logologologo
logo ··· logo
Julio 07, 2025, 04:33:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Un poco de la ración semanal de sinvergüenzas con los que compartimos el Estado  (Leído 1307 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« : Mayo 10, 2008, 15:18:28 »


Para quienes no se han enterado del tema de Villena (Alicante).

El líder pro trasvase de Villena proyecta 1.200 casas con golf
Martínez y el tenista Ferrero esperan una autorización oficial - Los regantes creen que vender agua "echa por tierra" sus quejas
EZEQUIEL MOLTÓ - Alicante - 10/05/2008

 
Vota Resultado  57 votos   
El presidente de los regantes de Villena (Alicante) y una de las figuras destacadas en la reclamación del trasvase del Ebro, Andrés Martínez, tramita desde el año 2004 la reclasificación de un millón de metros cuadrados para construir un campo de golf y 1.200 viviendas. Según fuentes municipales, el proyecto, que comparte con otros socios, fue aprobado por el Ayuntamiento en la anterior legislatura, tras varias modificaciones. Además, el municipio de Villena ha autorizado la venta de agua de sus acuíferos a la empresa Danone para embotellarla.


Camps no recurrirá el 'minitrasvase'
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Ahora depende de que la Consejería de Territorio reclasifique el suelo agrícola a urbanizable. Los terrenos son mayoritariamente propiedad del tenista Juan Carlos Ferrero y una parte de la familia de Martínez. La promotora es Prosport Golf, una sociedad en la que un 50% pertenece a la empresa Horfres, de la que es gerente Martínez, y el otro 50% a Ferrero. El deportista, que ha participado en varios actos de reivindicación del trasvase, tiene en las inmediaciones una escuela de tenis de élite.

El dato se añade al conocido el miércoles: pese a la falta de agua, los regantes de esta seca zona del interior de Alicante, con Martínez a la cabeza, han acordado vender entre 0,2 y 0,7 hectómetros cúbicos de agua de sus pozos para embotellarla al precio de 1,2 euros el metro cúbico.

El acuerdo provocó ayer un alud de críticas y reacciones encontradas. El colectivo ecologista Xúquer Viu lo calificó de "ilegal", ya que las concesiones son para usos agrícolas y no industriales. En una nota de prensa, Xúquer Viu asegura que el presidente de los regantes de Villena, Andrés Martínez, es un "promotor urbanístico que ha servido más a los intereses personales y políticos que a defender la agricultura".

Los acuíferos de Villena tienen una "declaración provisional de sobreexplotación", aseguraron fuentes de la Confederación del Júcar. El colectivo Xúquer Viu cuestionó la vigencia del trasvase del Júcar al Vinalopó, que "teóricamente se autorizó para paliar un déficit hídrico en la agricultura de la comarca", y no para hacer negocio. La medida también ha creado fisuras entre los propios regantes de la zona. La Comunidad General de Usuarios del Alto Vinalopó mostró su malestar por el proyecto de embotellar agua, ya que "echa por tierra" sus reivindicaciones.

El presidente de la Comunidad General de Usuarios del Alto Vinalopó, Pedro Menor, dijo a Efe que la venta de agua es "totalmente inoportuna" y recordó que el cambio de usos del agua lo tiene que autorizar la Confederación y "no es tan sencillo".

El portavoz del Consell, Vicente Rambla, intentó salir ayer al paso del escándalo que supone que los regantes que han protagonizando tantas protestas en demanda de agua abandonen sus campos y la vendan para embotellar. Vicente Rambla achacó esta operación a "la política de estrangulamiento" en materia hídrica de sufre la Comunidad Valenciana. "Con agua suficiente no se hubiera planteado", dijo Rambla, que habló de la "desesperación del campo valenciano". Un argumento similar al esgrimido por Andrés Martínez, que tilda de "fórmula imaginativa" esta operación que permitirá a los regantes unos ingresos iniciales de 240.000 euros anuales.

Sobre las ocho hectáreas necesarias para instalar la planta embotelladora, Martínez reiteró ayer que "la operación no está cerrada". La empresa Horfres, de la que es gerente Martínez, tiene el 20% de la propiedad al menos de dos de las parcelas en las que se estudia instalar la planta, según datos oficiales del catastro. Entre los socios que comparten la titularidad de estos terrenos figuran también los hermanos Salvador y Pedro Ribes Martí, dos importantes empresarios de Cullera con numerosas empresas vinculadas al sector de la construcción y a promociones inmobiliarias. Según datos obtenidos del registro de la propiedad, la empresa Horfres SL, tiene una participación total en cinco parcelas rústicas y Andrés Martínez posee además otras 17 parcelas.

La clasificación de estas parcelas en las que se podría ubicar la planta, según el planeamiento urbano de la localidad, es suelo de especial protección. Ello obligaría a que la Generalitat autorice su desprotección.

Sacado de: http://www.elpais.com/articulo/espana/lider/pro/trasvase/Villena/proyecta/1200/casas/golf/elpepunac/20080510elpepinac_16/Tes

Esta semana también:

Los regantes de Villena ceden la explotación de un acuífero a Danone
Los agricultores, que exigen trasvase del Júcar al Vinalopó, deciden vender 0,7 hectómetros al año a la compañía.- El Ayuntamiento del PP da el visto bueno a la operación
EL PAÍS - Alicante - 08/05/2008

 
Vota Resultado  13 votos   
Los regantes Villena (34.523 habitantes, al noroeste de la provincia de Alicante) han acordado ceder entre 0,2 y 0,7 hectómetros de agua al año a la multinacional Danone -a la que pertenece Font Vella y aguas de Lanjarón- a cambio de 240.000 euros. La multinacional francesa pondrá en marcha en el municipio una planta que prevé embotellar hasta 700 millones de litros del acuífero. Estos mismo regantes llevan decenios reivindicando un trasvase del Júcar al Vinalopó para recargar la sobreexplotada red de acuíferos del municipio. El Ayuntamiento, gobernado por el PP, ha bendecido la operación, que ha sido cuestionada por el PSOE.


"Nos manifestaremos en la calle y en la Moncloa por el agua del Ebro"

El acuerdo de cesión se adoptó ayer miércoles por la tarde en una reunión de la Comunidad General de Regantes de Villena. El ente mantiene que la apertura de la planta no supondrá un aumento en las extracciones de agua del acuífero, debido a que los agricultores han decidido dejar sin producción 200 hectáreas de regadío, que implican un ahorro de hasta 0,7 hectómetros cúbicos, que son los que se se cederán a la firma embotelladora.

Este supuesto ahorro de agua ha sido el argumento esgrimido por Andrés Martínez, presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, abanderado del trasvase Júcar-Vinalopó, para respaldar la iniciativa de los regantes de Villena. Los regantes percibirán 1,2 euros por metro cúbico de agua envasada, dinero que "se invertirá en modernizar el sistema de regadío, algo que ahorrará agua", ha precisado Martínez.

El acuerdo de los regantes ha sido defendido por el Ayuntamiento, en manos del PP, por los puestos de trabajo que generará la industria (que se calculan en unos 100 trabajadores), mientras el PSOE lo ha cuestionado. Los socialistas han denunciado la contradicción de los agricultores que, por una parte, "reclaman más agua para recargar los acuíferos y, por otra, la venden a precio de oro", ha subrayado Vicente Tortosa, ex alcaldesa socialista de Villena

http://www.elpais.com/articulo/espana/regantes/Villena/ceden/explotacion/acuifero/Danone/elpepuesp/20080508elpepunac_14/Tes

Yo ya hace mucho que prefiero a los independentistas, los independentistas auténticos, que buscan un fin totalmente legítimo como es tener un Estado, antes que a sanguijuelas mafiosas a las que les importa un pepino cargarse el patrimonio social, histórico, natural, y económico claro, de sus "paisanos", y descendientes, para su enriquecimiento personal directo.
« Última modificación: Mayo 10, 2008, 15:30:47 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Mayo 10, 2008, 15:27:38 »


Y ahora la "oficialidad institucional": el gobierno valenciano, pieza imprescindible para completar el circo español del agua, en el que TODO es a costa de Castilla. TODO. :

La Generalitat justifica la venta de agua por el "estrangulamiento" hídrico de Valencia
El Consell asegura que no han recibido "comunicación formal" de los regantes de Villena
AGENCIAS - Valencia - 09/05/2008

 
Vota Resultado  27 votos   
El portavoz del Consell, Vicente Rambla, ha afirmado hoy que la venta de agua de los regantes de Villena al Grupo Danone es consecuencia "de la política de estrangulamiento que en materia de agua sufre la Comunitat", aunque ha dicho que la Generalitat no ha recibido "comunicación formal" sobre ese asunto.


Rambla se ha pronunciado así en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo valenciano, al ser preguntado por el acuerdo alcanzado por la Comunidad de Regantes de Villena para vender 0,2 hectómetros cúbicos de agua procedentes de acuíferos a la citada multinacional.

Según Rambla, el agua no llega a la Comunitat y los campos valencianos debe reducir las hectáreas en producción y de regadío, lo que provoca que se planteen decisiones como esta, "que con una actividad productiva del campo normal y con agua suficiente no se hubieran planteado".

Por otra parte, la empresa del Grupo Danone, Aguas Font Vella-Lanjarón, ha confirmado que el pasado lunes presentó al Ayuntamiento de Villena un proyecto para la construcción de una planta embotelladora en dicho municipio, aunque "el proyecto está en fase muy inicial y tiene un horizonte a largo plazo".

La secretaria de Medio Ambientes y Desarrollo Rural del PSOE, Soraya Rodríguez, ha asegurado que los regantes "no pueden vender agua ni a Danone ni a nadie" porque tienen "una concesión para uso agrario", que es "indisoluble".

Rodríguez ha explicado que el agua a la que ellos renunciaran saldría a un concurso, al que podrían optar empresas e instituciones, y en el que el consumo humano tendría prioridad. Ya ha agregado que si se ha firmado un contrato entre los agricultores y la empresa, éste "no tiene ninguna validez jurídica", entre otras cosas porque los regantes no pueden decidir unilateralmente" porque el organismo responsable es la confederación.

Molestia entre los regantes

Pedro Menor, el presidente de la Comunidad General de Usuarios de Alto Vinalopó, que engloba a los regantes de Villena ha señalado que la venta de agua a la trasnacional es "totalmente inoportuna" y manifiesta su molestar porque echa por tierra sus reivindicaciones por agua.

Menor justifica la decisión de la asamblea de regantes de Villena por una cuestión de "agobio económico", y recuerda que junto a estos regantes de esta comarca alicantina, de la que también toman agua dos comunidades del Medio Vinalopó y de Caudete, han invertido 52 millones de euros en modernizar las infraestructuras de riego.

http://www.elpais.com/articulo/espana/Generalitat/justifica/venta/agua/estrangulamiento/hidrico/Valencia/elpepuesp/20080509elpepunac_24/Tes

Esto yo ya no se como describirlo. Me dan arcadas cuando leo estas cosas.
« Última modificación: Mayo 10, 2008, 15:29:22 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Mayo 10, 2008, 19:14:42 »


Anda joder, ¿para qué os pensabais que era el agua para regar tomates? el cultivo de césped hace mucho que es mas rentable...

Pero en ese periodicucho subyace otro interés ¿pq ahora sacan esa noticia, es que creeis que no sabian q el agua va a miles de chalets, urbanizaciones, etc?, ¿es que en Barcelona no hay campos de golf o urbanizaciones en la playa?

Estan tratando de salvarle los muebles a ZP y su sectaria decisión de primar a unos si y a otros no, de no ser equánime, de ser asimétrico... En cualquier caso me alegro de que El Pais meta mierda a ver si sirve para despertar conciencias en Castilla. ¿Qué os apostais a que cuando llege el veranito y caliente de lo lindo Manolo ese periódico no se opone a los trasvases desde el Tajo?, ¿pq no saca ese tipo de informaciones cuando los trasvases son desde Castilla? ah, claro, desde el Ebro no se trasvasa, desde el tajo lo que haga falta, q en la meseta y sus sierras viven los tontos del culo paletos de siempre que además nos votan con fidelidad perruna...
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
valencià||*||
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1305


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Mayo 10, 2008, 20:08:29 »


Pero alguno se estraña? es el PP valenciano la cosa más corrupta e incoherente que alguien se puede encontrar.

Y la verdad, sigo sin ver la relación entre lo que han hecho para barcelona y lo que decía el PHN, ya que lo de BCN es pq si no llueve ahora lo suficiente HABRA CORTES DE AGUA!!! y eso es muy distinto a traer agua para construir más......
« Última modificación: Mayo 10, 2008, 20:15:40 por valencià||*|| » En línea

ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster]
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!