logologologo
logo ··· logo
Abril 09, 2025, 21:50:28 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El proceso autonómico en el centro de Castilla desde la racionalidad  (Leído 1281 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« : Febrero 17, 2012, 19:35:05 »


B.O.E.     núm. 203          24 agosto 1976

Citar
ORDEN de 31 de julio de 1976 por la que se crea la Comisión Gestora para el desarrollo socioeconómico de la región del Centro.

Ilustrísimos señores:

Tanto el fenómeno metropolitano de Madrid, como la influencia que el mismo ejerce sobre su entorno, establecen un ámbito geográfico con las suficientes afinidades naturales, históricas y socioculturales como para ser merecedor de un programa de desarrollo socioeconómico. Este ámbito territorial, formado por las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia y Toledo si bien no coincide con la tradicional delimitación regional, sí se aproxima más al concepto moderno de región como territorio capaz de formular y protagonizar un crecimiento autosostenido y singular, a la vez que integrado en los grandes planeamientos territoriales y socioeconómicos nacionales.

Con independencia de sus funciones como capital de la nación, el Área Metropolitana de Madrid no cumple en la actualidad la misión que como metrópoli regional le corresponde, consistente en prestar al resto de su sistema territorial los servicios propios y exclusivos de su jerarquía urbana y en irradiar al mismo los efectos del desarrollo; eso es debido a la inexistencia o insuficiencia de una red de ciudades medias y de núcleos comarcales. Esta carencia estructural ha provocado simultáneamente y con independencia de otros factores, una excesiva concentración residencial, industrial y de servicios en el Área Metropolitana, un creciente despoblamiento regional y un desorbitado desarrollo de los ejes radiales de la red regional de comunicaciones.

...




Nunca había oído hablar de esto hasta hace unos pocos días, pero me alegra saber que hubo intentos de una regionalización racional del entorno madrileño fuera de los historicismos que dominan las charlas sobre el proceso autonómico.

Si surge el debate sobre la desintegración de esta nuestra comunidad ya tenemos por donde tirar segovianos y avileses.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Febrero 18, 2012, 03:00:52 »


Todas las autonomías son nefastas para Castilla. Porque es un sistema administrativo totalmente ajeno a nuestro pueblo e idiosincrasia.
Lo mismo "Castilla y León", que "Castilla-La Mancha" que "La Rioja" o que "Castilla-Centro", si bien esta de existir, automáticamente se convertiría en la primera autonomía del Estado y el juego de mamoneo político de este pitorreo de país (hasta ahora basado en "Castilla se jode" por las buenas y ya está) pegaría un vuelco total.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Febrero 18, 2012, 12:04:04 »


Provincialiemos y mancomunemos. Siempre lo digo
En línea

Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!