logologologo
logo ··· logo
Mayo 23, 2025, 00:08:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Felix Rodríguez de la Fuente "Honoris Causa " Universidad de Burgos  (Leído 1557 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« : Marzo 02, 2013, 05:05:34 »


Hoy se ha entregado el -merecidísimo- Doctor Honoris Causa a Felix Rodríguez de la Fuente, por parte de la Universidad de Burgos (UBU).

El Acto infumable, larguísimo, cargado de rancios protocolos ajenos a la Universidad más joven de Castilla. Los discursos de la "madrina" de la candidatura y del Rector, soporíferos, relacionando los mil y un méritos de un Felix que más que un hombre y un naturalista, parecía un coleccionista de trofeos y trabajos.

Casi al final, tras recoger la distinción, ha hablado Marcelle la viuda de Felix. Ha sido breve, comunicadora, incisiva, y desmitificadora. Ha comenzado diciendo que de lo que estaba más orgulloso Félix era de ser castellano (lo ha repetido varias veces en voz alta "orgulloso de ser castellano", mientras todos los jerarcas políticos y académicos de la ciudad se escondían, porque en todos los discursos oficiales anteriores, Félix era pozano, burgalés, español y ciudadano del mundo). Con su acento francés ha glosado las señas de identidad de Castilla, austera, dura, honesta, íntegra,... como los paisajes de los páramos castellanos habían marcado la vocación de Félix desde niño. Y ha recordado que lo que más le había impresionado a Félix en toda su vida, fue un viaje a lo más remoto de la selva de Venezuela, donde el chamán de la tribu, tras verle y oirle hablar, le dijo "bienvenido, castellano".

Marcelle ha acabado su discurso de agradecimiento, recordando el dicho bajo medieval "Castilla face a los hommes et los gasta", modificándolo y diciendo que hoy en Burgos "Castilla hace a los hombres y los honra".

Gran lección de castellanía la que he vivido hoy en el Aula Magna de la Universidad de Burgos... de boca de una francesa.

Saludos comuneros y castellanistas.
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Marzo 02, 2013, 22:02:01 »


Hoy se ha entregado el -merecidísimo- Doctor Honoris Causa a Felix Rodríguez de la Fuente, por parte de la Universidad de Burgos (UBU).

El Acto infumable, larguísimo, cargado de rancios protocolos ajenos a la Universidad más joven de Castilla. Los discursos de la "madrina" de la candidatura y del Rector, soporíferos, relacionando los mil y un méritos de un Felix que más que un hombre y un naturalista, parecía un coleccionista de trofeos y trabajos.

Casi al final, tras recoger la distinción, ha hablado Marcelle la viuda de Felix. Ha sido breve, comunicadora, incisiva, y desmitificadora. Ha comenzado diciendo que de lo que estaba más orgulloso Félix era de ser castellano (lo ha repetido varias veces en voz alta "orgulloso de ser castellano", mientras todos los jerarcas políticos y académicos de la ciudad se escondían, porque en todos los discursos oficiales anteriores, Félix era pozano, burgalés, español y ciudadano del mundo). Con su acento francés ha glosado las señas de identidad de Castilla, austera, dura, honesta, íntegra,... como los paisajes de los páramos castellanos habían marcado la vocación de Félix desde niño. Y ha recordado que lo que más le había impresionado a Félix en toda su vida, fue un viaje a lo más remoto de la selva de Venezuela, donde el chamán de la tribu, tras verle y oirle hablar, le dijo "bienvenido, castellano".

Marcelle ha acabado su discurso de agradecimiento, recordando el dicho bajo medieval "Castilla face a los hommes et los gasta", modificándolo y diciendo que hoy en Burgos "Castilla hace a los hombres y los honra".

Gran lección de castellanía la que he vivido hoy en el Aula Magna de la Universidad de Burgos... de boca de una francesa.

Saludos comuneros y castellanistas.


Suele pasar que a veces los de fuera identifican mejor lo que somos. La primera esposa de Luis López Álvarez, fallecida hace muchos años, también era francesa y amaba Castilla con toda su alma. Todos los pueblos que han logrado su emancipación o que están en vías de lograrla  han tenido entre sus filas a personas nacidas fuera del país o hijas de inmigrantes: ahí están los casos de los criollos en América Latina, el caso del líder independentista irlandés De Valera, hijo de un cubano-americano, los casos de los emigrantes castellanos que han engrosado las filas de los nacionalismos de otros lugares... también llegará el día en que en Castilla pase lo mismo. Gente venida de fuera que haga despertar la conciencia castellana y se enfrente a esos "castellanos pata negra" que a pesar de serlo están en las filas de quienes niegan la existencia de Castilla o luchan contra los intereses de la mayoría de este pueblo. Este tipo de castellanos ya existían durante la Guerra de las Comunidades y siguen existiendo ahora, y además rigen los destinos de esta tierra.
« Última modificación: Marzo 04, 2013, 15:09:29 por Curavacas » En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Marzo 03, 2013, 00:56:13 »


Es una pena que haya tan pocos profetas en nuestra tierra
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Marzo 03, 2013, 03:15:25 »


Citar
Gente venida de fuera que haga despertar la conciencia castellana


Creo que la cosa vendrá más por los castellanos retornados que por los de dentro o 'los de fuera'. Para mi hay dos clases de castellanos claramente: los que jamás salieron y los que tuvieron que largarse y conocen el exterior. No es por nada, pero creo que la gente que siempre estuvo dentro, no conoce realmente lo que se cuece en este país.

Lo del chamán es curioso. Quizás castellano sea sinónimo de blanco o de español o incluso de europeo. Quizás se lo digan a todos los que hablan lo que hablan, castellano. En la periferia mediterra´nea es frecuente lalmar castellano a los castellanohablantes incluso a sabiendas de que se trata de andaluces, extremeños o canarios. Y no les falta razón.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Marzo 03, 2013, 05:03:52 »


. No es por nada, pero creo que la gente que siempre estuvo dentro, no conoce realmente lo que se cuece en este país.

Muchas gracias por lo que me toca y por echarte flores como analista politico.....no esperaba menos  icon_lol
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Marzo 03, 2013, 05:26:24 »


Citar
Gente venida de fuera que haga despertar la conciencia castellana


Creo que la cosa vendrá más por los castellanos retornados que por los de dentro o 'los de fuera'. Para mi hay dos clases de castellanos claramente: los que jamás salieron y los que tuvieron que largarse y conocen el exterior. No es por nada, pero creo que la gente que siempre estuvo dentro, no conoce realmente lo que se cuece en este país.

Lo del chamán es curioso. Quizás castellano sea sinónimo de blanco o de español o incluso de europeo. Quizás se lo digan a todos los que hablan lo que hablan, castellano. En la periferia mediterra´nea es frecuente lalmar castellano a los castellanohablantes incluso a sabiendas de que se trata de andaluces, extremeños o canarios. Y no les falta razón.


De eso también hay mucho entre la militancia castellanista. Y también los hay con orígenes fuera, y gente que aunque haya vivido siempre en Castilla ha viajado mucho, sabe idiomas, tiene cultura, conoce el mundo, tiene familia aquí y allí...
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!