La Junta ha decidido subir la cuantía de las multas que puede imponer a quienes infrinjan la normativa de uso recreativo del medio natural de Castilla-La Mancha. Por el momento sólo es un borrador, pero el Gobierno regional planea hasta multiplicar por cuatro la máxima cuantía de este tipo de sanciones. El decreto vigente establecía multas de entre 600 y 6.000 euros para las calificadas como «infracciones menos graves» y de 60 a 600 euros para las «leves». Con la nueva normativa, se incrementa la horquilla de multas de 1.000 a 25.000 euros para las infracciones menos graves, y de 100 a 1.000 euros las leves.
El borrador del decreto establece que vulnerar las normas de la Junta se toma como una infracción leve, pero pasa a ser considerado como menos grave (lo que supone más multa) si al desobedecer esas reglas se pone en riesgo espacios naturales protegidos, zonas sensibles, especies amenazadas, hábitats o elementos geomorfológicos de protección especial.
Por ejemplo, una de las prohibiciones que establece el decreto para los vehículos que circulen por el medio natural es la de «atropellar o colisionar con animales vertebrados de forma intencionada». También se exige «evitar dichos accidentes cuando sea posible en condiciones de seguridad».
Para evitar consecuencias de este tipo se prohibe la circulación de vehículos campo a través, exceptuando los que tienen funciones de vigilancia o para casos de emergencia. Tampoco se podrá circular por cortafuegos o por cauces fluviales naturales.
El decreto marca una velocidad tope de 30 kilómetros por hora e incluso se impide el uso de altavoces o el claxon «salvo por motivos de seguridad o razones de fuerza mayor».
Además, el decreto considera como infracciones organizar, ofertar o dirigir excursiones y competiciones de vehículo a motor sin contar con la autorización previa o fuera de la Red de Espacios Recreativos.
nueva red de espacios
Para llevar un mejor control, la Junta tiene la intención de crear la Red Regional de Espacios Recreativos de Castilla-La Mancha. Será una especie de ‘inventario’ en el que aparecerán recogidas zonas de acampada controladas, campamentos, itinerarios de uso público, áreas recreativas y destinadas a la práctica de deportes y otras actividades al aire libre. Además dos veces al año se abrirá el ‘registro’ para solicitar la incorporación de nuevos espacios recreativos.
También la Junta prevé elaborar, en colaboración con los Ayuntamientos, una red de rutas e itinerarios encaminados a fomentar el uso de la bicicleta y el senderismo en áreas con interés histórico o paisajístico.
http://www.latribunadeciudadreal.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20100927/atropello/deliberado/animal/multara/25000/euros/25DA7EE2-901D-A4F5-9F7555386620BE2DQue hay mucho espabilao que se en cuanto se le cruza un conejo por la carretera por la carretera pisa el acelerador, o aquellos que se divierten matando gatos o perros.

