logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 23:32:45 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: [Castilla y León] ¿Sirven para algo las subvenciones de la PAC?  (Leído 1641 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Maelstrom
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1095


Ver Perfil
« : Diciembre 20, 2010, 16:24:48 »


Las subvenciones de la UE al sector agrícola vuelven a quedar en entredicho. Aquí tenemos otro ejemplo de cómo malgastar millones y millones para nada:


Citar
Política agraria  | Ayudas
El 'abono' millonario de 17 años de PAC no logra profesionalizar el campo

* Llegan 14.500 M, pero el sector sigue desmotivado y envejecido
* Gran caída del número de agricultores a título principal

L. G. V. | Valladolid
Actualizado domingo 19/12/2010 10:49 horas


¿Para qué ha servido la espectacular lluvia de millones con la que la Unión Europea ha abonado el campo regional en los últimos 17 años? Ésta es la pregunta del millón. Mejor dicho, de los millones.

Porque han sido casi 14.500 los millones de euros (más de 2,4 billones de pesetas) los que han cobrado miles de agricultores y ganaderos de Castilla y León desde 1993, sin que muchos aprecien cambios sustanciales y sin que otros tantos piensen que se puede sobrevivir labrando tierras o criando ganado sin estos multimillonarios pagos.

Los datos aportados por la Consejería de Agricultura, complementados con los que cosechan por su cuenta las organizaciones agrarias, dibujan un paisaje muy desigual, en el que, de forma constante, crece el importe de las ayudas recibidas y disminuye el número de agricultores 'profesionales'. Los que resisten y se quedan, para colmo, cada vez son más mayores.

Datos oficiales sirven para ilustrar esta situación: en 2009 (último año cerrado) se recibieron 1.231,8 millones de euros que beneficiaron a 109.622 perceptores, de los que sólo 45.000, aproximadamente, son los considerados ATP, es decir, agricultores a título principal.

La sangría de agricultores en los últimos once años ha sido más que notable. Si en 1999 había 114.424 perceptores de la PAC, once años después el número se ha reducido en 4.802.

El mayor golpe lo han sufrido los profesionales a título principal. De los que 66.315 que cotizaban como agricultores en 1999 se pasó a 44.385 en 2009 —un recorte de 21.930—, mientras que el número total de beneficiarios no profesionales pasaba de 48.109 a 63.977 —un aumento de 15.868—.

Más aún. Según datos de la Consejería de Agricultura, este mismo año, "alrededor del 25% de los perceptores de la PAC tendrá cumplidos los 65 años ».

Muchos de ellos, a buen seguro, son titulares de los denominados derechos históricos, aunque Agricultura se resiste a hacer públicos los datos exactos sobre propietarios de estos títulos que dan derecho a cobrar ayudas cada año, en no pocos casos, sin pisar un surco u ordeñar una ubre.

"Si no hubiera llegado el dinero de la PAC, en Castilla y León habría menos explotaciones agrícolas y ganaderas, pero no menos pueblos. Los agricultores supervivientes tendrían que tener más hectáreas para poder vivir. Si ahora se sobrevive con una media de 54 hectáreas en secano, tendrían que tener no menos de 150", resume el director general de Política Agraria y Comunitaria de la Consejería de Agricultura de la Junta, Juan Pedro Medina.


http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/18/castillayleon/1292711235.html
En línea
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Diciembre 20, 2010, 22:55:23 »


Nadie les explicó que el dinero que recibían era para invertirlo en modernizar su explotación y no para comprarse un piso en la ciudad.
En línea
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Diciembre 20, 2010, 23:03:53 »


Nadie les explicó que el dinero que recibían era para invertirlo en modernizar su explotación y no para comprarse un piso en la ciudad.

 
90

Las subvenciones deberían haber ido acompañadas de información. Decirles a los agricultores que el dinero que recibían era para modernizar el campo y además explicarles también la necesidad de hacerlo.

La PAC debería haber estado más controlada, pedir a los agricultores alguna justificación de la inversión que estaban haciendo con ese dinero no habría estado demás. Yo creo que un porcentaje de las ayudas deberían haber ido obligatoriamente para modernizar las explotaciones.



En línea

Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Diciembre 20, 2010, 23:17:07 »


Pues eso, Gallium lo ha dicho claro, la PAC ha servido para que cuatro garrulos del PP presuman de cochazo y piso en la capital. Así le va a esta tierra.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Diciembre 21, 2010, 00:05:12 »


La últma de las PACs en ClM es que las distribuye la junta...quedándose con el 10% por el servicio.  icon_twisted
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!