Estos discursos son los q a uno le hacen pensar hasta q punto PP y PSOE son lo mismo...
LA DEFENSA DE ESPAÑA
Sólo una cosa antepone Barreda a los intereses de Castilla-La Mancha
Eldigitalcastillalamancha.es
25 de junio de 2007. El presidente de Castila-La Mancha, José María Barreda, aseguró que defenderá los intereses de la región por encima de todo y que sólo
antepondrá una cosa a "la defensa de Castilla-La Mancha que es la defensa de España y de los intereses generales de los españoles". [O sea que habrá más trasvases ¿verdad?] Una declaración de lealtad constitucional que Barreda hizo durante el debate de investidura como aspirante a la Presidencia de Castilla-La Mancha. [Y yo que creia q se podía defender España defendiendo lo propio en primer lugar, parece que él no piensa sí. Este discurso podría ser de la falange, del PP,...y del PSOE cajtellano-vinomanchego y olé.]
"Castilla-La Mancha no es nada sin España.[Hombre, tanto como nada, yo pensaba q un trocito si eramos, pero va a ser q no,...nada...

] Si Castilla-La Mancha tiene hoy autonomía es porque se ha reconocido en una Constitución aprobada en las Cortes españolas y porque las Cortes y el Gobierno de España son garantes de la aplicación de esta Carta Magna" [no estaria yo tan seguro de ésto último], afirmó el presidente, que añadió que "Castilla-La Mancha será fuerte si España es fuerte. Por eso, nuestro Estatuto y todas nuestras políticas se plantean y se plantearán en el marco estricto de la Constitución".
En este sentido, anunció que propiciará acuerdos con el Gobierno de España y con otros Gobiernos autonómicos en todas las materias que sea necesario; defenderá un sistema de financiación equitativo para toda España [por eso su mujer y su grupo defendió una cosa en el congreso y la contraria aquí. No nos cuente milongas, señorito], donde aporten más los ciudadanos y empresas que más tienen y donde la distribución entre regiones sea en función de necesidades y participará activamente en todos los foros (en la Conferencia de Presidentes, en Conferencias Sectoriales…), propiciando acuerdos y consensos en los asuntos fundamentales.
Para el presidente Barreda, la fortaleza y la unidad de España son el fundamento de la democracia y la solidaridad, la base de nuestra autonomía. Por eso señaló que el propósito de la reforma pendiente de nuestro Estatuto es "una Castilla-La Mancha mejor para hacer una España más fuerte".
Con el objetivo de poner en funcionamiento un gran proyecto colectivo que contribuya al progreso de Castilla-La Mancha y al bienestar de todos los castelllano-manchegos, Barreda pidió ayuda y ofreció colaboración a todos los alcaldes y concejales, a los presidentes de las Diputaciones, al Gobierno de España y a los diputados. "Ustedes saben que pueden contar conmigo, no hasta dos o hasta diez, sino contar conmigo", dijo.
Barreda presentó un compromiso de Gobierno tendente a contribuir a la felicidad y al bienestar de los castellano-manchegos, tras subrayar que la política es algo más que la contienda electoral, tiene que ser un ejercicio diario de derechos y de vigilancia. "Esta es la política en la que yo creo. No la que está al servicio de la crispación y del enfrentamiento permanente, sino la que sirve para resolver problemas y aportar soluciones", agregó. [¡Qué bonito!, casi me conmuevo...]
"Ahora tenemos que hacer que los votos cuenten"
Por eso, el presidente inició su discurso de investidura felicitando al presidente de la Cámara, Francisco Pardo, y a todos los miembros de la Mesa y a los 47 diputados de las Cortes por haber resultado elegidos por los ciudadanos para representar al pueblo de Castilla-La Mancha. "No podemos tener un honor mayor", afirmó, "ya hemos contado los votos. Ahora tenemos que hacer que los votos cuenten".
Así, explicó que los ciudadanos ejerciendo con libertad y consciencia el derecho al voto han decidido otorgar la mayoría absoluta al Grupo Parlamentario Socialista y que el Grupo Popular se mantenga en la oposición. "Este es el juego de la democracia. La voluntad libremente emitida por los ciudadanos ha decidido apoyar mi candidatura", aval con el que se presentó a esta sesión parlamentaria.
Barreda tuvo palabras de agradecimiento a todos los que le otorgaron su confianza, y se comprometió a devolver "con trabajo y responsabilidad el apoyo, cariño y afecto recibidos". Sin embargo, añadió que tiene la convicción de que democracia es también consideración a las minorías y respeto a todo el mundo, por lo que la mayoría conseguida no va a suponer un cambio en su voluntad por lograr acuerdos que puedan ser beneficiosos para la región.
Barreda aseguró que será el presidente de todos, porque tiene claro que "muchos hombres y mujeres de Castilla-La Mancha, que apoyan a otras siglas en otras elecciones, cuando se trata de las autonómicas nos prefieren. Si no fuera así, no saldrían las cuentas. No hubiéramos tenido el 52% de los votos".
En este sentido expuso que "muchos ciudadanos ven en nosotros a quienes mejor interpretamos nuestra Autonomía y mejor defendemos los intereses de nuestra tierra" y son "muchos los que reconocen que hemos sabido aprovechar estos años de Autonomía ganando tiempo al tiempo".
Ley electoral
En su sesión de investidura, el presidente anunció en las Cortes que inmediatamente cumplirá el compromiso adquirido de proponer un cambio en la Ley Electoral que consiga una representación más acorde con nuestros cambios demográficos.
Un proyecto reformista, modernizador e incluyente
Por último, en sede parlamentaria y en el momento solemne de la sesión de Investidura, reiteró que el objetivo para estos próximos cuatro años se puede sintetizar en cuatro conceptos fundamentales: desarrollo sostenible, crecimiento económico, sociedad del conocimiento y sociedad del bienestar.
"Quiero aprovechar el crecimiento económico para organizar un desarrollo sostenible, utilizando las oportunidades de la sociedad del conocimiento, para poder construir entre todos una verdadera sociedad del bienestar", sintetizó el presidente.
Se trata, dijo de un ambicioso proyecto, reformista y modernizador, para la sociedad de Castilla-La Mancha, un proyecto "incluyente" en el que caben todos y a todos acabará beneficiando. "Sabemos lo que queremos y sabemos cómo y con quién conseguirlo. Pero no bastan los deseos. Se necesita una buena metodología y unos buenos compañeros de viaje", añadió.
La metodología que propone Barreda es un Gobierno de coalición con la sociedad y organizar una administración eficaz al servicio de los ciudadanos. En este punto reconoció que el buen momento económico y social por el que atravesamos es consecuencia, no sólo de las decisiones del Gobierno, sino también de la implicación del conjunto de la sociedad.

