LA HABANA. El presidente de la Asociación de Castellanos y Leoneses en Cuba y de la colonia de Zamora en La Habana, Sergio Rabanillo, asegura que la principal necesidad de los emigrantes de la isla es el afecto, algo que, según dice, pone de manifiesto la visita de Juan Vicente Herrera. Entre sus peticiones, que los jóvenes cubanos puedan desplazarse a Castilla y León para completar su formación universitaria.
-¿Cuántos castellanos y leoneses residen en Cuba?
-Alrededor de 800 son los que tienen la ciudadanía española por Castilla y León, de ellos, 103 son nacidos en la región y unos 700 nacidos en Cuba que tienen doble nacionalidad. Después hay 3.000 descendientes de castellanos y leoneses pero no tienen la nacionalidad.
-¿Cómo han conseguido mantener los vínculos con la región?
-Por nuestros padres. Fueron ellos los que mantuvieron la asociación durante decenas de años. Con su esfuerzo mantuvieron a toda costa, y a veces a todo costo, la asociación en situaciones difíciles. Ahora mejora la situación porque tenemos un apoyo importante por parte de la Junta de Castilla y León, y nos es mucho más fácil realizar nuestras actividades.
-¿Qué tipo de actividades desarrollan?
-La central es la celebración de Castilla y León el día 23 de abril. Aquí lo celebramos con miles de personas. Hacemos actividades culturales con cuerpos de baile de cuadros folclóricos castellanos y leoneses entre los distintos que hay de las provincias, hacemos una fiesta por el Día de la Comunidad, concursos de la historia de la emigración castellana y leonesa a Cuba.
http://www.abc.es/20080719/castilla-leon-castilla-leon/cada-celebramos-abril-miles_200807190251.htmlAlgo es algo, aunque diste mucho de lo que de verdad se celebra ese día.

