logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 12:01:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El pueblo más envejecido de España en la Alcarria conquense  (Leído 8949 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Enero 27, 2011, 20:30:48 »


El cuadrante noroeste de España se hunde  icon_frown:

DEMOGRAFÍA | A mitad de 2010

Castilla y León es la tercera comunidad con menos natalidad y más mortalidadLa tasa de natalidad del primer semestre de 2010 era de 8,13 nacidos
Efe | Valladolid

Castilla y León era a mitad de 2010 la tercera Comunidad con menor tasa de natalidad y mayor tasa de mortalidad, solo superada, en ambos casos, por Asturias y por Galicia.

Según datos ofrecidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de natalidad al término del primer semestre de 2010 era de 8,13 nacidos por cada mil habitantes, frente al 10,57 de media nacional.

Asimismo, la tasa de mortalidad era en Castilla y León de 10,87 fallecidos por cada mil habitantes, también en este caso por detrás de Asturias (12,16) y de Galicia (11,1).

La media nacional era de 8,35 y la Comunidad con la tasa más baja Canarias, con 5,85.

Castilla y León era también la tercera Comunidad con mayor esperanza de vida, con 82,54 años, por detrás de Madrid (82,96) y de Navarra (82,89).

Durante los seis primeros meses de 2010, se produjeron en Castilla y León 10.037 nacimientos, del total de 236.036 en el conjunto del país.

Las defunciones en la Comunidad fueron 14.111, de 200.469 en toda España, según estos datos del INE.

En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Castellanista_Novato
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Febrero 08, 2011, 06:35:19 »


La despoblación afecta a todos. En la comarca Sierra de San Vicente (noroeste de la provincia de Toledo) hay pueblos con poquísima población también. Conozco esa comarca y son patios de recreo de toledanos y madrileños en vacaciones. El resto del año, son cementerios


Otra de las comarcas más apasionantes de Castilla. Sin embargo creo que su situación y su proyección futura es mucho mejor. Date cuenta de que hay varios pueblos con más de 1.000 habitantes, que hay zonas de Guadalajara y Cuenca donde en más de 50 km de distancia no hay ninguno. Y sobre todo que está casi entera a menos de 30 km de Talavera, una ciudad de 90.000 habitantes. El problema que tiene esta zona es el de Talavera, olvido institucional. Con Talavera con el reconocimiento que merece esa zona rural está más que salvada, porque es de las más chulas paisajísticamente de Castilla. Solo siento miedo por 3 pueblos: Sartajada, Almendral de la Cañada y La Iglesuela, quizá Garciotún y Nuño Gómez. Pero vamos en Toledo es un problema mucho más localizado y fácil de solucionar que en otras zonas.

Una auténtica joya esta sierrecita. No son montañas muy altas, pero enteramente cubiertas por vegetación como pocas, y un porcentaje bajísimo de vegetación de repoblación alóctona. Aquí un par de videos chulos, sobre todo el primero.
Nature in Sierra San Vicente, Toledo
Naturaleza y ocio en Sierra San Vicente, Toledo Verde

Yo me acabaré yendo a una zona rural castellana perdida, a cuál no sé, hay tantas...

Eso es lo que puede salvar esta comarca, Talavera, que seguirá creciendo. Afortunadamente, en Toledo provincia el crecimiento está más repartido más allá de la capital provincial. Es una ventaja
Y sí, es preciosa, y sobre todo a mí me encanta dar un paseo por la sierra en el típico día lluvioso (llueve bastante en comparación a Toledo capital jeje), con esos paisajes verdes, ves animalitos, riachuelos...para desconectar unos días es ideal.

¡Ay si los castellanos valoráramos más lo que tenemos! y no tanta costa, que sí, también está genial, pero por aquí tenemos cosas qué nunca tendrán en la costa
En línea
S.P
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +33/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1534



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Febrero 08, 2011, 07:13:00 »


La despoblación afecta a todos. En la comarca Sierra de San Vicente (noroeste de la provincia de Toledo) hay pueblos con poquísima población también. Conozco esa comarca y son patios de recreo de toledanos y madrileños en vacaciones. El resto del año, son cementerios


Otra de las comarcas más apasionantes de Castilla. Sin embargo creo que su situación y su proyección futura es mucho mejor. Date cuenta de que hay varios pueblos con más de 1.000 habitantes, que hay zonas de Guadalajara y Cuenca donde en más de 50 km de distancia no hay ninguno. Y sobre todo que está casi entera a menos de 30 km de Talavera, una ciudad de 90.000 habitantes. El problema que tiene esta zona es el de Talavera, olvido institucional. Con Talavera con el reconocimiento que merece esa zona rural está más que salvada, porque es de las más chulas paisajísticamente de Castilla. Solo siento miedo por 3 pueblos: Sartajada, Almendral de la Cañada y La Iglesuela, quizá Garciotún y Nuño Gómez. Pero vamos en Toledo es un problema mucho más localizado y fácil de solucionar que en otras zonas.

Una auténtica joya esta sierrecita. No son montañas muy altas, pero enteramente cubiertas por vegetación como pocas, y un porcentaje bajísimo de vegetación de repoblación alóctona. Aquí un par de videos chulos, sobre todo el primero.
Nature in Sierra San Vicente, Toledo
Naturaleza y ocio en Sierra San Vicente, Toledo Verde

Yo me acabaré yendo a una zona rural castellana perdida, a cuál no sé, hay tantas...

Eso es lo que puede salvar esta comarca, Talavera, que seguirá creciendo. Afortunadamente, en Toledo provincia el crecimiento está más repartido más allá de la capital provincial. Es una ventaja
Y sí, es preciosa, y sobre todo a mí me encanta dar un paseo por la sierra en el típico día lluvioso (llueve bastante en comparación a Toledo capital jeje), con esos paisajes verdes, ves animalitos, riachuelos...para desconectar unos días es ideal.

¡Ay si los castellanos valoráramos más lo que tenemos! y no tanta costa, que sí, también está genial, pero por aquí tenemos cosas qué nunca tendrán en la costa
Lo de seguirá creciendo.... creo que este último año ha sido el único en mucho tiempo donde Talavera ha descendido su población....
En línea

" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
Castellano Leal
Comunero habitual
***

Aplausos: +12/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 116


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Marzo 06, 2011, 05:39:40 »


Pues yo aporto los datos, también demoledores, de otra comarca conquense, la de Uclés. Ocupa el triángulo que queda entre la A-3 y la A-40 después de Tarancón, y son los siguientes pueblos: Villarrubio, Tribaldos, Saelices, Uclés, Rozalén del Monte, Huelves, Paredes y Alcazar del Rey. Es una zona híbrida o de transición entre La Mancha y La Alcarra, aunque oficialmente (y no de forma ingenua) está situada en lo que se ha dado en llamar La Mancha Alta Conquense, aunque yo particularmente considero que tiene más aspectos alcarreños.

Pueblo    1950     1981       2000      2010       perdida    desde    Total
                                                                desde      2000
                                                                 1981

Villarrubio   818    315   256   255   19,01   0,3   68,8
Tribaldos   771   231   144   118   48,91   18,5   79,9
Uclés   3569   411   313   246   40,14   21,4   93,1
Rozalén   451   218   120   70   67,88   41,6   84,4
Huelves   604    103   70   78   24,27   +11,4   87,08
Paredes   202   81   78   90   +11,1   +15,3   55,4
Alcazar   939   344   252   208   39,5   17,4   74,1
Saelices   2414   1033   672   651   36,97   3,12   66,8


Faltarían los datos de Carrascosa del Campo, pero los datos de este Ayuntamiento (Campos del Paraíso) se refieren al conjunto del término, incluyendo 4 poblaciones más, todas de alrededor de los 100 habitantes.

El despoblamiento es brutal, siguen perdiendo población, colocando alguno de ellos muy cercanos a la extinción si no cambian las cosas pronto. Tarancón, al tiempo que nos da vida, a la vez nos mata, pues en las dos últimas décadas la gente ya no ha migrada a Madrid sino a Tarancón, y los jóvenes bajo ningún concepto se avienen ya a quedarse en sus pueblos.

Estos datos dejan además bien a las claras que estamos bastante alejados del dinamismo que se aprecia en la zona manchega y al tamaño de sus pueblos, y recuerdan mucho más, le pese a quien le pese a la Alcarria.

No hay ningún ánimo de molestar a nadie, ni de ser anti nada. Pero a cada uno lo suyo, las cosas son como son y los hay interesados en que sean de otra manera.
En línea
Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!