Como parace que una entrevista A UN CANDIDATO (y que habla como candidato por la provincia de Burgos, y habla de los problemas de Burgos...)en un diario en plenas elecciones es suficiente para que todo el mundo critique un supuesto "giro" de TIERRA COMUNERA (TC) hacia posiciones que ellos quieren ver, voy a aportar una entrevista publicada a finales de año (concretamente el viernes 28 de diciembre de 2007) al Presidente Nacional de TIERRA COMUNERA (TC), en la que se le pregunta como PRESIDENTE, no como candidato a nada.....
Seguro que mucha gente encuentra material más que de sobra para seguir criticando....
Por cierto, este tipo de entrevista ECOS la llama "Entrevista irreverente", lo digo por algunas preguntas "irreverentes" sobre sexo o sobre quién saca la basura en casa.
“CASTILLA TIENE 17 PROVINCIAS, INCLUIDA CANTABRIAâ€
Pedro Manuel Soriano
Presidente Nacional de Tierra Comunera
D.N.I.
Tienen afiliados hasta en Cantabria, aunque siguen siendo una minorÃa polÃtica, puesto que en Castilla-La Mancha son, afiliados, apenas un centenar, “en Toledo debemos ser unos 25â€. Pedro Manuel Soriano, que fue quien dio a conocer la subida del sueldo de José MarÃa Barreda, apenas sale “en los papelesâ€, por no decir nunca.
Fue candidato a la AlcaldÃa de Toledo en las últimas elecciones municipales y número 1 por la provincia de Toledo en las autonómicas. ¿Votos? En las municipales le votaron 198 personas, “y me dolió muchÃsimo que el PADE, que no hizo nada en los cuatro años anteriores, sacara cuatro votos más que yo. Y en las autonómicas, 2.525â€.
Nacieron con la intención de “recuperar la integridad territorial de Castilla y de buscar su progreso. Castilla es un don dentro de España, un agujero en el centro excepto Madrid y todo se está invirtiendo en la periferia. Tratamos que ese don tenga consistencia y futuroâ€.
36 años, informático de profesión, toledano de nacimiento y con vivienda en Cobisa, “tuve que emigrar por los preciosâ€, está casado y tiene un hijo de un año recién cumplido.
Parece que no les ha gustado mucho la subida de sueldo del presidente de Castilla-La Mancha, José MarÃa Barreda…
Lo hemos considerado de caradura y sinvergüenza porque no creemos que sea justo que la tercera región más pobre de España se equipare en sueldos de los altos cargos a la primera más rica. Y lo de ceder el aumento a Cruz Roja ya me parece el colmo.
Tierra Comunera fue quien denunció esta subida. ¿Cómo se enteraron?
Los presupuestos se publican en la página web de la Junta. Investigamos, echamos mano de gente conocida que trabaja temas de nóminas, nos ayudaron a sacar cuál iba a ser la subida y fue cuando nos dimos cuenta de que eso que iba a parecer una bajada, porque pasaba de compararse de un ministro a un secretario de Estado, llevaba lo de “incluida la productividadâ€, que le daba una subida de entre 25.000 y 40.000 euros.
Si tuviera enfrente a Barreda, ¿qué le dirÃa?
Le echarÃa la bronca por la subida de sueldo, me ha parecido indecente.
¿Han recibido alguna llamada de Presidencia?
La última vez que yo hablé con el presidente fue hace un año y medio, en las fiestas de Noez. Le pedà que me recibiera porque llevaba un año escribiéndolo para verle, me prometió que lo iba a hacer y todavÃa, desde entonces, sigo esperándole.
¿Y el PP primero se calló y luego…?
Primero se calló y luego se subió al carro; lo han tomado como una bandera suya para tapar el error que tuvieron al presentar tarde las enmiendas a los presupuestos, y no han mencionado a Tierra Comunera en ningún momento, cuando la noticia se la dimos nosotros en bandeja.
Incluso disteis caña a los medios de comunicación…
Sacamos esta noticia el 28 de noviembre y el PP lo hizo el 7 de diciembre. Apareció en algún medio de forma muy breve y hasta que no lo tomó el PP por bandera los medios no dijeron absolutamente nada. Fue una bronca a los medios, pero se lo merecÃan.
¿En Tierra Comunera se consideran nacionalistas?
Tal y como entendemos el nacionalismo en España yo no me considero nacionalista, sino castellanista. ¿Que cuál es la diferencia? Para cualquier español un nacionalista catalán es el que quiere separar a Cataluña de España; un castellanista es el que quiere que Castilla sea reconocida como tal dentro del Estado español. Yo no quiero separar a Castilla de España, no tendrÃa sentido una Castilla independiente, pero sà que sea reconocida como Cataluña, como AndalucÃa, como Aragón… Como otro antiguo reino.
¿Sin La Mancha?
La Mancha es una comarca dentro de Castilla. Yo creo en una Castilla de 17 provincias: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, La Rioja y Cantabria. Ãntegras.
¿Quiénes eran los tres famosos comuneros?
Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado.
¿Hay muchos Carlos V en España?
MuchÃsimos. En cada comunidad autónoma hay, al menos, uno. Por ejemplo, el presidente de cada una de ellas.
¿Derecha o izquierda?
Yo me considero de centro-izquierda.
¿Se ha sentido alguna vez atraÃdo por alguien de su mismo sexo?
No.
¿Qué cambiarÃa de usted mismo?
Mi esposa me dijo una vez que era muy apocado. Fue antes de “enfrentarme†a Barreda en una fiesta, le pedà una reunión que… Pero creo que sÃ, que soy un poco apocado o tÃmido.
¿MonarquÃa o República?
La República es la máxima expresión de la Democracia, elegir a todos los representantes del Estado. ¿Por qué una familia ha de tener más derechos que otros? No tengo nada contra la MonarquÃa, pero prefiero la República.
¿Su taco más habitual?
Se me escapa algún que otro ¡coño!, pero no soy muy dado a tacos.
¿Han intentado corromperle?
No tengo capacidad de que se me pueda corromper, no tengo ese poder.
Si hubiera vida después de la muerte, ¿en quién le gustarÃa reencarnarse?
No sé si la habrá, pero no estoy a disgusto como estoy.
¿Quién baja la basura en su casa?
Yo.
¿A quién le harÃa una entrevista irreverente y cuál serÃa la pregunta estrella?
Por la historia que ha tenido en esta región, a José Bono. La pregunta serÃa: ¿por qué se ha empeñado en separar a Castilla-La Mancha del resto de Castilla y hacernos un ente raro pegado a Madrid, de la que vivimos económicamente pero que luego no queremos saber nada de los madrileños?
¿Qué es lo más desconocido suyo?
Casi todo, porque no soy un personaje público.
¿EsconderÃa a un inmigrante ilegal?
Soy muy miedoso, pero me parece que sÃ.
¿La mayor juerga de su vida?
Muchas, era muy sinvergüenza de joven. ¡Verás cuando lo lean mis padres! Ja, ja, ja…
¿El amor platónico de su vida?
Mi esposa, Ester, sin ninguna duda.
¿De qué pecado abusa más?
No soy muy dado a abusar.
¿Me cuenta un chiste?
Soy malÃsimo.
¿Ha practicado nudismo alguna vez?
No.
¿Ha participado o participarÃa en una orgÃa sexual?
No he participado y no me veo en una orgÃa sexual. Ja, ja, ja…
“EN POLÃTICA HAY NAVAJAZOS CONTINUOSâ€
¿Le gusta la polÃtica?
Lo que he conocido tiene dos lados. Uno, lo que vives dentro de un partido pequeño, en el que todo el mundo tiene que arrimar el hombro si quieres que haya algo y lo que no haces tú no lo va a hacer nadie por ti; y por otro está la polÃtica con mayúsculas, en la que ves navajazos continuos, en la que los partidos no hablan de ti porque si lo hacen te dan publicidad aunque tengas razón en lo que les estás diciendo y… SÃ, me ha defraudado.
¿Se considera un llanero solitario?
Tal y como está la cosa hoy en dÃa, sÃ. Incluso aunque no le guste a algunos, me considero un Quijote. No les va a gustar a quienes hacen del Quijote su seña de identidad. El Quijote es la máxima expresión literaria del castellano: escrita por un castellano nacido en Alcalá de Henares, criado en Valladolid, vivido en media Castilla y, sin embargo, lo quieren utilizar como algo diferente de lo castellano.

