GUSMETAL
|
 |
« Respuesta #4 : Marzo 09, 2006, 21:08:12 » |
|
¿la bandera española tiene que continuar flotando en la fortaleza de Montjuich, que sobresale por Barcelona? ¿El Catalans forma una nación o una nacionalidad? ¿El Basques se da derecho a la autodeterminación? ¿Está el valencian un alternativa del Catalan o de una lengua con parte entera? ¿Las áreas españolas, el control de la mitad del impuesto sobre la renta y el IVA habrán recogido todos en su territorio? ¿Es el conocimiento del Catalan un deber para los ciudadanos que viven en Cataluña? Estas preguntas y mil otras, a veces byzantines, sonando y tropezando a veces, han ocupado, por varios meses, casi enteramente el discusión político español. Y a veces también la calle: De febrero el 18, cientos millares de gente enmarañaron así en las calles de Barcelona mientras que tensiona: "somos una nación, nosotros tenemos la derecha de decidir." Porque, bajo presión, en detalle, de los nacionalismos Catalan y Basque, que sabía impulso fresco los estos años pasados, España ha emprendido, por un año, una revisión completa de la articulación de sus territorios y las reglas que gobiernan sus relaciones con el estado. El presidente del gobierno, el brillo socialista Rodriguez Zapatero de José, animó el movimiento hacia lo que llama el "Espagne plural". La posibilidad del final del terrorismo en el país de Basque y un discusión sobre la juridico-poli'tica futura de esta área contribuye para acentuar el carácter del conflicto de la pregunta territorial. Para un ojo francés, acostumbrado con simetría y programar razonado, España plural, ahora está ya: el "Espagne de autonomías", por ejemplo inventó la constitución de 1978, es el montaje de las áreas de los diecisiete y de dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla, acuñado en Marruecos) - dirigido por gobiernos y los parlamentos regionales - con las diversas prerrogativas, con los grados variados de autonomía, con las cuatro idiomas del Co-funcionario, además del castillan. Constituyeron a estas comunidades voluntariamente por la mitad segundo de los años 1970, a la hora de la transición democrática, después de la muerte de libre. Cada es gobernado por un estatuto, resuelto por sus funcionarios elegidos después ratificado por el parlamento español. Éstos son estos estatutos que es hoy una cuestión de la modificación, en la iniciativa de las áreas referidas. Las docena áreas, para el momento, son demandeuses. Uno del primer para emprender la revisión de su estatuto era Cataluña. Su voluntad estaba en la tabla puesto que, en 2003, el partido nacionalista de la convergencia de centro derecha y la unión (CiU), de la cual el jefe del archivo, Jordi Pujol, dirigido el área desde el an o 80, fue suplantado por una coalición de la izquierda dirigieron por el Pasqual socialista Maragall. El nacionalismo de éste la rinde nada a ese CiU. Its que la alianza con los combatientes de la libertad del republicana de Esquerra de Catalunya (ERC) fue basada, exacto, en el objetivo para reformar Estatut de 1979, para aumentar capacidades y los propios recursos de Cataluña y para reforzar su identidad política, España interior como afuera, en detalle dentro de la unión europea. Entonces en la oposición, y llevar el curso opuesto a la orientación "espagnolist" y seguía habiendo el centralizar del segundo mandato de José Maria Aznar, Sr. Zapatero, por un fórmula famoso por su temerity, se había confiado público, si llevara las elecciones, "apoyando el proyecto que el parlamento de Catalan adoptaría". Convencen el presidente del gobierno de que "nuevo una etapa que descentraliza", entrando en la dirección de España federal, es la condición esencial no solamente de su estabilidad y de su gouvernability, pero también, absolutamente simplemente, de su cohesión. Después de su llegada con la capacidad, los meses de negociaciones entre los socialistas de Madrid y los funcionarios elegidos Catalan era necesario eliminar del proyecto adoptado por el "Parlament" de Barcelona, en septiembre de 2005, de las provisiones que excedieron los límites lo más obviamente posible, voluntariamente borrosas, de la constitución. Además de finanzas (Cataluña tendrá el control de 50 %es del impuesto sobre la renta y del IVA percibido en su territorio y de 58 %es de los impuestos sobre los alcoholes, los tabacos y los hidrocarburos), el punto más litigious, y cargado lo más político posible, consistió en saber si Cataluña se podría, constitucional, definir como "nación", sabiendo que la constitución lleva a cabo este término en España, incluso si menciona la existencia, en su centro, de "nacionalidades". El parlamento español no decidía todavía, pero el acuerdo encontrado entre el gobierno y la mayoría de los partidos de Catalan fue hecho contra la oposición que preservaba del partido popular (PP), que considera en la extensión de las capacidades de Catalan y de la mención de la palabra "nación", uniforme junto con las restricciones, el principio de un "détricotage" de España. Con el contrario del espectro político, los combatientes de la libertad de ERC también se preguntan si, para los cocientes recíprocos, no deciden contra el compromiso. Un referéndum debe sancionar el proceso. Algunos meses después de su victoria con las elecciones, Sr. Zapatero tenía, por otra parte, rechazo de las marcas otra vez por su mayoría que un estatuto del proyecto adoptó por una mayoría corta del parlamento de Basque. Este texto, del souverainist de la orientación, ilustró la vuelta funcionó los estos años pasados por el partido nacionalista de Basque (PNV), con la capacidad con Vitoria desde el an o 80. Pero, si se entierra este proyecto, sigue habiendo el deseo de reformar el estatuto de Euskadi. Y lo discute cuál debe ser establecido si el ETA diera para arriba violencia es aún más tensión que lleva con la oposición del lado derecho. La modificación del estatuto de Galice podía ser más consensual. Los socialistas, que tienen, para la primera vez, conquistado la presidencia de esta área en 2005, deseo para hacerla en el acuerdo con el partido popular. Pero el gallego nacionalista del bloque, minoría del aliado de los socialistas, afirma a él también el nombre de la "nación". Los PP no son opuestos por principio a ensanchar de capacidades de autonomías: apoya las reformas contratadas con valencia y en Andalusia, por ejemplo, y sus presidentes de la mirada del área de un ojo interesado las nuevas capacidades que se ofrecen ellos.Lo he traducido primero a ingles y luego a castellano por un traductor (GTRANS) online. Si tiene fallos de la version original o hay cosas fuera de contexto o no traducidas no es culpa mia :cry:  
|