El queso manchego, el mejor del mundo

Es curioso cómo el concepto "queso manchego" se ha asimilado el de "queso castellano". Bueno, en realidad lo ha alienado. Aunque hay algunos distribuidores, como el Corte Inglés, que sí distinguen entre una denominación y otra, lo cierto que que el grueso de los consumidores, cuando ven un queso cilíndrico con rayas en V en los cuatro cuartos de las bases y las marcas del esparto alrededor dicen automáticamente: "queso manchego" cando en realidad el manchego es una denominación de origen que debe guardar unas características especiales (principalmente ser de leche de oveja manchega) que sin embargo la mayoría de esos quesos no respetan pues son o de vaca o de mezcla, siendo así el queso manchego una D.O, dentro de un tipo de quesos, los castellanos, que guardan esa forma antes descrita.
Me da rabia que la gente sea, así en general, tan inculta y tan poco precisa. No me extraña que luego vayas a comprar a distintos sitios y cada cual llame a las cosas como le de la gana. Así es imposible comparar productos dentro de las mismas tipologías y es muy difícil formarse un gusto. ¿A nadie le llama la atencíon que en las panaderías vendan barras gallegas, o candeales, o lo que sea y ninguna sea igual a otra depende del sitio donde las compres? A mí me pone enfermo éso...


