Yo creo que la discriminación laboral y sexual existe y, aunque destesto el concepto de "discriminación positiva" creo que es bueno que haya un dÃa para recordarlo.
Desafortunadamente ese dÃa cada vez pasa de largo con mayor facilidad, valga como ejemplo lo comentado por Rioduero: nadie ha comentado nada.
En general la discriminación es teóricamente menos acusada cuanto más cualificado es el trabajo, sin embargo "a pie de obra", a nivel operario, existe.
Sin embargo lo anterior no pasa de ser una especulación teórica: es España NINGUNO de los tres grandes partidos de ámbito estatal ha presentado a una mujer como cabeza de cartel electoral y candidata a la presidencia, ni preside un partido polÃtico de ámbito estatal y, en 32 años de democracia y 29 de Constitución pensar en una mujer presidenta es cosa de ciencia ficción...
Bien es cierto que aunque la discriminación lo justifica todo no todo deberÃa ser justificable con ese motivo. A menudo algunas mujeres, que se mueven en entornos igualitarios se retraen a la hora de asumir responsabilidades (presidir asociaciones, por ejemplo) y creo que esta tendencia, aún en grupos no sexistas, es más acusada entre las mujeres que entre los hombres (al menos según mi experiencia personal) De forma que estos dÃas deberÃan servir para recordar a las mujeres (o a algunas de ellas) que la pasividad no es buena forma de ocupar un espacio en la sociedad, aparte de para condenar de forma retórica las desigualdades etc... y permitir asà el lucimiento del polÃtico de turno.

