Tambien aparece este comentario
yo creo que en el texto se refiere a una contraposición geográfica entre los habitantes del llano y de la montaña. Aún ahora se sigue asociando esa idea castellano-planicie. Esa contraposición similar se puede encontrar en Navarra entre la Rivera y la Montaña y en León entre la Montaña y las tierras de "pan llevar".
No creo que se trate de una diferenciación ni racial, ni política ni nada de eso. Por eso es coherente que la idea de la Montaña como entidad política sea algo difuso, lo mismo que muchas veces la idea de Castilla.
El cual no es cantabrista para nada asi que no he puesto una web cantabrista sino una web en la que estaban debatiendo lo mismo que nosotros

