logologologo
logo ··· logo
Mayo 08, 2025, 10:18:57 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Nahurito, las gachas, las migas y la multiplicación de japoneses  (Leído 992 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
sizo
Visitante
« : Julio 23, 2008, 05:59:30 »


Nahurito, las gachas, las migas y la multiplicación de japoneses
 
 
 
Eldigitalcastillalamancha.es     
 
   

Nahurito ha sorprendido por sus gustos y sus conocimientos y su visita puede suponer un milagro para La Mancha.

20 de julio de 2008.  El milagro del turismo ya que la visita de Su Alteza Imperial, el príncipe heredero de Japón, Naruhito, hará que "vengan diez veces más turistas japoneses", según expuso hoy en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) el embajador del país asiático en España, Yoshikawa.

En declaraciones a los medios de comunicación, Yoshikawa explicó que los objetivos que perseguía el príncipe Naruhito en su visita a La Mancha eran conocer los molinos de Cervantes y el Quijote y las energías renovables que se desarrollan tanto en Castilla-La Mancha como en España, así como ver el invento de Juanelo Turriano y su funcionamiento en la capital regional por haber sido estudiante de temas relacionados con el agua.

Gachas y migas

Otro de esos objetivos era degustar la típica comida manchega. Lo que más le gustó, según su embajador, fueron las gachas y las migas. En una comida privada en un restaurante-bodega de Alcázar de San Juan, que también recorrió para conocer sus instalaciones, probó además otros platos típicos del Quijote como el queso, la ensalada de perdiz, el bacalao con pisto, el cordero o las flores en el postre y todo ello acompañado de los vinos de la tierra.

Una comida "muy celebrada" por el príncipe, apuntó el alcalde, José Fernando Sánchez Bódalo, quien añadió que Su Alteza Imperial había manifestado su interés por comer "lo que evoca al Quijote y lo sitúa en su territorio". En todo momento, expuso, se mostró "muy cercano y muy interesado en la historia de La Mancha".

De hecho, algunas de las palabras que Su Alteza Imperial dedicó en el brindis que tuvo lugar durante el almuerzo en Alcázar de San Juan, a las que tuvo acceso Europa Press, sirvieron para resaltar la "amable invitación" y la "hospitalidad que la Junta de Comunidades me ha dispensado en esta ocasión", y para desear "sinceramente", "un mayor desarrollo de la Comunidad Autónoma".

Muy honrados

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, afirmó, en nombre de los castellano-manchegos, "sentirnos muy honrados" con la visita de Naruhito a esta Comunidad Autónoma. Destacó que Su Alteza Imperial es una "persona culta" especialmente con los temas relacionados con el agua.

Barreda hizo un repaso por los lugares, con inicio en Toledo, que visita en el día hoy el Príncipe de Japón y aseveró que en este recorrido mostró interés también por el medio ambiente y los planes de Castilla-La Mancha al respecto y se quedó "sorprendido" al comprobar que "somos los primeros en energía eólica y fotovoltaica de España".

En el Cerro Calderico de Consuegra (Toledo) se interesó por el funcionamiento de los molinos del viento y su origen en el siglo XVI para producir energía eólica. En los mismos términos se desarrolló la visita de Naruhito a la Sierra de los molinos de Campo de Criptana (Ciudad Real), que se realizó tras el almuerzo. Durante el mismo, Barreda señaló que le explicaron al Príncipe la importancia del vino y la viña en esta zona.

Unas castañuelas para su hija

A su llegada a Bodegas Viñasoro, el Príncipe Heredero de Japón fue recibido por la Asociación Cultural de Coros y Danzas que interpretó la "Rondeña Enseñá" y "La Mancha manchega". Le regalaron unas castañuelas para su hija y mostró interés por aprender a tocarlas.

Naruhito de Japón ya estuvo en España en agosto del año 1985 cuando era estudiante de la Universidad de Oxford. Entonces estuvo en Toledo, pero le apetecía adentrarse más en La Mancha y conocer más a fondo la tierra del Quijote, no en vano la universal obra de Cervantes tiene gran importancia en Japón, donde según Barreda, su principal personaje es considerado "el samurai o el guerrero que protege a los débiles".
 





Otra buena dosis de mancheguismo...
En línea
Yinés
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 556


Argandeño, castellano, español, y de to' los laos


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Julio 23, 2008, 06:07:21 »


¿El samurai que protege a los débiles?

Joder...
Que ese es Robin Hood.
En línea


Nada más cursi y empalagoso que el Estado cuando se pone en plan simpático, o lo pretende. Porque el Estado no puede ser simpático nunca. Lo suyo es recaudar, reprimir, organizar. Dar por saco.
Reverte
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Julio 23, 2008, 15:39:43 »


Me encantan los de El Digital... Le cambian de Naruhito a Nahurito según se le pase por la punta de ahí mismo al redactor/becario de turno...
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Julio 23, 2008, 16:52:45 »


Pues una muy buena noticia. Espero que los japos vengan en avalancha y sigan manteniendo a las tiendas que viven de ellos (entre otros) y de las que vivo yo también. Además debería ser un orgullo para todos los castellanos que una parte de su tierra sea tan conocida y apreciada.

La verdad es que no sé como hay tantos castellanistas en La Mancha
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!