Para todos esos mendrugos que dicen que quienes criticamos en su dia el Pastatuto catalán no éramos más que anticatalanes les suguiero lean esta noticia y sean un poco críticos por una vez ¿Veis normal q un vicepresidente económico de todos, se supone, los españoles, actue así? En Madrid y Valencia (calculan un 10% menos de inversiones) ya se han lanzado fuertes críticas contra los presupuestos y en Andalucia no quieren ser menos listos. Todo esto es parte de la factura q ZP paga por mantenerse en la poltrona y ojo pq a partir de ahora será así todos los años. El Estatuto manda al Estado, o sea, a todos. Por primera vez el Estado presupuestará sometido a una comunidad. El resto de mirones, somos ya una colonia económica. Esta España me da asco, así las cosas prefiero que se rompa. Ale, ahora decidme que soy anticatalán o españolazo.
ECONOMÍA
¿De donde saldrá el dinero para los 500 millones más que el pollo ZP les ha dado a los catalanes para aprobar los presupuiestos?Solbes oculta cuánto costaría extender las inversiones de Cataluña a toda España@J. P.
Miércoles, 27 de septiembre de 2006
Sorpresa en la presentación de las cuentas públicas. El vicepresidente económico, Pedro Solbes, facilitó ayer la inversión en infraestructuras prevista para Cataluña (3.195 millones de euros), pero se negó en redondo a aportar el que correspondería a cada una de las restantes comunidades autónomas si se aplicara el mismo criterio de cálculo.
La razón: la fórmula de reparto para Cataluña es diferente que para las demás, como así se consagra en el nuevo Estatuto de esa autonomía, así que el vicepresidente cree que no tiene sentido aportar las cifras del resto. En suma, que cada consejero de Economía se las ingenie, calculadora en mano, si quiere conocer lo que correspondería a su comunidad si se aplicara la fórmula catalana. Es “simple”, sostiene Solbes.
Todo el mundo sabe que el vicepresidente económico es enemigo de regionalizar el gasto del Estado, porque es difícil establecer una línea geográfica que marque el impacto de una gran infraestructura, por ejemplo, que une varias comunidades autónomas.
Pero el Estatuto catalán es una ley vigente, así que se ha visto obligado a cumplirlo a rajatabla. Y la disposición adicional tercera establece que la inversión del Estado en infraestructuras se equiparará a la riqueza que aporta Cataluña al conjunto de España, cifrado en el 18,85% por el Instituto Nacional de Estadística.
Los Presupuestos Generales del Estado incluyen un reparto de la inversión distribuido por comunidades autónomas. En el caso de Cataluña, el ministerio ha hecho un cálculo diferente, que pulirá con el tiempo, en el que incluye todas las inversiones en infraestructuras, ministerio a ministerio y partida a partida.
Sudoku autonómico
¿Acaso habrá a partir de ahora diferentes fórmulas? Irónico, Solbes respondió: “El Sudoku” se puede complicar aún más. Se refería al juego japonés de moda, aplicado al cálculo de las inversiones en infraestructuras regionalizadas. No en vano el borrador del Estatuto andaluz opta porque el reparto de inversiones estatales en Andalucía se realice en función de la población, que es lo que más conviene a esa autonomía. Supone el 17%.
Por si fuera poco, el conseller de Economía, Antoni Castells, y sus aliados del tripartito discrepan del cálculo de Economía para las inversiones en infraestructuras en Cataluña, al igual que CiU. Si Solbes cifra tal inversión en 3.195 millones de euros (496 más que en 2006), el conseller catalán reclama 3.445 millones. Mientras, Esquerra acusa a Solbes de realizar “trampas” contables e ICV se plantea aceptar la oferta porque hay 250 millones adicionales que irán destinados a la inversión en ferrocarril.

