Defendió ante todos, y especialmente ante el gallegazo anticastellano que fue Camilo José Cela que nos negaba que Castilla tuviera lengua, que el idioma castellano es la lengua de Castilla.
Pero el burdo galleguista si afirmaba que Galicia tiene lengua propia. Ante Delibes se la tuvo que envainar, sucedió ante en un congreso de la lengua en Valladolid.
Delibes y sus obras han sido silenciadas por la aristocracia española después de que Los Santos Inocentes pusieran en evidencia a una casta aristocratica despreciable. Tuve ocasión de hablar con un vasco de esos de clase burguesa alta y no quería ni oir hablar de Delibes. La misma reacción se manifestó en un catadratico de Valladolid en una conferencia, en este caso porque Delibes no complacía al clero mas comprometido con la aristocracia.
Pero, esto le pasó también a Quevedo, a Cervantes y a cuantos dicen a las cosas por su nombre.
Q.e.p.d.
Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre
venga a nosotros tu reino
Hagase tu voluntad
en la tierra y en el cielo.
El pan nuestro de cada día,
danosle hoy,
Perdona nuestras ofensas
como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden,
y libranos de todo mal,
Amén.

