Empleados de Renault se movilizan contra el expediente de regulación
Cerca de trescientas personas improvisaron una protesta en la calle al término de la asamblea convocada por Trabajadores Unidos
Cerca de trescientos empleados de Renault de Valladolid y Palencia y de empresas auxiliares acudieron ayer a la asamblea abierta convocada por Trabajadores Unidos (TU) para abordar el expediente de regulación de empleo que afectará a 1.300 personas de forma directa y a miles indirectamente. Los reunidos mostraron su negativa a aceptar el ERE y exigieron garantías de futuro para la planta, por lo que hicieron un llamamiento a todos los trabajadores de la ciudad para que asistan a las movilizaciones y medidas de presión que se acuerden desde la asamblea, que se constituyó como permanente. «No hay otra salida», dijeron. Precisamente, al concluir el acto, en el centro cívico Delicias, se manifestaron hasta la plaza del Carmen.
Previamente, los asistentes coincidieron a la hora de poner un nombre al responsable de la crisis: Juan Antonio Fernández de Sevilla, director de Renault España, a quien calificaron de «arrogante» y declararon persona 'non grata'.
La lectura de cómo se han desarrollado los acontecimientos algunos la tienen muy clara: «Es una estrategia diseñada paso paso que desembocará en el cierre de Montaje, porque cuando nos hayamos comido el año y medio de paro, estaremos todos en la calle», dijo uno de ellos. En el manifiesto conjunto que aprobaron piden responsabilidades a la Junta de Castilla y León «por haber dado ayudas millonarias a Renault, aún teniendo beneficios, sin ningún tipo de control ni garantías», y sus críticas también apuntaron directamente a los sindicatos mayoritarios, a quienes consideran «cómplices» de la situación
Los reunidos se refirieron a las consecuencias que va a tener el conflicto de Renault en toda la ciudad, «arrastrando y hundiendo a muchas empresas auxiliares». Precisamente ayer UGT y CC. OO. convocaron una hora de paro en cada turno, el próximo día 28, en la empresa de logística CAT, como llamada de atención de que quieren estar presentes en la búsqueda de una solución global.

