Torremangana II
|
 |
« Respuesta #10 : Diciembre 29, 2010, 01:18:28 » |
|
Una cosa es evidente, o riegan en Toledo o riegan en Murcia ¿pueden estos últimos seguir pidiendo mas y mas agua a costa de aquellos? aunque parezca mentira el aumento del regadio en TO dinamita a medio plazo el acueducto del expolio. Si la única forma de medio salvar al rio es jodiendolo un poco mas, que se haga, q se creen mas regadios aquÃ, q se creen mas y mas campos de golf aquÃ...y cuando no haya para todos, se cierra el grifo en Murcia y listo, vereis como entonces si entienden que ese no era el modelo de desarrollo adecuando. Por cierto, los de ecologistas en acción ¿tb denuncian la existencia de regadios en Murcia o solo los de aquÃ?  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #11 : Diciembre 29, 2010, 01:20:29 » |
|
En La Mancha se habrá caido en el modelo levantino, pero en Toledo estais cayendo y no lo quieres ver. TodavÃa no te he visto una sola crÃtica al aumento de regadÃos en Toledo, sin embargo giras la mirada a las depuradoras de Madrid, al Jarama, a Murcia...cuando el volumen de agua para regadÃo aumenta en 600 Hm3 entre Aranjuez y Talavera de la Reina, en apenas 120 km.
Porque está visto que la solución para que se deje de trasvasar es secar aquà el rÃo. Ya que con argumentos medioambientales no lo paramos. Yo no pienso asÃ, ya te lo digo, pero cada vez hay más gente que lo ve asÃ. Al final nos vamos a lo que digo siempre: la mentalidad y las costumbres levantinas, el "ansia", se van imponiendo por Castilla. Ese es el ritmo que lleva el Estado Español. A mà por supuesto no me gusta una mierda, reniego totalmente de ello, pero todo el mundo que me rodea me ve asà como un "radical", pues es lo que nos queda. Mira, habÃa escrito el mensaje antes de leer el de Torremangana. Esta es la prueba.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
ORETANO
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +35/-25
Desconectado
Mensajes: 4316
|
 |
« Respuesta #12 : Diciembre 29, 2010, 01:37:34 » |
|
Parece que es que evidente lo que decÃs. Pero si lo pasamos a murcianos o manchegos, por muy castellanos que sean estos y por muy Ãnfimo que sea el caudal que vaya a La Mancha y que también significarÃa el principio del fin del trasvase, no lo veis asÃ. O sea es polÃtico no medioambiental, el problema. ¿No será que la pregunta es quién llega primero a destrozar el Tajo?  
|
|
|
En línea
|
De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.
Arthur Miller
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #13 : Diciembre 29, 2010, 01:41:26 » |
|
O sea es polÃtico no medioambiental, el problema. ¿No será que la pregunta es quién llega primero a destrozar el Tajo?
Eso es. Asà es como funciona esta mierda de paÃs, con Levante y Madrid a la cabeza, "caput Ejpanyae". Los que hemos nacido "nórdicos" en Castilla no podemos hacer otra cosa que influenciar en lo posible, y tratar de evitar la pérdida del legado patrimonial castellano, que es casi lo único que vale la pena de este paÃs.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Salvaje
|
 |
« Respuesta #14 : Diciembre 29, 2010, 02:01:25 » |
|
Los que hemos nacido "nórdicos" en Castilla no podemos hacer otra cosa que influenciar en lo posible, y tratar de evitar la pérdida del legado patrimonial castellano, que es casi lo único que vale la pena de este paÃs.
  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #15 : Diciembre 31, 2010, 03:45:15 » |
|
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
kmy
|
 |
« Respuesta #16 : Octubre 10, 2011, 23:42:47 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Donsace
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +17/-8
Desconectado
Mensajes: 3775
De Castilla al cielo
|
 |
« Respuesta #17 : Octubre 11, 2011, 15:15:21 » |
|
Ojalá el contenido de ese comunicado fuese el síntoma de que quieren llevarse cuanta más agua mejor porque el fin del trasvase está cerca. Pero lamentablemente pienso que la CHT es un organismo inopernate, políticamente manipulado para que no ejerza sus funciones, se se rige por directrices preconstitucionales y se quiere que el Tajo esté descabezado y desmembrado para no tener que afrontarlo como un todo y poder repartírselo a los diferentes depredadores: el trasvase del Tajo al Segura y el canal de isabel II El agua de la cabecera es cristalina, sin embargo se califica para usos recreativos para impedir su uso dentro de la cuenca. En los últimos meses (pese a la crisis y la paralización de toda partida presupuestaria) se están ejecutando obras de canalización de aguas con tuberías para el avastecimiento de los pueblos ribereños de Entrepeñas con agua de otra procedencia. La privación de nuestra agua es una realidad. No se quiere dejar de inyectarle nuestra sangre a Levante y las autotransfusiones dentro de la cuenca están así imposibilitadas. Aquí o viene una autoridad europea y ve el desaguisado que se ha hecho o no hay político hispánico que sea capaz de echarle dos huevos para cambiar esta situación injusta e insostenible.  
|
|
|
En línea
|
Ancha es Castilla 
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #18 : Octubre 11, 2011, 20:05:53 » |
|
Aquà o viene una autoridad europea y ve el desaguisado que se ha hecho o no hay polÃtico hispánico que sea capaz de echarle dos huevos para cambiar esta situación injusta e insostenible.
Que ilustra perfectamente lo que es este Estado. Tengo unas ganas inmensas de ver al PP dominando todo el paÃs, a ver qué pasos da. Porque como su receta se convierta en la misma que Zapatero (Castilla paga las barrabasadas de todos los demás), puede empezar a ser el fin de la religión pepera en Castilla.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
ORETANO
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +35/-25
Desconectado
Mensajes: 4316
|
 |
« Respuesta #19 : Diciembre 13, 2011, 01:18:41 » |
|
El agua sigue siendo uno de los grandes lastres para la economÃa regional, sobre todo para la agricultura. Y no tanto por su falta, sino por la escasez cuasi endémica de infraestructuras hÃdricas. Asà lo corrobora la Fundación Horizonte XXII en su último informe, donde advierte de que la falta de agua en la Comunidad es un «limitante, especialmente en el sector agrario». En su trabajo ‘Horizonte Castilla-La Mancha’, la Fundación de Globacaja señala la escasa capacidad de almacenamiento hÃdrico de la Región, que ha derivado «en la sobreexplotación de las aguas subterráneas (acuÃferos) en los últimos treinta años». Una importancia del subsuelo que cifra con datos: en el año 2009 se registró en la Comunidad una captación de 228 hectómetros cúbicos, el 51,3% procedÃa de aguas superficiales y el 48,5 de aguas subterráneas. Pero el trasvase Tajo-Segura es, para bien o para mal, clave para entender el reparto de los recursos hÃdricos en Castilla-La Mancha. La Comunidad gestiona el 43% del agua disponible en las siete cuencas hidrográficas presentes en su territorio, trasvasándose el 57% restante a otras autonomÃas. Un volumen más que significativo si se tiene en cuenta que el 6,1 por ciento del agua captada en toda España tiene origen castellano-manchego. En este sentido, los expertos del mundo de la economÃa, la universidad y la empresa consultados por Horizonte XXII para elaborar este informe subrayan que una disminución del trasvase permitirÃa un mayor aprovechamiento aquà y, con ello, un mayor desarrollo. En lo que se refiere a la demanda de consumo, el suministro de agua para usos industriales en 2009 ascendió a 6 millones de metros cúbicos, el 2,1% del total nacional. Respecto al sector agrario, Castilla-La Mancha fue en 2009 la cuarta región en consumo por detrás de AndalucÃa, Aragón y Castilla y León. Y se distribuyó mayoritariamente entre herbáceos (47,5%) y olivar y viñedo (34,2%); porcentajes inferiores correspondieron a patatas y hortalizas (16%) y frutales (2,1%). http://www.latribunadeciudadreal.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20111212/horizonte/xxii/advierte/falta/agua/limita/region/D8973574-A713-C473-EFE907F9F5100CA5 
|
|
|
En línea
|
De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.
Arthur Miller
|
|
|
|