Información diversa sobre Castilla-La Mancha que he encontrado.
1.Lo que es La Mancha de verdad, una interpretación muy correcta para mi gusto. Sobre todo hay que subrayar que es diferente su concepto geográfico de su concepto histórico y cultural real. (por supuesto de las fantochadas ni hablo)
http://enciclopedia.us.es/index.php/La_Mancha2.Geografía humana de Castilla-La Mancha. Tiene datos algo anticuados (actualmente la dependencia de Madrid es aún mayor de lo que aquí se indica) y deja un tanto olvidadas algunas zonas importantes como puede ser Talavera de la Reina o Cuenca.
http://enciclopedia.us.es/index.php/Geograf%EDa_humana_de_Castilla-La_Mancha3.Idem sobre Castilla y León
http://enciclopedia.us.es/index.php/Geograf%EDa_humana_de_Castilla_y_Le%F3n(aunque no comparto para nada eso del principio de que "es el centro de la Corona de Castilla, porque eso también lo es Castilla-La Mancha y Extremadura, y Madrid es su centro real)
Me gustaría que cada uno hiciera algo por dar a conocer a los demás su comarca o su zona, ya sea el Camplo de Calatrava o el Señorío de Molina o la Ribera del Duero y las particularidades locales culturales de cada una de ellas, así como su problemática actual, así podremos conocer mejor nuestra tierra, para tratar de parir ideas para mejorarla.

