logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 22:42:11 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Condenar sin pruebas: caso Armstrong  (Leído 3477 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« : Octubre 23, 2012, 22:29:56 »


http://www.periodistadigital.com/24por7/otros/2012/10/22/la-uci-despoja-a-lance-armstrong-de-sus-siete-tours-por-dopaje.shtml

Creo en el estado de derecho, por lo tanto sólo se puede condenar a alguien con pruebas.
Todo el mundo sabía que Armstrong se dopaba, que era imposible e "inhumano" conseguir esos resultados deportivos pero no se conseguía detectar esos presuntos positivos.
Ahora le condenan en base a las declaraciones de excompañeros. En un asunto donde lo que debe prevalecer son las pruebas biológicas me parece inconcebible que se pueda condenar  en base a declaraciones. La democracia se basa en el estado de derecho. Que mejoren los sistemas de detección. Parece un asunto de poca importancia pero no lo es.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Octubre 24, 2012, 01:24:39 »


El tema esta en que esa mafia llamada UCI ha falseado tanto y durante tanto tiempo que ya no hay forma de condenarle.

En efecto era un secreto a voces que ese tio se dopaba, de hecho que casi todo tu equipo te señale, y con tanto lujo de detalles, es esclarecedor, peor como la UCI estuvo de pro medio durante años mirando para otro lado, cuando no colaborando, pues ahora no se encuentra una prueba biologica ni pachus.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Octubre 24, 2012, 05:54:51 »


El tema esta en que esa mafia llamada UCI ha falseado tanto y durante tanto tiempo que ya no hay forma de condenarle.

En efecto era un secreto a voces que ese tio se dopaba, de hecho que casi todo tu equipo te señale, y con tanto lujo de detalles, es esclarecedor, peor como la UCI estuvo de pro medio durante años mirando para otro lado, cuando no colaborando, pues ahora no se encuentra una prueba biologica ni pachus.


A Amstrong no le condenan porque se dope(que lo hacia todo el mundo), sino porque es un mafioso que dirigia el dopaje en su equipo, ademas de estar totalmente conchabado con la UCI que le permitia a el y a su equipo una ventaja medica bestial sobre sus rivales. Sin embargo, hubo unos cuantos que intentaron acabar con el imperio mafioso del tejano-UCI ,como el Euskaltel con su medico Losa y el Phonak. La cronoescalada del Mont Ventoux del Dauphine del 2004 ha sido la mayor guerra de supergasolinas de la historia. En esa cronoescalada Amstrong comprobo que Mayo lo machaco batiendo el record de ascension, y que incluso un crack como Iñigo Landaluce subio en los tiempos del crack tejano icon_lol. Entonces Amstrong le dijo que a sus amigos de la UCI que los del Euskaltel-Phonak habian encontrado una gasofa peligrosisima para su equipo y que los anularan como fuera, y asi fue. En definitiva, un cabroncete, pero los de la UCI todavia mas, y probablemente estos cerdos seguiran dando por el culo, y ninguno de la UCI pagara sus culpas.

Tambien quiero aclarar que Amstrong sin ventajas medicas antes de su enfermedad con 25 años era un corredor muy bueno, con un monton de victorias. En definitiva, Amstrong no es el mismo caso de Bjiarne Rijs que era un mierdas gregario que solo aspiraba a ganar alguna etapita al año, hasta que con treinta tacos , se empezo a enchufar EPO , y se convirtio en un superhombre icon_lol.

Por ultimo, es una pena que la USADA no pueda controlar los deportes de equipo profesionales de los EEUU. Me apuesto un melocoton a que si los de la USADA les hicieran controles, los negritos de la NBA  las pasarian canutas para ganar campeonatos mundiales o juegos olimpicos. Siempre tendrian alguna maquina que las enchufaria como Kevin Durant pero su ventaja fisica se reduciria bastante, aunque los jugadores europeos de la NBA tampoco serian tan maquinas.
En línea
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Octubre 24, 2012, 16:50:50 »


Da la impresión de que sabes de lo que hablas y que conoces el mundo del ciclismo.
 
Una cosa es lo que está en intuición de todos y otra las pruebas contundentes.
Está claro que si Armstrong y todos los demás ciclistas se han dopado es porque las autoridades no han querido(corrupción) o no han podido detectar más que una ínfima parte de ese dopaje. Por lo tanto Armstrong no sería más que una cabeza de turco, listísima y aprovechando las rendijas del sistema, pero cabeza de turco. Y ahora le pasean por las teles y medios de una manera indigna y canallesca.
Los que tenían que ser paseados son los responsables de la UCI. Esos son los piratas, esos son los que se lo habrán llevado. Y esos son los que tendrían que estar en la cárcel.

Y si no se puede garantizar una competición ciclista sana y deportiva, pues que se cierre ese deporte y lo vuelvan a abrir cuando puedan dar esas autoridades garantías de limpieza y de ausencia de corrupción de elllas mismas.
En línea
Mambrú
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +78/-104
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1100


Castilian Punk in disguise


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Octubre 24, 2012, 17:15:50 »


Tambien quiero aclarar que Amstrong sin ventajas medicas antes de su enfermedad con 25 años era un corredor muy bueno, con un monton de victorias.


Varias victorias en clásicas, Tour y una medalla de bronce en los campeonatos del mundo. Era de los corredores que iban a estar ahí, pero en aquél momento parecía que Jan Ulrich sería el gran dominador con diferencia. Con Armstrong hubo un antes y un después muy patente.



Y si no se puede garantizar una competición ciclista sana y deportiva, pues que se cierre ese deporte y lo vuelvan a abrir cuando puedan dar esas autoridades garantías de limpieza y de ausencia de corrupción de elllas mismas.


En el ciclismo siempre ha habido y habrá dopaje. Anquetil en los años '50 ya decía que prefería una inyección de cafeína a tomarse 10 cafés antes de empezar una etapa. Además, en la primera mitad del siglo XX el kilometraje de las grandes vueltas era demencial. Se llegaban a hacer hasta 500 km en una sola etapa. Con los años el kilometraje se fue recortando y evidentemente por ahí se debe mover el asunto, pero eso no hará desaparecer el dopaje. El ciclismo es el deporte donde antes se empezó a controlar y en el que la detección está más avanzada con el pasaporte biológico. También es cierto que en ciclismo la sustancias prohibidas son innumerables. Un ciclista que en una gran vuelta coge un resfriado se puede dar por jodido porque cualquiera de los remedios que una persona normal utiliza darán positivo en un control. Para muchos es uno de los deportes más espectaculares que hay, y me incluyo, criminalizarlo es una estupidez grande. La superprofesionalización de los deportes tiene estas consecuencias. La verdad es que es un poco absurdo que gente que habla de fichajes millonarios de fútbol en los bares le saque pegas morales al ciclismo, es un chiste
En línea

Te regalo el catecismo y el carnet del Bilbado
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Octubre 24, 2012, 17:31:47 »


Da la impresión de que sabes de lo que hablas y que conoces el mundo del ciclismo.
 
Una cosa es lo que está en intuición de todos y otra las pruebas contundentes.
Está claro que si Armstrong y todos los demás ciclistas se han dopado es porque las autoridades no han querido(corrupción) o no han podido detectar más que una ínfima parte de ese dopaje. Por lo tanto Armstrong no sería más que una cabeza de turco, listísima y aprovechando las rendijas del sistema, pero cabeza de turco. Y ahora le pasean por las teles y medios de una manera indigna y canallesca.
Los que tenían que ser paseados son los responsables de la UCI. Esos son los piratas, esos son los que se lo habrán llevado. Y esos son los que tendrían que estar en la cárcel.

Y si no se puede garantizar una competición ciclista sana y deportiva, pues que se cierre ese deporte y lo vuelvan a abrir cuando puedan dar esas autoridades garantías de limpieza y de ausencia de corrupción de elllas mismas.



Todos se dopan, pero no todos dirigen el dopaje y a la UCI como lo hacia Amstrong. La UCI beneficio a Amstrong y su equipo descaradamente, permitiendoles una ventaja sobre los demas. Ademas, era el propio Amstrong el que dirigia el dopaje de todo el equipo y de sus compañeros, mientras que un Ulrich y la gran mayoria no dejaban de tomar lo que le mandaban sus jefes.  

En cuanto a la limpieza del ciclismo y del deporte profesional es para mi imposible de conseguir. Los metodos medicos de dopaje estaran por delante de los de deteccion porque hay mucho dinero de por medio, y son los propios laboratorios de deteccion los que tambien sacan los productos dopantes, o metodos para saltarse sus controles. En realidad hay dos soluciones. La barra libre como en los deportes de equipo profesionales de los EEUU , el futbol FIFA(los controles son de risa) ,la mayoria de los deportes de equipo actuales,Tenis, etc o hacer controles para evitar los "bomberos" como hacen el ciclismo actual o Atletismo.

En realidad la mayoria de los que andan arriba son porque son los mejores y se meten productos dopantes para recuperar mejor, o tener un 10% de mas que le permite pasar del tercero al primer puesto. LOs Valverde, Contador , Andy Schleck(menudo vago) , Jan Ullrich( megatalento echado a perder por ser un vago) , etc ya andaban delante desde su mas tierna infancia. Lo que se intenta detectar es mas a estrellas fugaces que aparecen de la nada como Rijs , Pecharroman, ¿Juanjo Cobo?, los Gewis de Berzin , etc, que se metieron un monton de mierda y pasaron de la nada a la cima en pocos meses.
« Última modificación: Octubre 24, 2012, 17:34:44 por rigaton » En línea
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Octubre 24, 2012, 20:55:29 »


Donde esten Maradona y Julio Alberto que se drogaban para divertirse........ Bueno es coña.
El ciclismo como uno de los  deportes mas duro y competitivo es normal que sea tambien donde haya mas corrupcion en los organismos de control internacionales, es normal que los ciclistas vayan al limite de la legalidad y es normal que siempre se este especulando sobre los ciclistas en el caso del dopaje debido como apunta Mambru al la profesionalizacion de este deporte. Mi cuñao ha sido ciclista amateur corria con Dominguez y con algun otro que llego a la elite y me cuenta que de vez en cuando se metian algo en las carreras.....eran unos chavales y estaban liados ya, pues figurate que no haran los de la elite con sus equipos, sus medicos y todo lo que lleva consigo ese deporte........Un saludo
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Octubre 25, 2012, 01:25:23 »


Donde esten Maradona y Julio Alberto que se drogaban para divertirse........ Bueno es coña.
El ciclismo como uno de los  deportes mas duro y competitivo es normal que sea tambien donde haya mas corrupcion en los organismos de control internacionales, es normal que los ciclistas vayan al limite de la legalidad y es normal que siempre se este especulando sobre los ciclistas en el caso del dopaje debido como apunta Mambru al la profesionalizacion de este deporte. Mi cuñao ha sido ciclista amateur corria con Dominguez y con algun otro que llego a la elite y me cuenta que de vez en cuando se metian algo en las carreras.....eran unos chavales y estaban liados ya, pues figurate que no haran los de la elite con sus equipos, sus medicos y todo lo que lleva consigo ese deporte........Un saludo


Es un deporte duro, pero la gente se dopa no por la dureza de las etapas, sino por ser los mejores , como ocurre en cualquier deporte. Yo corri en juveniles, me entrenaba unos 4-5 dias a la semana entre 60-100km ,y iba como un avion sin meterme nada, machacando en cualquier repecho a cualquier cicloturista. Un ciclista profesional se entrena casi todos los dias 7-8 horas haciendo mas de 150 km al dia, por lo que no me extrañaria nada que pudieran completar 22 etapas duras de una vuelta con un monton de puertos sin meterse nada. Ademas un ciclista profesional debe rondar unos 50-60 dias de competicion al año. En definitiva, no es tan bestial como lo cuentan.

En el futbol, un futbolista se hace en cada partido unos 10km corriendo, y encima de manera no constante, sino parando y arrancando. Para ser futbolistas hay que tener un muy buen fisico. Por algo le metieron hormonas a Messi para que en vez de medir 1,55-1,60, midiera 1,70, porque siendo unos 5 cm mas bajo de lo que es ahora era imposible que fuera futbolista profesional a nivel de primera division, y siendo 5 cm mas alto de lo que es ahora, no seria tan bueno. En definitiva, para mi es un dopaje claro como una casa.
En línea
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Octubre 25, 2012, 03:55:47 »



Es un deporte duro, pero la gente se dopa no por la dureza de las etapas, sino por ser los mejores


Ese es el fondo del debate.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!