Nunca he defendido a de Juana Chaos, si te refieres a eso, o a sus actos cometidos.
Desde mi perspectiva existe un conflicto en el País Vasco, y debatir con personas que lo ven cómo terrorismo sin más, acciones carentes de todo tipo de lógica o sin un sentido subyacente pues es debatir desde dos posturas bastante irreconciliables, desde otra onda, vamos.
Si el sistema judicial es una mierda y el primer asesinato que se comete es el que cuenta y los demás salen gratis, es problema de las instituciones españolas. Si quiénes crean esas instituciones y esas leyes luego se quejan de que son demasiado blandas, restrictivas o lo que sea, que las cambien, pero que las cumplan ¿no?
Con el caso de Juana, a pesar de la coyuntura tan especial de aquellos y estos momentos, el tiempo que tenía que pasar en la sombra se había cumplido y decidieron cargarle otra condena incomprensible para que no saliese. Si se ha defendido que de Juana tenía que estar en la calle (con sus leyes en la mano así era) ha sido para avanzar en la construcción del proceso de paz, que pasa inevitablemente por la cuestión de l@s pres@s.
Saludos, Oretano.

