logologologo
logo ··· logo
Abril 09, 2025, 16:28:54 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: manifestacion en aranda por el tren  (Leído 1350 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
mosca detras de la oreja
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« : Septiembre 24, 2006, 02:33:33 »


mas de 10.000 personas,han asistido a la manifestacion convocada en aranda a favor de la linea ferrea madrid-aranda-burgos.GRACIAS.gracias a la coordinadora para el desarrollo de la sierra norte de madrid.gracias a la coordinadora comarca nordeste de segovia.gracias a la asociacion soriana amigos del ferrocarril.gracias a todos los arandinos y gentes de otros lugares por asistir.A VER SI TOMA NOTA AL QUE LE CORRESPONDA.
En línea

osca detras de la oreja
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Septiembre 24, 2006, 02:52:52 »


¿Qué grupos han asistido a la manifestación y organizaciones no políticas?

Por cierto aquí dejo una crónica que he visto en google noticias:

-------------------

Cerca de 10.000 personas se manifiestan en defensa del Madrid-Aranda-Burgos


Cerca de 10.000 personas secundaron hoy en Aranda de Duero la manifestación convocada por la Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril para pedir a las administraciones que inviertan en la línea férrea Madrid-Aranda-Burgos.
El vicepresidente de la plataforma, Jorge Camarero, señaló que la respuesta de los ciudadanos ha sido "un éxito" y espera que la movilización obtenga resultados en el Ministerio de Fomento y se destine una partida de los presupuestos generales del Estado para invertir en la línea.
Bajo el lema "Sí al Futuro, Sí al Tren", los ciudadanos instaron a que se realicen urgentemente las inversiones necesarias para hacer posible la modernización y potenciación de la línea ferroviaria, ya que desde el año 1968 no se realizan inversiones en la vía.
Los manifestantes denunciaron la falta de respuesta de la administración y solicitaron que los próximos presupuestos doten de garantías de futuro a la comarca de la Ribera del Duero burgalesa.

La plataforma no quiere que se repita la trayectoria de la línea de ferrocarril Valladolid-Ariza, que desapareció en 1985 a pesar de ser un gran eje de comunicación que durante 90 años comunicó a la comarca con Portugal y Barcelona.
Desde la plataforma están seguros de la rentabilidad de la vía, tanto para viajeros como para mercancías, ya que se trata de un eje transversal estratégico, siempre que se invierta lo necesario para que sea una línea rápida, segura y cómoda.
Así, el objetivo es que el Ministerio de Fomento se comprometa por escrito a ejecutar las inversiones necesarias mientras que la Junta de Castilla y León muestre su disposición a negociar un convenio para paliar el déficit de los servicios de la línea.
En 2002 la Junta firmó un convenio con Renfe para asegurar e incrementar los servicios deficitarios de las líneas Madrid-Soria y Valladolid-Zamora-Puebla de Sanabria y la plataforma solicita un acuerdo de similares características para la línea Madrid-Aranda- Burgos.
Así, los manifestantes corearon proclamas como "Junta y Ministerio, queremos un convenio", "Pagamos impuestos, queremos presupuesto" o "Sin inversión, manifestación".
Camarero también denunció "las mentiras de RENFE" sobre la implantación de nuevas locomotoras, ya que en el mes de enero el delegado de comunicación de Renfe en Castilla y León, Javier Tascón, anunció la adquisición de 31 locomotores diesel.
Tascón indicó que para el verano algunas de estas locomotoras, adaptadas para circular a 200 kilómetros hora, podrían sustituir a las actuales máquinas que circulan por esta vía, pero la realidad es que a día de hoy no se ha producido ese cambio.
En la manifestación participaron la Coordinadora para el Desarrollo de la Sierra Norte de Madrid, con la participación de 42 alcaldes madrileños, y la Coordinadora de la Comarca Nordeste de Segovia.
También estuvieron presentes la Asociación Soriana de Amigos del Ferrocarril, la Plataforma Internauta de Amigos del Ferrocarril y la asociación Pro Circunvalación de Burgos, entre otros.

Escrito por Esther Chavarren el Sabado, 23 de Septiembre 2006
En línea
charro
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 510



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Septiembre 26, 2006, 03:12:44 »


En Salamanca a este paso sólo quedará el tren turístico que sale de la Catedral.Ahora quieren eliminar el tren que va a Irún y Hendaya.Sólo quedará el de Madrid.
En línea

Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor.
Sergis
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 89


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Septiembre 26, 2006, 13:44:37 »


Es una amenaza mas de desinversión para Castilla hasta donde el PSOE piensa expoliar a esta tierra.
SON UNOS DELINCUENTES. Solo con dejar caer que lo quieren quitar deberia sembrar la via de manifestaciones.
En línea
Villaverde Comunero
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 459



Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Octubre 10, 2006, 15:42:32 »


La Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril seguirá adelante con las reivindicaciones ante la ausencia de una partida concreta de Fomento
 
 
El presidente de la Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril, Daniel Gutiérrez, indicó que PP y PSOE "intentan meternos en su juego político, pero no nos van a encontrar" porque su fin es lograr la modernización de la línea férrea Madrid-Aranda-Burgos desde el movimiento ciudadano.
Gutiérrez señaló que a pesar de que ambos partidos intentan involucrar a la Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril en su batalla política, el colectivo va a seguir trabajando de forma autónoma evitando cualquier estrategia política.
“Si Guerra y Briones se tiran los trastos a la cabeza, es su problema”, señaló Gutiérrez.  Así, una vez que el Ministerio de Fomento no ha clarificado la partida presupuestaria que destinará a la modernización de la línea férrea durante 2007, la plataforma se reunirá esta semana con el tejido asociativo y empresarial para estudiar las acciones reivindicativas a emprender.  
La plataforma había dado de plazo hasta el día 6 de octubre para que Fomento clarificara la partida que iba a destinar a la infraestructura, pero como el Gobierno de la Nación “no ha abierto la boca”, las movilizaciones seguirán adelante.
"Fomento no ha respondido de ninguna forma", apuntó Gutiérrez, ya que no ha plasmado por escrito su compromiso firme de invertir en la infraestructura con una partida concreta para la línea ferroviaria que desde 1968 no ha recibido ningún tipo de inyección económica.
Gutiérrez afirmó que "en cuanto Fomento saque una partida presupuestaria seremos los primeros en ir a la Junta de Castilla y León para exigir que se sienten a negociar ambas administraciones".
El presidente señaló que "la parte política de nuestro trabajo ya la hemos hecho", porque se han reunido con los responsables de ambas administraciones para exigir la firma de un convenio que potencie la línea férrea.
En línea

Castilla entera se siente comunera!
Milagros(Burgos), siente el corazón de la Ribera!
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!