Abre sus puertas un museo singular y referente mundial de las comunicacionesBelorado (P.de Burgos) cuenta desde ayer con una sala más y única: el Museo Internacional de la Radio Comunicación Inocencio Bocanegra, un centro que está llamado a convertirse en referente y lugar de peregrinación para los amantes de la radiotransmisión y de la historia bélica, aunque tiene atractivos más que suficientes, como por ejemplo la mayor reproducción de una trinchera de la I Guerra Mundial, para atraer a todo tipo de turistas.
García destacó el hecho de que este museo es el único exponente de esta materia en todo el territorio nacional, lo que le convierte en un nuevo atractivo cultural y turístico de la Castilla y León, incidiendo en el hecho de que este espacio «es un ejemplo de la colaboración y concertación de diferentes administraciones y la participación público-privada, con la aportación de Inocencio Bocanegra». García, tras recorrer el museo, destacó el trabajo «incansable» del alcalde, Luis Jorge del Barco, quien ejerció de guía para los primeros e ilustres visitantes, y manifestó que este museo «es un hecho diferenciador, un museo singular porque no existe otro ni en la Comunidad ni en España de similares características y por eso tendrán una relevancia importante a nivel cultural, pero también a nivel turístico porque creo que tiene una dimensión turística importante al encajar perfectamente con la estrategia turística de la Junta de Castilla y León, que trabaja en la especialización de productos turísticos y en el turismo familiar».
García, que alabó la puesta en marcha de este novedoso museo de la radio comunicación, indicó que se convierte en un recurso muy importante para el desarrollo económico de Belorado y su comarca, a la vez que anunció el apoyo de la Junta de Castilla y León para su difusión y promoción.
La consejera de Cultura estuvo acompañada durante la visita por el presidente de la Diputación, César Rico; el delegado territorial de la Junta, BaudilioFernández-Mardomingo; el subdelegado del Gobierno, José María Arribas, varios diputados provinciales, alcaldes de la zona, radioaficionados burgaleses y una nutrida representación del Ejército, encabezada por los generales José Manuel Roldán, Miguel Alcañiz Comas, Miguel Moreno y Aurelio Quintanilla, quienes con su presencia reforzaron el importante papel que el Ministerio de Defensa y los tres Ejércitos han jugado en la puesta en marcha de este museo que consideran ya ‘un poco suyo’ por la procedencia de muchos aparatos expuestos y por su magnífico trabajo en la recreación de la espectacular y gran trinchera la I Guerra Mundial, única en el mundo de estas características. Los militares fueron los primeros que creyeron en este museo impulsado por Inocencio Bocanegra y Luis Jorge del Barco, el alcalde, quien aprovechó su intervención en el acto inaugural para agradecer a sus compañeros de corporación y vecinos su colaboración, así como al Ministerio de Defensa, Junta y Diputación su participación en este proyecto que ha tardado casi cuatro años en hacerse realidad tras seis fases para rehabilitar el viejo silo de cereal y unos 600.000 euros de inversión.
En representación de la amplia delegación castrense que acudió a la inauguración, tomó la palabra el general de División Miguel Alcañiz Comas, jefe de las Fuerzas Pesadas y comandante militar de Burgos, quien recordó que los ejércitos han sido pioneros en las radiotransmisiones y destacó el liderazgo que ha tenido el alcalde beliforano para que todos sumaran en este proyecto.
http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z6 ... nicaciones

