Ya habéis hablado algo de ello, pero aquà va con más detalle.
El
Plan Regional (PRT) Valle del Duero es un instrumento de Ordenación del Territorio vinculado a la cuenca del rÃo Duero, que tiene cuatro finalidades:
Definir un modelo territorial para Castilla y León a partir de un desarrollo equilibrado y sostenible del Valle del Duero.
Compatibilizar el sistema productivo con la protección natural y cultural del Valle del Duero.
Asegurar la cohesión social, económica y territorial del Valle del Duero.
Facilitar la coordinación de las administraciones públicas para un tratamiento uniforme y homogéneo del Valle del Duero.
El PRT Valle del Duero se enmarca en los objetivos de la Agenda de Leipzig y de la
Estrategia Territorial Europea (ETE), potenciando y consolidando las estrategias de
cooperación trasnacional entre España y Portugal.
Constituye una
propuesta innovadora de ordenación territorial destinada a dar respuesta al compromiso adquirido por la Junta de Castilla y León para el desarrollo integral y la mejora en la calidad de vida de todos los castellanos y leoneses.
Cuenta con el apoyo de múltiples agentes: empresas, instituciones y organismos del ámbito público y privado, que han colaborado en su elaboración a través de un proceso de consulta y participación pública.
563 municipios implicados en la mejora del entorno del Duero.
7 planes sectoriales, que inciden en las claves para el desarrollo de Castilla y León.
Calidad Ambiental
Dotaciones e Infraestructuras
Patrimonio y Turismo
Desarrollo Energético
Innovación y Desarrollo Tecnológico
Calidad Agroalimentaria.
Formación
Más de 100 actuaciones que se podrán en marcha en el Valle del Duero, a través de diferentes Planes, Programas y Proyectos.
10 años de trabajo e inversiones para transformar el Duero en un espacio de referencia a nivel internacional.
5 actuaciones emblemáticas, las Cúpulas del Duero, destinadas a convertirse en auténticos "
Faros del Duero".
El PRT Valle del Duero ofrece un modelo innovador de desarrollo territorial al convertir el rÃo Duero en un eje estratégico capaz de articular las polÃticas económicas y sociales para el desarrollo de la región.
El resultado es el aprovechamiento de los recursos del rÃo Duero y la extensión de su área de influencia al conjunto de Castilla y León a través de la dinamización de sus valores:
RÃo de la Innovación y la Sostenibilidad
RÃo de la Calidad
Rio de la Cultura
RÃo de la Multimodalidad
RÃo de la EnergÃa

Programa Cúpulas del Duero
Las cúpulas del Duero constituyen un programa de intervenciones arquitectónicas y paisajÃsticas singulares, capaces de aprovechar los recursos, conocimientos e iniciativas del ámbito del rÃo Duero y garantizar la adecuada gestión de los mismos.

Cada Cúpula se sitúa en un lugar estratégico del entorno del Duero y se asocia a un Eje Conceptual, que determina sus contenidos y funciones especÃficas.
Las Cúpulas del Duero serán el soporte fÃsico para el desarrollo de actividades turÃsticas, formativas, de investigación e innovación, ordenadas en Ãreas de Intervención que incluyen los siguientes ámbitos:
Edificio de la Cúpula del Duero: Elemento principal de la intervención, que se concibe como en un hito arquitectónico.
Ãrea de Oportunidad: Espacio destinado a iniciativas complementarias de desarrollo y dinamización territorial.
Ãrea de Recuperación Ambiental. Espacio destinado a la puesta en valor de los recursos patrimoniales y naturales del entorno.
http://www.jcyl.es/scsiau/Satellite/up/es/Institucional/Page/PlantillaDetalleContenido/1140103268858/Comunicacion/1207834467549/_?asm=jcyl&tipoLetra=x-small

