Explicación: cuando franco se cargó la república tardó 40 años en poner al rey por lo q "técnicamente" la dictadura no era una monarquia. Ésta vino en 1975. Si la república desapareció en 1936 (ó en 1939 si se prefiere) y la monarquia no llegó hasta 1975 entonces, durante la dictadura ¿q habia republica o monarquia?
En mi opinión, ya sé q no es la oficial ni la politicamente correcta, Franco se cargó al GOBIERNO de la república en la guerra civil pero la JEFATURA DEL ESTADO DE LA REPÚBLICA como forma de gobierno se la cepilló en 1975. Es evidente q durante la dictaDura (y digo DICTADURA) no habia rey, luego no era monarquia. Tampoco puede decirse q fuese república pq claro, los repúblicanos no lo pueden aceptar pero lo cierto es q sin rey, es más correcto decir q "era una república con ganas de ser monarquia"
El gran problema es q terminada la guerra, Franco no tenia papel q desempeñar, y se adjudicó lo de Jefe del Estado taponando el sillón del rey. O sea, q el jodido fué Don Juan.
En mi opinión, el régimen de franco era tan personalista q ni tenia ideología ni nada. Como él era católico pues todos católicos. como no tenia ideas (no estaba muy dotado) pues se apropió de las de Jose Antonio ( q por cierto no participó en la guerra, se lo cepillaron antes) cuyos discípulos se vendieron al tirano por un plato de lentejas.
Es una simple opinión. Como veis me gusta salirme del tiesto Y SIMPLEMENTE DISTINGO ENTRE GOBIERNO Y JEFE DEL ESTADO REPUBLICANO.
Dicho con otras palabras, Franco ocupó el sillón de Jefe del Estado (republicano) y rompió el sillón de la república (en 1975) para crearle otro nuevo al Rey.
No sé si ahora se entiende mejor lo q pretendí decir.

