en play-back) y tenerlo todo mascadito y vivir del cuento.
El problema es que hay mucho geta y mucho caradura. Más conciertos, que es lo que hacían los músicos antes de haber tanta discográfica y soportes para música, pero claro coger carretera y hacer gira es muy cansado y trabajoso para estos "currantes"

