¿Qué grupos han asistido a la manifestación y organizaciones no políticas?
Por cierto aquí dejo una crónica que he visto en google noticias:
-------------------
Cerca de 10.000 personas se manifiestan en defensa del Madrid-Aranda-BurgosCerca de 10.000 personas secundaron hoy en Aranda de Duero la manifestación convocada por la Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril para pedir a las administraciones que inviertan en la línea férrea Madrid-Aranda-Burgos.
El vicepresidente de la plataforma, Jorge Camarero, señaló que la respuesta de los ciudadanos ha sido "un éxito" y espera que la movilización obtenga resultados en el Ministerio de Fomento y se destine una partida de los presupuestos generales del Estado para invertir en la línea.
Bajo el lema "Sí al Futuro, Sí al Tren", los ciudadanos instaron a que se realicen urgentemente las inversiones necesarias para hacer posible la modernización y potenciación de la línea ferroviaria, ya que desde el año 1968 no se realizan inversiones en la vía.
Los manifestantes denunciaron la falta de respuesta de la administración y solicitaron que los próximos presupuestos doten de garantías de futuro a la comarca de la Ribera del Duero burgalesa.
La plataforma no quiere que se repita la trayectoria de la línea de ferrocarril Valladolid-Ariza, que desapareció en 1985 a pesar de ser un gran eje de comunicación que durante 90 años comunicó a la comarca con Portugal y Barcelona.
Desde la plataforma están seguros de la rentabilidad de la vía, tanto para viajeros como para mercancías, ya que se trata de un eje transversal estratégico, siempre que se invierta lo necesario para que sea una línea rápida, segura y cómoda.
Así, el objetivo es que el Ministerio de Fomento se comprometa por escrito a ejecutar las inversiones necesarias mientras que la Junta de Castilla y León muestre su disposición a negociar un convenio para paliar el déficit de los servicios de la línea.
En 2002 la Junta firmó un convenio con Renfe para asegurar e incrementar los servicios deficitarios de las líneas Madrid-Soria y Valladolid-Zamora-Puebla de Sanabria y la plataforma solicita un acuerdo de similares características para la línea Madrid-Aranda- Burgos.
Así, los manifestantes corearon proclamas como "Junta y Ministerio, queremos un convenio", "Pagamos impuestos, queremos presupuesto" o "Sin inversión, manifestación".
Camarero también denunció "las mentiras de RENFE" sobre la implantación de nuevas locomotoras, ya que en el mes de enero el delegado de comunicación de Renfe en Castilla y León, Javier Tascón, anunció la adquisición de 31 locomotores diesel.
Tascón indicó que para el verano algunas de estas locomotoras, adaptadas para circular a 200 kilómetros hora, podrían sustituir a las actuales máquinas que circulan por esta vía, pero la realidad es que a día de hoy no se ha producido ese cambio.
En la manifestación participaron la Coordinadora para el Desarrollo de la Sierra Norte de Madrid, con la participación de 42 alcaldes madrileños, y la Coordinadora de la Comarca Nordeste de Segovia.
También estuvieron presentes la Asociación Soriana de Amigos del Ferrocarril, la Plataforma Internauta de Amigos del Ferrocarril y la asociación Pro Circunvalación de Burgos, entre otros.
Escrito por Esther Chavarren el Sabado, 23 de Septiembre 2006

