logologologo
logo ··· logo
Abril 17, 2025, 20:22:09 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Delito contra el sentimiento religioso  (Leído 1128 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Vaelico
Visitante
« : Julio 07, 2010, 17:25:24 »


Me ha parecido peculiar esta noticia. Lo primero, que ya estamos con los agravantes, lo que podría haberse quedado en una simple falta por coacciones, se convierte además en delito contra el sentimiento religioso por estar involucrado un sacerdote, pese a que la condenada tenga trastornos psicológicos...

Citar
La mujer que boicoteó una misa en Valdepeñas acepta someterse a tratamiento 06/07/2010 - 22:31 Escrito por Belén Rodríguez           Isabel S.G., de 43 años, vecina de Valdepeñas y con un trastorno neurótico e histriónico de personalidad, aceptó hoy ante Sección Primera de la Audiencia Provincial someterse durante un año y medio a tratamiento psicológico, en vez de cumplir en prisión los algo más de seis meses de condena que le corresponderían como autora de un delito contra los sentimientos religiosos (se aplica el tipo en el grado mínimo) y dos faltas de coacciones que reconoce haber cometido.

Con este acuerdo previo se evitó el primer juicio por un delito de estas características que se ve en la Audiencia de Ciudad Real. Además la mujer tendrá que seguir cumpliendo la orden de alejamiento del párroco Ángel Almansa, objeto de las diatribas que han dado pie a este caso, en vigor desde el 13 de octubre de 2008 (su vigencia es dos años y medio). “Es muy triste que el único recurso haya sido acudir a los tribunales, pero no nos ha quedado otra opción”, explica el sacerdote que denunció a una mujer que estuvo durante seis meses acosándole, “pero no sólo a mí, al alcalde de Valdepeñas, al teniente de alcalde y a muchos de los dueños de los bares de la localidad”.

Los problemas entre el cura de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción y esta mujer comenzaron en 2008. El párroco dice que en una ocasión ella se dirigió a él y le pidió dinero para comprar una bombona de butano porque según le dijo carecía de recursos, “se los di, como suelo hacer con gente que me plantea una situación desesperada”. Después el sacerdote, que prefirió no entrar en detalles, conoció que la situación de Isabel S.G. no era tan precaria como aparentaba y cuando en otra ocasión ella volvió a pedirle dinero se negó a hacerlo.

A partir de ahí comenzó una fijación con el cura con tres episodios graves, en la sacristía, en una misa y en el rezo del rosario, entre el 7 y el 13 de octubre de 2008. La situación más grave se produjo el 13 de octubre cuando, sobre las 19.40 horas, la acusada accedió a la iglesia, en la que otro sacerdote estaba celebrando misa, y desde el altar comenzó a vocear y a increpar al oficiante diciéndole que no se iría de allí a menos que le dieran dinero, interrumpiendo la misa.

Pero es que un día antes la acusada entró en el despacho parroquial en busca del cura y al no encontrarlo se dirigió hasta donde se celebraba el rezo del rosario y comenzó a vocear asustando a las personas que se encontraban allí.

Además agarró un micrófono, lo tiró al suelo e increpó a una mujer que rezaba, lo que provocó de nuevo otra interrupción de un acto religioso y que según la fiscalía “motivó la interrupción del acto religioso y afectó a la expresión de los sentimientos religiosos de los congregados, profesantes de la fe católica”. Locuaz en esas ocasiones, Isabel prefirió hoy no hablar con la prensa aunque al parecer ha prometido “portarse bien”.

http://www.lanzadigital.com/actualidad/la_mujer_que_boicoteo_una_misa_en_valdepenyas_acepta_someterse_a_tratamiento-14351.html
En línea
Caberrecorba
Comunero de honor
******

Aplausos: +5/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 625


¡Comarcalización de Castilla! LA_PRIMERA LA_RIBERA


Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Julio 07, 2010, 18:02:07 »


A mí lo que me parece curioso es la forma de escribir "Valdepeñas" en la dirección. Pensaba que era un medio de comunicación catalán, pero al indigar la procedencia, me he topado con la indignación pues resulta que ¡es castellano!
Ya se ha discutido en el foro cómo representar la grafía de la eñe en el código internacional, y aunque no hubo mucha unanimidad, creo que quedó claro que la alternativa "ny" está totalmente desvinculada del castellano...  icon_evil

htfp://www.lanzadigital.com/actualidad/la_mujer_que_boicoteo_una_misa_en_valdepenyas_acepta_someterse_a_tratamiento-14351.html


Por lo demás, esa señora es la típica loca del pueblo, en ese caso de Valdepeñas; como en tantos otros pueblos castellanos, nadie sabrá si realmente tiene un problema psicológico, pero a buen seguro que la señora ha descubierto que puede conseguir más cosas utilizando su "enfermedad" y al final, como tantos otros, la tendrán con internamientos esporádicos en el psiquiátrico y a vivir del cuento porque en el sistema actual, su situación sólo saben resolverla manteniéndoles con dinero público para que así dejen de dar guerra a sus vecinos y a los servicios de medicina.
En línea

Castellano-ribereño
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!