B.O.E. núm. 203 24 agosto 1976
ORDEN de 31 de julio de 1976 por la que se crea la Comisión Gestora para el desarrollo socioeconómico de la región del Centro.
Ilustrísimos señores:
Tanto el fenómeno metropolitano de Madrid, como la influencia que el mismo ejerce sobre su entorno, establecen un ámbito geográfico con las suficientes afinidades naturales, históricas y socioculturales como para ser merecedor de un programa de desarrollo socioeconómico. Este ámbito territorial, formado por las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia y Toledo si bien no coincide con la tradicional delimitación regional, sí se aproxima más al concepto moderno de región como territorio capaz de formular y protagonizar un crecimiento autosostenido y singular, a la vez que integrado en los grandes planeamientos territoriales y socioeconómicos nacionales.
Con independencia de sus funciones como capital de la nación, el Área Metropolitana de Madrid no cumple en la actualidad la misión que como metrópoli regional le corresponde, consistente en prestar al resto de su sistema territorial los servicios propios y exclusivos de su jerarquía urbana y en irradiar al mismo los efectos del desarrollo; eso es debido a la inexistencia o insuficiencia de una red de ciudades medias y de núcleos comarcales. Esta carencia estructural ha provocado simultáneamente y con independencia de otros factores, una excesiva concentración residencial, industrial y de servicios en el Área Metropolitana, un creciente despoblamiento regional y un desorbitado desarrollo de los ejes radiales de la red regional de comunicaciones.
...
Nunca había oído hablar de esto hasta hace unos pocos días, pero me alegra saber que hubo intentos de una regionalización racional del entorno madrileño fuera de los historicismos que dominan las charlas sobre el proceso autonómico.
Si surge el debate sobre la desintegración de esta nuestra comunidad ya tenemos por donde tirar segovianos y avileses.

