la de tonterías que hay que aguantar por vosotros, sois gentuza, por mucho que os empeñeis. En ciertas zonas de la Castilla profunda, por mucho que os empeñeis, si no fuera por la inmigración aquí no quedaba ni el tato.
Este problema, que llevamos con el practicamente desde la república, no es mas que una falta de planificación, organización y comarcalización del territorio. No molais ni nada hablando contra las autonomías, pero eso si, siempre hablais de ese tema contra vascos y catalanes y contra ppsoe, pero no os planteais que este tema es de mucho antes, incluso de antes de que nacierais, y que a día de hoy, hay zonas que si no es por la inmigración estábamos solo y exclusivamente para los jubilados del verano. Antes de seguir diciendo gilipolleces de Madrid, centraros en los que es Castilla, lo que ha sido y lo que gracias a vuestros queridos fascistas/liberales/capitalistas/economistas/meAPUNTOalCARROdelDINEROaunVENDIENDOmisPRINCIPIOSobrerosYemigroDEestaTIERRAaUNfuturo MASprosperoENunaGRANcapitalYdejoMIpuebloABANDONADOaLAmanoDEdios (que a gusto me he quedado) ha dejado de ser, basicamente porque estos han sido los que nos han gobernado décadas y décadas y seguís sin tener ni puta idea de donde vivís. Vosotros a lo vuestro, cada vez tengo mas claro que para lo único que valeis es para debatir cuatro chorradas por cuatro foros de internet, cuando los problemas reales los tenemos al salir por la puerta.
Lo del aborto es que no sabía ni donde meterlo, es tan la subnormalidez que no se puede incluir en ningun tema serio
Yo también creo que esto merece una advertencia como poco. Solamente ya por educación. Hace daño a la vista y a la sensibilidad de cada cual.
Por otra parte, Numantino, cada uno tiene la libertad de vivir donde la dá la gana, sea en una gran capital o en Tumbuctú, parece que quisieras obligar a todos a volver a su pueblo a punta de pistola. Las cosas no se resuelven así.
Es más, las generaciones actuales están directamente perdidas, y los emigrados
no van a volver. Lo que hay que conseguir es que nuevas personas que no han tenido contacto con el mundo rural lo tengan en el futuro.
Y, por supuesto, volver a un medio rural con más medios (valga la redundancia) y, como poco, con internet, TDT y cobertura de móvil. Y no todos los municipios tienen eso.
Nadie, incluso ni yo mismo, volveríamos a nuestros pueblos sin posibilidades y sin poder siquiera hablar por el móvil. Testigos son en el Señorío de Molina de Aragón. Sin internet: testigo es el 80% del territorio de la provincia de Guadalajara.
Nadie va a volver a los pueblos sin medios, nadie va a retrotraerse al siglo XIX. Eso hay que metérselo en la cabeza. Por tanto, lo que hay que hacer es luchar para que los pueblos tengan más servicios y se puedan generar pequeños empleos en las comarcas para asentar poco a poco (muy poco a poco, esto será un proceso larguísimo de décadas) los niveles de población perdidos.
Algunos, a quienes yo llamo pueblo-talibanes, parece que criminalizan a todo aquel que se ha marchado de su pueblo y ha emigrado, pero cuando uno emigra es porque si quiere vivir medianamente bien se tiene que marchar. Ni más ni menos. Lo que hay que hacer es intentar revertir poco a poco la situación.
Nadie va a volver a un pueblo solamente por el chovinismo de "es mi pueblo". Nadie va a retrotraerse, repito, al siglo XIX porque a tí te parezca bien. Hay que dar alternativas a las personas, alternativas, medios y comodidades, además de trabajo.

