Hay varias formas de asegurarte lajubilación por la vía privada, a modo de resumen son tres, las PIAs, los planes de pensiones y los seguros de ahorro.
Los planes de pensiones es lo que mas se hace aqui, incomprensiblemente, porque si quiebra el banco te quedas sin nada, ademas los costes del producto son bastante altos y al final, cuando llegue tu jubilación, tributan como rendimientos del trabajo, mucho mas altos que los rendimientos mobiliaros. Y para que hablar de su liquidez...inexistente.
Los seguros de ahorro son mucho mas líquidos, tienen menores costes de administración e invierten en fondos ajenos a la empresa, con lo que si la empresa quiebra u sigues teniendo tus fondos, además incorpora un seguro de vida y tributan al 21% como máximo(bienes muebles).
Las PIAs son un término intermedio.
Esto muy resumido, en Europa el 80% de la ciudadanía tiene planes privados, en España el 40%, en Europa la edad media de comienzo ronda los 28 en España los 43 y asi un largo etcétera, como siempre a la cola.
Luego no hay dinero,etc.....

